Primaria Baja Ac 11mar Interactivo
Primaria Baja Ac 11mar Interactivo
Primaria Baja Ac 11mar Interactivo
GUÍA DE
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
1 22 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 1 2 1 2 3 4 5 6
8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13
PRIMARIA BAJA
15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20
22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27
29 30 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30 28
31
Marzo 2021 Abril 2021 Mayo 2021 Junio 2021
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
1
1 2 3 4 5 6 1 2 3 1 1 2 3 4 5
7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12
ABRIL - JULIO
14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19
21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26
28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30
30 31
Julio 2021
D L M M J V S
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Los LEC que están en comunidad y los que tienen que trasladarse a la comunidad más de 3 horas,
tendrán variantes en los días de asesoría presencial y a distancia
gob.mx/conafe
GUÍA DE PRIMARIA BAJA
ÍNDICE
PRESENTACIÓN 2
RECOMENDACIONES 3
MOMENTOS DE LA JORNADA ESCOLAR 4
PARRILLA TELEVISIVA 5
MAPA DE CONTENIDOS POR SEMANA 7
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA 7
PRESENTACIÓN
Estimados padres de familia y estudiantes:
2
RECOMENDACIONES
A continuación, les presentamos algunas recomendaciones para la organiza-
ción y desarrollo de estas actividades:
Acuerden los horarios y tiempo en los que realizarán las actividades de lunes a
viernes.
Elijan un lugar cómodo, agradable, sin distracciones y, si es posible, con acceso
a diversas fuentes de información.
En caso de contar con señal de televisión, les sugerimos también seguir los
programas educativos y realizar las actividades que se transmiten.
Revisen con anticipación el Mapa de actividades: en él encontrarán las activi-
dades programadas semanalmente para Primaria Baja.
Consideren tener a la mano todos los materiales que necesitan para trabajar.
Deben respetar el ritmo de aprendizaje del estudiante.
Lean en voz alta las indicaciones para conocer a realizar.
Si los padres de familia y sus hijos hablan lengua indígena, es importante escri-
bir en la lengua originaria: pueden escribirla como se escucha.
Tomen en cuenta los momentos de la jornada escolar.
3
MOMENTOS DE LA JORNADA ESCOLAR
Primaria Baja
4
1
2 3
Evaluación del día. Consiste en dedicar media hora a escribir una reflexión del
trabajo realizado, una vez finalizadas las actividades del día: ¿qué aprendí?,
¿qué fue lo que más me gustó?, ¿cómo me sentí al trabajar en las actividades?,
¿qué necesito reforzar o investigar más?
PARRILLA TELEVISIVA
Los estudiantes que cuenten con televisión realizarán las actividades que ahí se
indiquen de acuerdo con la siguiente propuesta:
5
Programación Educación Inicial, Preescolar, 1°, 2° y 3° Primaria
Pensamiento Lenguaje y
08:30-09:00 Artes Educación Física Artes
Matemático Comunicación
Conocimiento del
09:30-10:00 Artes Educación Física Matemáticas Artes
Medio
1° Primaria
Educación
11:30 - 12:00 Lengua Materna Artes Educación Física Matemáticas
Socioemocional
2° Primaria
Educación
13:00 - 13:30 Lengua Materna Educación Física Matemáticas Lengua Materna
Socioemocional
Exploración,
Educación Sostenimiento Juego y Experiencias Crianza
Inicial 13:30 – 14:00 Curiosidad y
Afectivo Aprendizaje Artísticas Compartida
Creatividad
Educación Ciencias
