B-R3-03-P-Amebiasis Intestinal y Extraintestinal-17-06-21
B-R3-03-P-Amebiasis Intestinal y Extraintestinal-17-06-21
B-R3-03-P-Amebiasis Intestinal y Extraintestinal-17-06-21
21 3ER ROTE
Tema: Amebiasis intestinal y extraintestinal Transcriptor: Quispe Rojas Daysi N° Teórica:
Docente: Dr. Martínez Organizador: Ramirez Riveros Lincy Itamara 03
Fecha: 17/06/2021 Revisión Final: Gamboa Mamani Roger Rodrigo
Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado(a) 1
PARASITOLOGIA ESCUDERIA WASKIRIS 2.21 3ER ROTE
Tema: Amebiasis intestinal y extraintestinal Transcriptor: Quispe Rojas Daysi N° Teórica:
Docente: Dr. Martínez Organizador: Ramirez Riveros Lincy Itamara 03
Fecha: 17/06/2021 Revisión Final: Gamboa Mamani Roger Rodrigo
2. Es muy difícil de diagnosticar. Existen otras dos Entamoebas que son menos frecuentes
3. Suele ser mortal. Entamoeba hartmani (es más pequeña que las otras
amebas) y Entamoeba gingivalis (que está en la cavidad
También Naegleria y algunas otras especies de amebas oral).
de vida libre pueden provocar alteraciones a nivel del Existen otra Entamoeba que coloniza a los cerdos y
Globo ocular por el fácil contacto con el agua provocando eventualmente al humano que es Entamoeba polecki, otra
una Querato conjuntivitis (que es un proceso inflamatorio ameba del tubo digestivo no patógena es Endolimax nana
de la parte anterior del ojo), si esto avanza puede haber (ameba pequeña) y Iodamoeba butschlii, no nos
una endoftalmitis (es un proceso infeccioso, inflamatorio referiremos a estas últimas dos, pero casi todas estas
de todo el ojo que puede provocar la pérdida total de la amebas son comensales.
vista.
3. Ciclo Biológico: Es un ciclo simple donde el parásito sale
como quiste e ingresa por vía oral
2. Amebas del tubo digestivo humano: dirigiéndose al tubo digestivo
2.1. Patógenas: cumpliendo un ciclo Luminal.
La única patógena es Entamoeba histolytica, pero como no Normalmente el parásito cumple
se puede diferenciar de las otras amebas se habla de un ciclo Luminal que garantiza la
complejo. supervivencia del parásito, a nivel
En el género Entamoeba son idénticos morfológicamente: del colon ascendente (en la
imagen se observa con flechas
Entamoeba histolytica
rosadas) se observa que el
Entamoeba dispar
parásito está colonizando la pared
Entamoeba moshkovskii
del colon generando daño en su
Entamoeba bangladeshi
etapa de trofozoito y provocando la
Y todas están agrupadas en el Complejo Entamoeba
colitis amebiana.
histolytica/ E.dispar/ E. moshkovskii y E. bangladeshi.
Todas estas tienen dos etapas en su ciclo biológico que son
la forma activa/móvil que son: A partir del daño en la pared del
El trofozoito / forma vegetativa colon que inicia atravesado la
Los Quistes idénticos mucosa que llega a la submucosa
2.2. No patógenas: donde se genera un mayor daño, el
Tenemos una ameba que es la más frecuente en el tubo parásito se puede diseminar por vía
digestivo que es Entamoeba coli, este es un parásito hematógena, por continuidad y por
comensal, saprófito no provoca enfermedad y se alimenta Contigüidad que ya se mencionó en
de los desechos que hay en el tubo digestivo. Es una ameba un principio.
muy frecuente.
En algunos laboratorios lamentablemente confunden
Entamoeba coli con Entamoeba histolytica.
Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado(a) 2
PARASITOLOGIA ESCUDERIA WASKIRIS 2.21 3ER ROTE
Tema: Amebiasis intestinal y extraintestinal Transcriptor: Quispe Rojas Daysi N° Teórica:
Docente: Dr. Martínez Organizador: Ramirez Riveros Lincy Itamara 03
Fecha: 17/06/2021 Revisión Final: Gamboa Mamani Roger Rodrigo
Es importante entender que el Ciclo (citoadherencia) porque tienen algunas moléculas que las
Biológico habitual del parásito favorecen.
garantiza la supervivencia de la Se adhieren a la mucosa
especie, donde el parásito se después secretan esas
mantiene, se multiplica no provoca sustancias histolíticas
daño y la transcripción es por la (acción histolítica) que
contaminación fecal-oral; donde las dañan la mucosa, atraviesan
Moscas actúan como vectores la mucosa (daño mínimo) para luego localizarse en la submucosa
importantes. (daño que crece paulatinamente) son lesiones que se conocen
Cuando el parásito afecta a otros con el nombre de úlcera en botón de camisa se las llama así
tejidos desde la pared del colon hasta porque se asemeja a un botón.
llegar al hígado, pulmón, cerebro y
otros, sabemos que provoca daño, pero al mismo tiempo en estos
tejidos (hígado, pulmón, cerebro) no puede continuar su ciclo
biológico porque los parásitos se encuentran en el tejido y no hay tejido
la posibilidad de que se formen quistes, por lo tanto, no puede
normal 2da. imagen
continuar el ciclo.
En la segunda imagen, se
4. Etiopatogenia: observa un corte histológico del daño en el intestino grueso se
En el colon ascendente lo habitual es observa la parte donde ingresa el trofozoito que ha provocado un
que el parásito es luminal en su etapa daño no importante en la mucosa que atravesándola llega a la
de trofozoito (la cual se divide por fisión submucosa y se extiende que se ve un daño evidentemente
binaria), en la medida que se va enorme, úlcera en botón de camisa o en cuello de botella.
perdiendo agua en el intestino, el En la medida que va creciendo la úlcera se irá uniendo con otras
parásito se va redondear y forma similares formando úlceras más grandes que son
primero un pre-quiste después se tridimensionales.
forma en quiste. En esta imagen se observan
Los quistes salen y todavía en la etapa lesiones grandes que se
de quistes se siguen dividiendo por esfacelado, quiere decir que
fisión binaria. Entonces el parásito se hay desprendimiento de
divide de manera asexual tanto en su mucosa lesionada a causa de la
etapa de trofozoito y de quiste, siendo unión o crecimiento de las
este el ciclo luminal aquí el parásito no úlceras debajo de la
provoca daño al organismo. submucosa.
No se sabe exactamente porqué, pero Donde se observa un tejido
a veces por la carga genética que tiene, necrosado provocando una Colitis amebiana, inflamación del
por algunos otros factores estos trofozoitos que generalmente son colon a consecuencia de Entamoeba histolytica. Todo eso era la
luminales tienen la posibilidad de adherirse a las células epiteliales amebiasis intestinal.
Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado(a) 3
PARASITOLOGIA ESCUDERIA WASKIRIS 2.21 3ER ROTE
Tema: Amebiasis intestinal y extraintestinal Transcriptor: Quispe Rojas Daysi N° Teórica:
Docente: Dr. Martínez Organizador: Ramirez Riveros Lincy Itamara 03
Fecha: 17/06/2021 Revisión Final: Gamboa Mamani Roger Rodrigo
4.1. Amebiasis intestinal: Una característica importante es que en estos trofozoitos si tienen
Puede manifestarse de manera característica siendo el caso de la glóbulos rojos dentro de su citoplasma decimos categóricamente
Colitis amebiana o puede haber una diarrea crónica no que se trata de un trofozoito de
disentérica que hay episodios de diarrea desde hace bastante Entamoeba histolytica como se
tiempo, pero no hay moco ni sangre, por lo tanto, son observa en la imagen.
manifestaciones inespecíficas porque la diarrea crónica puede El trofozoito que no tiene glóbulos
presentarse por múltiples causas, otros parásitos, bacterias, virus rojos no se puede diferenciar que
e inclusive por causas no infecciosas. Entamoeba es, por lo tanto, decimos trofozoito del complejo
La clínica no dice mucho, sin embargo, cuando hay Colitis Entamoeba histolytica/ E. dispar/ E. moshkovskii/ E. bangladeshi.
