Derecho de Peticion Karen Vanessa Barragan
Derecho de Peticion Karen Vanessa Barragan
Derecho de Peticion Karen Vanessa Barragan
1. Que desde 18 de marzo del año 2010, fui reconocido por esta entidad, como” Victima del
conflicto armado por desplazamiento forzado” a través de la declaración con número
299568, debido a la persecución que sufrí, en contra de mi vida y la de mi familia, tras la
muerte de mi marido, en el departamento de Casanare, hechos que tuvieron lugar hacia el
año 1997.
2. Que soy una persona sin compañía, pago arriendo, y me encuentro sin trabajo, por tal
motivo, he realizado en varias oportunidades, la reclamación de indemnización a que tengo
lugar, pero nunca he recibido respuesta alguna por parte de ustedes.
3. Que el pasado 19 de diciembre de 2019, realice nuevamente la solicitud de indemnización
con el número 44511115 de radicado ante la unidad, aunque el recibido es claro informando
el tiempo de respuesta de 120 días, pero ante la negativa de solicitudes anteriores sin
respuesta, acudo a este medio, debido a mis necesidades económicas, sociales.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Artículo 23. Constitución Política de Colombia “Toda persona tiene derecho a presentar
peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a
obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones
privadas para garantizar los derechos fundamentales”.
Artículo 14. Ley 1755 de 2015. Términos para resolver las distintas modalidades de
peticiones. Salvo norma legal especial y so pena de sanción disciplinaria, toda petición
deberá resolverse dentro de los quince (15) días siguientes a su recepción. Estará sometida
a término especial la resolución de las siguientes peticiones.
1. “Las peticiones de documentos y de información deberán resolverse dentro de
los diez (10) días siguientes a su recepción. Si en ese lapso no se ha dado
respuesta al peticionario, se entenderá, para todos los efectos legales, que la
respectiva solicitud ha sido aceptada y, por consiguiente, la administración ya no
podrá negar la entrega de dichos documentos al peticionario, y como
consecuencia las copias se entregarán dentro de los tres (3) días siguientes”.
LEY 1448 DE 2011 “Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación
integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones”.
ARTÍCULO 1. OBJETO. La presente ley tiene por objeto establecer un conjunto de medidas
judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, en beneficio de
las víctimas de las violaciones contempladas en el artículo 3º de la presente ley, dentro de
un marco de justicia transicional, que posibiliten hacer efectivo el goce de sus derechos a
la verdad, la justicia y la reparación con garantía de no repetición, de modo que se reconozca
su condición de víctimas y se dignifique a través de la materialización de sus derechos
constitucionales.
ARTÍCULO 2. ÁMBITO DE LA LEY. La presente ley regula lo concerniente a ayuda
humanitaria, atención, asistencia y reparación de las víctimas de que trata el artículo 3º de
la presente ley, ofreciendo herramientas para que estas reivindiquen su dignidad y asuman
su plena ciudadanía.
ARTÍCULO 135. REHABILITACIÓN. La rehabilitación como medida de reparación consiste
en el conjunto de estrategias, planes, programas y acciones de carácter jurídico, médico,
psicológico y social, dirigidos al restablecimiento de las condiciones físicas y psicosociales
de las víctimas en los términos de la presente ley.
Resolución 1049 del 15 de marzo del 2019 “Por lo cual se adopta el procedimiento para
reconocer y otorgar la indemnización por vía administrativa, se crea el método técnico de
priorización”
Decreto 1377 del 22 de julio de 2014 Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo
132 de la Ley 1448 de 2011 Y se modifica el artículo 159 del Decreto 4800 de 2011 en lo
concerniente a la medida de indemnización a las víctimas de desplazamiento forzado, se
regulan algunos aspectos de retomo y reubicación y se dictan otras disposiciones.
PRUEBAS
- Copia del registro de reconocimiento de víctima, expedido por Unidad de Victimas.
- Copia de la cedula ampliada al 150%.
NOTIFICACIONES
Recibo notificación en la Calle 35a #16-03 barrio el nogal de la ciudad de Yopal
Casanare. Teléfono: 33134219700. Correo: karenveryboot@hotmail.com
Cordialmente,