0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas3 páginas

Taller Caso Barilla

Este documento presenta un caso de estudio sobre la cadena de suministro de la empresa italiana Barilla en la década de 1990. Describe las dificultades que enfrentaba Barilla, como la fluctuación en la demanda y los altos inventarios, y las oportunidades en el mercado de exportación. También analiza el programa Just-In-Time Delivery (JITD) implementado por Barilla para resolver estas dificultades, discutiendo sus beneficios y desventajas desde las perspectivas de la empresa, los distribuidores y el entorno del mercado en esa época.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas3 páginas

Taller Caso Barilla

Este documento presenta un caso de estudio sobre la cadena de suministro de la empresa italiana Barilla en la década de 1990. Describe las dificultades que enfrentaba Barilla, como la fluctuación en la demanda y los altos inventarios, y las oportunidades en el mercado de exportación. También analiza el programa Just-In-Time Delivery (JITD) implementado por Barilla para resolver estas dificultades, discutiendo sus beneficios y desventajas desde las perspectivas de la empresa, los distribuidores y el entorno del mercado en esa época.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TALLER: CASO BARILLA

YINETH ANDREA ARIZA ARIZA 20192377034

CRISTIAN SOTO

ANGEL NEIRA

DIRECCION DE LA PRODUCCION

MIGUEL ANGEL OSPINA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD TECNOLÓGICA

INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN

BOGOTÁ D.C
Responder las siguientes preguntas:

1. ¿Qué “dificultades o trampas" y "oportunidades" específicas (como se describe en la


lectura asignada) son más relevantes para la cadena de suministro de Barilla?

Dificultades:

● Rapidez en la fabricación de productos por desabastecimiento - Aumento


inesperado de la demanda

● Inventarios altos lo que conlleva a altos costos

● Las fluctuaciones en los pedidos de los distribuidores hacían que determinados


productos se agotaran y no había cómo aprovisionarlos.

● Inventario elevado para los minoristas a fin de cumplir con los pedidos de
distribuidores

● Entorno económico difícil, nuevas legislaciones que imponían precios máximos a


las ventas al por menor de la pasta

Oportunidades:

● Crecimiento en el mercado de exportación entre el 20 y 25% anual a principios de


los años 90

● Expansión nacional mediante la versatilidad de productos apalancándose en su


significativa participación en el mercado nacional y su fructífera representación a
nivel europeo.

● Aplicación del Just In Time (JITD)

2. Diagnostique las causas subyacentes de las dificultades a resolver, para las cuales fue
creado el programa JITD. ¿Cuáles son los beneficios y las desventajas de este programa?

Causas de creación Beneficios Desventajas


● Afectación por la Disminución de stocks en Oposición interna de la
fluctuación en la demanda. instalaciones generando un empresa al cambio
Esto ocasiona tensión en las programa de entregas.
operaciones de fabricación y ● Preocupación por
logística ● Productos acorde a las desabastecimiento de los
necesidades de los clientes distribuidores
● Dificultad para predecir los
pedidos de los distribuidores, ● Flexibilidad para responder ● Tiempos de adaptación al
era costoso mantener a la demanda del consumidor nuevo modelo
unidades suficientes de final
productos terminados para ● Negación por parte de los
cuando se presentaban ● Recolección de distribuidores en cuanto a la
incrementos imprevistos en la información para análisis de implementación del
demanda demandas y posibles cambios programa, justificándose en la
en el mercado- pronósticos. generación de una
● Debido a la alta fluctuación dependencia con Barilla si se
en la demanda, ● Dependencia de los hacen participes del JITD
constantemente se distribuidores hacia la
presentaban roturas en el empresa
stock de los distribuidores
● Planificación acorde a los
● Se buscaba la forma de stocks y ventas de los
reducir costes en sus canales distribuidores (clientes)
de distribución sin
comprometer el servicio
prestado a los distribuidores y
minoristas.

3. ¿Qué conflictos o barreras internas a Barilla crea el programa JITD? ¿Qué causa estos
conflictos? Como Giorgio Maggiali, ¿cómo lidiarías con esto?

4. Como uno de los clientes de Barilla, ¿cuál sería su respuesta a JITD? ¿Por qué? En el
entorno en el que operaba Barilla en 1990, ¿cree que JITD (o un tipo de programa
similar) sería factible? ¿Eficaz? Si es así, ¿a qué clientes se dirigiría a continuación?
¿Cómo convencerlos de que valía la pena probar el programa JITD? Si no, ¿qué
alternativas sugeriría para combatir algunas de las dificultades que enfrenta el sistema
productivo de Barilla?

5. ¿Es factible este tipo de programa en nuestro entorno colombiano? Si es así, ¿en que
sectores o contextos específicos?.SOLUCION

También podría gustarte