Marco Normativo - Taller Vi

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

MARCO NORMATIVO CENTRO HISTÓRICO

AREQUIPA
PROBLEMÁTICA: Las normas actuales para la construcción, preservación y restauración de bienes culturales son
restrictivas, no nos ayudan a concretar un proyecto, nos limitan.
NORMATIVIDAD NORMAS EXISTENTES PROBLEMÁTICA

LINEAMIENTOS INTERNACIONALES
 CONSERVACIÓN DE MONUMENTOS HISTÓRICOS.  PARA LOGRAR QUE PERDURE LA IMAGEN DE UNA CIUDAD
CARTA DE TOLEDO HISTÓRICA, SE DEBE DAR IMPORTANCIA A LOS
CARTA DE VENECIA  LA ORGANIZACIÓN ESPACIAL. MONUMENTOS QUE ALBERGA, A TRAVÉS DE CRITERIOS QUE
CARTA DE ATENAS ASEGUREN SU MANTENIMIENTO Y LE DEN UN ADECUADO
CARTA DE CRACOVIA  RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS HISTÓRICOS. USO.
CARTA DE BURRA  ELLO ASEGURARÁ LA RELACIÓN ENTRE DIVERSOS ESPACIOS
CARTA DEL RESTAURO  ADAPTACIÓN DE LA CIUDAD HISTÓRICA. URBANOS EXISTENTES.
DECLARACIÓN DE AMSTERDAM

 ESTA NORMA NO ES MUY CLARA RESPECTO A QUE


LIMITACIONES NOS ENFRENTAMOS AL MOMENTO DE
NORMATIVA NACIONAL  SON RESTRICCIONES: DESMEMBRAR PARTES INTEGRANTES DE UN BIEN
PRESENTAR EL PROYECTO AL MC. LAS NORMAS ESTÁN
INMUEBLE INTEGRANTE DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN. ALTERAR,
ESTABLECIDAS DE MANERA MUY GENERAL, ÉSTAS DEBEN
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES RECONSTRUIR, MODIFICAR O RESTAURAR TOTAL O PARCIALMENTE EL BIEN
SER PUNTUALES, MÁS ESPECIFICAS CON RESPECTO AL
REGLAMENTO NACIONAL DE CONSTRUCCIONES INMUEBLE, SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DEL MINISTERIO DE CULTURA EN CUYA
CENTRO HISTÓRICO.
INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA JURISDICCIÓN SE UBIQUE.
MINISTERIO DE CULTURA  CONSENTIR LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE RESTAURACIÓN, RECONSTRUCCIONES O
 ESTA NO SE APLICA DEBIDO A LA INFORMALIDAD DE LOS
REVALORIZACIÓN DEL BIEN INMUEBLE POR PARTE DEL MC CUANDO FUERAN
LEY GENERAL DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA PROPIETARIOS EN CUANDO A LA FALTA DE SUSTENTO
INDISPENSABLES PARA GARANTIZAR LA PRESERVACIÓN ÓPTIMA DEL MISMO.
NACIÓN. ECONÓMICO Y FALTA DE INTERÉS POR EL BIEN INMUEBLE
DEJANDO A ESTE DETERIORARSE HASTA LLEGAR A UN
ESTADO CRITICO.

NORMATIVA LOCAL
 CADA ZONA TIENE UN ROL PREDOMINANTE Y DEBERÁ CONTAR CON SU PROPIO  LAS ESPECIFICACIONES EN USOS, RETIROS Y ALTURAS NO
PLAN DE TRATAMIENTO (LÍMITES, USOS, ALTURA DE EDIFICACIÓN, COEFICIENTE DE INCLUYE AL RIO (A PESAR DE MENCIONARSE COMO BUE)
PLAN MAESTRO DEL CENTRO HISTÓRICO DE
EDIFICACIÓN, RETIRO, ESTACIONAMIENTO)
AREQUIPA
PLAN DE REVITALIZACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO
ORDEANAZA MUNICIPAL 115- 2001
ORDENANZA MUNICIPAL 01- 2000
PREMISAS
NORMA EXISTENTE SECTOR PROPUESTO PREMISAS
SE PROPONE QUE EN EL SECTOR A SE EDIFIQUE CON UN
ORDENANZA MUNICIPAL 115-2001

SECTOR A: 1-2 PISOS


MÁXIMO DE 2 PISOS, RESPETANDO LA ALTURA DE
EDIFICACIÓN PREDOMINANTE DE LAS MANZANAS QUE
PERTENECEN A ESTE SECTOR.
ZT1 CÍVICO CULTURAL
3 PISOS= 9 METROS EN PERFIL.

