Diagrama de Red

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

Hitos Fecha

ENTREGA ETAPA DE CABLEADO SPCRI 30-11-2020 


ENTREGA ETAPA DE CABLEADO SSCRI 12/10/2020
ENTREGA ETAPA DE CABLEADO CCTV 30-11-2020 
ENTREGA ETAPA DE CABLEADO CCTA 08-02-2021 
ENTREGA ETAPA DE MONTAJE SPCRI 30-11-2020 
ENTREGA ETAPA DE MONTAJE SSCRI 30-03-2021 
ENTREGA ETAPA DE MONTAJE Y EQUIPOS S 03-08-2021 
ENTREGA ETAPA DE MONTAJE Y EQUIPOS S 11-08-2021 
ENTREGA AUTOMATIZACIÓN DE PORTONES 12-08-2021 
RECEPCIÓN FINAL 13-08-2021 
Aprobación Recepción
GRUPO PLUS CLIENTE
ENTREGABLES

PROFES. TERRENO

ADMINISTRADOR
Hugo Contreras
SUPERVISOR
Rodrigo Vega
COMERCIAL
Ivonne Perez
RRHH
Item Descripción Generado Por Tipo

1 Carpeta Documentación Personal en terreno Roxana Pardo Documento X X X X


2 Sistema Detección Incendios Equipo Producción Producto X X
3 Sistema de Prevención Robos e Intruciòn Equipo Producción Producto X X
4 Protocolo Recepción de sistemas(parcialy/o final) Hugo Contreras Documento X X
5 Log de Obstrucciones Hugo Contreras Documento X X
6 Protocolo de Pruebas y Programaciòn sistemas Hugo Contreras Documento X X
7 Protocolo de Capacitación Usuarios Hugo Contreras Documento X X
8 Garantías Rodrigo Vega Documento X X X
9 Factura(s) Cobro del Servicio Morelia Araya Documento X X X
DICCIONARIO EDT
Nombre Del Proyecto Eco Green-Instalación de sistemas de seguridad y Protección Líder de Proyecto Diego Molina Andrade ID del Proyecto 2020-005-132
Contra Incendios y Robos e Intrusión
CONTROL DE VERSIONES
Versión Elaborado por Revisado por Aprobado por Motivo de Modificación Fecha
0.1 Gabriela Aedo Diego Molina Diego Molina Creación del diccionario 11/7/2020
0.2 Gabriela Aedo Diego Molina Diego Molina Modificación 11/8/2020

ID Nombre del elemento Definición Entregable Tiempo Requerido


en Días

Reunión interna informativa para dar comienzo al proyecto, se transmite a todos los
1.1.1 REUNION KICK OFF INTERNA
participantes la estructura del proyecto
Minuta de Reunión 1
1.1 GESTIÓN DEL PROYECTO

Etapa de calculo de Costos Directos e Indirectos asociados al proyecto , HH, Materiales, Informe de recursos disponibles para la
1.1.2 PRESUPUESTO
Herramientas, insumos etc. ejecución 3

Carpeta de carácter obligatorio solicitado por el mandante para el ingreso del personal a
terreno, contiene los antecedentes personales de los trabajadores, cotizaciones
previsionales, contratos y antecedentes de prevención de riesgos
Carpeta Documental de
1.1.3 PORTAFOLIO RRHH Y PRV
personal destinado a faena 5

Herramienta grafica que determina los trabajos y tiempos necesarios para la ejecución de
1.2 PLANIFICACIÓN

1.2.1 PROGRAMACIÓN GANTT los trabajos, además contempla los recursos materiales y humanos que son asignados al Informe de Avance 10
proyecto

Permite conocer el estado del proyecto, detectar problemas y/o desviaciones, de esa Reporte de Avance Informe de
1.2.2 MONITOREO Y CONTROL
forma tomar medidas preventivas o correctivas. problemas y propuestas 20
(SPCIN) Sistema de Protección Contra Incendios sistema
diseñado para detectar la presencia no deseada de fuego mediante la supervisión de los
1.3.1 INSTALACIÓN SPCIN
cambios ambientales a través de los equipos instalados, en caso de detección envía una
Protocolo de Entrega SPCIN 109
señal audiovisual al mesón de administración del edificio

