Riesgo Electrico y Locativo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

RIESGO ELECTRICO

Factores que influyen


Se denomina riesgo eléctrico por que
 La intensidad de corriente eléc- se origina por la energía . Dentro de
trica este tipo de riesgo se incluyen los si-
 La duración del contacto eléctri- guientes .
co
 La importancia del contacto  Choque eléctrico por contacto Riesgo eléctrico y
eléctrico  Quemadura por choque eléctrico
 La superficie del contacto  Caída o golpes como consecuen- locativo
 La tensión aplicada en si misma cias del choque eléctrico
no es peligrosa pero si la resis-  Incendios o explosiones originados
tencia es baja por la electricidad.
 Frecuencia de la corriente eléc-
trica
 Trayectoria de la corriente a
través del cuerpo

Unisystem de Colombia
Sena
Tener en cuenta
 El orden, limpieza y mantenimiento general
de todas las instalaciones, haciendo principal
Efectos Consecuencias hincapié en zonas de paso, vías circulación
salidas y entradas que deben permanecer li-
bres de obstáculos
 Los accidentes causados por la  Percepción como una especie de cosquilleo.  Las condiciones generales de iluminación
electricidad pueden ser, graves e No es peligroso  El material y localización de primeros auxi-
incluso mortales . La electrocución  Calambrazos, en este caso se producen movi- lios
es la muerte causada por el paso de mientos reflejos de retirada  Las condiciones constructiva
corriente eléctrica por el cuerpo hu-  Fibrilación ventricular o paro cardiaco  Inspecciones de las estructura , muebles,
mano  Tiranización muscular equipos y maquinaria de cada área
 Asfixia
 Paro respiratorio
Esto se puede ser Condiciones ambientales
¿Que debemos hacer? Las condiciones ambientales de los lugares de
 Una fibrilación cardiaca trabajo no deberán suponer un riesgo para la se-
 Contracción de los músculos respi- guridad y salud de los trabajadores. En la medida
En el mundo laboral los empleadores deberán de lo posible no deben constituir una fuente de
ratorios adoptar las medidas necesarias para que de la
 Destrucción de células incomodidad o cumplir, en particular, las si-
utilización o presencia de energía eléctrica en guientes condiciones: entre 17 y 27 º c si se reali-
 Traumatismo asociados a carga los lugares de trabajo no se deriven riesgos para
eléctrica zan trabajos sedentarios , entre los 14 y 25º C si
la salud y seguridad de los trabajadores o si ello se realizan trabajos ligeros.
no fuera posible, para que tales riesgos se reduz-
can al mínimo
Tipos de accidentes Consecuencias
Caída de techos inseguros y paredes inestables -
 Directos : son los provocados cuan-
RIESGO LOCATIVO ambiente laboral inapropiado - inseguridad de la
Son condiciones de la zona geográfica, las insta- comunidad laboral - desplome de estructuras.
do las personas entran en contacto Resbalones - tropezones - Dificultad de movili-
con partes por las que circula la co- laciones de trabajo que bajo circunstancias no
adecuadas pueden ocasionar accidentes de traba- dad - Averías de máquinas por vibraciones o mo-
rriente eléctrica vimientos inapropiados (inestabilidad). Almace-
 Indirectos: son los que aun siendo jo o perdidas para la empresa . Se incluye las di-
ferentes condiciones de orden y aseo, la falta de namiento inadecuado.
la causa primera el contacto con
electricidad tienen distintas conse- dotación, señalización o ubicación adecuada de
cuencias como golpes, cauda, que- extintores, la carencia de señalización de vías de Prevenciones
maduras debido a arcos eléctricos. evacuación, estado de vías de transito, techos, Informar cualquier condición de inseguridad que ob-
puertas y paredes. serve en la oficina o área de trabajo. -Cerrar los cajo-
nes de escritorios o archivadores cuando no se estén
usando. -Eliminar los obstáculos de las vías de circu-
lación. -Ordenar cajas y papelería en un lugar adecua-
do lejos de los lugares de circulación de personas.

También podría gustarte