ZT4 EL SOLAR
3 PISOS= 9 METROS EN PERFIL.
4 PISOS Ó 1,5 X A.V. EN BORDE DE AV. LA
MARINA

SECTOR B: 3 PISOS
ALTURA

(pendiente)
SE PROPONE QUE EN EL SECTOR B DONDE LAS MANAZANAS SE HALLAN EN PENDIENTE, SE
EDIFIQUE EN FORMA ESCALONADA DESCENDENTE, CON UN MÁXIMO DE HASTA 3 NIVELES, DE
ACUERDO A LA VARIACIÓN DE ALTURA.
SECTOR C: 1-2 PISOS
(Av. La Marina)

A LO LARGO DEL BORDE DE LA AV. LA MARINA Y POR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA VÍA, AL


QUERER LOGRAR CONEXIÓN CON EL EJE DEL RÍO, SE ESTABLECE ALTURAS DE HASTA 2
NIVELES, A FIN DE NO INTERFERIR VISUALES, DESDE LA PARTE ALTA DEL C. HISTÓRICO.
PREMISAS
NORMA EXISTENTE SECTOR PREMISA
Ordenanza Municipal 115-2001 SECTOR A:
ZT1 CIVICO CULTURAL
Se guardara el ángulo visual a
partir de 1.60m, con un máximo
de 5 pisos.
ALTURA INTERIOR

1.60 m PROPONEMOS QUE LA ALTURA HACIA EL INTERIOR DE LA MANZANA TENGA


UN MÁXIMO DE 3 NIVELES, COMO UNA FORMA DE NO ALTERAR
AGRESIVAMENTE EL PERFIL DE LA MANZANA (2 NIVELES)

Ordenanza Municipal 115-2001 SECTOR B:


ZT4 EL SOLAR
Proyecto especial de acuerdo a
pendiente.

PROPONEMOS QUE LA ALTURA PROYECTADA HACIA EL INTERIOR DE LA


MANZANA EN PENDIENTE SE DE EN FORMA ESCALONADA SIN SOBREPASAR EL
MÁXIMO DE 4 NIVELES.
PREMISAS
NORMA EXISTENTE SECTOR PROPUESTO PREMISAS

PROYECTAR SIN RETIROS RESPETANDO EL

SECTOR A: Perfil paralelo


ALINEAMIENTO DE FACHADAS: ‘‘PERFIL
HORIZONTAL ’’

• NO HAY RETIROS, MANTENER EN EL CASO DE LOS RETIROS LATERALES


EN ESQUINAS EL ALINEAMIENTO DE LA
EL ALINEAMIENTO DE LOS PROPUESTA PUEDE PRESENTAR OCHAVOS.
FRENTES DE EDIFICACIONES
QUE CONFORMAN EL
AMBIENTE URBANO.
RETIRO

INTERVENCIÓN
SECTOR B: Perfil con balcón

SI EL PERFIL EXISTENTE PRESENTA


• NO SE ADMITIRÁ LA BALCONERIA PROPONEMOS
CONSTRUCCIÓN O PROYECTAR VOLADIZOS QUE SE
ASEMEJEN A LA IMAGEN DEL
VOLÚMENES O VOLADIZOS PERFIL.
SOBRESALIENDO LOS
LIMITES DE PROPIEDAD,
EXCEPTO DE CONSERVAR LA
BALCONERÍA EXISTENTE.

INTERVENCIÓN
PREMISAS
NORMA EXISTENTE SECTOR PROPUESTO PREMISAS
DE ACUERDO A LA ALTURA PROMEDIO QUE OSCILA ENTRE 1 Y 2 PISOS
PROPONEMOS DENSIDAD BAJA CON UN RANGO DE COEFICIENTE MÍNIMO DE
DENSIDAD Y COEFICIENTE DE EDIFICACIÓN

ORDENANZA MUNICIPAL 115-2001 1.20.

SECTOR A (R1-R2)
Palacio Viejo-Sucre
ZT1 CIVICO CULTURAL
MARCA LA DENSIDAD R4, (DENSIDAD MEDIA),
CON UN COEFICIENTE DE EDIFICACIÓN DE 3.6 .

ZT4 EL SOLAR
MARCA LA DENSIDAD R6, (DENSIDAD ALTA),
CON UN COEFICIENTE DE EDIFICACIÓN DE 3.6 .

DE ACUERDO A LA ALTURA PROMEDIO QUE OSCILA ENTRE 2 Y 3 PISOS


PROPONEMOS DENSIDAD MEDIA CON UN RANGO DE COEFICIENTE MÍNIMO DE
3.6
Palacio Viejo- Villalba
SECTOR B (R3)
PREMISAS
NORMA EXISTENTE SECTOR PROPUESTO PREMISAS

SECTOR DE ÁREA MAYOR


EN TERRENOS DE ÁREAS EXTENSAS EL PORCENTAJE DE ÁREA LIBRE
DISMINUYE PROPONIENDO ASÍ UN MÁXIMO DE 10%
Ordenanza Municipal 115-2001
PORCENTAJE DE AREA LIBRE

