Nueva Demanda de Desalojo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

EXPEDIENTE:

ESCRITO: Primero
SUMILLA: DEMANDA DE DESALOJO POR
OCUPANTE PRECARIO

AL JUZGADO CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE HUAURA


JORGE DANIEL MORALES CARBAJAL,
identificado con DNI 15588874, con domicilio real
Calle Jose T Garcia N 275, y domicilio procesal en la
Av. Espinar - Calle Amparo Cárdenas 100- A del
Distrito de Huacho, Provincia de Huaura y
Departamento de Lima; con correo electrónico
catolicapontificia.13@gmail.com, señalo casilla física
148 y casilla electrónica 46776 del Poder Judicial de
la Corte superior de Huaura; ante usted con el debido
respeto me presento y digo:
I. PETITORIO:
Que, interpongo DEMANDA DE DESALOJO POR OCUPANTE PRECARIO contra la
Asociación de Vivienda Ciudad de Dios de Sayan, representado por Jonathan Teofenes
Carlos Durand en calidad de Presidente de la mencionada Asociación y los socios
siguientes:
1. CARMEN JUSTINA DE LA CRUZ MORALES
2. CARLA VANESSA ROSALES TORRES
3. JUAN RAMIREZ LEON
4. SANDRA STHEFANNY SAMANEZ HUAMAN
5. LUZ CONSUELO DURAND BLANCO
6. CARLA DAJANA CARLOS VITE
7. DARWIN ALONSO ZAMBRANO CARLOS
8. PABLO MARVIN GOMEZ ROSALES
9. NATALI ASTOS GUTIERREZ
10. MOISES PEDRO VILLANUEVA ESPINOZA
11. GLADIS ARELYN BARBOZA VILLANUEVA
12. JHOYSSY FIORELA CARLOS DURAND
13. VICTOR MANUEL CARLOS VITE
14. JORGE GUSTAVO VALLADARES CANALES
15. LUZ CONSUELO DURAND BLANCO
16. SARITA TANGE MARTINEZ
17. DIANA CLARIBEL GOMEZ ROSALES
18. JOSE MIGUEL VALDEOS ALZAMORA

A quienes se le deberá de notificar en la Asociación de Vivienda Ciudad de Dios de Sayan


ubicado en Av. Malecón S/N a riveras del Rio Huaura antes denominado FUNDO SAN
SILVESTRE del Distrito de Sayán, Provincia de Huaura y Departamento de Lima; a fin de
que oportunamente declare FUNDADA mediante sentencia, y que su juzgado ordene: que
la Asociación de Vivienda Ciudad de Dios, representado por el Presidente Jonathan
Teofenes Carlos Durand y los socios inscritos, desocupen el inmueble de mi propiedad que
vienen ilegítimamente ocupando en dicho domicilio señalado ,debiendo en la sentencia
condenarlos expresamente al pago de COSTOS Y COSTAS y procedan a la entrega del
bien inmueble de mi propiedad ubicado en AV. MALECÓN S/N A RIVERA DEL RIO
HUAURA antes denominado FUNDO SAN SILVESTRE del Distrito de Sayán,
Provincia de Huara y Departamento de Lima; por los siguientes fundamento de hecho y
derecho:
II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: Que, son propietarios LOPEZ RAMIREZ DE BRAITHWAITE


ESMERALDA YVONNE, LOPEZ RAMIREZ GUSTAVO ALFREDO, LOPEZ
RAMIREZ RUBEN ORLANDO Y RAMIREZ VERANO VDA. DE LOPEZ
VICTORIA ANGELICA, del predio ubicado en AV. MALECÓN S/N A RIVERA DEL
RIO HUAURA del Distrito de Sayán, Provincia de Huaura y Departamento de Lima,
denominado FUNDO SAN SILVESTRE con área registral de 96,844.00 m2 , con
anotación de Inscripción con el título N 2018-02661859, correspondiente a la Partida
Electrónica N 08001749, que independiza 26 lotes con un área de 80 mts2 que cada uno
cuenta con Partida Registral en SUNARP - Huacho.

Cuyo linderos y medidas perimétricas son:


POR EL NORTE: COLINDA CON EL RIO HUAURA, CON MEDIDAS DE 199.55 ML
POR EL SUR: COLINDA CON LA AV. EL MALECON 64.57 M.L., 12.65M.L.,
91.18M.L., 7.22M.L., 4. 09M.L, 21. 30M.L.M, 1. 40M.L, 20.63M.L.

