Huesos Lagrimal, Vómer y Cornetes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

HUESO LAGRIMAL

El hueso lagrimal o también llamado unguis clasificado


dentro del macizo óseo es un hueso que presenta un
surco que se relaciona con una cresta lagrimal y una
apófisis que se une con el maxilar
Se articula con el maxilar, cornete, frontal y el etmoides
Se encuentra detrás de la rama ascendente del maxilar
superior.

El Unguis O lagrimal son dos huesos finos y frágiles de


forma cuadrilátera de manera que se parecen en cuanto a
tamaño y forma a una uña.
Estos huesos lagrimales contiene un agujero lagrimal

Superficies orbitaria y medial dividida por la eminencia


vertical y cerca el gancho del unguisMedial, sale del
meato medio de la nariz
Los lagrimales articulan conCon el maxilar, a través del
borde anterior de la apófisis frontal del maxilar y
alrededor de esta.

La cara externa lleva una cresta vertical o cresta lagrimal


posterior, que se termina inferiormente por una apófisis
en forma de gancho(hamulus lagrimalis). Esta apófisis
integra el orificio superior del conducto nasal.
La cara externa se halla dividida en dos porciones por la
cresta lagrimal la posterior es plana y se continúa con la
lámina papirácea del etmoides, mientras la anterior es
acanalada y contribuye para formar el canal lacrimonasal
al que alberga el saco lagrimal
La mencionada cresta sirve de inserción al tendón
reflejo del músculo orbicular de los párpados
El unguis se articula con cuatro huesos
Por arriba, con el frontal
Por detrás, con el etmoides
Por delante, con el maxilar superior
Por debajo, con la concha inferior borde superior
HUESO VÓMER

Es una fina lámina vertical que contribuye a formar parte


del tabique nasal la lámina está bifurcada formando las
alas del vómer se une a la lámina perpendicular del
etmoides y al cartílago del tabique nasal.

El hueso vómer, es una estructura ósea de la cara, que


tiene como características
físicas ser plano y muy delgado,
además tiene una figura
parecida a un cuadrado.
Situado en la cara, junto a los
huesos maxilar superior,
esfenoides, etmoides y el
palatino, está ubicado por
detrás y debajo de las fosas
nasales, y además forma parte
del tabique nasal es el encargado de fragmentar a las
fosas nasales en dos
CORNETES

Esta situada en las fosas nasales una segunda apófisis es


la maxilar, que se dirige hacia abajo para articularse en el
contorno inferior del orificio del seno maxilar.
Para poder cumplir con esas funciones, necesita de su
componente principal que es el tejido compacto y de una
membrana especial que la recubre llamada mucosa

En la zona nasal se localiza el cornete el superior, medio


y inferior
Cornete Infrerior. Es el más voluminoso, en su mucusa
se encuentra espacios vasculares que constituyen el
tejido eréctil
Cornete Medio. Este se extiende hacia atras y recubre
en meato medio, en donde se drenan los senos frontal,
maxilar y las celdillas emoideales medias.

Cornete Superior. Drenan las celdas etmoildeales


posteriores que a su vez, en la rino faringe proxima a las
coanas, esta la desembocadura de la trompa de eustaquio,
que une el oido medio con la rinofaringe

También podría gustarte