Lab 05

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Facultad de Ingenierı́a
Programa de Ingenierı́a Mecatrónica

LABORATORIO N°05
Amplificadores Emisor-Común

DESARROLLO DE GUÍA DE LABORATORIO


Electrónica Analógica
Estudiantes :
Ferrel Alfaro, Keyar Raúl
Montoya Herrera, Marcelo José
Olórtegui Revoredo, Josué Eduardo
Docentes :
Dra. Vilma J. Méndez Gil
Dr. Luis E. Alfaro Garcı́a
Mg. Fernando J. Hurtado Butrón
Mg. Yamil Z. Minez Cuba
Ciclo :
2021 I

Trujillo, Perú
2021
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA

Tabla de Contenidos

Resumen 2

1. Resultados de la experiencia 3

2. Desarrollo del test de comprobación 8

3. Conclusiones 12

Bibliografı́a 13

Página 1
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA

Resumen
En el presente laboratorio se analizó un circuito electrónico de amplificador de emisor
común con el fin de hallar las ganancias en diferentes configuraciones del circuito.El experi-
mento virtual consistió en el análisis de tres maneras diferentes haciendo uso del programa
Multisim la primera sin aplicar señal a la base y desconectando la resistencia de carga con el
condensador,la segunda aplicando señal a la base y desconectando la resistencia de carga con
el condensador y por último aplicando señal a la base y conectando la resistencia de carga
con el condensador.Para la primera configuración se midió el voltaje VBE y el voltaje VC
cuyos valores fueron aproximadamente 0.7 V y 9.125 V respectivamente.Para la segunda y
tercera configuración se varió la amplitud de señal con una frecuencia constante de 10 Hz se
midió los voltajes pico a pico del colector , de la base y la ganancia de voltaje.Adicionalmente
, se midieron las corrientes IB , IB e IC , junto con la ganancia de corriente entre el colector y
emisor.Posteriormente se realizaron las mismas mediciones mencionadas anteriormente pero
con una amplitud de señal constante de 40 mV variando la frecuencia.Finalmente respondi-
mos a lo planteado en transferencia.

Palabras Claves: Transistor, Ganancia de Voltaje, Ganancia de Corriente, Amplitud,Frecuencia.

Página 2
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA

Desarrollo del Laboratorio

1. Resultados de la experiencia

1.1. Resultado 1

En el programa Multisim, se instaló un amplificador de emisor común, como se puede


observar en la Figura 1. Sin aplicar señal a la base, y desconectando la resistencia de carga
con el condensador, se midió el voltaje VBE y el voltaje VC del circuito (Véase la Figura 2).
Se midió un voltaje VBE de aproximadamente 0.7 V y un voltaje VC de 9.125 V.

Figura 1: Circuito amplificador con emisor común.

Página 3
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA

Figura 2: Medición de los voltajes VBE y VC sin aplicación de señal.

En este caso, se aplicó la fuente de señal a la base, pero sin la resistencia de carga
conectada. Con el osciloscopio, se midieron los voltajes pico a pico del colector, de la base
y la ganancia de voltaje. Aquı́ se varió la amplitud de señal con una frecuencia constante
de 10 Hz (Véase la Figura 3). Adicionalmente, se midieron las corrientes IB , IE e IC , junto
con la ganancia de corriente entre el colector y emisor. Los resultados de estas mediciones
se compilan en las Tablas 1 y 2.

Página 4
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA

(a)

(b)

Figura 3: (a) Circuito de emisor común, sin resistencia de carga conectada. (b) Mediciones
de voltaje del circuito en el osciloscopio.

Página 5
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA

Tabla 1: Mediciones de voltaje para una amplitud de señal variable, con una frecuencia de
10 Hz constante.

Amplitud (mV) VB Pk − Pk (mV) VC Pk − Pk (mV) Ganancia de Voltaje


10 39.9 151 3.78
40 159 605 3.81
70 279 1060 3.80
100 399 1510 3.78

Tabla 2: Mediciones de corriente para una amplitud de señal variable, con una frecuencia de
10 Hz constante.

