Primaria Baja Ac 11mar Interactivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 58

Aprende en Casa 2020 - 2021

Conafe - Calendario Escolar


Julio 2020 Agosto 2020 Septiembre 2020 Octubre 2020
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
1 2 3 4 1 1 2 3 4 5 1 2 3
5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10
12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19
16 11 12 13 14 15 16 17
19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24
26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31
30 31

Noviembre 2020 Diciembre 2020 Enero 2021 Febrero 2021

GUÍA DE
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
1 22 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 1 2 1 2 3 4 5 6
8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13

PRIMARIA BAJA
15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20
22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27
29 30 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30 28
31
Marzo 2021 Abril 2021 Mayo 2021 Junio 2021
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
1
1 2 3 4 5 6 1 2 3 1 1 2 3 4 5
7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12

ABRIL - JULIO
14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19
21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26
28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30
30 31

Julio 2021
D L M M J V S
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Notas al Calendario Escolar 2020 - 2021


Inicio del ciclo escolar 2020-2021 Asesoría presencial Arranque Educación Inicial

Inscripciones y reinscripciones Asesoría a distancia Preinscripción primeros años

Seminario formación LEC Reunión virtual Conafe Vacaciones

Seminario formación LEC


Evaluación aspirantes LEC Fin Educación Inicial
Segunda Edición

Receso de clases Formación Educación Inicial Suspensión de labores docentes

Firma de Kardex por madres,


padres o tutores

Los LEC que están en comunidad y los que tienen que trasladarse a la comunidad más de 3 horas,
tendrán variantes en los días de asesoría presencial y a distancia

gob.mx/conafe
GUÍA DE PRIMARIA BAJA

ÍNDICE
PRESENTACIÓN  2
RECOMENDACIONES  3
MOMENTOS DE LA JORNADA ESCOLAR  4
PARRILLA TELEVISIVA  5
MAPA DE CONTENIDOS POR SEMANA  7
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA  7
PRESENTACIÓN
Estimados padres de familia y estudiantes:

En el presente documento encontrarán algunas recomendaciones que les


serán de utilidad.
Les reiteramos que, mientras continúe la contingencia sanitaria por el CO-
VID19, es necesario proseguir con los estudios desde casa para no perder cla-
ses y avanzar en el ciclo escolar 2020 – 2021.
En este documento encontrarán algunas orientaciones y sugerencias para
trabajar en casa con el Libro Integrado de Primaria Baja, los libros de la Maes-
tra Pati, las Unidades de Aprendizaje Autónomo y los libros de texto gratuitos.
Es importante que los miembros de la familia participen en el desarrollo de
las actividades. Además de ayudarlos a construir y reafirmar sus conocimien-
tos, es un momento ideal para consolidar el compromiso de madres y padres
al participar en las actividades escolares de los hijos.

2
RECOMENDACIONES
A continuación, les presentamos algunas recomendaciones para la organiza-
ción y desarrollo de estas actividades:

ƒƒ Acuerden los horarios y tiempo en los que realizarán las actividades de lunes a
viernes.
ƒƒ Elijan un lugar cómodo, agradable, sin distracciones y, si es posible, con acceso
a diversas fuentes de información.
ƒƒ En caso de contar con señal de televisión, les sugerimos también seguir los
programas educativos y realizar las actividades que se transmiten.
ƒƒ Revisen con anticipación el Mapa de actividades: en él encontrarán las activi-
dades programadas semanalmente para Primaria Baja.
ƒƒ Consideren tener a la mano todos los materiales que necesitan para trabajar.
ƒƒ Deben respetar el ritmo de aprendizaje del estudiante.
ƒƒ Lean en voz alta las indicaciones para conocer a realizar.
ƒƒ Si los padres de familia y sus hijos hablan lengua indígena, es importante escri-
bir en la lengua originaria: pueden escribirla como se escucha.
ƒƒ Tomen en cuenta los momentos de la jornada escolar.

3
MOMENTOS DE LA JORNADA ESCOLAR
Primaria Baja

Actividades Tiempo estimado

Regalo de lectura 15 minutos

Campos formativos y/o desarrollo


1 hora 30 minutos por campo
personal y social

Pausa activa 10 minutos

Campo formativo y/o desarrollo


1 hora 30 minutos por campo
personal y social

Evaluación del día 30 minutos

Regalo de lectura. Se realiza diariamente en un periodo de 15 minutos. Se re-


comienda elegir entre todos una lectura corta del libro de texto Español Lec-
turas, de la biblioteca del aula o de algún otro material disponible. El propósito
es disfrutar de la historia y, al final, platicar sobre lo que entendieron y qué les
pareció el texto.

Campos Formativos y/o Desarrollo Personal. Se recomienda trabajar alrededor


de 60 minutos diarios en las actividades de Desarrollo personal y social (Educa-
ción socioemocional, Artes, Educación física, Formación cívica y ética, Vida salu-
dable, Inglés y/o lengua Indígena) y, después de la pausa activa, otros 90 minutos
aproximados para estudiar los temas académicos de los campos formativos de
Pensamiento matemático, Lenguaje y comunicación, Exploración y compren-
sión del mundo social y Exploración y comprensión del mundo natural.

Al igual que en el trimestre anterior, incluimos algunas actividades de reforza-


miento de la lectura y la escritura, sobre todo para los estudiantes que necesitan
más apoyo para leer y escribir de manera convencional.

Pausa activa. Consiste en mover el cuerpo, totalmente o por partes, durante 10


minutos diarios. Se recomienda estirar los brazos, piernas, espalda y cuello. Pue-
den inventar sus propias pausas y tomar en cuenta las del trimestre pasado.

4
1

Toma tus manos por


detrás del cuello
y haz tu cabeza hacia
atrás y hacia delante

2 3

Toma tus codos por encima Ahora inclinate a la


Respira tres veces
de la cabeza e inclínate a la derecha
izquierda
4
5

Respira tres veces Gira a la izquierda y Gira a la derecha y


flexiona tu rodilla flexiona tu rodilla

Evaluación del día. Consiste en dedicar media hora a escribir una reflexión del
trabajo realizado, una vez finalizadas las actividades del día: ¿qué aprendí?,
¿qué fue lo que más me gustó?, ¿cómo me sentí al trabajar en las actividades?,
¿qué necesito reforzar o investigar más?

Las actividades en las que se solicite elaborar un trabajo, responder preguntas


en una hoja de cuaderno o rotafolio, así como la evaluación final del día, de-
berán llevar el nombre completo del estudiante y la fecha, y guardarse en una
Carpeta de experiencias. Esta carpeta será solicitada por el LEC para el segui-
miento del trabajo en casa y será parte de la evaluación.

PARRILLA TELEVISIVA
Los estudiantes que cuenten con televisión realizarán las actividades que ahí se
indiquen de acuerdo con la siguiente propuesta:

Programación 1°, 2° y 3° Primaria y Educación Inicial.

5
Programación Educación Inicial, Preescolar, 1°, 2° y 3° Primaria

GRADO HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Preescolar Exploración y Exploración y


Educación Comprensión del Lenguaje y Pensamiento Comprensión del
08:00-08:30
Socioemocional Mundo Natural y Comunicación Matemático Mundo Natural y
Social Social

Pensamiento Lenguaje y
08:30-09:00 Artes Educación Física Artes
Matemático Comunicación

Educación Conocimiento del


09:00-09:30 Matemáticas Lengua Materna Matemáticas
Socioemocional Medio

Conocimiento del
09:30-10:00 Artes Educación Física Matemáticas Artes
Medio
1° Primaria

Conocimiento del Conocimiento del Educación


10:00 - 10:30 Lengua Materna Lengua Materna
Medio Medio Socioemocional

10:30 - 11:00 Lengua Materna Artes Educación Física Matemáticas Artes

Formación Cívica Formación Cívica


1° y 2° Primaria 11:00 - 11:30 Vida Saludable Vida Saludable Vida Saludable
y Ética y Ética

Educación
11:30 - 12:00 Lengua Materna Artes Educación Física Matemáticas
Socioemocional
2° Primaria

Conocimiento del Conocimiento del


12:00 - 12:30 Artes Artes Artes
Medio Medio

Conocimiento del Conocimiento del


12:30-13:00 Matemáticas Lengua Materna Artes
Medio Medio

Educación
13:00 - 13:30 Lengua Materna Educación Física Matemáticas Lengua Materna
Socioemocional

Exploración,
Educación Sostenimiento Juego y Experiencias Crianza
Inicial 13:30 – 14:00 Curiosidad y
Afectivo Aprendizaje Artísticas Compartida
Creatividad

14:00-15:00 Aprendiendo a amar a México

Educación Ciencias
15:00 - 15:30 Lengua Materna Matemáticas Matemáticas
Socioemocional Naturales

15:30 - 16:00 Artes Matemáticas Artes Matemáticas Educación Física


3° Primaria

Ciencias
16:00 - 16:30 Ciencias Naturales Educación Física Lengua Materna Artes
Naturales

Ciencias Educación
16:30 - 17:00 Lengua Materna Lengua Materna Artes
Naturales Socioemocional

3° y 4° Formación Cívica Formación Cívica


Primaria 17:00 - 17:30 Vida Saludable Vida Saludable Vida Saludable
y Ética y Ética

PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS

6
MAPA DE CONTENIDOS POR SEMANA
Semana del 12 al 16 de abril

Lunes 12 Martes 13 Miércoles 14 Jueves 15 Viernes 16

Regalo de lectura

Inglés y/o len-


Artes Educación
Vida saludable gua indígena
Educación so- Promoción física
Compartiendo Interpretación
cioemocional de la intercul- Creatividad
mis y seguimiento
Autonomía turalidad en la acción
experiencias de
motriz
instrucciones

Pausa activa
Exploración y
Formación comprensión del
Pensamiento Lenguaje y Actividad de
cívica y ética mundo social
matemático comunicación reforzamiento:
Promoción Movimientos
Tema Trama Lectura
de la cultura sociales en
por grado de la obra y escritura
de paz México y el
mundo

Evaluación del día

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA

Lunes 12 Primer año Segundo año Tercer año

Selecciona una lectura del libro de texto Español. Lectura de la bi-


Regalo
blioteca del aula o algún material que tengas en casa. Lee en voz
de lectura
alta, disfruta el texto y platica sobre lo que sentiste y comprendiste
15 minutos
del mismo. Esto lo harás todos los días.

7
Lunes 12 Primer año Segundo año Tercer año

¡A jugar “Simón dice”! Cada participante tendrá su turno de ser


“Simón”. “Simón” se colocará al frente y él o ella determinará qué
Autonomía deben hacer sus compañeros. “Simón” hará diversos gestos que
Liderazgo y reproducirán sus compañeros: tocarse la oreja derecha, saltar en
apertura un pie, dar una vuelta sobre sí mismo, entre otros. Antes de cada
1 hora acción, deberá decir: “Simón dice”, por ejemplo: “Simón dice: agá-
rrense una oreja”, “Simón dice: canten una canción”… Al terminar,
compartirán cómo se sintieron siendo “Simón”.