(SSCRI)sistema de seguridad Contra Robo e Intrusión utilizado para


1.3.2 INSTALACIÓN SSCRI advertir la presencia de intrusos, emitiendo una señal disuasiva frente a posibles Protocolo de entrega SSCRI
merodeadores enviando una alerta a mesón de administración .
EJECUCIÓN

Circuito Cerrado De Televisión de video vigilancia diseñada para supervisar diversos


1.3.2.1 CCTV
ambientes y actividades Protocolo de entrega CCTV
1.3

98

(CCAA) Control Accesos


1.3.2.2 CCAA Sistema de seguridad que monitorea electrónicamente y restringe el ingreso no Protocolo de entrega CCAA
autorizado de personas y /o vehículos en puertas, entradas y ascensores

Instalación de mecanismo electromecánico capaz de abrir o cerrar una estructura de


1.3.2.3 AUTOMATIZACIÓN DE PORTONES
manera automática, siempre que se le envíe una orden Protocolo de entrega Automatización

Protocolo de entrega Pruebas y


PROGRAMACIÓN

1.4.1 PRUEBAS DE SISTEMAS Etapa en que se verifica la alimentación eléctrica y transmisión de datos de los equipos.
Configuración
1.4 PRUEBAS Y

75

Etapa de configuración y programación sistemas verificando conexiones de red,


1.4.2 PROGRAMACIÓN DE EQUIPOS
operatividad y funcionamiento correcto. Protocolo de entrega Programación

Proceso donde se entregan los sistemas instalados, operativos y programados al área


ENTREGA DE SISTEMAS A CONTROL DE
1.5.1
CALIDAD DEL MANDANTE
definida por el mandante, en este caso el control de calidad del mandante es un ente que Protocolo de entrega
aprueba el funcionamiento, condiciona la recepción final y la facturación de los servicios

MANUALES E INSTRUCTIVOS DE
1.5.2
USO DEL SISTEMA Protocolo de entrega
Contiene un paso a paso para el uso correcto de los equipos y sistemas instalados, además
1.5 CIERRE

de información básica ante problemas que podrían generarse durante el funcionamiento,


describe las partes y componentes del sistema
10

Proceso de educación al usuario que se realiza en terreno, donde se simula una serie de
CAPACITACIÓN A USUARIOS (USO
1.5.3 eventualidades y la forma de resolverlas, se hace una inducción del uso de los equipos, un Formulario de Capacitación
BÁSICO DEL SISTEMA)
reconocimiento de los componentes y equipos para familiarizar al usuario.
1.5 CIE
10

Fase en que los trabajos ejecutados son entregados al cliente, recepcionando los sistemas
1.5.4 RECEPCIÓN FINAL DEL CLIENTE y los respaldos documentales que acreditan la conformidad del servicio entregado.
(Recepción Final).
Protocolo Entrega
DICCIONARIO EDT
Eco Green-Instalación de sistemas de seguridad y Protección
Nombre Del Proyecto Lider de Proyecto Diego Molina Andrade ID del Proyecto 2020-005-132
Contra Incendios y Robos

CONTROL DE VERSIONES
Versión Elaborado por Revisado por Aprobado por Motivo de Modificación Fecha
0.1 Gabriela Aedo Diego Molina Diego Molina Creación del diccionario 11/7/2020
0.2 Gabriela Aedo Diego Molina Diego Molina Modificaciòn 11/8/2020

ID Nombre del elemento Definición Entregable Tiempo Requerido


en Horas

Reunión interna informativa para dar comienzo al proyecto, se transmite a todos los
1.1.1 REUNION KICK OFF INTERNA Minuta de Reunión
participantes la estructura del proyecto
1.1 GESTIÓN DEL PROYECTO

Documentos en que se definen las normas, exigencias y procedimientos a ser aplicados en


1.1.1.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Normativas Y Procedimientos
todos los trabajos requeridos en obra

Representación grafica de la futura obra donde se define con exactitud los tamaños en
1.1.1.2 PLANOS
general de los espacios y su distribución.

