Trafico Flora y Fauna Silvestre - Trujillo 16.02.2019

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 54

DIPLOMADO EN LEGISLACIÓN

FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE

MODULO IV
TRÁFICO DE FLORA Y FAUNA
SILVESTRE
Tratamiento Legal y Procesal
Trujillo, 16 de febrero 2019

Abogado y profesor de Derecho Ambiental: Francisco


José Berrospi Ballarte
CONCEPTOS PREVIOS
¿Qué es la flora y fauna silvestre?

“Son los animales y plantas no domesticadas


o no sometidas al dominio del hombre, que
se desarrollan o desenvuelven en su hábitat
natural”
Flora y Fauna Silvestre
BASE LEGAL

Constitución Política del Estado Art. 66°

Ley N° 26821 “Ley Orgánica de Aprovechamiento


Sostenible de los Recursos Naturales”

Ley N° 26834 “Ley de Áreas Naturales Protegidas”

Ley N° 28611 “Ley General del Ambiente”

Ley N° 29763 “Ley Forestal y de Fauna Silvestre”


TRATADOS
INTERNACIONALES

“Convención para la protección de la flora y de la fauna y de las


bellezas escénicas naturales de los países de américa” EEUU Perú 1940.

“Convención sobre el Comercio Internacional de especies


amenazadas de Fauna y Flora Silvestre” EEUU Perú 1974.

“Convención para la protección del patrimonio mundial, cultural y


natural” Unesco 1972 Perú 1981.

“Convención sobre Diversidad Biológica” Brasil 1992 Perú 1993.

“Convención relativa a humedales de importancia internacional


especialmente de aves acuáticas RAMSAR” Irán 1971 Perú 1992.
Órganos Especializados

Sistema Nacional de
Gestión Forestal y de
Fauna Silvestre -
SINAFOR

Servicio Nacional
Forestal y de Fauna
Silvestre - SERFOR
Comisión Nacional Forestal y de
Fauna Silvestre – CONAFOR

Organismo de Supervisión de los Recursos


Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR
Competencia Regional en materia Forestal y de
Fauna Silvestre

Autoridad Regional
Forestal y de Fauna
Competencias Regional

Silvestre - ARFFS

Unidad de Gestión Forestal y de


Fauna Silvestre - UGFFS.
(Unidades Técnicas de manejo
forestal comunitario)
Comités de Gestión Forestal y
de Fauna Silvestre – CGFFS.
(participación ciudadana).
Regente Forestal y de Fauna
Silvestre. (personal natural).
¿Cómo se protege la flora y fauna
silvestre?

PAS Proceso Penal


Proceso
• Denuncia Policial.
Administrativo • Denuncia Fiscal.
Sancionador
Sanciones Administrativas

• Amonestación.

• Multa.

• Decomiso Temporal.

Incautación definitiva.

Paralización y clausura o inhabilitación temporal o


definitiva.
•Art. 152° Ley 29763
 Sin perjuicio de las acciones civiles o penales.
INSTANCIAS
ADMINISTRATIVAS

1ra. instancia 2da. instancia

Autoridad Regional
Forestal y de Fauna Alta Dirección del
Silvestre - ARFFS Gobierno Regional
INSTANCIAS
ADMINISTRATIVAS

1ra. instancia 2da. instancia

Servicio Nacional
Forestal y de Fauna Ministerio de Agricultura
Silvestre - SERFOR
El Medio Ambiente como bien
jurídico protegido

• No cabe duda que la aparición de bienes jurídicos colectivos, trae


consigo una serie de infracciones a los principios del derecho penal,
principios como: legalidad, causalidad, culpabilidad y lesividad.
• Las nuevas formas de criminalidad inevitable por sociedad de riesgo
en la que vivimos hacen necesario a la aparición de bienes jurídicos
colectivos, lo cual supone una cambio en la naturaleza de protección
del derecho penal pasando de ser, sólo, antropocéntrico a eco-
céntrico, como una clara evolución de la preocupación de las
legislaciones mundiales sobre el medio ambiente, sin que ello
signifique el abandono del ser humano como centro de protección,
como ya lo experimenta el hermano país de Argentina con su “Ley
que regula el delito de malos tratos y crueldad contra animales”.
• Los delitos que protegen bienes jurídicos colectivos reconocen a
menudo una forma difusa de protección, porque los tipos en lugar
de describir formas concretas de lesión del bien jurídico tienden a
describir situaciones de peligro abstracto, que se sitúan en una fase
previa de producción del daño.
“Roxin sostiene que en la Tercera Fase de la evolución del Derecho Penal
en Alemania, esta determinado por el desplazamiento que
experimentaron los comportamientos punibles, esto es desde la
protección individual a la protección colectiva”
DELITOS AMBIENTALES
ESTRUCTURA EN EL CÓDIGO