POR EL OESTE: COLINDA CON LA AV. GENERAL PRADO, MIDE EN LINEA


RECTA 27.82M.L.

POR EL ESTE: COLINDA CON UN PARQUE, MIDE 51.58M.L., PERIMETRO:


501.99 M.L.

SEGUNDO: Que, señor Juez vengo en representación de los poderdantes, LOPEZ


RAMIREZ DE BRAITHWAITE ESMERALDA YVONNE, LOPEZ RAIMREZ
GUSTAVO ALFREDO, LOPEZ RAMIREZ RUBEN ORLANDO Y RAMIREZ
VERANO VDA. DE LOPEZ VICTORIA ANGELICA, que a través de PODER inscrito
en los registros de personas naturales libros de mandados y poderes, con numero de partida
electrónica Nº 50191236, con facultades para representar ante las instancias Judiciales.
TERCERO: Que, con fecha 08 febrero de 2019, recibí una llamada de mi sobrina
ANGELICA BRAITHWAITTE LOPEZ, quien me comunica que en el predio ubicado
en la AV. MALECÓN S/N A RIVERA DEL RIO HUAURA del Distrito de Sayán,
Provincia de Huara y Departamento de Lima, antes denominado FUNDO SAN
SILVESTRE con una extensión de 96,844.00 m2; dicho predio antes mencionada había
sido tomado en posesión por un grupo de personas de manera indebida, prevista de esteras,
carrizos, palos y aprovechando la oscuridad de la noche, ingresaron con la intensión de
apropiarse de un terreno que no les corresponde. El predio materia de controversia se
encontraba totalmente lotizada e inclusive debidamente saneada de manera administrativa,
ante los registros públicos e inscritos prediales en la Municipalidad Distrital de Sayán,
sobre este hecho tenían pleno conocimiento los integrantes de la Asociación representados
por su Presidente el señor Jonathan Teofenes Carlos Durand hoy emplazado.
CUARTO: Que, los predios se encuentran debidamente lotizado de acuerdo al plano que se
adjunta, contando con 23 lotes con medidas de 80m2 y 2 lotes de 146.33 m2 – 812.87 m2
respectivamente, sumando un total de 25 lotes identificados de J`1 AL J`25. Cabe
mencionar que, estos lotes se encuentran debidamente independizados en los Registros
Públicos de Huacho, por mérito de la Resolución Jefatural Nº 042-2018-
MDS/INDEPENDIZACION/GDUYR de fecha 22 de noviembre del 2018; lo mismo que se
encuentra dentro del área de 96,844.00 m2 que es materia de controversia judicial,
conforme al petitorio.
Razón por lo cual recurro a su representada con la finalidad que los emplazados que se
encuentran posesionados en dichos área de 96,844.00 m2 de manera ilegítima y en estado
de precariedad, restituyan el bien materia de Litis.
QUINTO: Que, de la actuación de los integrantes de la Asociación emplazada y
representada por su Presidente en el punto tres, se puede acreditar de manera verosímil con
la constancia de posesión otorgado por la Juez de Paz del Distrito de Sayán, donde indica
que se le entrega la posesión al Presidente Jonatan Teofenes Carlos Durand Presidente de la
Asociación de Vivienda Ciudad de Dios de Sayan y de todos sus miembros de la
asociación; además que se cuenta con la Credencial de la Gerencia de Desarrollo Urbano
que reconoce al señor Jonatan Teofenes Carlos Durand como Presidente de la asociación
antes mencionada, con numero de Resolución de Gerencia N 25-2019-GDHSE/MDS, en
dicha resolución se reconoce a la Junta Directiva de la Asociación Ciudad de Dios.
SEXTO: Que, señor juez que a la Asociación Ciudad de Dios de Sayan se les invito a
Conciliar en el Centro de Conciliación Extrajudicial Qadesh, a cada uno de los socios
siguientes:
1. CARMEN JUSTINA DE LA CRUZ MORALES: Exp. de solicitud de
conciliación Nº 01-2020, con fecha 23 de enero del 2020; se realizó la primera
invitación a conciliar con fecha 29 de enero del 2020 con horario de 8:00 am; no
asistiendo, se programó una segunda audiencia de conciliación extrajudicial, para la
fecha 05 de febrero del 2020 con horario de 8:00 am, y no presentándose en las dos
fechas programadas se levantó el acta de conciliación por inasistencia de una de las
partes Acta Nº 02-2020.
2. JHONATHAN TEOFENES CARLOS DURAND: Exp. de solicitud de
conciliación Nº 02-2020, con fecha 23 de enero del 2020; se realizó la primera
invitación a conciliar con fecha 29 de enero del 2020 con horario de 9:00 am; no
asistiendo, se programó una segunda audiencia de conciliación extrajudicial, para la
fecha 05 de febrero del 2020 con horario de 9:00am, y no presentándose en las dos
fechas programadas se levantó el acta de conciliación por inasistencia de una de las
partes Acta Nº 03-2020.
3. CARLA VANESSA ROSALES TORRES: Exp. de solicitud de conciliación Nº
03-2020, con fecha 23 de enero del 2020; se realizó la primera invitación a conciliar
con fecha 29 de enero del 2020 con horario de 10:00 am; no asistiendo, se programó
una segunda audiencia de conciliación extrajudicial, para la fecha 05 de febrero del