Pausa activa 10 minutos

Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios


Pensamiento
sobre La tabla del 100, sobre La tabla del 100, sobre Valor relativo y
matemático
páginas 66 y 67 del li- páginas 67 y 68 del li- absoluto, página 65
1 hora
bro La Maestra Pati. bro La Maestra Pati. del libro La Maestra
30 minutos
Primaria 1. Primaria 2. Pati. Primaria 3.

Evaluación Elabora la reflexión del día para incluirla en la Carpeta de experien-


del día cias, junto con los ejercicios realizados. Esta actividad se repetirá
30 minutos todos los días al finalizar la jornada escolar.

Martes 13 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos


Comienza la estrategia del correo comunitario. Establece comuni-
cación con otro compañero a través de una carta en papel o me-
Compartiendo
diante correo electrónico.
mis
Previamente, tu LEC hará una lista de estudiantes para comenzar
experiencias
la correspondencia. Todos tienen que enviar y recibir correspon-
1 hora
dencia. Tu primera carte puede ser para presentarte. Repasa los
elementos de una carta con tu LEC.
Pausa activa 10 minutos

8
Martes 13 Primer año Segundo año Tercer año

Dibuja en tu cuaderno los personajes principales a partir del cuen-


to que seleccionaste en la sesión anterior. Ahora escribe debajo de
Trama ellos los siguientes recursos escénicos: ¿cuáles son las motivacio-
de la obra nes de cada personaje?, ¿cuáles son sus ideas y valores?, ¿cuáles
1 hora son las acciones o símbolos que delatan sus intenciones? Si deseas
ejemplos sobre lo que son los recursos escénicos, consulta el texto
“Recortable 5. Visita de Amigos”, de la página 213 a la 216 del Libro
de Lengua Materna. Español. Segundo Grado.

Evaluación del día 30 minutos

Miércoles 14 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

¿Cuántos colores conoces? Dibuja en tu cuaderno cosas, personas,


Promoción
plantas o animales con los colores que conoces. Por ejemplo, pue-
de la intercul-
des dibujar a tu perro, los árboles y flores que te rodean, tu casa o la
turalidad
del vecino con los colores con que están pintadas. Escribe el nom-
1 hora
bre de cada color que utilizaste.

Pausa activa 10 minutos

Observa la siguiente imagen y responde:


Promoción
¿Qué crees que dice la imagen?, ¿sabes algo
de la cultura
sobre la violencia?, ¿cómo crees que se siente
de paz
el niño? Platica en casa con alguien sobre
1 hora
cómo cree que podemos transitar hacia una
45 minutos
vida libre de violencia.

Evaluación del día 30 minutos

9
Jueves 15 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Invita a alguien más a jugar. Uno será el “escultor” y el otro la “esta-


tua.” El escultor es el encargado de mover los brazos, las piernas y la
cabeza de la otra persona para crear una escultura. La “estatua” es
Creatividad quien permite al “escultor” que mueva su cuerpo para lograr la for-
en la acción ma deseada. El escultor puede mover su escultura como su imagi-
motriz nación le permita. Debe realizarse sin hablar. Una vez “esculpida” la
1 hora estatua, se intercambian los papeles y se procederá de igual forma.
Al finalizar, responde las preguntas en el cuaderno: ¿cómo te sen-
tiste con la actividad?, ¿qué dificultades enfrentaste? y ¿cómo las
resolviste?

Pausa activa 10 minutos

Con el apoyo de tu LEC, de tus familiares y vecinos, completa las


páginas 132 y 133 del Libro Integrado de Primaria Baja. Pueden pla-
ticar antes de la sesión acerca de la historia de la comunidad y pos-
Historia de mi
teriormente dialogar en grupo sobre dicha historia y qué les gustó
comunidad
más al respecto. Es importante obtener un producto del tema: pue-
1 hora
den organizar un museo (como lo sugieren las actividades comple-
mentarias), realizar un libro, una obra de teatro o lo que consideren
más útil para transmitir la historia de la comunidad.

Evaluación del día 30 minutos

Viernes 16 Cuarto año Quinto año Sexto año

Regalo de lectura 15 minutos


Con ayuda de un adulto revisa el siguiente instructivo Instructions:
Interpretación
y seguimiento
de Nombre Parentesco Parentesco
instrucciones 1. Choose the 1. Chuuz de témpleit 1. Elige la plantilla
1 hora template of the of de animal iú del animal que te
30 minutos animal you like. láik. gusta.

10
Viernes 16 Cuarto año Quinto año Sexto año

Nombre Parentesco Parentesco


2. Draw the 2. Dró de témpleit 2. Dibuja la plantilla
template on a on a wáit pís of en una hoja de
white piece of péiper. papel blanca.
paper.
3. Decorate your 3. Décoreit iúr mask 3. Decora tu másca-
mask using iusing crayons, ra con crayones,
crayons, color color péncils or lápices de colores
pencils or péint. Ius iúr im- o pintura. Use su
paint. Use your adyineishon. imaginación.
imagination.
Interpretación
4. Cut the silhouette 4. C
 ot de siluet 4. C
 orta la silueta
y seguimiento
carefully. kérfuli. con cuidado.
de
instrucciones 5. You get a piece of 5. Get a pís of yarn 5. Consigue un trozo
1 hora yarn or a rubber or a raber band. de estambre o una
30 minutos band. banda elástica.
6. T
 ie the piece of 6. Tai de pis of yarn 6. A
 marra el trozo
yarn or the rubber or de raber band de estambre o la
band on the two on de túu sáids banda elástica en
sides of the mask. of de mask. los dos lados de la
máscara.
7. Before you wear 7. Bifor iú wer de 7. Antes de usar la
the mask, adjust mask, adyust de máscara, ajusta el
the yarn or the yarn or de raber hilo o la banda
rubber band. band. elástica.

Elabora la máscara mientras repites las indicaciones en inglés.

Pausa activa 10 minutos

Palabras parecidas. Analiza con cuidado las siguientes palabras:


Lectura
coco, Ciro, mamá, foco, giro, nana, loco, miro, cana, loro, coro, lana,
y escritura
pana, milo, oro, poro, Nilo, Ana, gana, cama. Haz en tu cuaderno
30 minutos
varias listas con las palabras similares y describe en qué se parecen.

Evaluación del día 30 minutos

11
Semana del 19 al 23 de abril

Lunes 19 Martes 20 Miércoles 21 Jueves 22 Viernes 23

Regalo de lectura
Exploración y
Educación Formación
Pensamiento comprensión del Actividad de
física mundo natural cívica y ética
matemático reforzamiento:
Creatividad Biodiversidad y Promoción
Tema protección del Lectura
en la acción de la cultura
por grado ambiente: Cam- y escritura
motriz bio climático
de paz

Pausa activa
Artes
Lenguaje y
Respeto a la
Vida saludable Artes comunicación
naturaleza Educación so-
Compartiendo Promoción Adaptación y
y cuidado cioemocional
la experiencia de la intercul- escenificación
del medio Empatía
del COVID -19 turalidad de una leyen-
ambiente
da o relato oral

Evaluación del día

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA

Lunes 19 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios


Realiza los ejercicios
sobre Series numéri- sobre La suma con
Pensamiento sobre La recta numéri-
cas, páginas 68 y 69 transformación, pá-
matemático ca, de la página 66 a la
del libro La Maestra ginas 69 y 70 del libro
1 hora 69 del libro La Maes-
Pati. Primaria 1. La Maestra Pati. Pri-
tra Pati. Primaria 3.
maria 2.

Pausa activa 10 minutos

12
Lunes 19 Primer año Segundo año Tercer año

Sintoniza una estación de radio local. Si no cuentas con radio, pídele


la suya a un vecino o pregúntale si pueden escucharla juntos.
Respeto a la
Fija una estación de radio donde se hable de los diferentes temas de
naturaleza
tu región. Escucha con atención cómo se desarrollan los programas y
y cuidado
cómo se expresan los locutores.
del medio
Si tuvieras oportunidad de participar en una estación de radio, ¿cómo
ambiente
te prepararías para hablar sobre el cuidado de la naturaleza en tu co-
1 hora
munidad?, ¿qué dirías?
Escribe tus ideas en tu cuaderno.

Evaluación del día 30 min

Martes 20 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

¡Juega a las canicas! Lanza una canica y trata de sacar las que se
encuentren dentro del círculo. Hazlo primero con la mano dere-
Creatividad cha y luego con la mano izquierda.
en la acción Después intenta lanzar la canica con la mano derecha y parado en
motriz un solo pie. Busca distintas maneras de lanzar y sacar las canicas
1 hora del círculo.
Responde en tu cuaderno: ¿qué dificultades tuviste?, ¿cómo las
enfrentaste? y ¿qué necesitas para mejorar tus tiros?

Pausa activa 10 minutos

Compartiendo la vivencia. Dale seguimiento a tu correo comunita-


rio: entrega la correspondencia o pregunta si la recibieron de manera
Compartiendo
virtual: ¿qué les pareció recibir una carta de un compañero?, ¿qué les
la experiencia
gustó y qué no?
del COVID-19
Invita a alguien más a escribir una carta acerca de su experiencia so-
1 hora
bre el COVID-19. Si aún no escribe de manera convencional, lo puede
hacer con dibujos o con la ayuda de alguien más.

Evaluación del día 30 minutos

13
Miércoles 21 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Enlista en tu cuaderno las acciones humanas que afectan al medio


Biodiversidad
ambiente y al planeta en general. ¿Sabías que diferentes factores, al-
y protección
gunos favorables y otros no, han contribuido a que nuestro planeta
del ambiente:
cambie seriamente?
Cambio
Después, por medio de una ilustración, muestra las acciones que el
climático
ser humano puede realizar para prevenir el daño al medio ambiente
1 hora
y cuidar la naturaleza.

Pausa activa 10 minutos

Platica con tu familia si es posible hacer nuevos colores y cómo lo


harían. Experimenta con flores, plantas, tierra de diferentes colores
Promoción y lo que encuentres a tu alrededor. Puedes mezclar los colores que
de la intercul- encuentres, por ejemplo, los diversos tonos de la tierra o las flores, en
turalidad busca de otros nuevos.
1 hora Pega cuatro o más hojas de tu cuaderno para elaborar un dibujo a
tu gusto, tan grande como sea posible. Píntalo con los colores que
encontraste y escribe el nombre de estos.

Evaluación del día 30 minutos

Jueves 22 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Lee con atención la siguiente información de los Derechos Humanos:


Formación “Las niñas y los niños tienen derecho a vivir una vida libre de toda
cívica y ética forma de violencia y a que se resguarde su integridad personal, y es
Promoción tarea de los gobiernos, pero también de todas y de todos los actores
de la cultura sociales actuar para que así sea”.
de paz Ahora responde: ¿Qué opinas del texto? ¿Sabías que hay leyes que
1 hora protegen contra la violencia? ¿Qué es para ti una vida libre de violen-
45 minutos cia? Finalmente elabora un collage de lo que para ti significa vivir una
vida libre de violencia.