15:00 - 15:30 Lengua Materna Matemáticas Matemáticas
Socioemocional Naturales
Ciencias
16:00 - 16:30 Ciencias Naturales Educación Física Lengua Materna Artes
Naturales
Ciencias Educación
16:30 - 17:00 Lengua Materna Lengua Materna Artes
Naturales Socioemocional
6
MAPA DE CONTENIDOS POR SEMANA
Semana del 12 al 16 de abril
Regalo de lectura
Pausa activa
Exploración y
Formación comprensión del
Pensamiento Lenguaje y Actividad de
cívica y ética mundo social
matemático comunicación reforzamiento:
Promoción Movimientos
Tema Trama Lectura
de la cultura sociales en
por grado de la obra y escritura
de paz México y el
mundo
7
Lunes 12 Primer año Segundo año Tercer año
8
Martes 13 Primer año Segundo año Tercer año
9
Jueves 15 Primer año Segundo año Tercer año
10
Viernes 16 Cuarto año Quinto año Sexto año
11
Semana del 19 al 23 de abril
Regalo de lectura
Exploración y
Educación Formación
Pensamiento comprensión del Actividad de
física mundo natural cívica y ética
matemático reforzamiento:
Creatividad Biodiversidad y Promoción
Tema protección del Lectura
en la acción de la cultura
por grado ambiente: Cam- y escritura
motriz bio climático
de paz
Pausa activa
Artes
Lenguaje y
Respeto a la
Vida saludable Artes comunicación
naturaleza Educación so-
Compartiendo Promoción Adaptación y
y cuidado cioemocional
la experiencia de la intercul- escenificación
del medio Empatía
del COVID -19 turalidad de una leyen-
ambiente
da o relato oral
12
Lunes 19 Primer año Segundo año Tercer año
¡Juega a las canicas! Lanza una canica y trata de sacar las que se
encuentren dentro del círculo. Hazlo primero con la mano dere-
Creatividad cha y luego con la mano izquierda.
en la acción Después intenta lanzar la canica con la mano derecha y parado en
motriz un solo pie. Busca distintas maneras de lanzar y sacar las canicas
1 hora del círculo.
Responde en tu cuaderno: ¿qué dificultades tuviste?, ¿cómo las
enfrentaste? y ¿qué necesitas para mejorar tus tiros?
13
Miércoles 21 Primer año Segundo año Tercer año
14
Jueves 22 Primer año Segundo año Tercer año
15
Semana del 26 al 30 de abril
Regalo de lectura
Educación Formación
Pensamiento Artes
física cívica y ética Educación so-
matemático Promoción
Creatividad Promoción cioemocional
Tema de la intercul-
en la acción de la cultura Colaboración
por grado turalidad
motriz de paz
Pausa activa
16
Lunes 26 Primer año Segundo año Tercer año
17
Miércoles 28 Primer año Segundo año Tercer año
“El galligato”
Tengo un animal curioso, mitad gato y mitad gallo. Es un regalo de
mi abuela. Antes era más gallo que gato. Ahora es mitad y mitad.
Tiene la cabeza y las uñas de gato, y el tamaño y el cuerpo de gallo.
De ambos tiene los ojos, que son verdes y chiquitos. Sus plumas son
grandes y de colores. Al amanecer, se sube en un árbol y canta, y por
Lectura la noche anda por los techos maullando. En el campo corre como
y escritura loco y nadie lo alcanza. Le gusta corretear o los ratones, pero no los
30 minutos atrapa. En cambio, rasca la tierra para encontrar y comer gusanos.
Pasa horas y horas rondando y vigilando a las gallinas, yo no sé si es
para comérselas o para defenderlas de los tlacuaches. En mi comu-
nidad todos le dicen el “galligato” y los niños vienen a jugar con él los
domingos.
A continuación, inventa y escribe en tu cuaderno un cuento parecido
al anterior, donde describas un animal que sea mitad de uno y mitad
de otro. Considera: qué hace, cómo se llama, qué harían las personas
de tu comunidad si lo vieran, y que título le pondrías a tu cuento.
