0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas2 páginas

Tarea

El documento discute conceptos clave relacionados con el inventario y su administración en logística. Explica que el inventario incluye bienes que pertenecen a una organización para facilitar la producción o satisfacer las necesidades de los clientes. También describe los costos asociados con tener o no tener inventario, así como los costos de ordenar, y explica por qué es importante administrar el stock de manera adecuada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas2 páginas

Tarea

El documento discute conceptos clave relacionados con el inventario y su administración en logística. Explica que el inventario incluye bienes que pertenecen a una organización para facilitar la producción o satisfacer las necesidades de los clientes. También describe los costos asociados con tener o no tener inventario, así como los costos de ordenar, y explica por qué es importante administrar el stock de manera adecuada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1. ¿Qué significa inventario en logística?

El término inventario está referido al conjunto de bienes que pertenecen a


una organización y cuya finalidad es facilitar la producción o satisfacer las
necesidades de los clientes.

2. Según el 1er. video. ¿Por qué algunas personas del área de logística dicen
que la falta de inventario es más dañino que el exceso de inventario?

Según el 1er. Video, algunas personas del área de logística dicen que la
falta de inventario es más dañino que el exceso de inventario porque un
inventario puede ser considerado como un recurso valioso, pero, que no ha
sido utilizado. En este sentido, la mayoría de las personas podrían afirmar
que un inventario es dinero y que la no utilización de este recurso tiene un
costo.

3. ¿Qué es la administración de inventarios y que tiene por objeto?

La administración de inventarios es la herramienta que permite mantener la


existencia de productos en un nivel conveniente. Tiene por objeto el manejo
adecuado de la adquisición y rotación del inventario de acuerdo a su
clasificación a la naturaleza de las estrategias de producción y los costos
asociados con su adquisición y manejo.

4. ¿Por qué no es conveniente tener inventarios?

 Implica la inversión de un capital, requiere administración, necesita


control, demanda espacio de almacenamiento, causa impuestos,
puede dañarse, se deprecian, pueden ser robados, se vuelven
obsoletos, se pierden.

5. ¿Cuáles son las razones para tener inventarios?

 Economías de escala, cambios en la demanda, aumentos de precio,


especulación en el costo, incertidumbre en tiempos de entrega, altos
niveles de servicio.

6. ¿Cuáles son los costos asociados con los costos de inventario?

 Costo de tener
 Costo de no tener
 Costo de ordenar

7. Explica las diferencias entre es el costo de tener, el costo de no tener y el


costo de ordenar

El costo de tener se refiere al costo de mantener un inventario que


actualmente no está produciendo ningún tipo de ganancias y que sólo
representa una inversión, mientras que, el costo de no tener se refiere a
que al no contar con suficiente stock o simplemente, no disponer de un
producto en específico, podría causar disgustos en los consumidores y
también hay que considerar que una venta perdida representa regularmente
una perdida mayor que el costo de tener. Por su parte, el costo de ordenar
está representado por todos los costos asociados con la solicitud de una
orden.

8. ¿Qué es el stock y porque es importante administrar el mismo?

El stock se denomina a todo aquel bien que se almacena para ser


posteriormente vendido o usado en el proceso productivo. Normalmente, el
stock es asociado a un almacén, de ahí el porqué es importante que
nosotros lo administremos de la manera correcta.

También podría gustarte