Pausa activa 10 minutos

14
Jueves 22 Primer año Segundo año Tercer año

¿Recuerdas que, cuando estudiamos las leyendas, decíamos que es-


Adaptación y
tas eran relatos tradicionales en los que se fusionaban hechos histó-
escenificación
ricos con representaciones simbólicas de una comunidad? Elige una
de una
leyenda de tu comunidad, conviértela en texto dramático y escríbelo
leyenda
en tu cuaderno. Para ello deberás definir los diálogos de los perso-
o relato oral
najes, las situaciones que afrontan, así como el entorno en el que se
1 hora
desenvuelven.

Evaluación del día 30 minutos

Viernes 23 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos


Encuentra el error. Escribe en tu cuaderno las oraciones que se en-
cuentran debajo. Todas tienen algo incorrecto. Piensa qué es lo que se
debe corregir y vuelve a escribirlas de manera correcta.
Ayer yo voy a ir a ver a don Pepe.
Lectura
Mi hermanito es un niño muy latosa.
y escritura
Está carísimo la fertilizante.
1 hora
Ayer vamos a comer mole por mi santo.
Vivis y Javier está jugando en la playa.
Mis tíos son muy buenos arreglar máquinas.
Estoy recordando cosas bellas que pasaron mañana.

Pausa activa 10 minutos


¡Juega al “círculo de la confianza”! Se sentarán, formarán un círculo
y utilizaran la “pelota viajera”. A esta pelota le gusta viajar para que le
cuenten sus temores y preocupaciones y ella los “guarde” y se los lle-
Autonomía
ve lejos. Cada participante le compartirá a la “pelota viajera” sus mie-
Toma de
dos y preocupaciones y la pelota los guardará en su interior. Cuando
decisiones y
todos hayan participado, se ubicarán alrededor de una manta o sá-
compromisos
bana, colocarán la pelota al centro y la “mandarán de viaje” (lanzarla
1 hora
muy lejos), diciendo: “A la una, a las dos y a las tres, ¡buen viaje pelota
viajera!”. Para terminar, regresan al círculo de la confianza y conver-
san sobre cómo se sintieron tras enviar de paseo a la “pelota viajera”.

Evaluación del día 30 minutos

15
Semana del 26 al 30 de abril

Lunes 26 Martes 27 Miércoles 28 Jueves 29 Viernes 30

Regalo de lectura

Educación Formación
Pensamiento Artes
física cívica y ética Educación so-
matemático Promoción
Creatividad Promoción cioemocional
Tema de la intercul-
en la acción de la cultura Colaboración
por grado turalidad
motriz de paz

Pausa activa

Lenguaje y Co- Exploración y


Inglés y/o Len-
Vida Saludable municación Actividad de comprensión del
gua Indígena
Recomenda- Representa- reforzamiento: mundo social
Búsqueda y
ciones contra ción escénica. Lectura Movimientos
selección de
el COVID-19 Actuación y y escritura sociales
información
escenografía en el mundo

Evaluación del día

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA

Lunes 26 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos


Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios
sobre Estrategias de sobre Serie numérica, sobre La recta nu-
cálculo mental para páginas 40 y 41 del li- mérica, página 40, y
Pensamiento
sumar, de la página bro La Maestra. Pati El doble y la mitad,
matemático
36 a la 38 del libro La Primaria 2. página 41 del libro La
1 hora
Maestra Pati. Prima- Maestra. Pati Prima-
ria 1. ria 3.

Pausa activa 10 minutos

16
Lunes 26 Primer año Segundo año Tercer año

Comparte y dialoga sobre lo que hay en la correspondencia que


Recomenda-
recibiste.
ciones contra
Haz una lista de recomendaciones contra el Covid-19, que le harás
el COVID-19
llegar a algún compañero de clase. Si es necesario, investiga sobre
1 hora
el tema o solicita apoyo a un adulto.

Evaluación del día 30 minutos

Martes 27 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Inventa un juego para poner en práctica movimientos con tu cuer-


po (brincar, lanzar, correr). Recuerda que puedes ocupar música,
Creatividad
invitar a más personas o incluir objetos. La creatividad es tu límite.
en la acción
Escribe el juego que inventaste con la ayuda de un adulto.
motriz
Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas: ¿qué objetos
1 hora
utilizaste para crear tu juego?, ¿qué nombre le pondrías a tu juego?,
¿qué se te dificultó? y ¿qué fue lo más divertido?

Pausa activa 10 minutos

En la sesión pasada convertiste una leyenda de tu comunidad en


Representa- un texto dramático. Imagina ahora que eres el director de la obra
ción escénica. de teatro. Escribe en tu cuaderno: ¿cómo se representaría en la es-
Actuación y cena ese texto dramático?, ¿en cuántos actos o escenas se distri-
escenografía buye la trama? Puedes ver ejemplos en el texto “Todos al Teatro”,
1 hora de la página 174 a la 185 de tu Libro de Lengua materna. Español.
Segundo Grado.

Evaluación del día 30 minutos

17
Miércoles 28 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Elabora un dibujo tan grande como sea posible y que represente la


Promoción cultura de tu comunidad. Puede ser una persona con la ropa tradi-
de la Intercul- cional, una milpa, un grupo de músicos, entre otros. Píntalo con los
turalidad colores con los que experimentaste en la sesión anterior. Si hablas
1 hora otra lengua además del español, pide ayuda a un adulto para escribir
en tu lengua original un breve texto de lo que representa tu dibujo.

Pausa activa 10 minutos

Cuenta un cuento. Lee con atención el siguiente texto:

“El galligato”
Tengo un animal curioso, mitad gato y mitad gallo. Es un regalo de
mi abuela. Antes era más gallo que gato. Ahora es mitad y mitad.
Tiene la cabeza y las uñas de gato, y el tamaño y el cuerpo de gallo.
De ambos tiene los ojos, que son verdes y chiquitos. Sus plumas son
grandes y de colores. Al amanecer, se sube en un árbol y canta, y por
Lectura la noche anda por los techos maullando. En el campo corre como
y escritura loco y nadie lo alcanza. Le gusta corretear o los ratones, pero no los
30 minutos atrapa. En cambio, rasca la tierra para encontrar y comer gusanos.
Pasa horas y horas rondando y vigilando a las gallinas, yo no sé si es
para comérselas o para defenderlas de los tlacuaches. En mi comu-
nidad todos le dicen el “galligato” y los niños vienen a jugar con él los
domingos.
A continuación, inventa y escribe en tu cuaderno un cuento parecido
al anterior, donde describas un animal que sea mitad de uno y mitad
de otro. Considera: qué hace, cómo se llama, qué harían las personas
de tu comunidad si lo vieran, y que título le pondrías a tu cuento.

Evaluación del día 30 minutos

18
Jueves 29 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Lee la siguiente definición de violencia que nos comparte la UNICEF:

“…la violencia se produce cuando alguien utiliza su fuerza o su posi-


ción de poder para lastimar a otro a propósito, no accidentalmente. La
violencia incluye amenazas de violencia y acciones que podrían lasti-
mar a otro, así como aquéllas que efectivamente llegan a lastimarle. El
Promoción daño puede afectar la mente de la persona, a su salud y bienestar en
de la cultura general, y a su cuerpo”
de pazd ¿Podrías identificar casos de violencia en tu comunidad?, ¿cómo
1 hora crees que se puede evitar o qué se puede hacer para evitar la violen-
45 minutos cia en tu comunidad?
Elabora un esquema sobre algún problema de violencia en tu comu-
nidad y las posibles soluciones para vivir una vida libre de violencia.
Para ampliar tu Registro de proceso de aprendizaje, reflexiona y dialo-
ga sobre las siguientes preguntas: ¿Qué conocía del tema? ¿Qué difi-
cultades enfrenté? ¿Qué aprendí sobre el tema? Escribe las respues-
tas en tu cuaderno.

Pausa activa 10 minutos

¿Te gustan las historias en donde se habla de reyes, princesas y dra-


gones? ¿Conoces estas historias? ¿Cuáles has escuchado?
¿Sabías que estas historias tienen relación con una época en la his-
Narraciones
toria mundial? Sí, tienen relación con la Edad Media. Con apoyo de
de reyes, casti-
tu LEC, lean “La vida en la Edad Media”, a partir de la página 219 de
llos, dragones
la Unidad de Aprendizaje Autónomo del Mundo social. Posterior-
y princesas
mente, compartan qué opinan de la lectura y cómo se imaginan la
1 hora
vida en la Edad Media.
Para finalizar, realiza las actividades de las páginas 134 y 135 del
Libro Integrado de Primaria Baja.

Evaluación del día 30 minutos

19
Viernes 30 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Realiza la siguiente actividad con tus familiares o compañeros.


Colaboración: Siéntense y formen un círculo. Cada participante tendrá entre dos
Comunicación y tres minutos para compartir algo bueno que le haya sucedido
asertiva el día anterior. Después comenzarán de nuevo y compartirán algo
1 hora malo que les haya ocurrido ese mismo día. Para finalizar, hablen
sobre la diferencia entre los acontecimientos buenos y los malos.

Pausa activa 10 minutos


Lee las frases clave en inglés relacionadas con las direcciones:

Pronun- Pronun-
Inglés Español Inglés Español
ciación ciación
hen [jen] gallina mule [miul] mula
rooster [rúster] gallo sheep [shiip] borrego
cabra o
chicken [chiken] pollo goat [gout]
chivo
Búsqueda y cow [kau] vaca turkey [turki] guajolote
selección de horse [jors] caballo duck [dok] pato
información
1 hora donkey [donki] burro dog [dog] perro
30 minutos pig [pig] puerco cat [cat] gato
frog [frog] rana squirrel [skwirrl] ardilla
rabbit [rábit] conejo raccoon [rakun] mapache

Con ayuda de un adulto, escribe en tu cuaderno el siguiente ejem-


plo con los animales que encontraste:
“I see, I see!” [“I síi, I síi”] / “Veo, veo”
“What do you see?” [“Guat du iú síi?”] / “¿Qué ves?”
“It´s a horse!” [“Its a jors!”] / “Es un caballo”

Evaluación del día 30 minutos

20
Semana del 3 al 7 de mayo

Lunes 3 Martes 4 Miércoles 5 Jueves 6 Viernes 7

Regalo de lectura

Exploración y
comprensión del
Formación
Actividad de mundo natural
cívica y ética Educación so-
reforzamiento: Desarrollo de los Suspensión
Promoción cioemocional
Lectura seres humanos de labores
de la cultura Colaboración
y escritura y cuidado de la
de paz
salud:
alimencultura

Pausa activa
Vida saludable Lenguaje y co-
Pensamiento Recomendan- municación
Educación so-
matemático Suspensión do mis activi- Relevancia
cioemocional
Tema de labores dades favoritas cultural
Colaboración
por grado durante el y social
confinamiento del teatro

Evaluación del día

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA

Lunes 3 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

¿Qué palabras faltan? Escribe en tu cuaderno los siguientes enuncia-


dos: Un día al mercado del pueblo. Muy divertido leer cuentos. Juan
Lectura nunca una víbora. El día de las madres un festival. Hace algunos años
y escritura no luz en mi comunidad. Mi mamá todos los días. Mi papá todos los
30 minutos fines de semana. Todos mucho en la feria. A continuación, completa y
escribe los enunciados con las palabras que les faltan. Recuerda que
puede haber más de una forma correcta de completar los enunciados.

