Consolidado Prueba Sercop

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Página Principal  Mis cursos  P4CERTFUNJ1D1  General  Evaluación 08h00 - 09h00

Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Cuándo procede el orden de prelación para la suscripción de contratos, para bienes, servicios
y obras?

Seleccione una:

a. Cuando se termina un procedimiento por mutuo acuerdo

b. Cuando se cancela un procedimiento

c. Cuando se declara al contratista como incumplido

d. Cuando se declara al adjudicatario como fallido

Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Cuáles son los procesos de contratación pública que no requiere de Comisión Técnica?

Seleccione una:

a. Consultoría Concurso Público, Consultoría Lista Corta

b. Contrato integral por precio fijo, Cotización

c. Ínfima Cuantía, SIE < USD $ 64.160,73

d. Licitación, Consultoría Concurso Público


Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 1,00

La adjudicación en un procedimiento de cotización de obras se realiza tomando en cuenta:

Seleccione una:

a. El proveedor seleccionado por sorteo

b. El menor costo

c. El proveedor seleccionado a criterio de la comisión técnica

d. Oferta que ofrezca a la entidad las mejores condiciones presentes y futuras en los
aspectos técnicos, financieros y legales sin que el precio más bajo, sea el único parámetro de
selección

Pregunta 4 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Mediante qué mecanismos la Entidad contratante podrá disponer la realización de rubros


nuevos?

Seleccione una:

a. Un documento suscrito por el fiscalizador

b. Órdenes de trabajo suscritas por el Administrador del contrato.

c. Órdenes de trabajo, que contengan las firmas de las partes y del fiscalizador.

d. Un documento suscrito por las partes que deje constancia de los nuevos rubros.

Pregunta 5 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Se puede contratar una consultoría a través de ferias inclusivas?

Seleccione una:

a. Sí, siempre y cuando se contrate con actores de la economía popular y solidaria

b. Si, mediante resolución de la máxima autoridad de la entidad

c. Sí, siempre que la consultoría no conste en el PAC y no exceda el presupuesto de


0,0000002 del PIE (USD $ 7.263,42)

d. No, la LOSNCP establece procedimientos propios para Consultoría


Pregunta 6 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Cuándo se considera que una oferta de bienes y servicios es de origen nacional?

Seleccione una:

a. Cuando el oferente produce los bienes en el país

b. Cuando iguala o supera al umbral del Valor Agregado Ecuatoriano del procedimiento de
contratación pública

c. Cuando sea inferior al umbral del Valor Agregado Ecuatoriano del procedimiento de
contratación pública

d. Cuando el oferente tiene residencia en el país

Pregunta 7 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Se requiere contratar el arrendamiento de un edificio y la única oferta es la de un proveedor


que es persona natural que no está inscrito en el RUP, ¿Se puede realizar la contratación?

Seleccione una:

a. Sí, ya que el adjudicatario no requiere estar inscrito y habilitado en el RUP

b. Se debe cancelar el proceso si el proveedor no está registrado en el RUP

c. Se debe declarar desierto el proceso porque debe haber al menos 3 ofertas

d. No, ya que es obligatorio que todo proveedor esté inscrito en el RUP

Pregunta 8 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿En qué procedimiento de contratación se utiliza como única metodología de evaluación


"Cumple/No Cumple"?

Seleccione una:

a. Cotización

b. Contratación integral por precio fijo

c. Licitación

d. Subasta Inversa Electrónica


Pregunta 9 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Quién en la etapa aclaraciones puede realizar modificaciones a los pliegos?

Seleccione una:

a. El área requirente

b. La máxima autoridad, su delegado o la Comisión Técnica.

c. El administrador del contrato

d. El gestor de contratación pública

Pregunta 10 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Cuáles son los documentos integrantes del contrato?

Seleccione una:

a. Contrato, pliegos, oferta ganadora, garantías

b. Contrato, oferta ganadora, documentos derivados del contrato

c. El contrato, los pliegos y la oferta ganadora

d. Contrato, pliegos, oferta ganadora, documentos derivados del proceso de selección que
establezcan obligaciones para las partes y que hayan sido señalados en el contrato

Ir a...