COMERCIO:
COMERCIO: NO SE EXIGE ÁREA LIBRE, SIEMPRE Y CUANDO SEA SOLUCIONADA
ADECUADAMENTE FACTORES DE ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN.
PRIMER PISO- 20%
SEGUNDOS PISOS- 30%

GESTION:
MÍNIMO 30%

SERVICIO:
SECTOR DE ÁREA MENOR

MÍNIMO 30%
EN TERRENOS DE ÁREAS MENORES EL PORCENTAJE DE ÁREA LIBRE SERÁ DE
UN 30%
VIVIENDA:
MÍNIMO 30% GESTION , SERVICIO Y VIVIENDA :
MÍNIMO DE ÁREA LIBRE 30%
PREMISAS
NORMA EXISTENTE SECTOR PROPUESTO PREMISAS
COMO USO COMPLEMENTARIO AL COMERCIO SE PROPONE:

SECTOR A : COMERCIO
ORDENANZA MUNICIPAL
115 - 2001 •VIVIENDA
•CULTURA
ZT1 : CIVICO CULTURAL •RECREACIÓN (ESPACIOS PÚBLICOS)

USO APROBADO: SIENDO EL ÁREA DE


CALIFICACIÓN DE ZRE
•USO PREDOMINANTE DE GESTIÓN Y
USOS DE SUELO

CULTURA.
•USO COMPLEMENTARIO: VIVIENDA Y COMO USO COMPLEMENTARIO CULTURA SE PROPONE:

SECTOR B : CULTURA
EQUIPAMIENTO EDUCATIVO. COMERCIO
ZONAL PRIVILEGIANDO SERVICIOS
TURÍSTICOS. •COMERCIO DIRIGIDO A TURISMO.
•RECREACIÓN (ESPACIOS PÚBLICOS)

ZT4 : EL SOLAR

USO APROBADO: SE PROPUSO


USOS ESPECIALES Y VIVIENDA.
•BORDE DE LA AV. LA MARINA: COMERCIO
Y SERVICIOS.
•RESTO DE LA ZONA: VIVIENDA DE COMO USO COMPLEMENTARIO A LA VIVIENDA SE PROPONE:
SECTOR C : VIVIENDA

MEDIANA DENSIDAD
•USOS COMPLEMENTARIOS: •COMERCIO ZONAL.
EQUIPAMIENTO Y COMERCIO ZONAL •RECREACIÓN (ESPACIOS PÚBLICOS)
PREMISAS
NORMA EXISTENTE SECTOR PROPUESTO PREMISAS
MANTENER EQUILIBRIO CON LA MATERIALIDAD
DEL CENTRO HISTÓRICO.
EJEMPLOS DE MATERIALES A USAR:
• SILLAR
• CONCRETO BLANQUECINO
• USO DE MADERA Y ACERO
INTERVENCIÓN • ENCHAPADO DE SILLAR
NORMA A.140 BIENES • VIDRIO ,
PROPONER OTROS MATERIALES QUE SE
CULTURALES USO DEL MATERIAL ASEMEJEN AL MATERIAL DEL CONTEXTO.
INMUEBLES
MATERIALIDAD

• RESPETAR LA MATERIALIDAD
PREDOMINANTE DEL
SECTOR A INTERVENIR
CENTRO HISTÓRICO (SILLAR,
MADERA).

• EN LAS FACHADAS NO SE INTERVENCIÓN


PERMITE EL EMPLEO DE
MATERIALES VIDRIADOS
COMO CERÁMICA O
AZULEJOS NI COLORES
DISCORDANTES O INTERVENCIÓN
USO DE BALCONERÍA
LLAMATIVOS.

USO DE CONCRETO BLANQUESINO


PREMISAS
NORMA EXISTENTE SECTOR PROPUESTO PREMISAS

ORDENANZA MUNICIPAL
115 - 2001

ZT1 : CIVICO CULTURAL

ESTACIONAMIENTOS
ESTACIONAMIENTO

•COMERCIO: 1 POR CADA 100 M2 DE


ÁREA CONSTRUIDA.
•VIVIENDAS: 1 POR CADA 3 VIVIENDAS.

ZT4 : EL SOLAR

ESTACIONAMIENTOS
• SE DÁ COMO ALTERNATIVA PROYECTAR ESTACIONAMIENTOS
SUBTERRÁNEOS.
OBLIGATORIO PARA CUALQUIER
EDIFICACIÓN NUEVA, PRINCIPALMENTE EN TODO EL TERRENO EXISTEN LOTES • COMERCIO:
HACIA LA AV. LA MARINA. CANDIDATOS A INTERVENCIÓN. LA CANTIDAD DE ESTACIONAMIENTOS VARÍA DE ACUERDO AL AFORO DE
•COMERCIO: 1 POR CADA 100 M2 DE
PERSONAS EN LA PROPUESTA.
ÁREA CONSTRUIDA.
•VIVIENDAS: 1 POR CADA 3
• VIVIENDA:
• 1 ESTACIONAMIENTO POR CADA 3 VIVIENDAS

También podría gustarte