Pausa activa 10 minutos

21
Lunes 3 Primer año Segundo año Tercer año

Realiza los ejercicios so- Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios
Pensamiento bre Estrategias de cál- sobre Números en la sobre Estrategias para
matemático culo mental para res- recta numérica, de la sumar y restar, pági-
1 hora tar, de la página 39 a la página 42 a la 44 del nas 42 a 43 del libro
30 minutos 42 del libro La Maes- libro La Maestra Pati. La Maestra Pati. Pri-
tra Pati. Primaria 1. Primaria 2. maria 3.

Evaluación del día 30 minutos

Martes 4 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Desarrollo Toma un trago de la bebida que prefieras, y muerde y mastica un ali-


de los seres mento. Siente cómo pasa por tu garganta. Elabora un dibujo que des-
humanos y el criba el recorrido que realizan la bebida y el alimento que ingeriste.
cuidado de la Después describe cuál es el proceso digestivo desde que el alimento
salud: se ingiere hasta que es expulsado en el baño.
Alimencultura Reflexiona y responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: ¿Por
1 hora qué vamos al baño?, ¿por qué es necesario ir al baño?

Pausa activa 10 minutos

Juega con tu familia al “Telefonito”. Formen un círculo y seleccio-


nen al participante que comenzará el juego, quien compartirá un
mensaje con el participante de su lado derecho. Este mensaje se
lo dirá al oído para que nadie más escuche. Así sucesivamente lo
Colaboración:
hará cada participante hasta que el último participante del círculo
Responsabili-
diga el mensaje en voz alta. El participante que compartió el pri-
dad
mer mensaje comentará si el mensaje final es el original o cambió.
1 hora
Para finalizar, dialoguen sobre cómo los mensajes pueden cambiar
completa o parcialmente en la comunicación de persona a perso-
na y por qué es importante compartir de manera directa lo que
queremos expresar.

Evaluación del día 30 minutos

22
Miércoles 5 Primer año Segundo año Tercer año

Suspensión de labores

Jueves 6 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Lee la siguiente canción:


Somos la nueva semilla del futuro, de la vida
Promoción Somos los niños que cantan por la paz y la esperanza
de la cultura Somos la nueva semilla del futuro, de la vida
de paz Somos los niños que cantan por la paz y la esperanza
1 hora Dame la mano, vamos todos a soñar con la paz
45 minutos Dame la mano, vamos todos a soñar con la paz
¿Qué sentiste cuando la leíste? ¿Te gustó? ¿Por qué? Crea una canción
donde invites a los miembros de tu comunidad a eliminar la violencia.

Pausa activa 10 minutos


Recomendan-
Lee y dialoga sobre la correspondencia que recibiste. Escribe un
do mis activi-
comentario sobre las palabras de tu compañero y elabora la nueva
dades favoritas
carta. Haz una lista de recomendaciones a tu compañero sobre tus
durante el
actividades favoritas durante el tiempo que has estado en casa y sin
confinamiento
poder asistir a la escuela.
1 hora
Evaluación del día 30 minutos

Viernes 7 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Juega con tu familia a lo siguiente:


Colaboración: Seleccionen a un participante para venderle los ojos. Esa persona se
Inclusión colocará en el centro del círculo que formarán los demás. Cuando to-
1 hora dos están en silencio, se le pedirá con señas a uno de los participantes
que diga una palabra o frase.

23
Viernes 7 Primer año Segundo año Tercer año

El participante que tiene los ojos vendados deberá reconocer de


Colaboración:
quién es la voz que escucha y señalar dónde está situado. Repitan el
Inclusión
ejercicio con varios participantes y dialoguen sobre lo que sintieron
1 hora
al no poder ver quién habló y por qué lo reconocieron o por qué no.

Pausa activa 10 minutos

Relevancia Responde en tu cuaderno a la siguiente pregunta: ¿Para qué crees


cultural y so- que sirve la literatura dramática? Elige un cuento que te guste mu-
cial del teatro cho y escribe quién es el personaje principal, la trama y el mundo
1 hora social donde transcurre la historia.

Evaluación del día 30 minutos

Semana del 10 al 14 de mayo

Lunes 10 Martes 11 Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14

Regalo de lectura

Educación Inglés y/o len- Vida saludable


Actividad de Artes
física gua indígena Compartiendo
reforzamiento: Promoción
Creatividad Búsqueda y lo que conozco
Lectura de la Intercul-
en la acción selección de sobre el
y escritura turalidad
motriz información Covid-19

Pausa activa

Formación
Lenguaje y co- Exploración
Pensamiento cívica y ética
municación y comprensión
matemático Respeto a la
Derechos Carpeta de del mundo social
Tema naturaleza
humanos, experiencias Movimientos
por grado y cuidado
identidad y re- sociales
del medio
conocimiento en el mundo
ambiente

Evaluación del día

24
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA

Lunes 10 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos


¿Quiénes eran? A continuación, te presentamos un cuento al que le
faltan algunas palabras. Cópialo en tu cuaderno y selecciona las pala-
bras faltantes de la lista de abajo.
Este era ____________________ alto, con bigote y cara horrible. El
________________ tenía un perro grande y negro y su casa era oscura
Actividad de
y tenebrosa. Toda la ________________ decía que el señor era como el
reforzamiento:
diablo. Según ellos, el _______________ se aparecía en las noches y era
Lectura
tan negro que solo se veían sus ojos y los dientes de su hocico. Tam-
y escritura
bién decían que cuando no había luna, la _______________ se rodeaba
30 minutos
de truenos y relámpagos, las puertas y ventanas rechinaban y aden-
tro se oían gritos y lamentos. Cuando ______________ caminaba por la
calle con su perro, los _______________ salían corriendo, sobre todo si
era de noche.
Lista de palabras: vecinos, un señor, el señor, señor, perro, casa, gente.
Pausa activa 10 minutos
Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios
sobre Cálculo men- sobre Estrategias para sobre La división, de
Pensamiento
tal para restar, de la restar, enla página 74 la página 73 a la 77
matemático
página 73 a la 75 del del libro La Maestra del libro La Maestra
1 hora
libro La Maestra Pati. Pati. Primaria 2. Pati. Primaria 3.
Primaria 1.
Evaluación del día 30 minutos

Martes 11 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos


Consigue un objeto suave, como un muñeco de peluche, y lánzalo
Creatividad
al aire. Mientras está en el aire, toca tu cabeza y, después, atrápalo.
en la acción
Realiza el mismo lanzamiento, pero, esta vez, toca dos partes de tu
motriz
cuerpo: cabeza y pecho. Haz diferentes movimientos mientras cae el
1 hora
objeto y atrápalo.

25
Martes 11 Primer año Segundo año Tercer año

Creatividad
Contesta lo siguiente: ¿qué sucedió en tu primer lanzamiento?,
en la acción
¿cuántas atrapadas lograste?, ¿cuántos movimientos lograste reali-
motriz
zar en cada atrapada?, ¿qué dificultades tuviste?
1 hora
Pausa activa 10 minutos

Lee el texto “Reconocen a lenguas Indígenas como idiomas nacio-


Derechos nales en México”, que se encuentra en la página 169 y 170 de tu UAA
humanos, Lenguaje y comunicación. A continuación, responde en tu cuader-
identidad y re- no las siguientes preguntas: ¿quién aprobó los artículos 4 y 16?, ¿qué
conocimiento es la Ley General de los Derechos Lingüísticos?, ¿cuándo se aprobó?,
1 hora ¿dónde se aprobó? Comenta con tu familia esta ley y discutan su
importancia.

Evaluación del día 30 minutos

Miércoles 12 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Realiza un recorrido por tu comunidad y observa los colores con que


Promoción
están pintadas las casas y los colores de las flores, los árboles, la tierra,
de la intercul-
los animales, el cielo…
turalidad
Dibuja en tu cuaderno lo que observaste y escribe qué colores te gus-
1 hora
tan más y por qué.

Pausa activa 10 minutos

Avanza en tu Completa los ejercicios faltantes. Lee y corrige aquellos que lo nece-
Carpeta de siten. Organiza de manera cronológica tu Carpeta de experiencias y
experiencias reflexiona sobre tus aprendizajes.

Evaluación del día 30 minutos

26
Jueves 13 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Realiza un recorrido y observa nuevamente todos los animales que


existen en tu casa y en la comunidad.
Elabora los dibujos de los animales que encontraste; incluye el nom-
bre del animal y su color o colores. No olvides escribirlo en español,
en inglés y, si hablas una lengua indígena, escríbela con ayuda de un
adulto.

Búsqueda y
selección de Blanco: White /wait/ Café o marrón: Rojo: Red /red/
información Brown /braoun/
1 hora Amarillo: Yellow Naranja o anaranja- Verde: Green /grin/
/jeləo/ do: Orange /oranch/
Azul: Blue /blu/ Rosado o rosa: Pink Negro: Black /blæk/
/pink/
Gris: Gray o Grey Púrpura o morado:
/grei/ Purple /porpul/

Pausa activa 10 minutos

Comparte con tu familia o con tus compañeros las respuestas a las


siguientes preguntas: ¿Te gusta jugar? ¿Por qué crees que es di-
¿Los juegos
vertido jugar? Cuando juegas, ¿sigues reglas? ¿Por qué? Realiza las
son una forma
actividades de las páginas 136 y 137 del libro integrado.
de guerra?
Para complementar el estudio del tema, realiza las actividades pro-
1 hora
puestas en las páginas 15, 16 y 17 del libro de texto gratuito de Cono-
cimiento del Medio, de primer grado.

Evaluación del día 30 minutos

27
Viernes 14 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Lee y comenta la correspondencia que recibiste y escribe tu nueva


Compartiendo carta.
lo que Es momento de recuperar lo que conoces sobre el Covid-19. Si es
conozco sobre necesario, investiga al respecto. Comenta con tus compañeros
el Covid-19 aspectos importantes sobre la enfermedad, por ejemplo: qué es,
1 hora cómo se contagia, medidas preventivas, qué hacer si alguien se
contagia, entre otras.