Amplitud (mV) IB (µA) IC (mA) IE (mA) Ganancia de Corriente


10 0.783 0.078784 4.254 100.62
40 3.132 0.315054 4.254 100.59
70 5.481 0.551044 4.254 100.54
100 7.832 0.78649 4.254 100.42

Posteriormente, se realizaron las mismas mediciones mencionadas anteriormente, pero


esta vez variando la frecuencia de señal, con una amplitud de señal constante de 40 mV. Los
resultados de estas mediciones se compilan en las Tablas 3 y 4.

Tabla 3: Mediciones de voltaje para una amplitud de señal de 40 mV constante, con una
frecuencia variable.

Frecuencia (Hz) VB Pk − Pk (mV) VC Pk − Pk (mV) Ganancia de Voltaje


10 159 605 3.81
50 160 3580 22.38
100 160 6100 38.13

Tabla 4: Mediciones de corriente para una amplitud de señal de 40 mV constante, con una
frecuencia variable.

Frecuencia (Hz) IB (µA) IC (mA) IE (mA) Ganancia de Corriente


10 3.132 0.315054 4.254 100.59
50 13.862 1.891 4.258 136.42
100 24.702 3.28 4.271 132.78

Página 6
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA

1.2. Resultado 2

En este caso , se aplicó la fuente de señal a la base,pero con la resistencia de carga


conectada.Con el osciloscopio, se midieron los voltajes pico a pico del colector, de la base
y la ganancia de voltaje. Aquı́ se varió la amplitud de señal con una frecuencia constante
de 10 Hz (Véase la Figura 4). Adicionalmente, se midieron las corrientes IB , IE e IC , junto
con la ganancia de corriente entre el colector y emisor. Los resultados de estas mediciones
se compilan en las Tablas 5 y 6.

(a)

(b)

Figura 4: (a) Circuito con resistencia de carga conectada (b) La medida del valor de voltaje
pico a pico del colector a un frecuencia de 10 Hz en el osciloscopio

Página 7
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA

Tabla 5: Medidas de voltaje a frecuencia constante de 10 Hz

Amplitud (mV) VB Pk − Pk (mV) VC Pk − Pk (mV) Ganancia de Voltaje


10 39.9 120 3.01
40 159 481 3.03
70 279 840 3.01
100 399 1200 3.01

Tabla 6: Medidas de corriente a frecuencia constante de 10 Hz

Amplitud (mV) IB (µA) IC (µA) IE (mA) Ganancia de Corriente


10 0.783 77.22 4.254 98.62
40 3.132 308.802 4.254 98.60
70 5.481 540.099 4.254 98.54
100 7.831 770.878 4.255 98.44

Posteriormente, se realizaron las mismas mediciones mencionadas anteriormente, pero


esta vez variando la frecuencia de señal, con una amplitud de señal constante de 40 mV. Los
resultados de estas mediciones se compilan en las Tablas 7 y 8.
Tabla 7: Medidas de voltaje a una amplitud de señal constante de 40 mV

Frecuencia (Hz) VB Pk − Pk (mV) VC Pk − Pk (mV) Ganancia de Voltaje


10 159 481 3.01
50 159 3440 21.64
100 160 5930 37.06

Tabla 8: Medidas de corriente a una amplitud de señal constante de 40 mV

Frecuencia (Hz) IB (µA) IC (µA) IE (mA) Ganancia de Corriente


10 3.132 308.801 4.254 98.60
50 13.86 1837 4.259 132.54
100 24.695 3185 4.272 128.97

2. Desarrollo del test de comprobación

a) Analizar los datos obtenidos en el resultado experimental 01

Página 8
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA

Primero se analizan los resultados obtenidos para una amplitud de señal variable y
una frecuencia de 10 Hz constante. De la Tabla 1 se puede observar que la ganancia de
voltaje se mantiene aproximadamente constante, con un valor promedio de:

(Av )medio = 3.79

Cabe resaltar que estos resultados son positivos por el hecho de que se está tomando el
voltaje pico a pico de la entrada y la salida. Con respecto a la ganancia de corriente, la
magnitud del mismo se mantiene aproximadamente constante, con un valor promedio
de:
(Ai )medio = 100.54