DELITOS DE CONTAMINACIÓN

DELITOS CONTRA LOS


RECURSOS NATURALES
DELITOS
AMBIENTALES

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL
E INFORMACIÓN FALSA

MEDIDAS CAUTELARES Y
EXCLUSIÓN O REDUCCIÓN DE
PENAS
Análisis del artículo 308º del CP
Tráfico Ilegal de especies de flora y fauna silvestre
Tipo Básico
El que, adquiere, vende, transporta, almacena,
importa, exporta o reexporta productos o
especímenes de especies de flora silvestre no
maderable y/o fauna silvestre, sin un permiso
o certificado válido, cuyo origen no autorizado
conoce o puede presumir, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de tres
años ni mayor de cinco años y con ciento
ochenta a cuatrocientos días multa.
Tipicidad
Subjetiva
Dolo

Bien Jurídico
Medio Ambiente:
Factores bióticos,
abióticos, etc.
Delito
Tráfico Ilegal de Artículo
especies de flora y 308
fauna silvestre.
Penas
Dolo: Pena Privativa de la
Libertad (3-5)
Tipicidad Objetiva
Sujeto Activo: Persona Vía Multa ( 180-400 días multa)
Natural / Jurídica Culpa: no mayor de 3 años o
Sujeto Pasivo: El Estado Prestación de servicios de 40 a
(representado por el Proc 80 jornadas.
Espec Mat Ambiental)
DELITOS AMBIENTALES EN PERÚ

2%

Delitos de contaminación

Delitos contra los Recursos


38% 60% Naturales
Responsabilidad Funcional
e Informe Falso
• Contaminación del Ambiente
• Incumplimiento de las normas
Delitos de Contaminación relativas al manejo de residuos
sólidos.

•Tráfico Ilegal de especies de flora y fauna


silvestre protegida.
•Depredación de flora y fauna silvestre
Delitos contra los Recursos protegida
•Contra los bosques o formaciones boscosas
Naturales •Tráfico ilegal de productos forestales
maderables.
•Alteración del ambiente o paisaje.

• Responsabilidad de funcionario público


por otorgamiento ilegal de derechos
Responsabilidad Funcional e • Responsabilidad de los representantes
Información Falsa legales de las personas jurídicas
• Responsabilidad por información falsa
en informes.
Artículo 309.-
Formas agravadas.
No menor de 4 ni mayor de 7 años:
1. Cuando los especímenes, productos, recursos genéticos, materia de ilícito
penal provienen de áreas naturales protegidas de nivel nacional o de zonas
vedadas para la extracción de flora y/o fauna silvestre, según corresponda.
2. Cuando los especímenes, productos o recursos genéticos, materia de ilícito
penal provienen de las tierras o territorios en posesión o propiedad de
comunidades nativas o campesinas; o de las reservas territoriales o
reservas indígenas en situación de aislamiento o de contacto inicial, según
corresponda.
3. Cuando en un funcionario o servidor público que omitiendo funciones
autoriza, aprueba o permite la realización de este hecho delictivo en su tipo
básico, o permite la comercialización, adquisición o transporte de los
recursos de flora y fauna ilegalmente obtenidos.
4. Mediante el uso de armas, explosivos o sustancias tóxicas.
5. Cuando se trate de especies de flora y fauna silvestre o recursos genéticos
protegidos por la legislación nacional.
Etapas del proceso penal

1.- Etapa de investigación preparatoria.

2.- Etapa intermedia.

3.- Etapa de juzgamiento.

Código Procesal Penal


D. Leg. 957
Pablo Sánchez Velarde
Ex Fiscal de la Nación Perú

1.- Investigación preliminar.

2.- Investigación preparatoria.

3.- Etapa intermedia.

4.- Etapa de juzgamiento.

5.- Etapa de ejecución.


Etapas del proceso
ambiental peruano
Francisco José Berrospi Ballarte

1.- Investigación previa.


2.- Investigación preliminar.

3.- Investigación preparatoria.

4.- Etapa intermedia.

5.- Etapa de juzgamiento.

6.- Etapa de ejecución.


Investigación previa

1.- Exhortar.

2.- Recomendar.
Organización Fiscal

Fiscalía Nacional
Coordinadora
(antes Superior)

Fiscalía Provincial
Coordinadora

Fiscalía Provincial de Investigación


- ESPECIALIZADA

Fiscalía de Decisión Temprana


Organización Judicial

La Sala Penal de la Corte


Suprema

Salas Penales de las Cortes


Superiores

Juzgados Penales
Unipersonales y Colegiados
Juzgados de Investigación
Preparatoria
Acceso a la
justicia
ambiental fácil,
rápido

Derecho
Marco jurídico Ambiental
disperso. Efectivo

Barreras
Legales
Constitucionalización
del Derecho Ambiental

No haya
multiplicación de
leyes
ambientales No al Principio
de Regresión
Ambiental
Reparación
Civil en el
lugar de los
hechos.
Denuncias
Disculpas
ambientales
Públicas
con
Ambientales.
recompensas.

Propuestas
Ambientales Listado de
Tributos condenados por
Ambientales. delitos
ambientales.

Juzgados,
Fiscalías
Superiores y
Superior y
Supremos
Suprema
Especializados
Ambientales.
Ambientales.
https://mobile.nytimes.com/2013/10/19/world/americas/corruption-in-peru-aids-cutting-
of-rain-forest.html?partner=rss&emc=rss&smid=tw-
nytimes&_r=2&referer=http://m.facebook.com
GRACIAS
francisco_berrospi@hotmail.com
fberrospi@continental.edu.pe

También podría gustarte