2020 con horario de 10:00am, y no presentándose en las dos fechas programadas se
levantó el acta de conciliación por inasistencia de una de las partes Acta Nº 04-
2020.
4. JUAN RAMIREZ LEON: Exp. de solicitud de conciliación Nº 04-2020, con fecha
23 de enero del 2020; se realizó la primera invitación a conciliar con fecha 29 de
enero del 2020 con horario de 11:00 am; no asistiendo, se programó una segunda
audiencia de conciliación extrajudicial, para la fecha 05 de febrero del 2020 con
horario de 11:00am, y no presentándose en las dos fechas programadas se levantó el
acta de conciliación por inasistencia de una de las partes Acta Nº 05-2020.
5. SANDRA STHEFANNY SAMANEZ HUAMAN: Exp. de solicitud de
conciliación Nº 05-2020, con fecha 23 de enero del 2020; se realizó la primera
invitación a conciliar con fecha 29 de enero del 2020 con horario de 12:00 pm; no
asistiendo, se programó una segunda audiencia de conciliación extrajudicial, para la
fecha 05 de febrero del 2020 con horario de 12:00pm, y no presentándose en las dos
fechas programadas se levantó el acta de conciliación por inasistencia de una de las
partes Acta Nº 06-2020.
6. LUZ CONSUELO DURAND BLANCO: Exp. de solicitud de conciliación Nº 06-
2020, con fecha 23 de enero del 2020; se realizó la primera invitación a conciliar
con fecha 29 de enero del 2020 con horario de 2:00 pm; no asistiendo, se programó
una segunda audiencia de conciliación extrajudicial, para la fecha 05 de febrero del
2020 con horario de 2:00pm, y no presentándose en las dos fechas programadas se
levantó el acta de conciliación por inasistencia de una de las partes Acta Nº 07-
2020.
7. CARLA DAJANA CARLOS VITE: Exp. de solicitud de conciliación Nº 07-2020,
con fecha 23 de enero del 2020; se realizó la primera invitación a conciliar con
fecha 29 de enero del 2020 con horario de 3:00 pm; no asistiendo, se programó una
segunda audiencia de conciliación extrajudicial, para la fecha 05 de febrero del
2020 con horario de 3:00pm, y no presentándose en las dos fechas programadas se
levantó el acta de conciliación por inasistencia de una de las partes Acta Nº 08-
2020.
8. DARWIN ALONSO ZAMBRANO CARLOS: Exp. de solicitud de conciliación
Nº 08-2020, con fecha 23 de enero del 2020; se realizó la primera invitación a
conciliar con fecha 29 de enero del 2020 con horario de 4:00 pm; no asistiendo, se
programó una segunda audiencia de conciliación extrajudicial, para la fecha 05 de
febrero del 2020 con horario de 4:00pm, y no presentándose en las dos fechas
programadas se levantó el acta de conciliación por inasistencia de una de las partes
Acta Nº 09-2020.
9. PABLO MARVIN GOMEZ ROSALES: Exp. de solicitud de conciliación Nº 09-
2020, con fecha 23 de enero del 2020; se realizó la primera invitación a conciliar
con fecha 29 de enero del 2020 con horario de 5:00 pm; no asistiendo, se programó
una segunda audiencia de conciliación extrajudicial, para la fecha 05 de febrero del
2020 con horario de 5:00pm, y no presentándose en las dos fechas programadas se
levantó el acta de conciliación por inasistencia de una de las partes Acta Nº 10-
2020.
10. NATALI ASTOS GUTIERREZ: Exp. de solicitud de conciliación Nº 10-2020,
con fecha 23 de enero del 2020; se realizó la primera invitación a conciliar con
fecha 29 de enero del 2020 con horario de 6:00 pm; no asistiendo, se programó una
segunda audiencia de conciliación extrajudicial, para la fecha 05 de febrero del
2020 con horario de 6:00pm, y no presentándose en las dos fechas programadas se
levantó el acta de conciliación por inasistencia de una de las partes Acta Nº 11-
2020.
11. MOISES PEDRO VILLANUEVA ESPINOZA: Exp. de solicitud de conciliación
Nº 11-2020, con fecha 23 de enero del 2020; se realizó la primera invitación a
conciliar con fecha 30 de enero del 2020 con horario de 8:00 am; no asistiendo, se
programó una segunda audiencia de conciliación extrajudicial, para la fecha 06 de
febrero del 2020 con horario de 8:00am, y no presentándose en las dos fechas
programadas se levantó el acta de conciliación por inasistencia de una de las partes
Acta Nº 12-2020.
12. GLADIS ARELYN BARBOZA VILLANUEVA: Exp. de solicitud de
conciliación Nº 12-2020, con fecha 23 de enero del 2020; se realizó la primera
invitación a conciliar con fecha 30 de enero del 2020 con horario de 9:00 am; no
asistiendo, se programó una segunda audiencia de conciliación extrajudicial, para la
fecha 06 de febrero del 2020 con horario de 9:00am, y no presentándose en las dos
fechas programadas se levantó el acta de conciliación por inasistencia de una de las
partes Acta Nº 13-2020.
13. VICTOR MANUEL CARLOS VITE: Exp. de solicitud de conciliación Nº 13-