Pausa activa 10 minutos


Respeto a la
naturaleza Busca en tu casa botellas de agua, envases de leche, latas, cartón o
y cuidado materiales semejantes.
del medio ¿Crees que pueden volver a ser útiles?, ¿qué se te ocurre hacer con
ambiente ellos? Dibuja en tu cuaderno algunas ideas sobre cómo volver a usar
1 hora lo que has recuperado.
45 minutos
Evaluación del día 30 minutos

Semana del 17 al 21 de mayo

Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20 Viernes 21

Regalo de lectura

Formación
Educación cívica y ética
Artes Actividad de
Educación so- física Respeto a la
Promoción reforzamiento:
cioemocional Creatividad naturaleza
de la cultura Lectura y
Colaboración en la acción y cuidado
de paz escritura
motriz del medio
ambiente

Pausa activa

28
Semana del 17 al 21 de mayo

Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20 Viernes 21

Exploración y
Lenguaje y
comprensión del
Pensamiento Vida saludable comunicación
mundo natural
matemático Compartiendo Documentos Revisión de
Desarrollo de los
Tema lo que conozco oficiales. la Carpeta
seres humanos
por grado sobre el Acta de naci- de experiencias
y cuidado
Covid-19 miento e iden-
de la salud:
tificaciones
alimencultura

Evaluación del día

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA

Lunes 17 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Colaboración: Piensa en un problema que hayas tenido en tu casa o en la escuela.


Resolución de Descríbelo o dibújalo en la primera mitad de una hoja de tu cuader-
conflictos no. En la otra mitad, escribe o dibuja la mejor solución para resolverlo.
1 hora Comparte tu trabajo con tu familia y tus compañeros.

Pausa activa 10 minutos

Realiza los ejercicios


Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios
sobre La multiplica-
Pensamiento sobre Restas, en las sobre La división, de
ción y la división, de la
matemático páginas 76 y 77 del li- la página 78 a la 81
página 75 a la 78 del
1 hora bro La Maestra Pati. del libro La Maestra
libro La Maestra Pati.
Primaria 1. Pati. Primaria 3.
Primaria 2.

Evaluación del día 30 minutos

29
Martes 18 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos


Consigue una hoja de papel o de periódico y colócala sobre un espa-
cio libre en el piso.
Imagina que ese cuadrado está demasiado caliente y realiza diferen-
Creatividad
tes movimientos sobre él sin tocarlo.
en la acción
Ahora imagina que el cuadrado ya se enfrió y realiza movimientos
motriz
pasando encima del mismo.
1 hora
Inventa nuevos movimientos y utiliza las hojas.
Registra cuántos movimientos realizaste: ¿qué te pareció la activi-
dad?, ¿qué se te dificultó? y ¿qué fue lo más divertido?

Pausa activa 10 minutos


Lee con mucho detenimiento tu carta y haz lo siguiente:
• Elabora un cuadro donde identifiques lo que ya sabias sobre lo
que tu compañero te comparte y qué información es nueva.
Compartiendo
lo que
conozco sobre COVID-19
el Covid-19 Aspectos que sabía Aspectos que no sabía
1 hora
Elabora la nueva correspondencia y comparte esta información
con tus compañeros y tu familia.

Evaluación del día 30 minutos

Miércoles 19 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Pregunta a tus familiares cuál es la danza o baile tradicional de la co-


munidad. Pídeles que te enseñen los pasos, los movimientos, la mú-
Promoción
sica y su significado.
de la cultura
Ensaya individualmente los pasos y movimientos, siguiendo la se-
de paz
cuencia. Si es posible, consigue la música con familiares y vecinos.
1 hora
Escribe en tu cuaderno el nombre de la danza y di cuál es la razón o
el sentido de bailarla.

30
Miércoles 19 Primer año Segundo año Tercer año

Pausa activa 10 minutos

Desarrollo de Pregunta a tu familia o vecinos qué alimentos se cultivan, producen


los seres y elaboran en la localidad. Elige el alimento que más te guste y des-
humanos y el cribe el proceso: desde que se elabora hasta que llega a la mesa de
cuidado de la las familias.
salud: Después, elabora una lista de los ingredientes necesarios para prepa-
alimencultura rarlo y, finalmente, identifica y dibuja su origen: granja, mar, siembra,
1 hora entre otros.

Evaluación del día 30 minutos

Jueves 20 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Respeto a la Con los materiales que recuperaste la sesión anterior (hojas, cartón,
naturaleza latas, botellas, envases), crea un instrumento para musicalizar la can-
y cuidado ción de paz que compusiste con anterioridad.
del medio Para ampliar tu Registro de proceso de aprendizaje, reflexiona y dia-
ambiente loga sobre las siguientes preguntas: ¿Qué conocía del tema? ¿Qué
1 hora dificultades enfrenté? ¿Qué aprendí sobre el tema? Escribe las res-
45 minutos puestas en tu cuaderno.

Pausa activa 10 minutos

Documentos Solicita a tus papás una copia de tu acta de nacimiento y obser-


oficiales. Acta va los datos que contiene. Después, lee el texto “¿Qué es el acta
de nacimiento de nacimiento?”, páginas 189 y 190 de tu UAA Lenguaje y comu-
e identifica- nicación. Posteriormente responde a las siguientes preguntas:
ciones ¿Qué es un acta de nacimiento? ¿Por qué es importante contar
1 hora con ella? ¿Qué pasaría si no contaras con un nombre propio?

Evaluación del día 30 minutos

31
Viernes 21 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Un cuento revuelto. El siguiente es un pequeño cuento, cuyos enun-


ciados están desordenados. Léelo con cuidado y escríbelo en tu cua-
derno con los enunciados en orden.

• Colorín, colorado, este cuento se ha acabado.


Lectura
• Cuando llegaron ahí, el bebé se fue gateando hasta un hoyo.
y escritura
• El bebé lloró tan fuerte que sus papás lo encontraron.
1 hora
• Todos estuvieron muy felices.
• Un día se fue al bosque con sus papás.
• Cuando estaba dormido una hormiga lo picó.
• Sus papás no podían encontrarlo.
• De tanto gatear se cansó y se durmió.

Pausa activa 10 minutos

Revisa las actividades que has realizado y verifica si están guarda-


Carpeta de
das en tu Carpeta de experiencias. Revisa si tienen nombre, fecha y
experiencias
el título del tema trabajado.

Evaluación del día 30 minutos

Semana del 24 al 28 de mayo

Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28

Regalo de lectura

Formación
Educación cívica y ética
Artes Actividad de
Educación so- física Respeto a la
Promoción reforzamiento:
cioemocional Creatividad naturaleza
de la cultura Lectura
Colaboración en la acción y cuidado
de paz y escritura
motriz del medio
ambiente

Pausa activa

32
Semana del 24 al 28 de mayo

Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28

Lenguaje y Exploración y
Pensamiento Inglés y /o len-
comunicación Vida saludable comprensión del
Matemático gua indígena
Documentos Manos a la mundo social
Tema Búsqueda y
formales. obra contra el Movimientos
por grado selección de
Mapas COVID-19 sociales
información
y croquis en el mundo

Evaluación del día

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA

Lunes 24 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Esta actividad la realizarás con otro compañero o miembro de tu fa-


milia. Sin comentar nada antes, uno de ustedes empezará a hacer un
Colaboración:
dibujo en una hoja blanca, a color o del cuaderno. Posteriormente, el
Interdepen-
otro compañero terminará de hacer el dibujo. Al finalizar, dialoguen
dencia
sobre el resultado, si era lo que tenían en mente antes de dibujarlo o
1 hora
si hubo cambios. Comenten cómo se sintieron al trabajar juntos y por
qué es importante el trabajo en equipo.

Pausa activa 10 minutos


Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios so- Realiza los ejercicios so-
Pensamiento sobre Estrategias para bre La multiplicación bre El área, págs. 82 a
matemático la suma, págs. 78 y 79 y la división págs. 79 a 83 del libro La Maestra
1 hora del libro La Maestra 81 del libro La Maestra Pati. Primaria 3.
30 minutos Pati. Primaria 1. Pati. Primaria 2.

Evaluación del día 30 minutos

33
Martes 25 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Piensa en un juego que puedas practicar con tu familia, por ejemplo,


encantados, escondidas, relevos, carreras u otro que conozcas. Elijan
Creatividad jugar uno, respetando las reglas.
en la acción ¿Te has dado cuenta de que en todas partes existen reglas: en tu casa
motriz y escuela, cuando juegas o practicas un deporte?
1 hora Responde en tu cuaderno: ¿Para qué crees que sirven las reglas?,
¿qué pasa si alguien no respeta las reglas?, ¿por qué es importante
seguir las reglas?

Pausa activa 10 minutos

Lee el texto “Un croquis de mi salón” y “El croquis del lugar donde
vivo”, que se encuentran en las páginas 31 a 35 tu Libro de Conoci-
Documentos
miento del Medio. Primer Grado. A continuación, dibuja en tu cua-
formales.
derno un croquis del lugar donde se encuentra tu casa y describe los
Mapas
lugares que hay alrededor. También puedes buscar el apartado que
y croquis
se refiere a “El mapa de mi entidad federativa”, que se encuentra en
1 hora
tu libro La Entidad donde Vivo. Tercer Grado. Localiza tu entidad y
coloréala.

Evaluación del día 30 minutos

Miércoles 26 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Recuerda tus ensayos sobre la danza o el baile tradicional que elegis-


Promoción te en la sesión pasada.
de la cultura Invita a tus familiares y vecinos a danzar con la secuencia de movi-
de paz mientos. Tú serás quien dirigirá los ensayos.
1 hora Pide apoyo para usar música o que alguien la pueda entonar. Al final,
organiza una presentación e invita a otros familiares.

Pausa activa 10 minutos

34
Miércoles 26 Primer año Segundo año Tercer año

Lee y comenta, como cada semana, tu correspondencia.


Elabora con tus compañeros un cartel sobre el Covid–19. Toma en
Manos a la
cuenta las siguientes consideraciones:
obra contra
• Investiguen para qué sirve un cartel, los elementos que lo compo-
el COVID-19
nen, sus características.
1 hora
• Elaboren propuestas información sobre el coronavirus para publi-
30 minutos
car en su cartel.
• Compártanlas a través de su correspondencia.

Evaluación del día 30 minutos

Jueves 27 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Respeto a la
naturaleza
y cuidado
Elabora un collage sobre el reciclaje de materiales en tu comunidad.
del medio
Responde: ¿crees que el reciclaje sirva al medio ambiente?
ambiente
1 hora
45 minutos

Pausa activa 10 minutos

Comienza por responder, junto con tu familia o compañeros, las si-


guientes preguntas: ¿Alguna vez has tenido un problema con un
Resolver compañero o compañera de la escuela o con algún miembro de tu
problemas familia? ¿Por qué? ¿Cómo crees que se deben resolver los proble-
1 hora mas? ¿Qué se puede hacer para evitarlos?
Realiza las actividades de la página 62 a la 71 del Libro Integrado de
Primaria Baja.

