2.4 Fase 2 - Debate 1
2.4 Fase 2 - Debate 1
2.4 Fase 2 - Debate 1
Tutora
2) “Definiciones” de términos
Economía social y solidaria: se distingue con las siglas ESS, esta economía es una
solución ante la desigualdad, el cual pretende generar y proponer opciones del
sistema económico por medio de los valores universales: solidaridad social,
justicia, fraternidad económica, equidad, compromiso con el entorno y
democracia económica. Dichos valores anteriormente nombrados son los
principales que deben adquirir la sociedad y relaciones entre las personas.
Innovación social: es una solución a un problema social lo cual busca la solución
de forma asertiva, efectiva, eficiente, sustentable y justa. Cuyo valor agregado
contribuye primariamente a la sociedad.
Mercado social: es una herramienta económica alternativa que apoya los valores
de la economía social y solidaria.
Bienestar social: es la satisfacción vinculada con una serie de componentes que
dan solución a la calidad de vida de una persona en sociedad.
Sistema económico: es una distribución o forma de establecer una acción
económica de una sociedad, la obtención de bienes y prestación de servicios,
formalizando y gestionando los recursos de los que dispone.
3) Pregunta central del capítulo y/o texto
¿Cuáles son los principales principios de la economía social y solidaria integrado en el
diseño sostenible de bienes de consumo?
4) Hipótesis (personal) de lectura
En los últimos años, varios sectores sociales direccionan de manera urgente a un cambio
en base de un modelo productivo y de consumo, como también la necesidad de
desarrollar diferentes modelos económicos que prevalezcan la supervivencia de una
persona. La idea es integrar los principios de la economía social y solidaria en base de los
diseños como transportadores de una cultura solidaria y de sostenibilidad, con el fin de
originar una generación de bienes de consumo destinado al mercado social.
Los valores y principios que debe aporta la ESS entre una ciudadanía son:
Valores
Equidad, justicia, fraternidad, economía, solidaridad social y democrática directa
Principios
Equidad que defiende la distribución justa de los recursos
Igualdad de derechos y de oportunidades
Derecho a la participación dentro de la comunidad
Acceso transparente y libre a la información
Solidaridad con los colectivos más vulnerables en pobreza
Principio del trabajo desde su multidimensionalidad
Principio de sostenibilidad ambiental
Principio de la cooperación para trabajar desde las relaciones colaborativas
Principio del compromiso, partiendo desde la comunidad local, favoreciendo la
generación de redes solidarias entre diferentes movimientos sociales.
Dentro de este articulo un eje como herramienta importante es el mercado social ante la
ESS puesto que fomentan los bienes y servicios direccionados al mercado social con
razonamientos democráticos, solidarios y sostenibles. La ESS cuenta con herramientas
básicas enfocando a integrar el grado de los principios y valores descritos anteriormente.
El mercado social e como una herramienta que transforma para articular los modelos
cooperativos entre diferentes agentes del circuito económico.