Bacterias Numeroscuant Ciclo V

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSARIENSE DEL NORTE

LIC. JUAN SEBASTIÁN JAIMES SABOGAL – CICLO V – SEGUNDO PERÍODO

BIOLOGÍA: REINO MÓNERA (BACTERIAS)

El reino Monera está constituido por bacterias, organismos microscópicos, generalmente


unicelulares, formados por células procariotas. Las bacterias llevan poblando nuestro
planeta casi 4000 millones de años, así que pertenecen a la línea filogenética más antigua
que existe.

BACTERIAS

EUBACTERIAS

CIANOBACTERIAS

CLASIFICACIÓN DEL
REINO MONERA TERMOACIDÓFILAS
EXTREMAS

ARQUEOBACTERIAS METANÓGENAS

HALÓFILAS
EXTREMAS

TALLER #3
1. Dibuje la estructura bacteriana (o partes de una bacteria), señale sus partes e indique las
funciones en el siguiente cuadro:

ESTRUCTURAS FUNCIÓN EN LAS BACTERIAS O ¿QUÉ ES?


Capsula
Flagelo
Pared celular
Plásmido
Pili
Membrana
ribosoma
Mesosoma
Nucleoide
Citoplasma

2. Completar la siguiente ficha con respecto a las cianobacterias:

EUBACTERIAS CLASE: CIANOBACTERIAS


CARACTERÍSTICAS

IMPORTANCIA

3. Las bacterias son estudiadas por la bacteriología, una rama de la microbiología. Esta
disciplina las ha clasificado de acuerdo a diversos criterios, tales como su forma. Dibujar
las siguientes formas de bacteria:
 Coco
 Bacilo
 Vibrio
 Espirilo
 Espiroqueta
 Diplococo
 Tétrada
 estafilococo
 Estreptococo
 Estreptobacilo
 Diplobacilo

4. Las bacterias flageladas pueden contar con uno o más flagelos, dependiendo de esto se
clasifican en: MONOTRICA, LOFÓTRICA, PERÍTRICA, ANFITRÍCA Y ÁTRICA. Dibujar cada
una.
5. DEFINA: bacteria gram – positiva y bacteria gram – negativa.
6. Realizar un mapa conceptual teniendo en cuenta solo: NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y
REPRODUCCIÓN DE LAS BACTERIAS.

7. ¿Cuál es la relación de las bacterias con el ácido acético, ácido láctico y vitamina B12?

8. Mencione la importancia o beneficio de las bacterias en el ecosistema y en el ser humano.

9. Muchas bacterias que provocan enfermedades producen toxinas, sustancias químicas


poderosas que dañan las células y te enferman. Otras bacterias pueden invadir
directamente los tejidos y dañarlos. Realizar una infografía sobre una especie de bacteria
con respecto a la enfermedad que ocasiona en el ser humano.

QUÍMICA: NÚMEROS CUÁNTICOS

La propuesta de Schrödinger, considerado como el 5° modelo atómico, radica en describir las


características de todos los electrones de un átomo, y para ello uso lo que conocemos como
números cuánticos.

Los números cuánticos se denominan con las letras n, l, m y s y nos indican la posición y
la energía del electrón. Ningún electrón de un mismo átomo puede tener los mismos números
cuánticos.
1. NÚMERO CUÁNTICO PRINCIPAL (n): número cuántico principal, que indica el nivel de
energía donde se encuentra el electrón, asume valores enteros positivos del 1 al 7.
2. NÚMERO CUÁNTICO SECUNDARIO O AZIMUTAL (l): número cuántico secundario, que
indica el orbital en el que se encuentra el electrón, puede ser s, p, d y f.

3. NÚMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO (m): representa la orientación de los orbitales en el


espacio, o el tipo de orbital, dentro de un orbital especifico. Asume valores del número
cuántico secundario negativo (-l) pasando por cero, hasta el número cuántico positivo (+l).
4. NÚMERO CÚANTICO SPIN (s): Este número tiene en cuenta la rotación del electrón
alrededor de su propio eje a medida que se mueve rodeando al núcleo. Asume
únicamente dos valores +1/2 y -1/2.

EJEMPLO: VIDEO EXPLICATIVO ENVIADO POR EL PROFESOR

TALLER #3
Calcular los números cuánticos del último electrón de valencia (último nivel
energético) en cada uno de los siguientes elementos atómicos:
 Niobio
 Zirconio
 Vanadio
 Potasio
 Rubidio
 Paladio
 Germanio
 Arsénico
 Nitrógeno
 Carbono
 Cloro
 Argón
 Litio
 Berilio
 Cesio

También podría gustarte