Cuestionario Sobre Conocimiento Institucional Ufps

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO SOBRE CONOCIMIENTO INSTITUCIONAL UFPS

A. Complete la frase
1. La Universidad Francisco de Paula Santander nace como fundación de carácter privado el 5 DE
JULIO DE 1962 con la Escuela de ECONOMIA
2. Máximo organismo de dirección y gobierno de la UFPS y su principal función es definir y aprobar
políticas académicas y administrativas además de la planeación institucional CONSEJO SUPERIOR
UNIVERSITARIO
3. El presidente del consejo superior de la UFPS es GOBERNADOR “JOSE ANTONIO LIZARAZO”
4. Es el órgano democrático encargado de la inspección control y vigilancia de los diversos procesos
electorales que realice la universidad CONSEJO ELECTORAL UNIVERSITARIO
5. Propone las fechas para convocar a elecciones de forma oportuna, igualmente vigila el proceso,
avale e informa cualquier incidencia que se presente antes, durante y después de la elecciones
CONSEJO ELECTORAL UNIVERSITARIO
6. Es la máxima autoridad académica de la Universidad y el responsable del desarrollo académico de
la Institución en lo relativo a la docencia, los programas académicos, la investigación, la extensión y el
bienestar universitario, Sus actos administrativos se denominan resoluciones y deberán ser
refrendados por el Secretario General de la Universidad CONSEJO ACADEMICO
7. La Universidad Francisco de Paula Santander es una Institución Publica de Educación Superior,
orientada al mejoramiento continuo y la calidad en los procesos de docencia, investigación y
extensión, en el marco de estrategias metodológicas presenciales, a distancia y virtuales, cuyo
propósito fundamental es la formación integral de profesionales comprometidos con la solución de
problemas del entorno, en busca del desarrollo sostenible de la región MISION
8. La UFPS será reconocida a nivel nacional por la alta calidad, competitiva y pertinencia de sus
programas académicos, la generación de conocimiento, la transferencia de ciencia y tecnología, y la
formación de profesionales con sentido de responsabilidad social, utilizando estrategias
metodológicas presenciales, a distancia y virtuales, que faciliten la transformación de la sociedad
desde el ámbito local hacia lo global VISUAL
9. Ser reconoció nacionalmente como una Institución de Educación Superior por la calidad den la
formación de profesionales y el compromiso de mejoramiento continuo en búsqueda de la excelencia
de sus procesos de docencia, investigación y proyección social es un OBJETIVO RETADOR
10. Asume la práctica pedagógica como una cultura de paz, porque genera políticas académicas que
contribuyan a erradicar el simple transmisionismo de información y se centra en la construcción del
conocimiento, a partir del dialogo permanente entre el maestro y su estudiante en torno a la ciencia
es el modelo pedagógico ENFOQUE PEDAGOGICO Y CRITICO
B. Explique de manera clara y precisa los principios que orientan el accionar el Proyecto
Educativo Institucional
PROPOSITO 1. CALIDAD Y MEJORAMIENTO CONTINUO EN BUSQUEDA DE LA EXCELENCIA
Desarrollar cultura organizacional en la formación de políticas de seguimiento continuo para la búsqueda de
la excelencia y la respuesta adecuada a la sociedad.
PROPOSITO 2. ATICULACION DE LOS PROCESOS DE DOCENCIA E INVESTIGACION
Contribuir al logro de la excelencia académica y a la acreditación por alta calidad
PROPOSITO 3. CONSTRUCCION PERMANENTE DEL CURRICULO
Generar procesos para contribuir a la gestión y administración curricular para el desarrollo de nuevo
conocimiento y formación integral
PROPOSITO 4. CONSTRUCCION DE LA CULTURA ACADEMICA IDENTIDAD Y SENTIDO DE PERTENENCIA
INSTITUCIONAL
Generar una cultura académica donde la comunidad estén identificados y comprometidos con los procesos
de la UFPS
PROPOSITO 5. BIENESTAR UNIVERSITARIO
Desarrollar una política de Bienestar Universitario integral que incluya estudiantes, docentes,
administrativos y fortalezcan el cumplimiento institucional
PROPOSITO 6. PROYECCION, PERTINENCIA Y COMPROMISO SOCIAL
Orientar el accionar institucional hacia el fortalecimiento de un desarrollo regional, por la participación
activa en procesos hacia el avance social y económico regional
PROPOSITO 7. LOS EGRESADOS EN EL MARCO DEL DESARROLLO Y LA PROYECCION INSTITUCIONAL
Fortalecer una política de inclusión de los egresados en el devenir institucional
PROPOSITO 8. LA UFPS COMO PROYECTO CULTURAL PARA LA REGION
Proyectar a la UFPS como principal centro cultural de la región incorporando sus valores en el
Nortesantandereano
PROPOSITO 9. INTERNACIONALIZACION
Proyectar la U en el ámbito nacional e internacional estableciendo políticas que faciliten el tránsito de
estudiantes y docentes en las mejores Universidades
PROPOSITO 10. POLITICA ADMINISTRATIVA Y FINACIERA

Reforma administrativa en la U para facilitar la implementación de la política que se definirán a partir del
proceso de autoevaluación y flexibilidad de la estructura para poder realizar los ajustes que se derivan de
este proceso

También podría gustarte