Sacramentos Orden y Matrimonio 13011

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

AÑO ACADEMICO 2021-2022

Código 13011
SACRAMENTOS: ORDEN Y MATRIMONIO
( 3,0 ECTS )
PRIMER CICLO TEOLOGÍA-TERCER AÑO
Prof. ANTERO PASCUAL RODRIGUEZ
anteropascual@hotmail.com

PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Estudio de los sacramentos del orden y matrimonio

COMPETENCIAS

Desarrollar en sus fuentes y elementos que constituyen los sacramentos del orden y
del matrimonio desde el análisis bíblico, doctrinal e histórico

PROGRAMA

"El sacramento del Orden": El ministerio sacerdotal en la comunidad eclesial

Tema primero

Testimonios de la Escritura en relación al sacramento del orden:

1. Datos de la Sagrada Escritura en referencia al sacramento del orden.


2. Origen del sacerdocio desde las diferentes etapas del desarrollo del plan de
salvación en el Antiguo Testamento.
3. Novedad del Nuevo Testamento: Sacerdocio de Cristo. Los cristianos son el
pueblo sacerdotal de Dios.
4. El ministerio de los doce y la sucesión apostólica.
5. Conclusiones.

Tema segundo

Síntesis teológica del sacramento del orden:


1. Existencia, origen y naturaleza del ministerio ordenado.
2. Fundamentación cristológica del ministerio ordenado. Sentido de la
representación de Cristo (in persona Christi ) del ministro ordenado.
3. Significado eclesiológico del ministerio ordenado. Ministerio en vista a la
comunión eclesial (in persona Ecclesiae).
4. El ministerio ordenado como "signo de Gracia". Significado de la ordenación y de
la imposición de manos. Presencia viva y eficaz del Espíritu Santo.
5. Posibilidad y necesidad de los diferentes grados en el ministerio ordenado.

Tema tercero

Desarrollo histórico del sacramento del orden

1. El ministerio sacerdotal en los primeros siglos.


1.1 Fuentes patrísticas y testimonios litúrgicos.
1.2 El ministro como pastor: concepción agustiniana.
1.3 De la sucesión apostólica a la concepción monárquica del ministerio.

2. El ministerio sacerdotal en la Edad Media


2.1 Cambios en la concepción eclesial y pneumatológica que influyen en el
sacramento del orden. Modelo dionisiano.
2.2 El ministerio sacerdotal desde la perspectiva de la escolástica.
2.3 Modelo luterano: el ministro predicador de la Palabra.
2.4 Doctrina del Concilio de Trento y reforma disciplinar. Los ministerios desde la
teología postridentina.

3. El ministerio sacerdotal a partir del Concilio Vaticano II


3.1 Nuevas aportaciones en el sacramento del orden: renovada visión cristológica y
eclesiológica.
3.2 El ministerio sacerdotal en el postconcilio: Ministerio sacerdotal y ministerios
laicales.

Tema cuarto

Cuestiones actuales en relación al sacramento del orden:

1. La función del ministerio ordenado al servicio de la Iglesia.


1.1 Dimensión pastoral del ministerio ordenado.
1.2 Algunas tareas: evangelización, liturgia, presidencia de la comunidad.

2. El ministerio como fuente de espiritualidad.

"El sacramento del matrimonio"

Tema quinto
Datos del matrimonio en la Sagrada Escritura

1. El matrimonio en la alianza de Dios

2. El matrimonio como realidad terrena y misterio de salvación

3. El matrimonio y el misterio de la Iglesia

Tema sexto

Aspectos teológicos del sacramento del matrimonio

1. Sacramentalidad del matrimonio: alianza de Cristo con la Iglesia

2. Consagración desde la primacía del amor

3. El matrimonio como misión y ministerio

Tema séptimo
Desarrollo histórico del sacramento del matrimonio

1. El matrimonio desde la tradición de la Iglesia

2. El matrimonio en las enseñanzas del magisterio

ACTIVIDADES FORMATIVAS

La principal actividad es la asistencia a las clases con los apuntes que se impartirán
por escrito. Además, se completa con la lectura de al menos dos referencias
bibliográficas

CRONOGRAMA

La materia se desarrollará en dos partes, comenzando por el sacramento del orden


y posteriormente el sacramento del matrimonio. Al finalizar cada sacramento se
realizará una prueba escrita.

EVALUACIÓN

Los contenidos de la materia serán expuestos en clase contando con la intervención


de los alumnos. Al finalizar la presentación de cada sacramento se realizará un
examen escrito.

BIBLIOGRAFÍA

AA. VV Ministerio sacerdotal y Trinidad, Semanas de estudios trinitarios nº 32.


Secretariado trinitario, Salamanca 1998.

Arnau, R. Orden y ministerios. BAC, Madrid 1995.

Auneau, J. El sacerdocio en la Biblia. Cuadernos bíblicos nº 70. Verbo Divino,


Estella 1990.

Borobio, D. Ministerio sacerdotal, ministerios laicales. DDB, Bilbao 1982.

Congar, Y. El sacerdocio del Nuevo Testamento. Sígueme, Salamanca 1969.

Dianich, S. Teología del ministerio ordenado. Paulinas, Madrid 1988.

Dufour, L. El ministerio y los ministerios según el Nuevo Testamento. Cristiandad,


Madrid 1975.

Equiza, J. Para vivir el ministerio. Verbo Divino, Navarra 1988.

Esquerda, J. El sacerdocio hoy. BAC, Madrid 1983.

Favale, A. El ministerio presbiteral. Atenas, Madrid 1989.

Greshake, G. Ser sacerdote hoy. Sígueme, Salamanca 2010.

Sobre el sacramento del matrimonio:

Flórez, G. Matrimonio y familia. BAC, Madrid 2001.

Grelot, P. Hombre ¿quién eres? Los once primeros capítulos del Génesis. Verbo
Divino, Estella 1978.

Häring, B. El matrimonio en nuestro tiempo. Herder, Barcelona 1968.

Kasper, W. Teología del matrimonio cristiano. Sal Terrae, Santander 1980.

También podría gustarte