Certificado Fundamentos ►


Página Principal  Mis cursos  P4CERTFUNJ1D1  General  Evaluación 08h00 - 09h00

Pregunta 11 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

Para hacer efectiva las garantías, ¿la Entidad Contratante tendrá preferencia?

Seleccione una:

a. No, la Entidad Contratante deberá esperar el dictamen de la compañía aseguradora para


hacer efectiva la garantía, de conformidad a la cláusula en la que se establezca el trámite
administrativo previo"

b. No, ya que las preferencia no guardan relación con las garantías, más bien, se aplican a
ciertos procedimientos de contratación pública

c. Sí, sin embargo, la Entidad Contratante deberá realizar el trámite administrativo previsto
en las garantías y/o pólizas de seguros

d. Sí, tendrá preferencia sobre cualquier otro acreedor, sea cual fuere la naturaleza del
mismo y el título en que se funde su pretensión

Pregunta 12 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En que procedimientos son necesarios los estudios y diseños completos definitivos y


actualizados, planos y cálculos, especificaciones técnicas, debidamente aprobados

Seleccione una:

a. Únicamente en los procesos de contratación de obras

b. Únicamente en los procesos de emergencia

c. En todos los procesos de contratación

d. Únicamente en los procesos de consultoría


Pregunta 13 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En la adquisición de bienes inmuebles el precio que se convenga no podrá exceder de:

Seleccione una:

a. El 10% sobre el avalúo comercial

b. El 10 % sobre el presupuesto referencial

c. El 10% sobre el avalúo municipal

d. La base que establezca el proveedor

Pregunta 14 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Qué se entiende como una Especificación Técnica?

Seleccione una:

a. Son las características fundamentales que deberán cumplir los bienes o rubros
requeridos

b. Son las necesidades específicas a ser cubiertas, los objetivos y condiciones de


prestación bajo los cuales se adquieren los servicios

c. Son las condiciones específicas bajo las cuales se desarrollará la adquisición de bienes y
la prestación de servicios incluidos los de consultoría

d. Son los términos de referencia bajo los cuales se realiza la adquisición de bienes y la
prestación de servicios incluidos los de consultoría

Pregunta 15 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál es el número máximo de consultores registrados en el RUP que deberá escoger e invitar
una entidad contratante en un procedimiento de contratación de Lista Corta?

Seleccione una:

a. 4 proveedores

b. El sistema selecciona a los proveedores

c. 6 proveedores

d. 3 proveedores
Pregunta 16 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En la etapa de envío de propuesta, en un procedimiento de Subasta Inversa Electrónica, ¿A


quién(es) el sistema permitirá visualizar los precios unitarios registrados en el envío del Valor
Agregado Ecuatoriano?

Seleccione una:

a. Sólo a la Entidad Contratante cuando recibe las ofertas

b. A todos los proveedores invitados que estén enviando las ofertas

c. Sólo al proveedor que envió la propuesta a través del Portal Institucional del SERCOP

d. Sólo al SERCOP que es el único que puede visualizar en el sistema

Pregunta 17 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Una mediana empresa tiene márgenes de preferencia en un procedimiento de cotización de


bienes y servicios?

Seleccione una:

a. No, porque los márgenes de preferencia se aplican a los proveedores micro, pequeños y
medianos de la localidad

b. Sí, porque los márgenes de preferencia se aplica para MIPYMES a nivel nacional

c. No, porque los márgenes de preferencia se aplica solo para MYPES y EPS

d. Sí, porque ante la ausencia de micro y pequeñas empresas, se acreditará el puntaje a


empresas medianas que cumplan con el VAE

Pregunta 18 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál es una de las responsabilidades que tienen los proveedores que forman parte de
Catálogo Electrónico?

Seleccione una:

a. Entregar los bienes solo en la provincia en la que está domiciliado.

b. Indicar a la entidad contratante que no dispone de stock

c. Entregar los bienes y/o servicios de acuerdo a las especificaciones técnicas o términos
de referencia de conformidad a lo establecido en el Convenio Marco

d. Cancelar la orden de compra si no la puede atender.


Pregunta 19 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál de los siguientes enunciados se someten a la normativa específica de régimen especial?

Seleccione una:

a. Construcción de un puente a desnivel

b. La ejecución de una obra artística literaria o científica

c. Adquisición de vehículos

d. Servicio de transporte para servidores públicos

Pregunta 20 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Ante qué entidad se debe interponer las reclamaciones por quienes tengan interés directo en
un procedimiento de contratación?