amebiana aguda y el daño es por la invasión en el colon como tal Las otras posibilidades para hacer diagnóstico son:
se presenta la disentería. Rectoscopia
La disentería no es una enfermedad es la presencia de moco y Colonoscopia
sangre en heces, el cuadro clínico es la Colitis amebiana aguda Se observan daños graves y úlceras, se puede tomar una muestra
esa es la enfermedad que se detecta, entonces hay: del tejido (biopsia, raspaje) y se envía la muestra al laboratorio
realizando:
Deposiciones mucosanguinolentas pastosas (que no son Examen directo en fresco
muy líquidas), frecuentes y escasas en cantidad. o se realizan cortes histológicos
Acompañadas de pujo (que va al baño a cada rato pero observando el daño y trofozoitos.
hace poquito) y tenesmo.
Dolor abdominal de intensidad variable No se pide examen
Pérdida de peso coproparasitológico cuando
Fiebre leve haya colitis, disentería.
5. Diagnóstico:
Depende si hay o no disentería. Vamos a pedir examen
Si hay disentería: sospechamos de Entamoeba histolytica, pero coproparasitológico en otros
otros parásitos también lo provocan. casos si hay diarreas crónicas o
En las heces mucosanguinolentas habrá solamente trofozoitos, diarreas agudas, en general el
como estos se destruyen rápidamente debemos considerar lo laboratorista no hará el examen
importante que es el tiempo, hay que tomar la muestra y examinar rápido, no utilizará solución
lo más rápido posible. fisiológica si no lugol. El
Los trofozoitos son lábiles a las sustancias, por ejemplo, si examen servirá cuando el
colocamos formol para conservar la muestra los trofozoitos se van paciente no tenga disentería y lo que se puede encontrar en sus heces
a destruir no hay que poner ninguna sustancia. con más frecuencia son los quistes (de 1 a 4 núcleos), si los vemos
Si hay disentería el examen que debemos realizar es: solo diremos Quistes del complejo Entamoeba histolytica/ E. dispar/ E.
moshkovskii/ E. bangladeshi. viendo quistes es imposible diferenciar
Examen directo en fresco
Solo para buscar trofozoitos la especie.
Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado(a) 4
PARASITOLOGIA ESCUDERIA WASKIRIS 2.21 3ER ROTE
Tema: Amebiasis intestinal y extraintestinal Transcriptor: Quispe Rojas Daysi N° Teórica:
Docente: Dr. Martínez Organizador: Ramirez Riveros Lincy Itamara 03
Fecha: 17/06/2021 Revisión Final: Gamboa Mamani Roger Rodrigo
La otra opción es utilizar el MIF (Mertiolate- Yodo-Formol) es otra Absceso hepático amebiano
coloración que mata a los parásitos, pero no los destruye, por lo tanto, Absceso pulmonar amebiano
se puede mantener los quistes y los trofozoitos. Absceso cerebral amebiano
Y así llega a otros tejidos en orden de frecuencia.
En la coloración tricrómica y Hematoxilina férrica se observará tantos
quistes y trofozoitos. Se observa que en la luz del vaso
sanguíneo hay glóbulos rojos y un
Es importante trofozoito de Entamoeba
diferenciar la histolytica porque a pesar de que no
Entamoeba histolytica se observe glóbulos rojos, es la única
de la Entamoeba coli Entamoeba que puede colonizar
porque la confunden y tejidos.
la característica para
diferenciarlas es que la Recordemos…
Entamoeba coli tiene
Quiste de Entamoeba
del complejo cariosoma excéntrico.
Trofozoito de Entamoeba
del complejo
Entamoeba del complejo Entamoeba coli
6. Amebiasis extraintestinal:
6.1. Etiopatogenia. - Cuando el parásito ha colonizado el
colon, por vía hematógena o por continuidad puede llegar a
otros tejidos.
Por continuidad:
El Parásito colonizó el colon por la circulación a ido al
hígado donde se multiplicó el parásito formando el absceso
hepático amebiano y este absceso se dice que tiene un
contenido de una sustancia medio chocolatada, se
encuentra en su etapa de trofozoito y no de quistes.