1.1.2 PRESUPUESTO Etapa de calculo de Costos Directos e Indirectos asociados al proyecto , HH, Materiales, Informe de recursos didponibles para la
Herramientas, insumos etc ejecución

Carpeta de carácter obligatorio solicitado por el mandante para el ingreso del personal a
terreno, contiene los antecedentes personales de los trabajadores, cotizaciones
previcionales, contratos y antecedentes de prevención de riesgos Carpeta Documental de
1.1.3 PORTAFOLIO RRHH Y PRV
personal destinado a faena
1.2 PLANIFICACIÓN

Herramienta grafica que determina los trabajos y tiempos necesarios para la ejecución de
1.2.1 PROGRAMACIÓN GANTT los trabajos, ademas contempla los recursos materiales y humanos que son asignados al
proyecto

Permite conocer el estado del proyecto, detectar problemas y/o desviaciones, de esa Reporte de Avance Informe de
1.2.1.1 MONITOREO Y CONTROL
forma tomar medidas preventivas oo correctivas. problemas y propuestas
(SPCIN) Sistema de Protección Contra Incendios sistema
1.3.1 INSTALACIÓN SPCIN diseñado para detectar la presencia no deseada de fuego mediante la supervisión de los Protocolo de Entrega SPCIN
cambios ambientales a través de los equipos instalados, en caso de detección envía una
señal audiovisual al mesón de administración del edificio

1.3.1.1 CABLEADO Instalación de cables necesarios para la alimentación electrica y envio de datos a la central

Instalación de artefactos y equipos que detectan presencia de humo y/o temperatura.


1.3.2.1.2 MONTAJE DE EQUIPOS -Sensor de Humo
-Sensor De Temperatura

Proceso que monitorea la calidad del resultado de los trabajos realizados, permite
aceptar los trabajos para la entrega a cliente final o entregar a la fase siguiente, de Protocolo entrega Control Calidad SPCIN
1.3.1.3 PUNTO DE CONTROL CALIDAD (I) lo contrario puede rechazar, emitir informe para tomar medidas correctivas, Interno
comprobar la corrección y posteriormente aceptar para entrega final o parcial. Es
un proceso INTERNO

Proceso en que se realiza la entrega parcial o final del sistema, puede ser recepcionado
1.3.1.4 ENTREGA DE ETAPA Protocolo de Entrega SSCRI
por cliente interno o final, según corresponda.

(SSCRI)sistema de seguridad Contra Robo e Intrución utilizado para


1.3.2 INSTALACIÓN SSCRI advertir la presencia de intrusos, emitiendo una señal disuasiva frente a posibles
merodeadores enviando una señal audiovisual a mesón de administración .

Circuito Cerrado De Televisión de video vigilancia diseñada para supervisar diversos


1.3.2.1 CCTV
ambientes y actividades

1.3.2.1.1 CABLEADO Instalación de cables necesarios para la alimentación electrica y envio de datos a la central

Instalación de artefactos y equipos de televigilancia :


1.3.2.1.2 MONTAJE DE EQUIPOS -Camaras
-Grabadoras

Proceso que monitorea la calidad del resultado de los trabajos realizados, permite
EJECUCIÓN

aceptar los trabajos para la entrega a cliente final o entregar a la fase siguiente, de
1.3.2.1.3 PUNTO CONTROL DE CALIDAD lo contrario puede rechazar, emitir informe para tomar medidas correctivas,
comprobar la corrección y posteriormente aceptar para entrega final o parcial. Es
un proceso INTERNO
3.0
EJECUCIÓN
Proceso en que se realiza la entrega parcial o final del sistema, puede ser recepcionado
3.0
1.3.2.1.4 ENTREGA DE ETAPA Protocolo de Entrega CCTV
por cliente interno o final, según corresponda.

(CCAA) Control Accesos


1.3.2.2 CCAA Sistema de seguridad que monitorea electrónicamente y restringe el ingreso no
autorizado de personas y /o vehículos en puertas, entradas y ascensores
1.3.2.2.1 CABLEADO Instalación de cables necesarios para la alimentación electrica y envio de datos a la central

1.3.2.2.2 MONTAJE DE EQUIPOS CCAA


Equipos utilizado para bloquear electromagnéticamente accesos, retenedores
electromagnéticos (iman)

Proceso que monitorea la calidad del resultado de los trabajos realizados, permite
aceptar los trabajos para la entrega a cliente final o entregar a la fase siguiente, de Protocolo entrega Control Calidad CCAA
1.3.2.2.3 PUNTO CONTROL DE CALIDAD lo contrario puede rechazar, emitir informe para tomar medidas correctivas, Interno
comprobar la corrección y posteriormente aceptar para entrega final o parcial. Es
un proceso INTERNO

Proceso en que se realiza la entrega parcial o final del sistema, puede ser recepcionado
1.3.2.2.4 ENTREGA DE ETAPA Protocolo de Entrega CCAA
por cliente interno o final, según corresponda.

