1básico Evaluacion Diagnostica
1básico Evaluacion Diagnostica
1básico Evaluacion Diagnostica
Ejercicios
Comunicación y Lenguaje y Matemáticas
Nivel de Educación Media
Primero básico
Código personal
Importante
Si tienes alguna duda pregunta a tu profesor (a).
1
Primero básico, Nivel de Educación Media 1
Evaluación diagnóstica
Comunicación y Lenguaje
Sección 1
Lee el texto y responde las preguntas usando la información que en él
aparece.
a) Las plantas que crecen en la Antártida han sobrevivido a climas muy fríos.
b) Por la oscuridad del invierno las plantas antárticas no hacen fotosíntesis.
c) El agua en estado líquido les hace falta a las plantas de la Antártida.
3
Primero básico, Nivel de Educación Media 3
Evaluación diagnóstica
Sección 2
Lee el texto y responde las preguntas usando la información que en él
aparece.
La lechuza común
Comportamiento y alimentación
3. En cuanto a su comportamiento,
la lechuza es sedentaria, es decir,
no realiza migraciones como otras
aves. Es un ave nocturna, solitaria
que vive en parejas en la edad
adulta. Se alimenta de roedores,
pequeños y de pájaros. Muchos
granjeros fomentan la nidificación
Aspecto físico de lechuzas para controlar la
1. Las aves son una especie animal proliferación de ratones.
extendida en todo el mundo. Entre
las distintas variedades se encuentra Hábitat
la lechuza común. Su nombre 4. Vive más en zonas urbanas que en
científico es Tyto alba, mide de 35 a zonas naturales, como campos o
39 cm de longitud, pesa entre 300 parques forestales. Hace sus nidos
y 350 gr y tiene una envergadura en agujeros de gran tamaño y
de 90 cm, esto significa, la distancia profundidad, como campanarios
entre las dos puntas de las alas y graneros u otros edificios. Por eso
cuando están completamente es muy raro encontrar nidos de
extendidas. Es espectacular ver una lechuzas en árboles.
lechuza volando, porque se puede 5. A pesar de que las lechuzas se
apreciar su envergadura. pueden encontrar en todo el
2. La lechuza común tiene la cabeza mundo, a estas aves no les gusta el
redondeada, ojos negros, patas frío, por eso la lechuza común no
largas y pico de color claro. El color vive en el norte de América ni en
del plumaje del cuerpo es blanco zonas montañosas de la península
por delante. El contraste de los ojos ibérica.
negros con el plumaje blanco de la
cara le da una expresión especial. Tomada de: http://bit.ly/36lSUPk
10. ¿Cuál de las siguientes opciones es una conclusión que se puede inferir de la
información del párrafo 4?
a) La lechuza común vive más en zonas urbanas que en zonas naturales.
b) La lechuza hace sus nidos en agujeros que encuentra en campanarios y
graneros.
c) Por la dificultad de hacer sus nidos, las lechuzas prefieren vivir en zonas
urbanas.
Sección 3
Lee el texto y responde las preguntas usando la información que en él
aparece.
La mala memoria
André Breton
Me contaron hace un tiempo una historia Un minuto después, un hombre
muy tonta, sombría y conmovedora. Un extraordinariamente agitado, con el traje
señor se presenta un día en un hotel y pide cubierto de barro, ensangrentado y casi sin
una habitación. Le dan el número 35. Al aspecto humano entra en la administración
bajar, minutos después, deja la llave en la del hotel y dice al empleado:
administración y dice: –El señor Delouit.
–Discúlpeme, soy un hombre de muy poca –¿Cómo? ¿El señor Delouit? A otro con ese
memoria. Si me lo permite, cada vez que cuento. El señor Delouit acaba de subir.
regrese le diré mi nombre: el señor Delouit, y –Perdón, soy yo… Acabo de caer por la
entonces usted me repetirá el número de mi ventana. ¿Quiere hacerme el favor de
habitación. decirme el número de mi habitación?