Evaluación del día 30 minutos

35
Viernes 28 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Escoge un título. Lee el siguiente texto, cópialo en tu cuaderno y pon-


le un título. Explica por qué lo elegiste.
Lectura
y escritura Rizan mis aguas Los patos viven
30 minutos ligeros vientos, en mí contentos,
y muy tranquilo y en su charla
es mi existir yo soy feliz.

Pausa activa 10 minutos


Elabora una canción sobre los animales que existen en tu comuni-
dad y utiliza el siguiente vocabulario:

1. It´s blue – green – brown – white – red… etc. [Its blu – gríin
– braun – wait – red…] (y así con el resto de los colores) / Es
azul – verde – café – blanco – rojo… etc.
2. It´s big or small. [Its big or smol] / Es grande o pequeño.
3. It´s short or tall. [Its short or toll] / Es bajo o alto.
4. It´s long. [Its long] / Es largo.
Búsqueda y
5. It´s strong. [Its strong] / Es fuerte.
selección de
6. It’s soft. [It’s soft] / Es suave.
información
7. It´s furry. [Its ferri] / Es peludo.
1 hora
8. It’s fast or slow. [Its fast or slou] / Es rápido o lento.

Ejemplo: G G the cat It´s small, G G G the frog it´s red. G G G


El acompañamiento musical se puede realizar con sonidos produci-
dos con el cuerpo (chasquidos, palmadas, sonidos guturales, entre
otros), con objetos o con instrumentos que se tengan a la mano. Re-
gistra en tu cuaderno la canción y compartela con tus familiares en
inglés.

Evaluación del día 30 minutos

36
Semana del 31 de mayo al 4 de junio

Lunes 31 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4

Regalo de lectura
Formación
Educación cívica y ética
Artes Vida saludable
Educación so- física Respeto a la
Promoción Manos a la
cioemocional Creatividad naturaleza
de la cultura obra contra
Colaboración en la acción y cuidado
de paz el COVID-19
motriz del medio
ambiente
Pausa activa

Exploración y
comprensión del
Pensamiento Lenguaje y
Actividad de mundo natural
Matemático Revisión de comunicación
reforzamiento: Desarrollo de los
Tema la Carpeta de Documentos
Lectura seres humanos
por grado experiencias formales.
y escritura y el cuidado
de la salud: Reglamentos
alimencultura

Evaluación del día

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA

Lunes 31 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Para esta actividad requerirás dos hojas de papel, lápiz y colores. En


una hoja dibujarás el contorno de tu mano derecha y, en la otra, el
Colaboración: de la mano izquierda. En el dibujo de la mano derecha escribirás, en
Resolución de cada dedo, características que te describan y, en el centro de la mano,
conflictos colocarás tu nombre. En los dedos de la mano izquierda describirás
1 hora cómo solucionas los conflictos y, en el centro de la mano, escribirás:
“Así soluciona los conflictos” y después tu nombre, por ejemplo: “Así
soluciona los conflictos Luis”.

37
Lunes 31 Primer año Segundo año Tercer año

Pausa activa 10 minutos


Realiza los ejercicios Realiza los ejerci- Realiza los ejercicios
sobre Figuras geomé- cios sobre Figuras sobre Medidas de ca-
Pensamiento tricas, de la página 80 a geométricas, de la pacidad, páginas 84 y
matemático la 82 del libro La Maes- página 82 a la 84 del 85 del libro La Maes-
1 hora tra Pati. Primaria 1. libro La Maestra Pati. tra Pati. Primaria 3.
Primaria 2.

Evaluación del día 30 minutos

Martes 1 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Consigue algunos de los siguientes materiales: pelota, aro, vaso, pla-


to, botellas o cuerdas. Colócalos en el patio. Realiza diferentes movi-
Creatividad
mientos, por ejemplo lanzar y cachar. Prueba con cada uno de los
en la acción
materiales. Es importante saber qué movimientos puedes realizar y
motriz
manipular los objetos con distintas partes de tu cuerpo.
1 hora
Contesta en tu cuaderno: ¿qué pudiste realizar con los materiales?,
¿qué realizaron los demás participantes?

Pausa activa 10 minutos

El cuento incompleto. Lee el siguiente texto y cópialo en tu cuader-


no. Complétalo con el final que más te guste y ponle un título.
Lectura
Había una vez un burro muy burro. Era tan tonto que ni su nombre
y escritura
se sabía. Una vez llegó a visitarlo un primo que no tenía dinero. El
30 minutos
primo pensó que sería fácil aprovecharse del pobre burro, así que de-
cidió ponerle la siguiente trampa:

Evaluación del día 30 minutos

38
Miércoles 2 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Investiga entre tus familiares y vecinos adultos si conocen danzas o


bailes de la comunidad o de algunas culturas indígenas que expre-
Promoción
sen los conocimientos de estos pueblos. Por ejemplo, los hñahñu del
de la cultura
Valle del Mezquital, Estado de Hidalgo, realizan danzas con su música
de paz
tradicional para pedir que llueva y haya buena cosecha.
1 hora
Escribe en tu cuaderno cómo son y qué significan las danzas, bailes
o rituales.

Pausa activa 10 minutos

Desarrollo
Con ayuda de un diccionario o de algún otro recurso que tengas a la
de los seres
mano, consulta el significado de la palabra “nutriente” y escríbelo en
humanos y
tu cuaderno.
el cuidado
Después elabora un dibujo de los alimentos que consumes cotidia-
de la salud:
namente y enlista algunos de los nutrientes que contienen. Puedes
alimencultura
recurrir a algún medio de información para conocer estos datos.
1 hora

Evaluación del día 30 minutos

Jueves 3 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Respeto a la Busca cosas que ya no se utilicen en tu casa y pon manos a la obra


naturaleza para crear algo que pueda ser útil otra vez. ¿Por qué crees que es im-
y cuidado portante reciclar lo que ya no tiene utilidad?
del medio Para ampliar tu Registro de proceso de aprendizaje, reflexiona y dia-
ambiente loga sobre las siguientes preguntas: ¿Qué conocía del tema? ¿Qué
1 hora dificultades enfrenté? ¿Qué aprendí sobre el tema? Escribe las res-
45 minutos puestas en tu cuaderno.

Pausa activa 10 minutos

39
Jueves 3 Primer año Segundo año Tercer año

Avanza en tu Completa los ejercicios faltantes. Lee y corrige aquellos que lo nece-
Carpeta de siten. Organiza de manera cronológica tu Carpeta de experiencias.
experiencias Reflexiona sobre tus aprendizajes.

Evaluación del día 30 minutos

Viernes 4 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Como cada semana, lee y comenta acerca tu correspondencia.


Revisa la propuesta que te hizo tu compañero con respecto al cartel
Manos a la
sobre el Covid–19. Hazle saber lo que opinas. Por ejemplo: “Sugiero
obra contra
este título”, “La información es insuficiente”, “Propongo agregar lo si-
el COVID-19
guiente”, “Podemos incluir una imagen como esta”, entre otros.
1 hora
Es importante escuchar la propuesta con atención, ser flexible y tra-
tar de hacer un bosquejo de cartel entre los dos.

Pausa activa 10 minutos

Lee los textos “Elaborar el reglamento para el servicio de la biblioteca


del salón” y “Reglamento de la Biblioteca Municipal José Vasconce-
Documentos los”, que se encuentran en las páginas 8, 9 y 10 de tu Libro de Espa-
formales. ñol. Tercer Grado. Responde en tu cuaderno las siguientes pregun-
Reglamentos tas: ¿qué es una biblioteca?, ¿en tu comunidad o en tu escuela existe
1 hora alguna biblioteca que conozcas?, ¿cómo está organizada?, ¿conoces
su reglamento?, ¿qué recuerdas de ese reglamento? Haz un dibujo
de la biblioteca y, si no conoces el reglamento, escribe uno tú mismo.

Evaluación del día 30 minutos

40
Semana del 7 al 11 de junio

Lunes 7 Martes 8 Miércoles 9 Jueves 10 Viernes 11

Regalo de lectura
Educación
Vida saludable Artes Actividad de
física Educación so-
Manos a la Promoción reforzamiento:
Creatividad cioemocional
obra contra de la cultura Lectura
en la acción Colaboración
el COVID-19 de paz y escritura
motriz
Pausa activa
Formación
Expresión y
Pensamiento Lenguaje y cívica y ética Inglés y /o len-
comprensión del
Matemático comunicación Respeto a la gua indígena
mundo social
Tema Documentos naturaleza Búsqueda y
Movimientos
por grado oficiales. y cuidado selección de
sociales
Formularios del medio información
en el mundo
ambiente

Evaluación del día

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA

Lunes 7 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Manos a la Lee tu correspondencia y revisa la propuesta de cartel que te hizo tu


obra contra compañero, con la intención de enriquecerla.
el COVID-19 Elabora tu cartel considerando las ideas de ambos.
1 hora Comparte tu cartel “Contra el Covid-19” mediante un dibujo o foto.

Pausa activa 10 minutos

41
Lunes 7 Primer año Segundo año Tercer año

Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios so-
Pensamiento sobre El reloj, de la sobre Medidas de ca- bre Habilidades y des-
matemático página 83 a la 86 pacidad, páginas 85 y trezas, de la página 86 a
1 hora del libro La Maestra 86 del libro La Maes- la 89 del libro La Maes-
Pati. Primaria 1. tra Pati. Primaria 2. tra Pati. Primaria 3.

Evaluación del día 30 minutos

Martes 8 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Invita a dos personas a jugar y poner música. Forma una fila: el primero
será la cabeza del dragón y el último será la cola. El dragón se despla-
Creatividad
zará por todo el espacio, al ritmo de la música, y el integrante de atrás
en la acción
lo imitará. Cuando estén en movimiento, alguien de la fila dirá cambio
motriz
y el compañero que está al último pasará a ser la cabeza del dragón,
1 hora
realizando diferentes movimientos con la música para que los demás
lo sigan. El juego termina cuando todos hayan pasado dos veces.

Pausa activa 10 minutos


Documentos En la sesión pasada describiste el reglamento de la biblioteca de tu
oficiales. comunidad o tu escuela. Con base en dicho reglamento, elabora en
Formularios tu cuaderno un formulario o ficha para solicitar el préstamo de libros
1 hora en esa biblioteca.

Evaluación del día 30 minutos

Miércoles 9 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos


Elabora en tu cuaderno un dibujo que represente las danzas o bailes
Promoción
tradicionales de tu comunidad. Escribe brevemente la convivencia
de la cultura
entre las personas a través de esta danza, cómo se organizan y por
de paz
qué les gusta bailar y cantar. Si es necesario, apóyate en libros de tex-
1 hora
to a tu alcance.

