Metrologia Dimensional 2021
Metrologia Dimensional 2021
Metrologia Dimensional 2021
Conocer la ubicación y distancia a lugares vitales para su existencia, saber el valor de cambio justo en
el trueque y construir defensas para sus ciudades eran necesidades cotidianas.
Recurrió inicialmente a usar su propio cuerpo como unidad de medida; la cuarta, el codo, el pie y la
pulgada son un recuerdo lejano de los primeros recursos de medición de longitud. Con el paso del
tiempo se fabricaron patrones de referencia y fueron colocados en lugares públicos para su uso.
Llegaron a existir tal variedad de patrones en el mundo, que dificultaban el intercambio comercial,
creando una sensación de confusión y lento avance tecnológico.
Es así que en medio de este caos surge en la Francia revolucionaria la idea de definir y reproducir un
nuevo patrón de carácter universal que fuera aceptado por todos los países del mundo.
De las propuestas presentadas se acepto la que definía la unidad de longitud como “Una
diezmillonésima parte de la longitud del cuadrante terrestre correspondiente al meridiano que pasa por
las ciudades de Dunkerque y Barcelona”.
Era el año 1791 y había comenzado así la historia moderna de una antigua ciencia… La Metrología.
¿Quienes necesitan hacer mediciones?
Algunos conceptos Fundamentales
Metrología: Es la ciencia de las mediciones, que incluye aspectos teóricos y prácticos
relacionados con las mediciones, cualquiera que el campo de la ciencia o de la tecnología al
cual se aplique.
Medición: Conjunto de operaciones que tiene por objeto determinar el valor de una magnitud.
Magnitud: Es todo aquello que se puede medir, que se puede representar numéricamente y que
puede ser observado y estudiado.
Resolución: Menor diferencia entre las indicaciones de un dispositivo que se puede
distinguir en forma significativa. Para un dispositivo indicador numérico, es el cambio en la
indicación en una unidad, en instrumentos analógicos suele denominarse lectura o menor
división.
Errores Máximos Permisibles: Valores extremos de un error permitido por las
especificaciones, las regulaciones, etc., para un instrumento de medición.
Patrón: Medida materializada, instrumento de medición, material de referencia o sistema de
medición destinado a definir, realizar, conservar o reproducir una unidad o magnitudes que
sirvan como referencia. Ejemplos: un patrón de masa de 1 kg, un bloque patrón, etc.
Tolerancia de Fabricación: Es el intervalo de valores en el que debe encontrarse una
magnitud para que se acepte como válida, lo que determina la aceptación o el rechazo según
lo especificado.
Ello obliga a que la manufactura e inspección de las partes cumplan estrictamente con las
especificaciones de su diseño.
Las áreas metrológicas más importante y de impacto para el sector automotriz son: Dimensional
(Máquinas de medición por coordenadas, instrumentos para medir longitudes, dimensiones,
redondez, esfericidad, etcétera), par torsional, propiedades de materiales, metalografía y
vibraciones, entre otras.
Características Geométricas
Las características geométricas que se miden normalmente en la práctica de la ingeniería y en los
productos obtenidos de los procesos de manufactura, son las siguientes:
Diámetros: Externos e internos, incluyendo partes con diferentes diámetros a lo largo de su
longitud.
Redondez: Incluyendo falta de redondez, concentricidad y excentricidad.
Profundidad: Como la de orificios taladrados o mandrinados, y cavidades en matrices y moldes.
Rectitud: Como en flechas, barras y tubos.
Planitud: Como en las superficies maquinadas y rectificadas.
Paralelismo: Como ocurre entre dos flechas o guías de máquinas.
Perpendicularidad: Como la de una barra roscada inserta en una placa plana.
Ángulos: Incluyendo ángulos internos y externos.
Perfil: Como curvaturas en fundiciones y forjas y en carrocerías automotrices.
Selección de Instrumentos
Criterio de Selección de Instrumentos
Además, las escalas que están dispuestas pueden ser en milímetros (0,02 y 0,05mm) y en
pulgadas (1/128 y 0,001”).
Recursos de Medición
Cuidados en la toma de medidas
Ajuste de juego del cursor
Calibrador de profundidad
Calibrador de espesores de discos de freno de cocada
Además, las escalas que están dispuestas pueden ser en milímetros (0,01 y 0,001mm) y en
pulgadas (0,001 – 0,0001 y 0,00005”).
vernier
Medición adecuada con el micrómetro
!!Cuidado!!
Limpie las caras de medición.
El contacto adecuado y la fuerza de
medición controlada aseguran una
lectura correcta.
Ajustes en el micrómetro
¡¡ Importante !!
Este instrumento siempre debe estar acoplado a
algún medio de fijación o posicionamiento, como
mesas de medición, soportes magnéticos o como
parte de otros instrumentos como los alexómetros y
medidores de espesor de tipo arco.
Clasificación según su tipo de lectura
Las escalas que están dispuestas pueden ser en milímetros (0,01 – 0,02 y 0,001mm) y en
pulgadas (0,001 – 0,0001 y 0,00005”).
El diámetro de las caratulas esta estandarizado en cinco clases, según norma AGD
(American Gage Design Specification).
Diámetro
Relojes Comparadores especiales
Medidor de Asientos de
Medición de juego axial de Válvulas
cigüeñal
Medidor de flexión de
cigüeñales
Medidor de altura de pistón
Alexómetros
¡¡ Importante !!
Este instrumento es el mas recomendable para
medir diámetros internos, debido a la rapidez con la
que se pueden detectar errores de forma como;
Cilindricidad, conicidad y ovalado de agujeros.
Además se pueden efectuar la inspección de
profundidades mayores acoplando Extensiones al
vástago.
Ajuste del punto cero en los Alexómetros
Con micrómetro
Alexómetros especiales
Para medición de
agujeros barrenados Acodados para lugares
poco accesibles
Variación de Temperatura
Fuerza de Medición
Posición angular
Mal contacto
Error de Paralaje
Estado de Conservación
Medidor de rugosidad
Brazo de medición
Maquina tridimensional