2020, con fecha 23 de enero del 2020; se realizó la primera invitación a conciliar
con fecha 30 de enero del 2020 con horario de 10:00 am; no asistiendo, se programó
una segunda audiencia de conciliación extrajudicial, para la fecha 06 de febrero del
2020 con horario de 10:00am, y no presentándose en las dos fechas programadas se
levantó el acta de conciliación por inasistencia de una de las partes Acta Nº 14-
2020.
14. JHOYSSY FIORELA CARLOS DURAND: Exp. de solicitud de conciliación Nº
14-2020, con fecha 23 de enero del 2020; se realizó la primera invitación a conciliar
con fecha 30 de enero del 2020 con horario de 11:00 am; no asistiendo, se programó
una segunda audiencia de conciliación extrajudicial, para la fecha 06 de febrero del
2020 con horario de 11:00am, y no presentándose en las dos fechas programadas se
levantó el acta de conciliación por inasistencia de una de las partes Acta Nº 15-
2020.
15. JORGE GUSTAVO VALLADARES CANALES: Exp. de solicitud de
conciliación Nº 15-2020, con fecha 23 de enero del 2020; se realizó la primera
invitación a conciliar con fecha 30 de enero del 2020 con horario de 12:00 pm; no
asistiendo, se programó una segunda audiencia de conciliación extrajudicial, para la
fecha 06 de febrero del 2020 con horario de 12:00pm, y no presentándose en las dos
fechas programadas se levantó el acta de conciliación por inasistencia de una de las
partes Acta Nº 16-2020.
16. LUZ CONSUELO DURAND BLANCO: Exp. de solicitud de conciliación Nº 16-
2020, con fecha 23 de enero del 2020; se realizó la primera invitación a conciliar
con fecha 30 de enero del 2020 con horario de 2:00 pm; no asistiendo, se programó
una segunda audiencia de conciliación extrajudicial, para la fecha 06 de febrero del
2020 con horario de 2:00pm, y no presentándose en las dos fechas programadas se
levantó el acta de conciliación por inasistencia de una de las partes Acta Nº 17-
2020.
17. SARITA TANGE MARTINEZ: Exp. de solicitud de conciliación Nº 17-2020, con
fecha 23 de enero del 2020; se realizó la primera invitación a conciliar con fecha 30
de enero del 2020 con horario de 3:00 pm; no asistiendo, se programó una segunda
audiencia de conciliación extrajudicial, para la fecha 06 de febrero del 2020 con
horario de 3:00pm, y no presentándose en las dos fechas programadas se levantó el
acta de conciliación por inasistencia de una de las partes Acta Nº 18-2020.
18. DIANA CLARIBEL GOMEZ ROSALES: Exp. de solicitud de conciliación Nº
18-2020, con fecha 23 de enero del 2020; se realizó la primera invitación a conciliar
con fecha 30 de enero del 2020 con horario de 4:00 pm; no asistiendo, se programó
una segunda audiencia de conciliación extrajudicial, para la fecha 06 de febrero del
2020 con horario de 4:00pm, y no presentándose en las dos fechas programadas se
levantó el acta de conciliación por inasistencia de una de las partes Acta Nº 19-
2020.
19. JOSE MIGUEL VALDEOS ALZAMORA: Exp. de solicitud de conciliación Nº
19-2020, con fecha 23 de enero del 2020; se realizó la primera invitación a conciliar
con fecha 30 de enero del 2020 con horario de 5:00 pm; no asistiendo, se programó
una segunda audiencia de conciliación extrajudicial, para la fecha 06 de febrero del
2020 con horario de 5:00pm, y no presentándose en las dos fechas programadas se
levantó el acta de conciliación por inasistencia de una de las partes Acta Nº 20-
2020.
Por lo que, a través de este acto previo extrajudicial (vía previa), agotamos la vía
Conciliatoria sin obtener resultados.
SETIMO: Por lo expuesto señor juez, estoy seguro que su despacho atenderá
favorablemente mi petición en virtud de los argumentos y medios probatorios presentados
ante su judicatura, siendo que los actores cumplan con la entrega del bien inmueble de mi
propiedad ubicado en AV. MALECÓN S/N A RIVERA DEL RIO HUAURA antes
FUNDO SAN SILVESTRE del Distrito de Sayán, Provincia de Huara y Departamento de
Lima.
III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
1. El desalojo se ampara al Art. 585 del Código Procesal Civil que a la letra señala: la
restitución de un predio se tramita con arreglo a lo dispuesto para el proceso
sumarísimo y las precisiones del Sub-Capítulo 4 (“Desalojo”) del Capítulo 11
(“Disposiciones especiales”) del Título 111 (“Proceso sumarísimo”) de la Sección
Quinta (“Procesos contenciosos”) del indicado Código adjetivo.
2. El desalojo se ampara el Art. 586 del Codigo Procesal Civil Están facultados para
promover el proceso de desalojo el propietario y toda persona que es considerado
tener derechos, en aplicación de lo dispuesto por el Art. 586 del C.P.C. y, por
consiguiente, la recurrente, como propietaria del bien tiene legitimidad procesal