18
Jueves 29 Primer año Segundo año Tercer año
19
Viernes 30 Primer año Segundo año Tercer año
Pronun- Pronun-
Inglés Español Inglés Español
ciación ciación
hen [jen] gallina mule [miul] mula
rooster [rúster] gallo sheep [shiip] borrego
cabra o
chicken [chiken] pollo goat [gout]
chivo
Búsqueda y cow [kau] vaca turkey [turki] guajolote
selección de horse [jors] caballo duck [dok] pato
información
1 hora donkey [donki] burro dog [dog] perro
30 minutos pig [pig] puerco cat [cat] gato
frog [frog] rana squirrel [skwirrl] ardilla
rabbit [rábit] conejo raccoon [rakun] mapache
20
Semana del 3 al 7 de mayo
Regalo de lectura
Exploración y
comprensión del
Formación
Actividad de mundo natural
cívica y ética Educación so-
reforzamiento: Desarrollo de los Suspensión
Promoción cioemocional
Lectura seres humanos de labores
de la cultura Colaboración
y escritura y cuidado de la
de paz
salud:
alimencultura
Pausa activa
Vida saludable Lenguaje y co-
Pensamiento Recomendan- municación
Educación so-
matemático Suspensión do mis activi- Relevancia
cioemocional
Tema de labores dades favoritas cultural
Colaboración
por grado durante el y social
confinamiento del teatro
21
Lunes 3 Primer año Segundo año Tercer año
Realiza los ejercicios so- Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios
Pensamiento bre Estrategias de cál- sobre Números en la sobre Estrategias para
matemático culo mental para res- recta numérica, de la sumar y restar, pági-
1 hora tar, de la página 39 a la página 42 a la 44 del nas 42 a 43 del libro
30 minutos 42 del libro La Maes- libro La Maestra Pati. La Maestra Pati. Pri-
tra Pati. Primaria 1. Primaria 2. maria 3.
22
Miércoles 5 Primer año Segundo año Tercer año
Suspensión de labores
23
Viernes 7 Primer año Segundo año Tercer año
Regalo de lectura
Pausa activa
Formación
Lenguaje y co- Exploración
Pensamiento cívica y ética
municación y comprensión
matemático Respeto a la
Derechos Carpeta de del mundo social
Tema naturaleza
humanos, experiencias Movimientos
por grado y cuidado
identidad y re- sociales
del medio
conocimiento en el mundo
ambiente
24
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA
25
Martes 11 Primer año Segundo año Tercer año
Creatividad
Contesta lo siguiente: ¿qué sucedió en tu primer lanzamiento?,
en la acción
¿cuántas atrapadas lograste?, ¿cuántos movimientos lograste reali-
motriz
zar en cada atrapada?, ¿qué dificultades tuviste?
1 hora
Pausa activa 10 minutos
Avanza en tu Completa los ejercicios faltantes. Lee y corrige aquellos que lo nece-
Carpeta de siten. Organiza de manera cronológica tu Carpeta de experiencias y
experiencias reflexiona sobre tus aprendizajes.
26
Jueves 13 Primer año Segundo año Tercer año
Búsqueda y
selección de Blanco: White /wait/ Café o marrón: Rojo: Red /red/
información Brown /braoun/
1 hora Amarillo: Yellow Naranja o anaranja- Verde: Green /grin/
/jeləo/ do: Orange /oranch/
Azul: Blue /blu/ Rosado o rosa: Pink Negro: Black /blæk/
/pink/
Gris: Gray o Grey Púrpura o morado:
/grei/ Purple /porpul/
27
Viernes 14 Primer año Segundo año Tercer año
Regalo de lectura
Formación
Educación cívica y ética
Artes Actividad de
Educación so- física Respeto a la
Promoción reforzamiento:
cioemocional Creatividad naturaleza
de la cultura Lectura y
Colaboración en la acción y cuidado
de paz escritura
motriz del medio
ambiente
Pausa activa
28
Semana del 17 al 21 de mayo
Exploración y
Lenguaje y
comprensión del
Pensamiento Vida saludable comunicación
mundo natural
matemático Compartiendo Documentos Revisión de
Desarrollo de los
Tema lo que conozco oficiales. la Carpeta
seres humanos
por grado sobre el Acta de naci- de experiencias
y cuidado
Covid-19 miento e iden-
de la salud:
tificaciones
alimencultura
29
Martes 18 Primer año Segundo año Tercer año
30
Miércoles 19 Primer año Segundo año Tercer año
Respeto a la Con los materiales que recuperaste la sesión anterior (hojas, cartón,
naturaleza latas, botellas, envases), crea un instrumento para musicalizar la can-
y cuidado ción de paz que compusiste con anterioridad.
del medio Para ampliar tu Registro de proceso de aprendizaje, reflexiona y dia-
ambiente loga sobre las siguientes preguntas: ¿Qué conocía del tema? ¿Qué
1 hora dificultades enfrenté? ¿Qué aprendí sobre el tema? Escribe las res-
45 minutos puestas en tu cuaderno.