42
Miércoles 9 Primer año Segundo año Tercer año

Pausa activa 10 minutos


Respeto a la
naturaleza
y cuidado Prepara en tu cuaderno carteles sobre cómo podemos cuidar el me-
del medio dio ambiente: al reciclar objetos sin utilizar o aquellos que estén a
ambiente punto de ir a la basura. Explícaselo a alguien en tu casa.
1 hora
45 minutos
Evaluación del día 30 minutos

Jueves 10 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

El uso de la ‘mb’ y la ‘nv’. Identifica en la siguiente sopa de letras


cinco palabras que se escriban con ‘mb’ y tres con ‘nv’. Haz dos listas
en tu cuaderno y escribe las palabras donde corresponda.

q s a r c c o i q a c
q i l h o o p n z s o
q e a e n m d v q o n
Actividad de
x m v m v b g i z m v
reforzamiento:
Lectura s b b b i i h t f b e
y escritura x r r r v n o a x r r
1 hora
f a e a i a w c y a s
i ñ ñ b o n b i r r a
w q w z c a m b i a r
i n v i t a c i ó n ñ

(cambiar, invitación, convivio, asombrar, conversar, siembra, hembra,


combinan)

Pausa activa 10 minutos

43
Jueves 10 Primer año Segundo año Tercer año

Comparte con tu familia y compañeros lo siguiente: ¿qué accio-


nes realizas tú y cuáles los miembros de tu familia? y ¿por qué las
¿Qué hacen
realizan de esa manera? Después, completa las actividades de las
los miembros
páginas 141 y 142 del Libro Integrado de Primaria Baja.
de tu familia?
Para realizar estas actividades, completa los ejercicios de la página
1 hora
54 a la 58 del libro de texto gratuito Conocimiento del Medio de
Primer Grado.

Evaluación del día 30 minutos

Viernes 11 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

En una hoja de papel, dibuja tu mochila. El dibujo debe abarcar toda


la hoja. Dentro de la mochila escribe o dibuja tus responsabilidades
Colaboración:
tanto en la casa como en la escuela, por ejemplo: realizar tu tarea,
Responsabili-
cuidar a tu mascota, lavar los trastes de la comida. Cuando termines,
dad
comparte tu trabajo con los miembros de tu familia o con tus compa-
1 hora
ñeros. Puedes enriquecer tu dibujo con otras responsabilidades que
hayas olvidado.

Pausa activa 10 minutos

Búsqueda y Pregunta a tus familiares o vecinos: ¿cuál es su animal favorito?, ¿de


selección de qué color es?, ¿cuál es su tamaño?, ¿qué come?, ¿es lento o rápido?
información Dibuja los animales y escribe en inglés las respuestas. Si no recuerdas
1 hora cómo hacerlo, consulta el tema de la sesión anterior.

Evaluación del día 30 minutos

44
Semana del 14 al 18 de junio

Lunes 14 Martes 15 Miércoles 16 Jueves 17 Viernes 18

Regalo de lectura

Formación Artes
Educación
cívica y ética Respeto a la Actividad de
física Revisión de
Respeto a la naturaleza reforzamiento:
Creatividad la Carpeta de
naturaleza y y cuidado Lectura
en la acción experiencias
cuidado del del medio y escritura
medio ambiente
motriz
ambiente
Pausa activa
Exploración
y comprensión
del mundo
Pensamiento Vida saludable natural
Lenguaje y Pensamiento
matemático Manos a la Desarrollo
comunicación matemático
Tema obra contra de los seres
Instructivo Repaso
por grado el COVID-19 humanos y
el cuidado
de la salud:
alimencultura

Evaluación del día

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA

Lunes 14 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos


Dibuja cómo cuidan el medio ambiente y la naturaleza en tu comu-
Respeto a la
nidad. Puedes preguntarle a algún adulto qué acciones se llevan a
naturaleza
cabo para el proteger la naturaleza, por ejemplo, cuando se organi-
y cuidado
zan para faenas o barrer calles, caminos…
del medio
Para ampliar tu Registro de proceso de aprendizaje, reflexiona y dia-
ambiente
loga sobre las siguientes preguntas: ¿Qué conocía del tema? ¿Qué
1 hora
dificultades enfrenté? ¿Qué aprendí sobre el tema? Escribe las res-
30 minutos
puestas en tu cuaderno.

45
Lunes 14 Primer año Segundo año Tercer año

Pausa activa 10 minutos

Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios


de Medidas de peso, de Habilidades, de la
Pensamiento de Habilidades y des-
en la página 87 del li- página 90 a la 93 del
matemático trezas, de la página
bro La Maestra Pati. libro La Maestra Pati.
1 hora 87 a la 92 del libro La
Primaria 2. Primaria 3.
30 minutos Maestra Pati. Prima-
ria 1.

Evaluación del día 30 minutos

Martes 15 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Consigue una cuerda, mecate o una rama larga e invita a dos per-
sonas a jugar. Imagina que la cuerda son las manecillas de un reloj.
Creatividad Pasa la cuerda por el espacio y forma un círculo. Los demás deben
en la acción brincar para no pisar la cuerda. Quien pise la cuerda, pasará al centro
motriz para mover la cuerda.
1 hora Intenta con otros movimientos para saltar la cuerda.
Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas: ¿qué retos hicis-
te?, ¿qué fue lo más difícil?

Pausa activa 10 minutos

Lee tu carta y revisa el cartel que te envía tu compañero.


Elabora una propuesta para compartirlo con tus familiares y amigos.
Manos a la
Si identificas algún elemento que no consideraste en tu cartel, aún
obra contra
estás a tiempo de incluirlo.
el COVID-19
Antes de compartir tu propuesta, considera lo siguiente: cuándo lo
1 hora
darás a conocer, a quiénes y dónde; si requieres de otros materiales o
30 minutos
recursos. Puedes elaborar una guía sobre lo que dirás sobre el tema
y cómo usarás el cartel.

Evaluación del día 30 minutos

46
Miércoles 16 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos


Respeto a la
Pide a tu mamá, papá o hermanos cantar una canción que les guste
naturaleza
mucho. Escúchala con atención y después cántenla juntos.
y cuidado
Solicita ayuda para crear una canción o un fragmento breve. Puede
del medio
ser sobre los animales o plantas de tu comunidad. Escríbela o descrí-
ambiente
bela con dibujos para que no la olvides.
1 hora
Pausa activa 10 minutos

Desarrollo ¿Qué alimentos has consumido el día de hoy? Divide la hoja de tu


de los seres cuaderno en 5 columnas y escribe el nombre en cada columna;
humanos y 1.- VERDURAS; 2.- FRUTAS; 3.- LEGUMINOSAS; 4.- ALIMENTO ORIGEN
el cuidado ANIMAL; 5.- CEREALES
de la salud: En cada columna elabora el dibujo que corresponde a cada alimento
alimencultura y escribe su nombre. Escribe y dibuja el alimento que más te guste y
1 hora explica por qué te agrada.

Evaluación del día 30 minutos

Jueves 17 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Revisa las actividades realizadas y verifica si están guardadas en tu


Carpeta de
Carpeta de experiencias. Revisa si tienen nombre, fecha y el nombre
experiencias
del tema trabajado.

Pausa activa 10 minutos


Lee el texto “Normas orales y escritas”, que aparece en la página 214
de tu UAA Lenguaje y comunicación. Escribe en tu cuaderno un ins-
tructivo para el uso correcto de los cubrebocas en esta época de pan-
Instructivo
demia, e ilústralo con dibujos.
1 hora
Puedes consultar el texto “Elaborar un folleto para informar acerca de
un tema de seguridad”, que se encuentra entre las páginas 38 y 46
de tu Libro de Español. Tercer Grado.
Evaluación del día 30 minutos

47
Viernes 18 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

El uso de la ‘mb’ y ‘nv’. Revisa las palabras que identificaste en la


Lectura
sopa de letras de la sesión anterior. Escribe en tu cuaderno tres enun-
y escritura
ciados con cada una de esas palabras (cambiar, invitación, convivio,
30 minutos
asombrar, conversar, siembra, hembra, combinan).

Pausa activa 10 minutos

Repaso Es momento de hacer un alto y revisar si tienes algún tema pen-


1 hora diente sobre el contenido de matemáticas por terminar o alguna
30 minutos duda.

Evaluación del día 30 minutos

Semana del 21 al 25 de junio

Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Viernes 25

Regalo de lectura

Artes
Educación Inglés y /o len-
Vida saludable Respeto a la Actividad de
física gua indígena
Manos a la naturaleza reforzamiento:
Creatividad Tratamiento
obra contra y cuidado Lectura
en la acción de la
el COVID-19 del medio y escritura
motriz información
ambiente

Pausa activa

Formación Exploración y
Pensamiento comprensión del Revisión de
Lenguaje y cívica y ética
matemático mundo social la Carpeta de
comunicación Promoción Movimientos
Tema experiencias
Receta de la cultura sociales en el
por grado
de paz mundo

Evaluación del día

48
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA

Lunes 21 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos


Da lectura a tu carta y revisa la propuesta para presentar el cartel que
Manos a la
elaboraron de manera conjunta. Ajusta lo que consideres necesario y
obra contra
realiza la presentación ante tu comunidad, familia y amigos.
el COVID-19
Escríbele a tu compañero una carta en la que le compartas tu expe-
1 hora
riencia al presentar el cartel.

Pausa activa 10 minutos


Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios
Pensamiento
sobre la Evaluación, de Habilidades, de la de Evaluación, de la
matemático
de la página 93 a la página 88 a la 93 del página 94 a la 96 del
1 hora
95 del libro La Maes- libro La Maestra Pati. libro La Maestra Pati.
30 minutos
tra Pati. Primaria 1. Primaria 2. Primaria 3.
Evaluación del día 30 minutos

Martes 22 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

En este momento serás un superhéroe, con poderes para realizar di-


ferentes movimientos: saltar, correr por el espacio, lanzar rayos con
tus manos.
Creatividad Imagina que tomas unas pesas y realiza 10 levantamientos. Después
en la acción levanta tus brazos a la altura de los hombros, y sube y baja 10 veces.
motriz Ahora realiza 10 lagartijas y 10 sentadillas.
1 hora Agrega diferentes ejercicios para entrenarte como superhéroe.
Dibújate en tu libreta como superhéroe y contesta lo siguiente:
¿cómo te gustaría que se llamara tu personaje super heroico?, ¿cuál
es tu ejercicio favorito?, ¿cuál es tu comida favorita?

Pausa activa 10 minutos

49
Martes 22 Primer año Segundo año Tercer año

¿Cuál es el platillo que más te gusta? Pregúntale a tu mamá cómo


se prepara y elabora una receta de cocina. Haz una lista de los ingre-
Receta
dientes, incluye los pasos de preparación y recomendaciones. Con-
1 hora
sulta la receta “Ensalada de zanahoria” que aparece en las páginas
205 y 206 de tu UAA Lenguaje y comunicación.