1.3.2.3 AUTOMATIZACIÓN DE PORTONES


Instalación de mecanismo electromecánico capaz de abrir o cerrar una estructura de
manera automática, siempre que se le envíe una orden

Instalación de artefactos y equipos de automatización:


1.3.2.3.1 MONTAJE DE EQUIPOS -motor
-Fotocelda

Proceso de control de calidad interno donde se realiza una revisión minuciosa de la Protocolo entrega Control Calidad
1.3.2.3.2 PUNTO CONTROL DE CALIDAD
instalación y montaje de equipos, es condicionante para la entrega de etapa. Automatización Interno

Proceso en que se realiza la entrega parcial o final del sistema, puede ser recepcionado
1.3.2.3.3 ENTREGA DE ETAPA Protocolo de Entrega Automatización
por cliente interno o final, según corresponda.

1.4.1 PRUEBA DE CONFIGURACIÓN Etapa en que se desarrolla la configuración de los sistemas verificando conexiones de red,
PROGRAMACIÓN

operatividad y funcionamiento correcto


4.0 PRUEBAS Y

1.4.2 PROGRAMACIÓN DE EQUIPOS etapa en que se realiza la programación de los sistemas,


Proceso donde se entregan los sistemas instaldos, operativos y programados al àrea
ENTREGA DE SISTEMAS A CONTROL DE
1.5.1 definida por el mandante, en este caso el control de calidad del mandante es un ente que
CALIDAD DEL MANDANTE
aprueba el funcionamiento, condiciona la recepción final y la facturación de los servicios

1.5.2 MANUALES E INSTRUCTIVOS DE


USO DEL SISTEMA
CIERRE

Contiene un paso a paso para el uso correcto de los equipos y sistemas instalados, ademas
de información basica ante problemas que podrian generarse durante el funcionamiento,
describe las partes y componentes del sistema
5.0

Proceso de educación al usuario que se realiza en terreno, donde se simula una serie de
1.5.3 CAPACITACIÓN A USUARIOS (USO
eventualidades y la forma de resolverlas, se hace una inducción del uso de los equipos, un
BÁSICO DEL SISTEMA)
reconocimiento de los componentes y equipos para familiarizar al ususrio.

Fase en que los trabajos ejecutados son entregados al cliente, recepcionando los sistemas
1.5.4 RECEPCIÓN FINAL DEL CLIENTE y los respaldos documentales que acreditan la conformidad del servicio entregado.
(Recepción Final)
1.1.1 REUNION KIK OFF INTERNA
1.1.1.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
1.1 GESTIÓN DEL
PROYECTO
1.1.1.2 PLANOS
1.1.2 PRESUPUESTO
1.1.3 PORTAFOLIO RRHH Y PRV
1.2.1 PROGRAMACIÓN GANTT
1.2 PLANIFICACIÓN
1.2.1.1 MONITOREO Y CONTROL
1.3.1 INSTALACIÓN SPCIN
1.3.1.1 CABLEADO
1.3.2.1.2 MONTAJE DE EQUIPOS
1.3.1.3 PUNTO DE CONTROL CALIDAD (I)
1.3.1.4 ENTREGA DE ETAPA
1.3.2 INSTALACIÓN SSCRI
1.3.2.1 CCTV
1.3.2.1.1 CABLEADO
1.3.2.1.2 MONTAJE DE EQUIPOS
1.3.2.1.3 PUNTO CONTROL DE CALIDAD
1.3.2.1.4 ENTREGA DE ETAPA
3.0 EJECUCIÓN 1.3.2.2 CCAA
1.3.2.2.1 CABLEADO
1.3.2.2.2 MONTAJE DE EQUIPOS CCAA
1.3.2.2.3 PUNTO CONTROL DE CALIDAD
1.3.2.2.4 ENTREGA DE ETAPA
1.3.2.3 AUTOMATIZACIÓN DE PORTONES
1.3.2.3.1 MONTAJE DE EQUIPOS
1.3.2.3.2 PUNTO CONTROL DE CALIDAD
1.3.2.3.3 ENTREGA DE ETAPA
INSTALACIÓN DE TRONCALESY EQUIPOS DE
1.3.2.4
CABLEADO Y CONTROL
EMPALMEDE DESISTEMAS
TRONCAL DETECCIÓN,
1.3.2.4.1
ROBO Y CCTV
1.3.2.4.2 INSTALACIÓN CENTRALES Y OTROS EQUIPOS
4.0 PRUEBAS Y 1.4.1 PRUEBA DE CONFIGURACIÓN
PROGRAMACIÓN 1.4.2 PROGRAMACIÓN DE EQUIPOS
ENTREGA DE SISTEMAS A CONTROL DE CALIDAD
1.5.1
DEL MANDANTE
1.5.2 MANUALES E INSTRUCTIVOS DE USO DEL SISTEMA
5.0 CIERRE CAPACITACIÓN A USUARIOS (USO
1.5.3
BÁSICO DEL SISTEMA)
1.5.4 RECEPCIÓN FINAL DEL CLIENTE
Id Actividad EDT Dependencias Duración (Días)
1.1.1 A 1.1 -- 1 1 1 1 2 5 6
1.1.2 B 1.1 1.1.1 3 1.1.1 1.2.1
1.2.1 C 1.2 1.1.1 5 6 5 6 7 5 11
1.2.2 D 1.2 1.2.1 7
2.1.1 E 2.1 -- 8 2 3 4
2.1.2 F 2.1 2.1.1 6 Inicio 1.1.2
2.2.1 G 2.2 1.1.2 | 2.1.2 4 12 10 14
2.2.2 H 2.2 2.1.1 2
1 8 8 9 6 14
2.1.1 2.1.2
1 0 8 9 0 14