31
Viernes 21 Primer año Segundo año Tercer año
Regalo de lectura
Formación
Educación cívica y ética
Artes Actividad de
Educación so- física Respeto a la
Promoción reforzamiento:
cioemocional Creatividad naturaleza
de la cultura Lectura
Colaboración en la acción y cuidado
de paz y escritura
motriz del medio
ambiente
Pausa activa
32
Semana del 24 al 28 de mayo
Lenguaje y Exploración y
Pensamiento Inglés y /o len-
comunicación Vida saludable comprensión del
Matemático gua indígena
Documentos Manos a la mundo social
Tema Búsqueda y
formales. obra contra el Movimientos
por grado selección de
Mapas COVID-19 sociales
información
y croquis en el mundo
33
Martes 25 Primer año Segundo año Tercer año
Lee el texto “Un croquis de mi salón” y “El croquis del lugar donde
vivo”, que se encuentran en las páginas 31 a 35 tu Libro de Conoci-
Documentos
miento del Medio. Primer Grado. A continuación, dibuja en tu cua-
formales.
derno un croquis del lugar donde se encuentra tu casa y describe los
Mapas
lugares que hay alrededor. También puedes buscar el apartado que
y croquis
se refiere a “El mapa de mi entidad federativa”, que se encuentra en
1 hora
tu libro La Entidad donde Vivo. Tercer Grado. Localiza tu entidad y
coloréala.
34
Miércoles 26 Primer año Segundo año Tercer año
Respeto a la
naturaleza
y cuidado
Elabora un collage sobre el reciclaje de materiales en tu comunidad.
del medio
Responde: ¿crees que el reciclaje sirva al medio ambiente?
ambiente
1 hora
45 minutos
35
Viernes 28 Primer año Segundo año Tercer año
1. It´s blue – green – brown – white – red… etc. [Its blu – gríin
– braun – wait – red…] (y así con el resto de los colores) / Es
azul – verde – café – blanco – rojo… etc.
2. It´s big or small. [Its big or smol] / Es grande o pequeño.
3. It´s short or tall. [Its short or toll] / Es bajo o alto.
4. It´s long. [Its long] / Es largo.
Búsqueda y
5. It´s strong. [Its strong] / Es fuerte.
selección de
6. It’s soft. [It’s soft] / Es suave.
información
7. It´s furry. [Its ferri] / Es peludo.
1 hora
8. It’s fast or slow. [Its fast or slou] / Es rápido o lento.
36
Semana del 31 de mayo al 4 de junio
Regalo de lectura
Formación
Educación cívica y ética
Artes Vida saludable
Educación so- física Respeto a la
Promoción Manos a la
cioemocional Creatividad naturaleza
de la cultura obra contra
Colaboración en la acción y cuidado
de paz el COVID-19
motriz del medio
ambiente
Pausa activa
Exploración y
comprensión del
Pensamiento Lenguaje y
Actividad de mundo natural
Matemático Revisión de comunicación
reforzamiento: Desarrollo de los
Tema la Carpeta de Documentos
Lectura seres humanos
por grado experiencias formales.
y escritura y el cuidado
de la salud: Reglamentos
alimencultura
37
Lunes 31 Primer año Segundo año Tercer año
38
Miércoles 2 Primer año Segundo año Tercer año
Desarrollo
Con ayuda de un diccionario o de algún otro recurso que tengas a la
de los seres
mano, consulta el significado de la palabra “nutriente” y escríbelo en
humanos y
tu cuaderno.
el cuidado
Después elabora un dibujo de los alimentos que consumes cotidia-
de la salud:
namente y enlista algunos de los nutrientes que contienen. Puedes
alimencultura
recurrir a algún medio de información para conocer estos datos.
