Tarea 2 - SIG - Grupo XX
Tarea 2 - SIG - Grupo XX
Tarea 2 - SIG - Grupo XX
GRUPO 358031_XX
Integrantes:
Darlinson Eliecer Leguizamon Avila Cód. 1120580840
Leydi Carolina Cardona Cód. 1122126989
Carlos Andrés Montero Cód. 1062402560
•fbn y .fbx: son los archivos que almacenan el índice espacial de las
entidades para los shapefiles que son solo de lectura.
•ain y .aih: son los archivos que almacenan el índice de atributo de los
campos activos en una tabla o una tabla de atributos del tema.
PERIMETROS EN POLIGONOS
LONGITUD EN LINEAS
Estudiante 2
Captura 1 Captura de pantalla de QGIS en la que se observe la imagen satelital de fondo, la marca de posición. las capas
dibujadas tipo línea, punto y polígono. (Las imágenes presentadas deben tener muy buena resolución y permitir evidenciar la fecha
de captura).
Captura 2 Tablas de atributos correspondientes a la capa Puntual, lineal y las poligonales. En ellas debe
observarse los cálculos de «longitud» y «área», respectivamente (solo deben verse las tablas, no toda la
interfaz de QGIS. (Las imágenes presentadas deben tener muy buena resolución y permitir evidenciar la fecha de captura ).
Estudiante 3 CARLOS MONTERO
Captura 1 Captura de pantalla de QGIS en la que se observe la imagen satelital de fondo, la marca de posición. las capas
dibujadas tipo línea, punto y polígono. (Las imágenes presentadas deben tener muy buena resolución y permitir evidenciar la fecha
de captura).
Captura 2 Tablas de atributos correspondientes a la capa Puntual, lineal y las poligonales. En ellas debe
observarse los cálculos de «longitud» y «área», respectivamente (solo deben verse las tablas, no toda la
interfaz de QGIS. (Las imágenes presentadas deben tener muy buena resolución y permitir evidenciar la fecha de captura ).
Estudiante 4
Captura 1 Captura de pantalla de QGIS en la que se observe la imagen satelital de fondo, la marca de posición. las capas
dibujadas tipo línea, punto y polígono. (Las imágenes presentadas deben tener muy buena resolución y permitir evidenciar la fecha
de captura).
Captura 2 Tablas de atributos correspondientes a la capa Puntual, lineal y las poligonales. En ellas debe
observarse los cálculos de «longitud» y «área», respectivamente (solo deben verse las tablas, no toda la
interfaz de QGIS. (Las imágenes presentadas deben tener muy buena resolución y permitir evidenciar la fecha de captura ).
Estudiante 5
Captura 1 Captura de pantalla de QGIS en la que se observe la imagen satelital de fondo, la marca de posición. las capas
dibujadas tipo línea, punto y polígono. (Las imágenes presentadas deben tener muy buena resolución y permitir evidenciar la fecha
de captura).
Captura 2 Tablas de atributos correspondientes a la capa Puntual, lineal y las poligonales. En ellas debe
observarse los cálculos de «longitud» y «área», respectivamente (solo deben verse las tablas, no toda la
interfaz de QGIS. (Las imágenes presentadas deben tener muy buena resolución y permitir evidenciar la fecha de captura ).
PRODUCTOS PARTE 2: Modelo de datos Raster
1. Ítem 12. Cada estudiante aportara en el foro de aprendizaje colaborativo y al diligenciamiento de la siguiente
tabla donde se pretende reconocer los principales programas de escritorio y en la nube u Online (tanto
licenciados como libres) para trabajar con datos espaciales (vectorial o raster)
Nombre del Nombre del Descripción del programa: ¿Qué tipo de archivos o datos trabaja?, ¿Qué aplicación o
Estudiante Programa usos tiene el programa?¿Libre o Licenciado?
OSSIM
Darlinson
Leguizamon
ILWIS
Gv SIG
Estudiante 2
KOSMO
SAGA GIS
Estudiante 4
GeoDa
OpenJump
Estudiante 5
Arc Map
Ítem 14. Captura de Imagen Raster
Estudiante 1. Captura de Raster Generado.
NOTA: Las imágenes presentadas deben tener muy buena resolución y permitir
evidenciar la fecha de captura.
Ítem 14. Ejercicio de combinaciones de bandas.
Uso Combinación 1
:
Combinación 2
Uso Combinación 2:
Combinación 3
Uso combinación 3:
Estudiante 2 -
Combinación 1:
Uso Combinación 1
:
Combinación 2
Uso Combinación 2:
Combinación 3
Uso combinación 3:
Uso Combinación 1
falso color para identificar zonas urbanas
Combinación 2
Uso Combinación 2: color infrarrojo para identificar vegetación existente
Combinación 3
Estudiante 4 -
Combinación 1:
Uso Combinación 1
:
Combinación 2
Uso Combinación 2:
Combinación 3
Uso combinación 3:
Estudiante 5 -
Combinación 1:
Uso Combinación 1
:
Combinación 2
Uso Combinación 2:
Combinación 3
Uso combinación 3:
Item 15. Tabla de consolidación de Geo Portales
Nombre Estudiante Nombre del Geo portal URL del Geo portal Descripción del Geo Portal.
Estudiante 1
Estudiante 2
Estudiante 5