Proyecto Nails
Proyecto Nails
Proyecto Nails
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de:
Técnico profesional en procesos administrativos
Línea de Investigación:
Emprendimiento - gerencia
2021
3
Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 6
Cada día se ve como el tema de la belleza cobra más importancia en esta sociedad en donde
la autoestima, los valores, la salud, el físico y todos los aspectos alrededor de la estética se
convierten en características que afortunada o desafortunadamente ubican a las personas en un
lugar social, profesional y laboralmente. Cada persona, dentro de su escala de necesidades y
de autocuidado le dedica más o menos tiempo pero todos de una u otra manera lo hacen de
forma empírica o profesional. En este último aspecto depende también la ocupación y factores
económicos. Si algo es cierto, es que se deben diseñar productos y/o servicios que tengan
elementos diferenciadores que permitan posicionarlos en el mercado de una mejor y más
rápida manera. Pensando en ello nace el SPA PARA EL CUIDADO DE LAS MANOS Y
LOS PIES ( MUSA SPA NAILS BAR)El concepto de Spa exclusivo para Manos y Pies
permite llegar al mercado con un claro elemento diferenciador frente a la amplia oferta
comercial que existe alrededor de los negocios de peluquería. Entre los principales servicios /
productos que se deben ofertar cuando se habla de un SPA para Manos y Pies, se encuentran:
manicure; pedicure; extensión de uñas; uñas en gel y acrílicas; maquillaje decorativo; gel en
frio; mascarilla (manicure y pedicure) de chocolate; mascarilla de barro; sales efervescentes;
sesión de parafina (manicure y pedicure); bases tratamientos y masajes terapéuticos.
7
Objetivo general
Objetivos específicos
Realizar un estudio de mercado que busque conocer los requerimientos del target group y
la mejor forma de satisfacer las necesidades del mismo.
Diseñar un plan estratégico de comunicaciones para promocionar el negocio que sea
complementario a las estrategias de marketing planteadas.
Identificar los principales momentos de verdad en la atención al cliente con el fin de
definir un flujograma que detalle el paso a paso de la prestación del servicio.
Diseñar y analizar la estructura organizacional más indicada para administrar el negocio.
Realizar un estudio económico que permita conocer la viabilidad financiera del proyecto
Justificación
10
MARCO TEORICO
Un salón de uñas debe garantizar a sus clientas que utiliza materiales de alta calidad, que
realiza el trabajo en el menor tiempo posible con un servicio eficaz y que el trabajo
permanecerá durante varias semanas. En un salón de este tipo la promesa de venta no se limita
a la colocación o decoración de las uñas, sino que se traduce en un servicio con valor agregado
que puede tener como eje distintivo la originalidad de sus diseños, la innovación de materiales,
el trato personalizado e, incluso, ser un espacio de relajación. En este orden de ideas y de
acuerdo a la ubicación de la empresa, se mencionan datos importantes del entorno del
municipio de Cajica. De la población económicamente activa, unas 30.000 personas,
equivalente al 89.8%, tiene ingresos por encima de 3 salarios mínimos. La mayoría de la
población del municipio se clasifica en los estratos socioeconómicos 4, 5 y 6 con ingresos
familiares mensuales de 8.5 salarios mínimos. El 1.2% de la población gana el salario mínimo,
constituido por los habitantes de estrato 2.
El mercado objetivo para este tipo de servicio es amplio porque se encuentra ante unos
consumidores con hábitos de consumo establecidos de acuerdo a su nivel socio económico. Es
importante resaltar que las modalidades de consumo de este tipo de servicios son constantes
porque reflejan parte de la personalidad y la cultura de este tipo de individuos a los cuales se
pretende llegar con el proyecto, por lo cual se intuye que el ciclo de consumo de estos
servicios es de alta rotación. Las actividades principales características de los consumidores,
se desarrollan dentro de grupos sociales altamente influidos por la imagen que proyectan y se
encuentran en continua evaluación implícita por quienes lo rodean. La nueva revolución en las
relaciones sociales y laborales implica una impecable presentación personal en todo momento
y en cualquier espacio de interacción conservando la originalidad del ser.
12
laborales, recuperaciones físicas o problemas desarrollados por la edad en estas zonas
corporales.
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
A continuación se presentan los hallazgos más relevantes arrojados por la investigación
realizada:
- El manicure y pedicure:
A Se lo hace usted mismo 80
B Se lo hacen en su casa 25
C Lo visitan para prestarle el servicio de manera informal 122
D Va a un sitio especializado 156
Figura 1
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
El proyecto MUSA 85 requiere de estrategias de comunicación ATL y BTL que se crearan
con un presupuesto inicial limitado, pero plasmando ideas y temas creativos y orientados a
captar la mayor atención del mercado objetivo. La creación de una cuña radial creativa, para
ser presentada exclusivamente en emisoras estudiantiles y universitarias propias de los niveles
socio – económicos objetivos, que atraiga por medio de su mensaje y música clientes del nicho
de mercado. La estrategia pretende tener un alcance de comunicación importante, sin realizar
grandes inversiones en medios masivos. De igual manera montar stands de muestra y
demostraciones en los gimnasios y universidades del sector, donde la información puede llegar
a varios nichos de mercado. Ejemplo: Emisora. Al ser un mercado influenciado por las redes
sociales, la estrategia es hacer uso de las herramientas online, para uso selectivo de los
clientes. Como la creación de una página de manejo exclusivo por medio de cuenta creada
para MUSA SPA NAILS BAR, que contenga datos de interés y publicaciones dirigidas a los
diferentes nichos, siendo actualizadas permanentemente. Estrategia de comunicación masiva
(volantes, revistas, tomas del sector). Estas herramientas de comunicación deberán contener la
información relevante y el acompañamiento grafico que harán sobresalir y posicionar la
calidad, exclusividad y status ofrecidos por el MUSA SPA NAILS BAR. Para desarrollar
comunicación de lanzamiento del MUSA SPA NAILS BAR, se crearan unos volantes
llamativos desde lo visual, que seduzcan a los consumidores de este tipo de servicios en el
sector. Estos volantes serán entregados en puntos estratégicos y de mucha afluencia de
personas, optimizando tiempo (evaluar los horarios de concentración poblacional) de espacio
(análisis del tráfico que reúne clientes potenciales) de personal (un perfil de talento humano
encargado de la promoción que refleje belleza y simpatía).
14
PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN Y MARCA
Objetivo de Comunicación. Dar a conocer la marca “ MUSA SPA NAILS SPA entre el
target y persuadirlos de probar el servicio ofrecido.
Objetivo de Mercadeo. Obtener aproximadamente 37 visitas diarias durante el mes de
lanzamiento, y alcanzar un crecimiento del 25% en los siguientes 3 meses.
15
17
19