Seleccione una:

a. Ante el Tribunal Contencioso Administrativo

b. Ante el SERCOP

c. Ante el Juez de lo Civil de Pichincha

d. Ante la Defensoría del Pueblo

Ir a...

Certificado Fundamentos ►
Página Principal  Mis cursos  P4CERTFUNJ1D1  General  Evaluación 08h00 - 09h00

Pregunta 21 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

El CPC del Lote en los procedimientos de Subasta Inversa Electrónica, ¿a qué nivel se
selecciona?

Seleccione una:

a. En los procedimientos de Subasta Inversa Electrónica no existen Lotes

b. A nivel 9

c. A nivel 5

d. A nivel 8

Pregunta 22 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En un procedimiento de menor cuantía de obras, la oferta económica:

Seleccione una:

a. Puede ser igual o inferior al presupuesto referencial

b. Tiene que ser inferior en al menos el 5% del presupuesto referencial

c. Puede ser superior al presupuesto referencial

d. No hay oferta económica, ya que los oferentes se adhieren al presupuesto referencial


Pregunta 23 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En un procedimiento de licitación obras, para una persona jurídica será causal de rechazo de
una oferta, cuando:

Seleccione una:

a. No haya justificado la propiedad del equipo mínimo solicitado

b. No cumpla con los índices financieros establecidos por la entidad

c. El personal técnico presentado en la oferta no se encuentre habilitado en el RUP

d. No cumpla con el patrimonio requerido en relación al presupuesto referencial

Pregunta 24 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

Cuál es el porcentaje de valor de agregado ecuatoriano que determina que un bien o servicio
es de origen nacional?

Seleccione una:

a. El porcentaje está establecido en el listado de umbrales

b. Menos de 60% en el caso de servicios y 40% en bienes

c. 60% en bienes y 40% en servicios

d. 60% para el caso de bienes y servicios

Pregunta 25 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En un proceso de Licitación de obras se podrá subcontratar la ejecución parcial con:

Seleccione una:

a. Personas Naturales o Jurídicas con domicilio tributario en el país

b. Personas naturales domiciliadas en el país

c. Micro y pequeñas empresas o actores del sector de la economía popular y solidaria,


domiciliados en la localidad en la que realizará el proyecto, registrados y habilitados en el
RUP

d. Solamente con proveedores pequeñas empresas o actores de la EPS, sin importar la


localidad
Pregunta 26 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cómo se puede acreditar a la experiencia general y específica en un proceso de contratación


pública?

Seleccione una:

a. Solo con la presentación de facturas

b. Únicamente con la presentación de 3 contratos de experiencia general

c. Con el número de contratos que defina la Entidad Contratante

d. No está sujeta a un número de contratos sino al cumplimiento de los montos mínimos


requerido para cada tipo de experiencia

Pregunta 27 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿En qué procedimiento de contratación no corresponde la conformación de la Comisión


Técnica?

Seleccione una:

a. Cotización de obras y de bienes

b. Consultoría por lista corta o por concurso público

c. Menor cuantía de bienes y servicios

d. Licitación de Obras y de Servicios

Pregunta 28 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿A través de qué documento se instrumentará una contratación realizada por Menor Cuantía?

Seleccione una:

a. La factura y debe protocolarizarse ante notario público

b. La factura correspondiente, sin perjuicio de que se puedan elaborar contratos

c. El acta de entrega recepción

d. El pliego y debe protocolarizarse ante notario público


Pregunta 29 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

El Plan Anual de Contratación podrá ser reformado:

Seleccione una:

a. Únicamente bajo la autorización del SERCOP

b. Una sola vez durante el período fiscal

c. Solo en casos de emergencia

d. Las veces que fuese necesario mediante resolución debidamente motivada por la
máxima autoridad o su delegado.

Pregunta 30 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿En qué procedimiento se exhorta a que la entidad contratante cuente con al menos tres
proformas de proveedores?

Seleccione una:

a. Concurso Público

b. Ínfima Cuantía

c. Subasta Inversa Electrónica

d. Cotización

Ir a...

Certificado Fundamentos ►

También podría gustarte