Informe Red Inalambrica - Corte1
Informe Red Inalambrica - Corte1
Informe Red Inalambrica - Corte1
Fecha:
LAORATORIO N°2, TALLER 1 05/09/2021
NORMATIVIDAD 802.1X
Tecnología en Electrónica y
a. Unidad académica
Comunicaciones
b. Nombre del espacio académico Electiva II Redes Inalámbricas
c. Código 17121
d. Prerrequisito Electiva I 17116
e. Área Tecnología Aplicada
f. Tipo de asignatura Teórica- Práctica
g. Nivel V semestre
h. Modalidad Presencial
i. Horas presenciales por semana 3
j. Horas de trabajo independiente por semana 6
k. Horas de trabajo semanal 9
l. Horas de trabajo semestral 144
m. Créditos académicos 3
PARTICIPANTES
Las redes inalámbricas son redes que utilizan ondas de radio para conectar los
dispositivos, (Wireless network) se utiliza en informática para designar la
conexión de nodos que se da por medio de ondas electromagnéticas, sin necesidad
de una red cableada o alámbrica. La transmisión y la recepción se realizan a través
de puertos.
Los dispositivos que comúnmente utilizan las redes inalámbricas incluyen
ordenadores portátiles, ordenadores de escritorio, netbooks, asistentes digitales
personales (PDA), teléfonos móviles, tablets y celulares. Las redes inalámbricas
funcionan de manera similar a las redes cableadas, sin embargo, las redes
inalámbricas deben convertir las señales de información en una forma adecuada
para la transmisión a través del medio de aire.
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
NORMA 802.11
Estándar Frecuencia Velocidad (En Alcance (mt. en
Megabits) lugar cerrado)
A 5.86 GHz 54 Mbs 45
B 2.4 GHz 11 Mbs 91
C 54 Mbs 91
N 600 Mbs 70
✔ Norma 802.15:
Fue diseñada con el fin de lograr una transferencia eficiente y rápida de datos en
WPAN’s (Wireless Personal Area Network o redes inalámbricas de área persona).
Existen diferentes tipos de esta red en la que están incluidos Bluetooth y Zigbee.
Entre los aspectos más importantes de esta primera red podemos mencionar la
transferencia, el alcance por tipo y la frecuencia. Bluetooth trabaja bajo la norma
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Finalmente hay tres tipos de redes inalámbricas bluetooth, tipo 3 que abarca 1
metro, tipo 2 que abarca 10 metros (ampliamente utilizada) y tipo 1 que abarca
100 metros.
✔ Norma 802.16:
Estándar creado para las WMAN (Redes inalámbricas de área metropolitana), con
el nombre de WiMAX, permite accesos de unos 50 a 80 kilómetros y velocidades
que pueden llegar a 1 GBPS, funcionan en las frecuencias de 2 hasta 11 GHz y 11
a 66 GHz. Se puede dar entender WiMAX como una gran red inalámbrica
constituida de pequeñas WLAN.
Entre sus estándares podemos mencionar los más importantes como el 802.16d
orientado al acceso fijo, el cual entrega grandes conexiones y velocidades. La
802.16e que nos entrega velocidad completa o la utilización de aparatos portables
como notebook, tablets o teléfonos inteligentes. También podemos encontrar otro
estándar, el 802.16m que combina los dos anteriores dando un acceso total en
movimiento con velocidades que superan los 100Mbps y 1Gbps en fijo.
2. OBJETIVOS:
3. PROCEDIMIENTO
3.1 Realizar el diligenciamiento de los siguientes cuadros:
Mbps
802.11g 1,2,5.5 y 11Mbps con 2,4 GHz 89000 134000
DSSS
6,9,12,18,24,36,48,54Mb
ps con OFDM
802.11n >300 Mbps 2.4 GHz - 5 GHz 89000 134000
802.15 250Kbps 2,4 GHz 90.000
802.16 100Mbps 2,3-3,5GHz 106900
3.2 Realizar el diseño de una red infraestructura (tener en cuenta que se quiere
comunicar una red local con tres PC´s móviles) usando los elementos adecuados y:
4. PRUEBAS
5. BIBLIOGRAFÍA
https://sites.google.com/site/wredwiki/normas/normas-de-redes-inalambricas
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/100918/LM01_R_ES.pdf
https://www.redalyc.org/pdf/944/94403212.pdf