9 2 10
2.2.2
17 8 18
7 7 13 FT = FI + Dur - 1
1.2.2
12 5 18 FI = FT - Dur + 1

15 4 18
2.2.1 Fin
15 0 18
EDT Nombre de tarea Duración Predecesoras EDT
ECO GREEN-PROYECTO INSTALACIÓN DE SIST. DE SEG. Y PROT.
11 208 días
CONTRA INCENDIOS Y ROBOS
11.1 Gestión del proyecto 23 días
11.1.1 Reunion kick-off 23 días
11.1.1.1 Especificaciones técnicas 3 días
11.1.1.2 Planos 5 días 11.1.1.1
11.1.1.3 Presupuesto 5 días 11.1.1.2
11.1.1.4 Portafolio RRHH y PRV 10 días 11.1.1.3
11.2 Planificación 10 días
11.2.1 Programación Gantt 10 días 11.1.1.4
11.3 Ejecución 107 días
11.3.1 Instalación SPCIN 65 días
11.3.1.1 Cableado SPCIN 55 días 11.2.1
11.3.1.2 Instalación de equipos SPCIN 45 días
11.3.1.3 Punto control de calidad SPCIN 2 días 11.3.1.2
11.3.1.4 Entrega de etapa SPCIN 1 día 11.3.1.3
11.3.2 Instalación SSCRI 52 días
11.3.2.1 CCTV 25 días
11.3.2.1.1 Cableado CCTV 25 días 11.3.1.1
11.3.2.1.2 Instalación de equipos CCTV 10 días 11.3.1.2
11.3.2.1.3 Punto control de calidad CCTV 2 días 11.3.2.1.2
11.3.2.1.4 Entrega de etapa CCTV 1 día 11.3.1.4;11.3.2.1.3
11.3.2.2 CCAA 23 días
11.3.2.2.1 Cableado CCAA 15 días 11.3.2.1.1
11.3.2.2.2 Instalación de equipos CCAA 8 días 11.3.2.1.2
11.3.2.2.3 Punto control de calidad CCAA 1 día 11.3.2.2.2
11.3.2.2.4 Entrega de etapa CCAA 1 día 11.3.2.2.3
11.3.2.3 Automat. Portones 12 días
11.3.2.3.2 Instalación de equipos 10 días 11.3.2.2.1;11.3.2.2.2
11.3.2.3.3 Punto control de calidad 1 día 11.3.2.3.2
11.3.2.3.4 Entrega de etapa 1 día 11.3.2.3.3
11.4 Pruebas y Programación 60 días
11.4.1 Pruebas y programación 30 días 11.3.2.3.2
11.4.2 Programación de equipos 30 días 11.4.1
11.5 Cierre 10 días
11.5.1 Entrega de sistemas a control de calidad del mandante 5 días 11.4.2
11.5.2 Entrega de manuales e instructivos de uso de sistemas 1 día 11.5.1
11.5.3 Capacitación a usuarios en uso básico de sistemas 2 días 11.5.2
11.5.4 ENTREGA FINAL Y RECEPCIÓN CLIENTE 2 días 11.5.3
11.1.1.1 11.1.1.2