1 hora
39
Jueves 3 Primer año Segundo año Tercer año
Avanza en tu Completa los ejercicios faltantes. Lee y corrige aquellos que lo nece-
Carpeta de siten. Organiza de manera cronológica tu Carpeta de experiencias.
experiencias Reflexiona sobre tus aprendizajes.
40
Semana del 7 al 11 de junio
Regalo de lectura
Educación
Vida saludable Artes Actividad de
física Educación so-
Manos a la Promoción reforzamiento:
Creatividad cioemocional
obra contra de la cultura Lectura
en la acción Colaboración
el COVID-19 de paz y escritura
motriz
Pausa activa
Formación
Expresión y
Pensamiento Lenguaje y cívica y ética Inglés y /o len-
comprensión del
Matemático comunicación Respeto a la gua indígena
mundo social
Tema Documentos naturaleza Búsqueda y
Movimientos
por grado oficiales. y cuidado selección de
sociales
Formularios del medio información
en el mundo
ambiente
41
Lunes 7 Primer año Segundo año Tercer año
Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios Realiza los ejercicios so-
Pensamiento sobre El reloj, de la sobre Medidas de ca- bre Habilidades y des-
matemático página 83 a la 86 pacidad, páginas 85 y trezas, de la página 86 a
1 hora del libro La Maestra 86 del libro La Maes- la 89 del libro La Maes-
Pati. Primaria 1. tra Pati. Primaria 2. tra Pati. Primaria 3.
Invita a dos personas a jugar y poner música. Forma una fila: el primero
será la cabeza del dragón y el último será la cola. El dragón se despla-
Creatividad
zará por todo el espacio, al ritmo de la música, y el integrante de atrás
en la acción
lo imitará. Cuando estén en movimiento, alguien de la fila dirá cambio
motriz
y el compañero que está al último pasará a ser la cabeza del dragón,
1 hora
realizando diferentes movimientos con la música para que los demás
lo sigan. El juego termina cuando todos hayan pasado dos veces.
42
Miércoles 9 Primer año Segundo año Tercer año
q s a r c c o i q a c
q i l h o o p n z s o
q e a e n m d v q o n
Actividad de
x m v m v b g i z m v
reforzamiento:
Lectura s b b b i i h t f b e
y escritura x r r r v n o a x r r
1 hora
f a e a i a w c y a s
i ñ ñ b o n b i r r a
w q w z c a m b i a r
i n v i t a c i ó n ñ
43
Jueves 10 Primer año Segundo año Tercer año
44
Semana del 14 al 18 de junio
Regalo de lectura
Formación Artes
Educación
cívica y ética Respeto a la Actividad de
física Revisión de
Respeto a la naturaleza reforzamiento:
Creatividad la Carpeta de
naturaleza y y cuidado Lectura
en la acción experiencias
cuidado del del medio y escritura
medio ambiente
motriz
ambiente
Pausa activa
Exploración
y comprensión
del mundo
Pensamiento Vida saludable natural
Lenguaje y Pensamiento
matemático Manos a la Desarrollo
comunicación matemático
Tema obra contra de los seres
Instructivo Repaso
por grado el COVID-19 humanos y
el cuidado
de la salud:
alimencultura
45
Lunes 14 Primer año Segundo año Tercer año
Consigue una cuerda, mecate o una rama larga e invita a dos per-
sonas a jugar. Imagina que la cuerda son las manecillas de un reloj.
Creatividad Pasa la cuerda por el espacio y forma un círculo. Los demás deben
en la acción brincar para no pisar la cuerda. Quien pise la cuerda, pasará al centro
motriz para mover la cuerda.
1 hora Intenta con otros movimientos para saltar la cuerda.
Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas: ¿qué retos hicis-
te?, ¿qué fue lo más difícil?
