Lab 05
Lab 05
Lab 05
Facultad de Ingenierı́a
Programa de Ingenierı́a Mecatrónica
LABORATORIO N°05
Amplificadores Emisor-Común
Trujillo, Perú
2021
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA
Tabla de Contenidos
Resumen 2
1. Resultados de la experiencia 3
3. Conclusiones 12
Bibliografı́a 13
Página 1
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA
Resumen
En el presente laboratorio se analizó un circuito electrónico de amplificador de emisor
común con el fin de hallar las ganancias en diferentes configuraciones del circuito.El experi-
mento virtual consistió en el análisis de tres maneras diferentes haciendo uso del programa
Multisim la primera sin aplicar señal a la base y desconectando la resistencia de carga con el
condensador,la segunda aplicando señal a la base y desconectando la resistencia de carga con
el condensador y por último aplicando señal a la base y conectando la resistencia de carga
con el condensador.Para la primera configuración se midió el voltaje VBE y el voltaje VC
cuyos valores fueron aproximadamente 0.7 V y 9.125 V respectivamente.Para la segunda y
tercera configuración se varió la amplitud de señal con una frecuencia constante de 10 Hz se
midió los voltajes pico a pico del colector , de la base y la ganancia de voltaje.Adicionalmente
, se midieron las corrientes IB , IB e IC , junto con la ganancia de corriente entre el colector y
emisor.Posteriormente se realizaron las mismas mediciones mencionadas anteriormente pero
con una amplitud de señal constante de 40 mV variando la frecuencia.Finalmente respondi-
mos a lo planteado en transferencia.
Página 2
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA
1. Resultados de la experiencia
1.1. Resultado 1
Página 3
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA
En este caso, se aplicó la fuente de señal a la base, pero sin la resistencia de carga
conectada. Con el osciloscopio, se midieron los voltajes pico a pico del colector, de la base
y la ganancia de voltaje. Aquı́ se varió la amplitud de señal con una frecuencia constante
de 10 Hz (Véase la Figura 3). Adicionalmente, se midieron las corrientes IB , IE e IC , junto
con la ganancia de corriente entre el colector y emisor. Los resultados de estas mediciones
se compilan en las Tablas 1 y 2.
Página 4
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA
(a)
(b)
Figura 3: (a) Circuito de emisor común, sin resistencia de carga conectada. (b) Mediciones
de voltaje del circuito en el osciloscopio.
Página 5
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA
Tabla 1: Mediciones de voltaje para una amplitud de señal variable, con una frecuencia de
10 Hz constante.
Tabla 2: Mediciones de corriente para una amplitud de señal variable, con una frecuencia de
10 Hz constante.
Tabla 3: Mediciones de voltaje para una amplitud de señal de 40 mV constante, con una
frecuencia variable.
Tabla 4: Mediciones de corriente para una amplitud de señal de 40 mV constante, con una
frecuencia variable.
Página 6
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA
1.2. Resultado 2
(a)
(b)
Figura 4: (a) Circuito con resistencia de carga conectada (b) La medida del valor de voltaje
pico a pico del colector a un frecuencia de 10 Hz en el osciloscopio
Página 7
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA
Página 8
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA
Primero se analizan los resultados obtenidos para una amplitud de señal variable y
una frecuencia de 10 Hz constante. De la Tabla 1 se puede observar que la ganancia de
voltaje se mantiene aproximadamente constante, con un valor promedio de:
Cabe resaltar que estos resultados son positivos por el hecho de que se está tomando el
voltaje pico a pico de la entrada y la salida. Con respecto a la ganancia de corriente, la
magnitud del mismo se mantiene aproximadamente constante, con un valor promedio
de:
(Ai )medio = 100.54
Posteriormente, se analizan los resultados obtenidos para una frecuencia de señal varia-
ble y una amplitud constante de 40 mV. De la Tablas 3 y 4, se observa que el valor de
la frecuencia de señal tiene un efecto sobre la ganancia de voltaje y sobre la ganancia
de corriente, haciendo que tienda a incrementar.
Primero se analizan los resultados obtenidos para una amplitud de señal variable y
una frecuencia de 10 Hz constante. De la Tabla 5 se puede observar que la ganancia de
voltaje se mantiene aproximadamente constante, con un valor promedio de:
Cabe resaltar que estos resultados son positivos por el hecho de que se está tomando el
voltaje pico a pico de la entrada y la salida. Con respecto a la ganancia de corriente, la
magnitud del mismo se mantiene aproximadamente constante, con un valor promedio
de:
(Ai )medio = 98.55
Posteriormente, se analizan los resultados obtenidos para una frecuencia de señal varia-
Página 9
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA
En los circuitos del amplificador de emisor común, los condensadores se utilizan como
acoplamiento para separar las señales de CA de la tensión de polarización de CC.
Esto garantiza que la condición de polarización configurada, ya que los condensadores
solo pasarán señales de CA y bloquearán cualquier componente de CC. Es decir, en
corriente continua los condensadores se comportan como cables abiertos y en corriente
alterna los condensadores y las fuentes equivalen a un cable.
Página 10
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA
Página 11
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA
3. Conclusiones
Página 12
Amplificadores Emisor Común ELECT. ANALÓGICA
Bibliografı́a
Página 13