Especificaciones técnicas Planos

ECO GREEN-PROYECTO
INSTALACIÓN DE SIST. DE SEG.
Y PROT. CONTRA INCENDIOS Y
ROBOS

Pruebas y Programación

Cierre
11.1.1.3 11.1.1.4

Presupuesto Portafolio RRHH y PRV

11.2.1

Programación Gantt

11.3.1.1

Cableado SPCIN

11.3.1.2

Instalación de equipos
11.3.1.1 11.3.2.1.1

Cableado SPCIN Cableado CCTV

11.3.1.2 11.3.1.3 11.3.1.4

Instalación de equipos Punto control de calidad Entrega de etapa


FASE ENTREGABLE

1.4.2 Programación del Sistema


ECO GREEN-PROYECTO INSTALACIÓN DE SIST. DE SEG. Y PROT. CONTRA INCE

PAQUETE DE TRABAJO ACTIVIDAD PRIMARIA

1.1.1.1.1 Generar anexo de contratos (traslado a faena)


1.1.1.1.2 Confirmar pago de leyes sociales
1.1.1.1.3 Realizar exámen ocupacional
1.1.1.1.4 Charlas de seguridad
1.1.1.2.1 Revisar Especificaciones Técnicas
1.1.1.2.2 Entrega de planos y protocolos
1.1.1.2.3 Asignar responsables a cada área
1.1.2.1.1 Determinar alcance, supuestos, excepciones,etc.
1.1.2.1.2 Definir Hitos y entregables
1.2.1.1.1 Confección EDT
1.2.1.1.2 Desglosar actividades
1.2.1.2.1 Asignar HH
1.2.1.2.2 Asignar Materiales y Herramientas
1.2.1.2.3.Asignar Materiales
1.3.1.1.1 Cableado MIANA Sub -1/Sub -2
1.3.1.1.2 Cableado MIANA P1/P2
1.3.1.1.3 Cableado MIANA P3/P4
1.3.1.1.4 Cableado MIANA P5/P6
1.3.1.1.5 Cableado MIANA P7/P8
1.3.1.1.6 Cableado MIANA P9/P10
1.3.1.1.1 Montaje Equipos MIANA Sub -1/Sub -2
1.3.1.1.2 Montaje Equipos P1/P2
1.3.1.1.3 Montaje Equipos P3/P4
1.3.1.1.4 Montaje Equipos P5/P6
1.3.1.1.5 Montaje Equipos P7/P8
1.3.1.1.6 Montaje Equipos P9/10
1.3.1.2.1 Cableado CCTV Sub -1/Sub -2
1.3.1.2.2 Cableado CCTV P1
1.3.1.2.3 Montaje de Equipos CCTV Sub -1/Sub -2
1.3.1.2.4 Montaje de Equipos CCTV P1
1.3.1.3.1 Cableado CCTV Sub -1/Sub -2
1.3.1.3.2 Cableado CCTV P1
1.3.1.3.3 Montaje de Equipos CCTV Sub -1/Sub -2
1.3.1.3.4 Montaje de Equipos CCTV P1
1.3.1.4.1 Cableado AUTOM/PORT P1
1.3.1.4.2 Montaje de Equipos AUTOM/PORT P1
1.4.1.1.1 Testeo Alimentación Electrica
1.4.1.1.2 Verificación de Comunicación de equipos con central
1.4.1.2.1 Ingreso de información de los equipos a central
1.4.1.2.2 Programar equipos para envío de datos a la central
1.5.1.1.1 Entrega Fisica del los Sistemas al Mandante
1.5.1.1.2 Firmas de Protocolos de Recepción
1.5.1.1.3 Entrega de fichas tecnicas, Plano Asbuilt y Garantías
1.5.1.1.4 Entrega de Factura
1.5.1.2.1 Inducción en el uso Básico de los sistemas
1.5.1.2.2 Entrega Manual de Usuario
. Y PROT. CONTRA INCENDIOS Y ROBOS

