Caso Practico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

1

CASO PRACTICO

Jennifer Ortegón Medina

Universidad Agustiniana
Diego Andres Ardila Valderrama

Mirada Agustiniana desde la ética social

17 de septiembre 2021
2

1. Responda a las preguntas de cada una de las situaciones tomando la postura


desde cada uno de los valores Uniagustinianos. Se sugiere la siguiente tabla.

DESDE CADA VALOR AGUSTINIANO QUE SE HARIA

EN CADA SITUACION

¿Qué harías tú en el lugar de Heinz? Caso 1

¿Qué decisión tomas? Caso 2

VALOR SITUACIÓN 1 SITUACIÓN 2

Interioridad Desde el punto de realizar una En esta situación, cabe resaltar

introspección como persona que desde que soy madre de

individual, en este primer caso familia me he vuelto más

acudo a mi ser creyente de un susceptible a todas las

Dios que nos ve con ojos circunstancias precarias y más

siempre de amor y saltándome una cuando hay niños

todas las normas morales y involucrados , creo que me

éticas, segura de mis quedaría callada, sin

convicciones creyendo que no denunciar, no sin ser consiente

hay ninguna circunstancia que que el fin no justifica los

justifique la perdida de una medios y que existen otros

vida humana, fielmente creo medios más éticos de

que como empleada de una solucionar esta situación

farmacia entregaría el social.

medicamento sin pensar y

creyendo en el buen corazón

del familiar del paciente.


3

Justicia Solidaria no creo justo que una mujer Lamentablemente la necesidad

muera habiendo cura, creo de la población más vulnerable

injusto que para la actualidad es terrible, la corrupción que

la ciencia avance tanto y por el vive nuestro país, muchas

factor económico una familia veces lleva a que las personas

quede incompleta, si como que piensen en los menos

esposa, madre, hermana y favorecidos olviden sus

porque como amiga esta en mis principios, además de esto es

manos salvar a alguien que importante considerar la forma

amo, realizaría algo que no tanto como el fondo de la

parezca justo para muchos. acción. No obstante robar es un

delito penalizado por la ley, la

moral y los principios de todo

individuo y como todo delito

tiene un castigo, en mi caso no

emplearía esa estrategia para

ayudar a alguien, bajo ninguna

circunstancia excepto que su

vida este expuesta en el

momento a morir.

AMISTAD En este caso haría el llamado a Soy empática y siempre he

la empatía, más que a la sido me he caracterizado

amistad, creo que estos dos como una persona fácil para

conceptos de uno u otra hacer amistades o socializar

manera van de la mano, pero de una manera práctica , ante


4

acudo a que la empatía y la una situación como la de unos

amistad es la capacidad que niños que necesitan de

tenemos de poder sentir lo que personas solidarias, amistosa,

sienten los demás en pero no podría ser empática

situaciones similares. En el con alguien que resuelve una

caso definitivamente del dificultad ocasionando un

farmacéutico ayudaría a esta daño a otros , creo que podría

persona sin importar las ser empática realizando otro

consecuencias es la vida de un tipo de acciones.

ser humano la que está en

juego, el dinero tiene solución.

COMUNIDAD El farmacéutico creo que lo malo muchas veces

dentro de su profesión, podría parece bueno y lo bueno en

ejercer sus valores no solo muchas situaciones parece

profesionales , si no como malo, creo que yo no

persona participe de una realizaría esta conducta,

comunidad en donde el dinero seria solidaria dentro de mi

vale más que la salud incluso comunidad,

que la vida de una persona , en experimentando o

mi caso, siendo el buscando otras

farmacéutico pensaría en ser oportunidades de aportar si

parte activa en este caso de una quiero serlo, pero antes

comunidad en donde es válido pensaría una manera

el dicho si no nacemos para adecuada como realizar

servir , no servimos para vivir diferentes actividades, pero


5

me considero parte activa de no usaría una manera fácil,

una comunidad ya que sirvo creo que si utilizo esta

cuando creo que me necesitan conducta por más que sea

y a la medida que considero, por “apoyar” una situación a

claro está sin olvidar mi moral personas vulneradas lo

y mi ética pero también sin podría hacer en otro

olvidar mi esencia como contexto o rol de su vida.

persona. En este caso me

pondría en su lugar podrían ser

mis padres o mis hijos , y me

gustaría encontrar en la

comunidad que me rodea

personas solidarias, empáticas,

si bien no podemos asegurar

que el señor Heinz volviera y

cancelara el medicamento de

forma oportuna estaría muy

tranquila de poder ayudado a

quien lo necesita.

Libertad Como personas individuales y En este caso si me pusieran a

libres podemos actuar de la escoger entre acusar a esa

manera en que nuestra ética persona y mi libertad, la

nuestros valores no lo acusaría , reitero el fin no

permitan, desde mi libertad de justifica los medios ilegales,

realizar conductas apoyaría creo que para ayudar se pueden


6

total tanto al familiar, que pasa realizar diferentes formas, no

por esta angustia como al pondría en riesgo mi libertad

paciente quien se debate entre por este caso que tiene muchas

la vida y la muerte, no podría más alternativas para ayudar.

con mi libertad de conciencia

de pensar en que por mi esta

persona perdiera su vida, claro

sin olvidar que esto puede

tener consecuencias incluso

judiciales dentro de mi

empresa, pero acudo primero a

mi amor por la vida.

Verdad La verdad es que esta señora En este caso si me veo

necesita ayuda para vivir, y de involucrada desde un punto

ninguna manera podría irse ese legal diría la verdad, de lo

señor sin el medicamento para contrario no, reitero sin

salvaguardar la vida de su estar de acuerdo de la

esposa, le diría la verdad a mi medida que tomo esta

jefe directo sin importar las persona para aportar a esta

consecuencias pero con la problemática.

certeza que la paciente

sobrevivió , además que dentro

de las políticas de esta entidad

como prestadora de salud

también debe ser salvaguardar


7

la vida

Conclusiones

 Al leer este tipo de reflexiones, me realizo una retro inspección sincera de mi actual

como persona y del como actuaría en estos casos que se podrían presentar en mi día

cotidiano dentro de los roles que ejerzo diariamente.

 Generar este tipo de preguntas del como actuaríamos en situaciones en donde lo

bueno parece malo o lo malo parece bueno, nos aporta como profesionales en

muchas ocasiones debemos de poner que prevalece mas si nuestra ética, moral o

nuestros principios dentro de una entidad como empleados.

 La ética y la moral hacen parte de todas las personas desde diferentes visiones,

contextos sociales, percepciones, pero no podemos olvidar que es un concepto

universal para todos.


8

Referencias

 file:///D:/Downloads/Identidad%20y%20principios%20Agustinianos%20(2).pdf

 file:///D:/Downloads/Responsabilidad%20profesional%20y%20social%20(2).pdf

También podría gustarte