En la imagen se observa en el colon Este trofozoitos está en la periferia si llega a romperse se
parásitos que a través de circulación vaciará en:
puede llegar a otros tejidos creando: la cavidad abdominal
Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado(a) 5
PARASITOLOGIA ESCUDERIA WASKIRIS 2.21 3ER ROTE
Tema: Amebiasis intestinal y extraintestinal Transcriptor: Quispe Rojas Daysi N° Teórica:
Docente: Dr. Martínez Organizador: Ramirez Riveros Lincy Itamara 03
Fecha: 17/06/2021 Revisión Final: Gamboa Mamani Roger Rodrigo
Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado(a) 6
PARASITOLOGIA ESCUDERIA WASKIRIS 2.21 3ER ROTE
Tema: Amebiasis intestinal y extraintestinal Transcriptor: Quispe Rojas Daysi N° Teórica:
Docente: Dr. Martínez Organizador: Ramirez Riveros Lincy Itamara 03
Fecha: 17/06/2021 Revisión Final: Gamboa Mamani Roger Rodrigo
2. Amebiasis intestinal invasiva Lo más probable es que tuvo colitis en el pasado y después de algún
que provoca: tiempo se presenta la amebiasis extraintestinal.
Colitis amebiana donde es evidente Es muy difícil su diagnóstico y llegar a interpretarlo.
la disentería y manifestaciones Serología y apoyo con imágenes (tomografías, radiografías,
clínicas características ecografías dependiendo donde este el absceso), hemograma y
Complicaciones: bioquímica sanguínea
o Apendicitis
o Perforación intestinal 4.4. Amebiasis cutánea
o Colitis fulminante Se realiza:
o Amebomas, a causa de las perforaciones intestinales Frotis de la lesión
donde salen y se forman amebomas (son parásitos que -> donde se busca trofozoitos hematófagos de Entamoeba
se encuentran con la respuesta inmunitaria y forman un histolytica
tejido fibroso alrededor que queda como una especie de En todos los casos coproantígenos, isoenzimas, PCR y serología
tumor benigno) 7. Tratamiento:
3. Amebiasis extraintestinal Metronidazol, contra los trofozoitos.
Depende de la localización. Yodohidroxiquinoleína, contra los quistes.
Absceso hepático
Absceso pleuropulmonar 8. Factores que influyen en la patogenicidad de
Absceso cerebral Entamoeba histolytica:
Amebiasis cutánea 8.1. Parásito:
Por el número.
4. Diagnóstico Virulencia (tipo de genotipo de Entamoeba Histolytica)
4.1. Amebiasis luminal no invasiva 8.2. Hospedador:
Examen coproparasitológico -> se encuentra Quistes a veces Estado nutricional
trofozoitos
Capacidad defensiva
(No es un examen de elección)
-> Complejo Entamoeba histolytica/ E. dispar/ E. moshkovskii 9. Epidemiología:
4.2. Amebiasis intestinal invasiva Se habla más o menos de 100.000 muertes al año. El reservorio
Si hay disentería: es el hombre donde la mayoría de las personas parasitadas
Examen directo en fresco están en calidad de asintomáticos siendo importantes en la
o Antes de los 30 min de ser recibida la muestra transmisión.
o Solo con solución fisiológica La transmisión es fecal - oral.
-> se busca trofozoitos hematófagos móviles con glóbulos rojos Mientras menos agua, alcantarillado habrá más contaminación
que sería Entamoeba histolytica fecal y mayor posibilidad de infectarse. En los ambientes sucios
4.3. Amebiasis extraintestinal las moscas son vectores mecánicos muy importantes.
Por lo general no se encuentran parásitos en las heces si encontramos
Para evitar la contaminación fecal-oral la mejor medida es:
puede ser del complejo no son la causa del daño es difícil que este con
colitis al mismo tiempo y con amebiasis extraintestinal. Hervir el agua de consumo
Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado(a) 7
PARASITOLOGIA ESCUDERIA WASKIRIS 2.21 3ER ROTE
Tema: Amebiasis intestinal y extraintestinal Transcriptor: Quispe Rojas Daysi N° Teórica:
Docente: Dr. Martínez Organizador: Ramirez Riveros Lincy Itamara 03
Fecha: 17/06/2021 Revisión Final: Gamboa Mamani Roger Rodrigo
Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado(a) 8