46
Miércoles 16 Primer año Segundo año Tercer año
47
Viernes 18 Primer año Segundo año Tercer año
Regalo de lectura
Artes
Educación Inglés y /o len-
Vida saludable Respeto a la Actividad de
física gua indígena
Manos a la naturaleza reforzamiento:
Creatividad Tratamiento
obra contra y cuidado Lectura
en la acción de la
el COVID-19 del medio y escritura
motriz información
ambiente
Pausa activa
Formación Exploración y
Pensamiento comprensión del Revisión de
Lenguaje y cívica y ética
matemático mundo social la Carpeta de
comunicación Promoción Movimientos
Tema experiencias
Receta de la cultura sociales en el
por grado
de paz mundo
48
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR DÍA
49
Martes 22 Primer año Segundo año Tercer año
50
Jueves 24 Primer año Segundo año Tercer año
51
Viernes 25 Primer año Segundo año Tercer año
Refranes
Lectura ¡A darle, que es mole de olla! Sale más caro el caldo que las
y escritura Agua que no has de beber, dé- albóndigas.
45 minutos jala correr. Dando y dando, pajarito volan-
Al nopal lo van a ver sólo cuan- do.
do tiene tunas. El que con lobos anda, a aullar
Botellita de jerez, todo lo que se enseña.
me digas será al revés. Dime de qué presumes, y te
diré de qué careces.
Regalo de lectura
Artes
Educación
Respeto a la Actividad de
Vida saludable física Educación so-
naturaleza reforzamiento:
Cierre de co- Creatividad cioemocional
y cuidado Lectura
rrespondencia en la acción Colaboración
del medio y escritura
motriz
ambiente
Pausa activa
52
Semana del 28 junio al 2 de julio
Exploración y
comprensión del
Formación mundo natural
Pensamiento Revisión de la
Lenguaje y cívica y ética Biodiversidad
matemático Carpeta
comunicación Promoción y protección
Tema del medio de experiencias
Carta de la cultura
por grado ambiente:
de paz cambio
climático
53
Martes 29 Primer año Segundo año Tercer año
54
Miércoles 30 Primer año Segundo año Tercer año
Promoción
de la cultura Dibuja o pinta en una cartulina lo que para ti significa tener una
de paz vida en paz. Responde en tu cuaderno: ¿Qué puedes hacer para te-
1 hora ner una vida en paz libre de violencia?
45 minutos
Evaluación del día 30 minutos
El cierre del ciclo escolar está muy cerca y, mientras transcurrió, vi-
viste distintas experiencias con tu familia, tus compañeros y tu LEC.
Colaboración:
En la siguiente actividad escribirás o dibujaras una historia de este
Interdepen-
ciclo, que fue distinto a los demás, y mostrarás cómo te sentiste,
dencia
qué aprendiste, quién o quiénes te apoyaron para lograr tus apren-
1 hora
dizajes y lo que tú quieras incluir. Al final, compartirás tu historia
con tu familia.
Biodiversidad
y protección Escribe en tu cuaderno qué acciones pueden realizar los seres hu-
del medio manos para el cuidado de la naturaleza y qué acciones afectan el
ambiente: medio ambiente en tu localidad.
cambio Finalmente, escribe e ilustra las acciones que pueden llevarse a
climático cabo para el cuidado del medio ambiente en tu comunidad.
1 hora
55
Viernes 2 Primer año Segundo año Tercer año
56
Aprende en Casa 2020 - 2021
Conafe - Calendario Escolar
Julio 2020 Agosto 2020 Septiembre 2020 Octubre 2020
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
1 2 3 4 1 1 2 3 4 5 1 2 3
5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10
12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19
16 11 12 13 14 15 16 17
19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24
26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31
30 31
GUÍA DE
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
1 22 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 1 2 1 2 3 4 5 6
8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13
PRIMARIA BAJA
15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20
22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27
29 30 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30 28
31
Marzo 2021 Abril 2021 Mayo 2021 Junio 2021
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
1
1 2 3 4 5 6 1 2 3 1 1 2 3 4 5
7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12
ABRIL - JULIO
14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19
21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26
28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30
30 31
Julio 2021
D L M M J V S
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Los LEC que están en comunidad y los que tienen que trasladarse a la comunidad más de 3 horas,
tendrán variantes en los días de asesoría presencial y a distancia
gob.mx/conafe