Evaluación del día 30 min

Miércoles 23 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos


Toma un momento para salir de tu casa. Escucha con atención el
Respeto a la
canto de los pájaros y trata de imitar los sonidos a través de silbidos
naturaleza
o tarareando.
y cuidado
Con ayuda de algún familiar, inventa una breve canción con sonidos
del medio
y palabras relacionadas con los pájaros. Puedes complementar la
ambiente
música al utilizar tu cuerpo, por ejemplo, aplaudiendo o usando otros
1 hora
materiales. Presenta tu canción ante tu familia.
Pausa activa 10 minutos
Promoción
Dibuja en tu cuaderno algunos ejemplos que conozcas de violen-
de la cultura
cia. Escribe: ¿por qué crees que se origina? y ¿cómo se podría evi-
de paz
tar? Comparte los beneficios de hacer valer el derecho a una vida
1 hora
sin violencia.
45 minutos
Evaluación del día 30 minutos

Jueves 24 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos


Tratamiento
de la Dibuja un animal que te guste y escribe su descripción a un lado.
información Antes de hacer el texto en inglés, es importante saber:
1 hora

50
Jueves 24 Primer año Segundo año Tercer año

• cuando la palabra del ser vivo comience con vocal entonces se


deberá usar el artículo an, por ejemplo: an elephant / un elefan-
te. Si el ser vivo comienza con consonante, entonces se deberá
usar el artículo a, por ejemplo: a parrot / un loro
• sus características físicas, utilizando la frase: it’s small, it’s red
• lo que come o necesita, utilizando la frase: it eats, o it needs
• dónde vive, utilizando la frase: It lives
En el cuaderno de Aprende en Casa III, consulta el vocabulario de
los lugares y, si tienes duda de cómo se escribe una palabra en in-
Tratamiento
glés, pregunta a tu maestro o a alguien que conozca el idioma.
de la
información
1 hora
an ant it’s small,
it’s black
it lives in
the land it eats plants

Pausa activa 10 minutos


Pregúntate y reflexiona con tu familia y compañeros sobre lo siguien-
te: ¿Qué ha cambiado a lo largo del tiempo y por qué? ¿También ha
¿Qué ha cambiado el lugar donde viven? ¿En qué ha cambiado? ¿Por qué
cambiado cambian las cosas?
y qué Realiza las actividades de las páginas 143, 144 y 145 del Libro Integra-
permanece? do de Primaria Baja.
1 hora Para complementar el estudio de este tema, te sugerimos realizar
las actividades de la página 148 a la 153 del libro de texto gratuito de
Conocimiento del Medio de Segundo Grado.

Evaluación del día 30 min

51
Viernes 25 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos


¿Qué significan los refranes? A continuación, te presentamos una
lista de refranes. Escríbelos en tu cuaderno y explica qué significa
para ti cada uno de ellos.

Refranes
Lectura ¡A darle, que es mole de olla! Sale más caro el caldo que las
y escritura Agua que no has de beber, dé- albóndigas.
45 minutos jala correr. Dando y dando, pajarito volan-
Al nopal lo van a ver sólo cuan- do.
do tiene tunas. El que con lobos anda, a aullar
Botellita de jerez, todo lo que se enseña.
me digas será al revés. Dime de qué presumes, y te
diré de qué careces.

Pausa activa 10 minutos

Revisa las actividades realizadas y verifica si están guardadas en tu


Revisión
Carpeta de experiencias. Debes revisar si tienen nombre, fecha y el
de carpetas
nombre del tema trabajado.

Evaluación del día 30 minutos

Semana del 28 junio al 2 de julio

Lunes 28 Martes 29 Miércoles 30 Jueves 1 Viernes 2

Regalo de lectura

Artes
Educación
Respeto a la Actividad de
Vida saludable física Educación so-
naturaleza reforzamiento:
Cierre de co- Creatividad cioemocional
y cuidado Lectura
rrespondencia en la acción Colaboración
del medio y escritura
motriz
ambiente

Pausa activa

52
Semana del 28 junio al 2 de julio

Lunes 28 Martes 29 Miércoles 30 Jueves 1 Viernes 2

Exploración y
comprensión del
Formación mundo natural
Pensamiento Revisión de la
Lenguaje y cívica y ética Biodiversidad
matemático Carpeta
comunicación Promoción y protección
Tema del medio de experiencias
Carta de la cultura
por grado ambiente:
de paz cambio
climático

Evaluación del día

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA

Lunes 28 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

Lee tu correspondencia y despídete de tu compañero. Comparte con


Cierre de co- él los mejores deseos para al término de este ciclo escolar y un mejor
rrespondencia inicio para el próximo. Agradécele por haber compartido contigo sus
1 hora conocimientos y estados de ánimo. Agrega lo que quieras y, si es po-
sible y fuera de riesgo, reúnanse para hacerlo de manera presencial.

Pausa activa 10 minutos


Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios
Pensamiento de la Evaluación, de de Evaluación, de la de Evaluación, de la
matemático la página 96 a la 99 página 94 a la 99 del página 97 a la 99 del
1 hora del libro La Maestra libro La Maestra Pati. libro La Maestra Pati.
30 minutos Pati. Primaria 1. Primaria 2. Primaria 3.

Evaluación del día 30 minutos

53
Martes 29 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos


Invita a una persona a jugar, consigue una prenda para vendarse los
ojos y traza un punto de salida y uno de llegada. En la primera ronda
serás el conductor sin vendar tus ojos.
Creatividad Coloca a la persona de espaldas, frente a ti y con los ojos vendados,
en la acción en el punto de salida. Comenta cómo se van a desplazar: si tocas
motriz la cabeza, avanzan hacia delante; si tocas el brazo derecho, dan un
1 hora paso a la derecha y, si tocas el brazo izquierdo, dan un paso a la iz-
quierda. Cuando llegues a la meta, serás tú quien se tape los ojos.
Las indicaciones pueden cambiar para hacer el juego más intere-
sante y divertido.

Pausa activa 10 minutos

Las cartas formales son documentos que podemos elaborar para


realizar un trámite o gestionar algún servicio o asunto público. Lee
el texto “La Carta”, que se encuentra en las páginas 197 y 198 de tu
UAA Lenguaje y comunicación. Posteriormente, platica con tus fa-
Carta
miliares sobre los servicios o asuntos públicos a resolver en tu co-
1 hora
munidad. Haz una lista en tu cuaderno de las cartas que podrían
enviarse para solicitar que se atienda esa cuestión y en las que se
mencione: la persona o institución a la que estarían dirigidas, el
problema o motivo de la carta y la petición.

Evaluación del día 30 minutos

Miércoles 30 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos


Respeto a la
Con ayuda de un adulto, escribe en tu cuaderno un fragmento de
naturaleza
alguna canción que hable sobre las plantas, animales, la milpa o la
y cuidado
lluvia. Posteriormente, lee y canta. Si no conoces el tono, inventa
del medio
uno.
ambiente
Después de practicar, cántala para toda tu familia.
1 hora
Pausa activa 10 minutos

54
Miércoles 30 Primer año Segundo año Tercer año

Promoción
de la cultura Dibuja o pinta en una cartulina lo que para ti significa tener una
de paz vida en paz. Responde en tu cuaderno: ¿Qué puedes hacer para te-
1 hora ner una vida en paz libre de violencia?
45 minutos
Evaluación del día 30 minutos

Jueves 1 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos

El cierre del ciclo escolar está muy cerca y, mientras transcurrió, vi-
viste distintas experiencias con tu familia, tus compañeros y tu LEC.
Colaboración:
En la siguiente actividad escribirás o dibujaras una historia de este
Interdepen-
ciclo, que fue distinto a los demás, y mostrarás cómo te sentiste,
dencia
qué aprendiste, quién o quiénes te apoyaron para lograr tus apren-
1 hora
dizajes y lo que tú quieras incluir. Al final, compartirás tu historia
con tu familia.

Pausa activa 10 minutos

Biodiversidad
y protección Escribe en tu cuaderno qué acciones pueden realizar los seres hu-
del medio manos para el cuidado de la naturaleza y qué acciones afectan el
ambiente: medio ambiente en tu localidad.
cambio Finalmente, escribe e ilustra las acciones que pueden llevarse a
climático cabo para el cuidado del medio ambiente en tu comunidad.
1 hora

Evaluación del día 30 minutos

55
Viernes 2 Primer año Segundo año Tercer año

Regalo de lectura 15 minutos


Carta a mi mejor amigo o amiga. Las cartas son un medio para
expresar a otras personas nuestros sentimientos, necesidades, pro-
blemas y circunstancias. Ahora que vivimos una época de restric-
Lectura
ciones, debido a la pandemia de COVID-19, escribe en tu cuaderno
y escritura
una carta a tu mejor amigo o amiga, donde le expliques cómo has
45 minutos
vivido esta experiencia, cómo se sienten tú y tu familia, qué aspec-
tos de tu vida han cambiado y qué te gustaría hacer en un futuro
cercano. Puedes compartirle tu cartel.

Pausa activa 10 minutos

Revisa las actividades realizadas y verifica si están guardadas en tu


Revisión de
Carpeta de experiencias. Debes revisar si tienen nombre, fecha y el
carpetas
nombre del tema trabajado.

Evaluación del día 30 minutos

Del 5 al 8 de Julio se realiza la entrega de Kardex a padres y madres de familia.

El 9 de julio se realiza la Clausura del Ciclo Escolar.

Esta obra se terminó de imprimir en marzo de 2021,


con un tiraje de 60,086 ejemplares,
en los talleres de ...

56
Aprende en Casa 2020 - 2021
Conafe - Calendario Escolar
Julio 2020 Agosto 2020 Septiembre 2020 Octubre 2020
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
1 2 3 4 1 1 2 3 4 5 1 2 3
5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10
12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19
16 11 12 13 14 15 16 17
19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24
26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31
30 31

Noviembre 2020 Diciembre 2020 Enero 2021 Febrero 2021

GUÍA DE
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
1 22 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 1 2 1 2 3 4 5 6
8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13

PRIMARIA BAJA
15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20
22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27
29 30 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30 28
31
Marzo 2021 Abril 2021 Mayo 2021 Junio 2021
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
1
1 2 3 4 5 6 1 2 3 1 1 2 3 4 5
7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12

ABRIL - JULIO
14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19
21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26
28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30
30 31

Julio 2021
D L M M J V S
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Notas al Calendario Escolar 2020 - 2021


Inicio del ciclo escolar 2020-2021 Asesoría presencial Arranque Educación Inicial

Inscripciones y reinscripciones Asesoría a distancia Preinscripción primeros años

Seminario formación LEC Reunión virtual Conafe Vacaciones

Seminario formación LEC


Evaluación aspirantes LEC Fin Educación Inicial
Segunda Edición

Receso de clases Formación Educación Inicial Suspensión de labores docentes

Firma de Kardex por madres,


padres o tutores

Los LEC que están en comunidad y los que tienen que trasladarse a la comunidad más de 3 horas,
tendrán variantes en los días de asesoría presencial y a distancia

gob.mx/conafe

También podría gustarte