EDT DIAS FACES DIAS PAQUET

10

10
193
103

25

12

60
60

10

s con central
DIAS ACTIVID DEPENDENCIA

1
2

10

45
2
1

15
8

10
1

30
30

5
1.1.1.1

1.1.1.1
ACTIVIDAD PRIMARIA EDT DIAS ACTIVID

1.1.1.1 Especificaciones técnicas 0 1


1.1.1.2 Planos 1.1.1 2
1.1.2.1 Costear Recursos ( CF-CV) 1.1.2 10
1.1.3.1 Recopilar información RRHH y PRV 1.1.3 10
1.2.1.1 Recopilar información 1.2.1 10
1.3.1.1 Cableado SPCIN 1.3.1 55
1.3.1.2 Instalación de equipos SPCIN 1.3.1 45
1.3.1.3 Punto control de calidad SPCIN 1.3.1 2
1.3.1.4 Entrega de etapa SPCIN 1.3.1 1
1.3.2.1 Cableado CCTV 1.3.2 25
1.3.2.2 Instalación de equipos CCTV 1.3.2 25
1.3.2.3 Punto control de calidad CCTV 1.3.2 2
1.3.2.4 Entrega de etapa CCTV 1.3.2 1
1.3.3.1 Cableado CCAA 1.3.3 15
1.3.3.2 Instalación de equipos CCAA 1.3.3 8
1.3.3.3 Punto control de calidad CCAA 1.3.3 1
1.3.3.4 Entrega de etapa CCAA 1.3.3 1
1.3.4.1 Instalación de equipos 1.3.4 10
1.3.4.2 Punto control de calidad 1.3.4 1
1.3.4.3 Entrega de etapa 1.3.4 1
1.4.1.1 Pruebas 1.4.1 30
1.4.1.2 Programación de Equipos 1.4.1 30
1.5.1.1 Entrega de sistemas a control de calidad de 1.5.1 5
1.5.1.2 Entrega de manuales e instructivos de uso d 1.5.1 1
1.5.1.3 Capacitación a usuarios en uso básico de si 1.5.1 2
1.5.1.4 Recepción Cliente 1.5.1 2
DEPENDENCIA
1
xxx 1 1 1 1
xxx 2 1.1.1.1 ET
1.1.1.1-1.1.1.2 3 3
xxx 4 3 10 12
1.1.2.1-1.1.3.1 5 INICIO 1.1.2.1 Cos
1.2.1.1 6 2
1.3.1.1 7 1 2 2 5
1.3.1.2 8 1.1.1.2 Pl 13 10
1.3.1.3. 9 1.2.1.1 Rec
1.2.1.1 10
1.3.2.1 11
1.3.2.2 12 4
1.3.2.3 13 1 10 10
1.2.1.1 14 1.1.3.1 Rec
1.3.3.1 15
1.3.3.3 16
1.3.3.4 17
1.2.1.1 18
1.3.4.1 19
1.3.4.3 20
1.3.1.4-1.3.2.4-1.3.3.41.3.4.3 21
1.4.1.1 22
1.4.1.2 23
1.5.1.1 24
1.5.1.2 25
1.5.1.1-1.5.1.2-1.5.1.3- 26
6 7 8
23 55 77 78 45 122 123 2 124 125
1.3.1.1 Ca 1.3.1.2 InS 1.3.1.3 PC 1.3.1.4 EE

10 11 12
23 25 47 48 25 72 73 2 74 75
22 1.3.2.1 Cabl 1.3.2.2 IE 1.3.2.3 PC 1.3.2.4 EE
1.2.1.1 Rec

14 15 16
23 15 37 38 8 45 46 1 46 47
1.3.3.1 CC 1.3.3.2 IE 1.3.3.3 PC 1.3.3.4 EE

18 19 20
23 10 32 33 1 33 34 1 34
1.3.4.1 IE 1.3.4.2 PC 1.3.4.3 EE
9
1 125
1.3.1.4 EE

13
1 75
1.3.2.4 EE
21 22 23
126 30 157 158 30 187 188 5 192
17 1.4.1.1 Pru 1.4.1.2 Prog 1.5.1.1 EC
1 47 128 0 157 158 0 187 188 0 192
1.3.3.4 EE

º
24 25 26
193 1 193 194 2 195 196 2 197
1.5.1.2 EM 1.5.1.2 EM 1.5.1.2 EM FIN
193 0 193 194 0 195 196 0 197

También podría gustarte