Posteriormente, se analizan los resultados obtenidos para una frecuencia de señal varia-
ble y una amplitud constante de 40 mV. De la Tablas 3 y 4, se observa que el valor de
la frecuencia de señal tiene un efecto sobre la ganancia de voltaje y sobre la ganancia
de corriente, haciendo que tienda a incrementar.

b) Analizar los datos obtenidos en el resultado experimental 02

Primero se analizan los resultados obtenidos para una amplitud de señal variable y
una frecuencia de 10 Hz constante. De la Tabla 5 se puede observar que la ganancia de
voltaje se mantiene aproximadamente constante, con un valor promedio de:

(Av )medio = 3.015

Cabe resaltar que estos resultados son positivos por el hecho de que se está tomando el
voltaje pico a pico de la entrada y la salida. Con respecto a la ganancia de corriente, la
magnitud del mismo se mantiene aproximadamente constante, con un valor promedio
de:
(Ai )medio = 98.55

Posteriormente, se analizan los resultados obtenidos para una frecuencia de señal varia-

Página 9
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA

ble y una amplitud constante de 40 mV. De la Tablas 7 y 8, se observa que el valor de


la frecuencia de señal tiene un efecto sobre la ganancia de voltaje y sobre la ganancia
de corriente, haciendo que tienda a incrementar.

c) En el circuito equivalente en cd de un amplificador de emisor común, como son tratados


los condensadores y las fuentes.

En los circuitos del amplificador de emisor común, los condensadores se utilizan como
acoplamiento para separar las señales de CA de la tensión de polarización de CC.
Esto garantiza que la condición de polarización configurada, ya que los condensadores
solo pasarán señales de CA y bloquearán cualquier componente de CC. Es decir, en
corriente continua los condensadores se comportan como cables abiertos y en corriente
alterna los condensadores y las fuentes equivalen a un cable.

d) Cuando el resistor en el emisor es puenteado con un capacitor, como se ve afectado la


ganancia del amplificador emisor común

El condensador en paralelo con el emisor permite obtener la ganancia máxima de un


amplificador emisor común.

Figura 5: Señales de entrada y salida del circuito

Figura 6: Señales de entrada y salida del circuito

Página 10
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA

e) Que elementos determinan la ganancia de voltaje de un amplificador emisor común.

La ganancia de voltaje depende de los valores de:

RC : Resistencia del colector

RE : Resistencia del emisor

r0 e: Resistencia interna del transistor

Página 11
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA

3. Conclusiones

El efecto capacitor de puenteo en el emisor permite obtener una ganancia máxima de


un amplificador de emisor común.Para hacer posible esto, es necesario tener señales a
altas frecuencias.

Para el experimento 1, para una frecuencia de 10 Hz, se observó que la ganancia de


voltaje se mantiene aproximadamente constante, por que obtenemos una ganancia de
voltaje promedio de (Av )medio = 3.79. De igual forma, se obtuvo que la ganancia de
corriente promedio es (Ai )medio = 100.54. También se observa que las ganancias tienden
a aumentar con el aumento de la frecuencia.

Para el experimento 2, para una frecuencia de 10 Hz, se observó que la ganancia de


voltaje se mantiene aproximadamente constante, por que obtenemos una ganancia de
voltaje promedio de (Av )medio = 3.015. De igual forma, se obtuvo que la ganancia de
corriente promedio es (Ai )medio = 98.55. También se observa que las ganancias tienden
a aumentar con el aumento de la frecuencia.

Página 12
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA

Bibliografı́a

Boylestad, R. L. & Nashelsky, L. (2008). Electrónica: Teorı́a de Circuitos y Dispositivos


Electrónicos (8.a ed.). Pearson Educación.
Floyd, T. L. (2008). Dispositivos Electrónicos. Pearson Educación.
Malvino, A. P. & Bates, D. J. (1991). Principios de Electrónica (Vol. 2). McGraw-Hill.

Página 13

También podría gustarte