para promover el presente proceso de desalojo.
3. El desalojo se ampara por el Art. 589 del Codigo Procesal Civil señala: Además
de la dirección domiciliaria indicada en la demanda, ésta debe ser notificada en el
predio materia de la pretensión, si fuera distinta.
Si el predio no tiene a la vista numeración que lo identifique, el notificador cumplirá
su cometido inquiriendo a los vecinos y redactando un acta sobre lo ocurrido.
4. Conforme lo establece el artículo 923º del Código Civil, el cual define el derecho
de la propiedad, me encuentro impedido de usar y disfrutar de este derecho, ante la
imposibilidad de detentar el mismo.
5. Jurisprudencia IV pleno casotorio:
a) Una persona tendrá la condición de precaria cuando ocupe un inmueble ajeno,
sin pago de renta y sin título para ello, o cuando dicho título no genere ningún
efecto de protección para quien lo ostente, frente al reclamante, por haberse
extinguido el mismo.
b) Cuando se hace alusión a la carencia de título o al fenecimiento del mismo, no
se está refiriendo al documento que haga alusión exclusiva al título de
propiedad, sino a cualquier acto jurídico que le autorice a la parte demandada
a ejercer la posesión del bien, puesto que el derecho en disputa no será la
propiedad sino el derecho a poseer.
c) Interpretar el artículo 585° del Código Procesal Civil, en el sentido que por
“restitución” del bien se debe entender como entrega de la posesión que
protege el artículo 911° del Código Civil, para garantizar al sujeto a quien
corresponde dicho derecho a ejercer el pleno disfrute del mismo,
independientemente si es que es propietario o no.
d) Establecer, conforme al artículo 586° del Código Procesal Civil, que el sujeto
que goza de legitimación para obrar activa no sólo puede ser el propietario,
sino también, el administrador y todo aquel que se considere tener derecho a la
restitución de un predio. Por otra parte, en lo que atañe a la legitimación para
obrar pasiva se debe comprender dentro de esa situación a todo aquel que
ocupa el bien sin acreditar su derecho a permanecer en el disfrute de la
posesión, porque nunca lo tuvo o el que tenía feneció.
6. Cas 497-98- Ancash. El Peruano 04-05-1998. Pág. 871:
“El proceso de desalojo está destinado a obtener la restitución de un predio
ocupado por una persona, en los distintos supuestos en que es procedente, de tal
manera que, consentida o ejecutoriada la sentencia, el lanzamiento se ejecuta
contra todos los que ocupen el predio.”
7. Cas 2479-99 La Libertad, El Peruano, 11-01-2000 p. 4526:
“en un proceso sobre desalojo por ocupación precaria, el actor debe acreditar
fehacientemente su derecho de propiedad con relación al bien sub litis y que la
parte demandada ejerce una posesión sin título que la respalde o habiéndolo tenido
éste ha fenecido.”
IV. VIA PROCEDIMENTAL:
La presente demanda deberá ser tramitada por el PROCESO SUMARISIMO.
V. MEDIOS PROBATORIOS:
1. En mérito de la copia de ANOTACIÓN DE INSCRIPCIÓN DEL TÍTULO DE
PROPIEDAD N 2018- 02661859, de fecha 26 de noviembre del 2018.
2. En mérito de la copia de CERTIFICADO DE VIGENCIA DEL PODER
OTORGADO A MI PERSONA, CON NUMERO DE PARTIDA
ELECTRÓNICA N 50191236 del Registro de Persona Naturales de la Oficina
Registral de Huacho.
3. En mérito de la anotación de independización del FUNDO SAN SILVESTRE
inscrito en el Registro de Predios, con numero de Partida N 08001749.
4. En mérito de la memoria descriptiva del FUNDO SAN SILVESTRE.
5. En mérito del plano perimétrico del Fundo San Silvestre con extensión de 96,844.00
m2.
6. En mérito del Informe N 322-2019-UDYR/MDS de fecha 05 de julio del 2019, dela
Jefatura de Determinación y Recaudación, donde se indica que RAMIREZ DE
LOPEZ VICTORIA ANGELICA es contribuyente en la Municipalidad Distrital
de Sayán, por los 36 predios urbanos, 10 predios ubicados en el Ex. Fundo San
Silvestre y 26 predios en Av. Malecón del Distrito de Sayán, con Código R-0088.
7. En mérito de la Constitución de la Asociación de Vivienda la Ciudad de Dios de
Sayan que otorga Jonathan Teofenos Carlos Durand, de fecha 15 de enero del año
2019.
8. En mérito de la Resolución Gerencial N 25-GDHSE/MDS de fecha 24 de abril del
2019 que, reconoce la junta directiva de la Asociación de Vivienda Ciudad de Dios.
9. En mérito de las credenciales otorgadas a la Junta Directica de la Asociación de
Vivienda Ciudad de Dios.
10. Copias certificadas de las solicitudes y actas de conciliación por inasistencia de una
de las partes, del Exp. 01-2020 al 19-2020; Acta Nº 02-2020 al 20-2020.
11. En mérito del comprobante de pago de tributo de impuesto predial ante la
Municipalidad Distrital de Sayán.
VI. ANEXOS:

1-A Copia de DNI


1-B Copia de ANOTACIÓN DE INSCRIPCIÓN DEL TÍTULO DE PROPIEDAD
N 2018- 02661859, de fecha 26 de noviembre del 2018.
1-C Copia de CERTIFICADO DE VIGENCIA DEL PODER OTORGADO A MI
PERSONA, CON NUMERO DE PARTIDA ELECTRÓNICA N 50191236 del Registro
de Persona Naturales de la Oficina Registral de Huacho.
1-D Copia de anotación de independización del FUNDO SAN SILVESTRE inscrito
en el Registro de predios de SUNARP, con numero de partida Nº 08001749.
1-E Copia de Memoria descriptiva del FUNDO SAN SILVESTRE.
1-F Copia del plano perimétrico de Fundo San Silvestre.
1-G Copia del Informe Nº 322-2019-UDYR/MDS de fecha 05 de julio del 2019, de la
jefatura de Determinación y Recaudación.
1-H Copia de la Constitución de la Asociación de Viviendas de la Ciudad de Dios de
Sayan que otorga como Presidente al Señor Jonathan Teofenes Carlos Durand con fecha 15
de enero del 2019.
1-I Copia de la Resolución Gerencial Nº 25-GDHSE/MDS de fecha 24 de abril del
2019 que reconoce a la junta directiva de la Asociación de Viviendas Ciudad de Dios de
Sayan.
1-J Copia de las credenciales otorgadas a la junta directiva de la Asociación de
Viviendas Ciudad de Dios de Sayan.

También podría gustarte