–Muy bien, señor. Tomado de: https://bit.ly/2K4WTYN
A poco, el hombre vuelve, abre la puerta de
la oficina:
–El señor Delouit.
–Es el número 35.
–Gracias.
5
Primero básico, Nivel de Educación Media 5
Evaluación diagnóstica
14. ¿Cuáles son las tres acciones que el protagonista realiza al comienzo del cuento?
a)
b)
c)
16. Por el aspecto del señor que se presenta nuevamente a pedir la llave de la
habitación, ¿qué se puede concluir?
a) Que las personas olvidadizas se caen siempre por las ventanas.
b) Que al caer por la ventana se le olvidó el número de su habitación.
c) Que el señor Delouit se lastimó fuertemente al caer por la ventana
Sección 4
Matemáticas
Sección 1
Lee cada ejercicio y responde, subrayando la respuesta correcta. Observa
el ejemplo. Recuerda que no debes utilizar calculadora, hojas de cálculo,
teléfono celular o cualquier dispositivo electrónico.
Juan prepara café con leche. La cantidad de tazas de leche y café que
Ejemplo utiliza se muestra en la figura.
Leche Café
Utilizando la misma proporción, ¿cuántas tazas de leche se necesitan si se
tiene 8 tazas de café?
a) 2 b) 4 c) 8
7
Primero básico, Nivel de Educación Media 7
Evaluación diagnóstica
Q 1.00 Q 2.50
Sección 2
Lee cada ejercicio y responde, subrayando la respuesta correcta.
Período Clásico
a) -8 m b) 12 m c) 8 m
a) 5 m b) 25 m c) 30 m
a) 3 °C b) 5 °C c) 25 °C
a) 3 m b) 5 m c) 9 m
17. Inés suma las cantidades que aparecen en las cuatro pelotas. ¿Cuál es el
resultado que obtiene?
a) -7 b) -18 c) -20
a) 9 b) 33 c) 61
9
Primero básico, Nivel de Educación Media 9
Evaluación diagnóstica
Sección 3
Lee cada ejercicio, resuelve, simplifica y subraya la respuesta correcta.
1
19. Marta y Tomás pintaron una pared, Marta pintó 9 de esa pared y
Tomás 2 . ¿Qué parte quedó pendiente de pintar?
9
1 2 5
a) 3 b) 3 c) 6
3 4
20. Tres amigos armaron un rompecabezas. Carmen armó 10 , Juan 10 ,
y Estela lo completó, ¿qué fracción hizo Estela?
1 3 7
a) 10 b) 10 c) 10
21. Rosa vivió en tres ciudades a lo largo de sus 45 años. Si vivió 16 años en la
ciudad A y 2 años en la B. ¿Qué fracción de su vida vivió en la ciudad C?
2 1 3
a) 5 b) 2 c) 5
3 1
22. Para preparar un litro de bebida de frutas, Juan agrega 4 de agua y 8
de concentrado. ¿Cuánto hace falta para completar el litro?
1 5 7
a) 8 b) 8 c) 8
2 3
23. Se sembró 5 partes de un terreno con maíz y 15 con fríjol. ¿Cuánto del
terrero no se ha sembrado aún?
3 2 1
a) 5 b) 5 c) 5
2 5
24. A 7 de un grupo de niños les gusta jugar pelota, a 14 les gusta bailar y al
resto les gusta correr. ¿A qué fracción del total de niños le gusta correr?
9 5 1
a) 14 b) 14 c) 14
8 6 1
25. Juan tiene 2 barras de chocolate, Marta le regala 4 . Si se come 6 de
barra. ¿Cuánto chocolate le queda?
16 11 17
a) 3 b) 2 c) 3
3 5
26. Se preparan 2 litros de limonada y 4 litros de naranjada. Del total se
consumió 9 , ¿cuántos litros quedan?
8
31 13 1
a) 8 b) 8 c) 2
3 7
27. Marcos camina el lunes 2 kilómetros y el martes 4 kilómetros, ¿cuántos
kilómetros debe caminar el miércoles para completar 4 kilómetros?
3 9 13
a) 4 b) 4 c) 4