Taller Inventario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Para la realización de esta actividad se solicita desarrollar los siguientes

requerimientos:
La empresa Smart Watch presenta las siguientes operaciones comerciales durante un
periodo:

Existencias Iniciales el 1 de enero: 500 unidades a un precio unitario de $14.600.


El 16 de febrero hace un pedido al proveedor por 400 unidades a un precio
unitario de $12.950.
El 2 de marzo vende 600 unidades a un precio de $15.000.
El 23 de marzo realiza una venta de 250 unidades a un precio unitario de $16.450.
El 3 de abril compra a su proveedor 600 unidades a un precio unitario de $14.230.
El 19 de abril recibe un pedido de 350 unidades a un precio unitario de $15.650.
El 5 de mayo vende 170 unidades a un precio unitario de $16.570.

Método PEPS
Unidades Comparadas

Fecha Cantidades Precio Unitario Costo Total


01 de enero 500 $ 14.600 $7.300.000
16 de febrero 400 $ 12.950 $5.180.000
03 de abril 600 $ 14.320 $8.592.000
09 de abril 350 $ 15.650 $5.477.500
Total 1850 $ 26.549.500

Unidades Comparadas

Fecha Cantidades Precio Unitario Costo Total


02 de marzo 600 $ 15.000 $9.000.000
23 de marzo 250 $16.450 $4.112.500
05 de mayo 170 $16.570 $2.816.900
Total $ 15.929.400

Los resultados obtenidos fueron los siguientes:


Operación Comercial Métodos UEPS
Cantidades Comparadas Unidades Vendidas Inventario Final
Fecha Cantidad Costo Unitario Costo Total Cantidad Costo Costo total Cantidad Costo Valor Total
($) Unitario ($) Unitario
01 de enero 500 $ 14.600 $7.300.000 500
16 de febrero 400 $12.950 $5.180.000 400
02 de marzo 600 15.000 9.000.000 300
23 de marzo 250 16.450 4.112.500 50
03 de abril 600 $ 14.230 $8.538.000 650
09 de abril 350 $15.650 $5.477.500 1000
05 de mayo 170 16.570 2.816.900 830
https://studylib.es/doc/8935026/estudio-de-caso-aa2

También podría gustarte