Comidas Típicas de La Provincia Cordillera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Comidas Típicas de la provincia cordillera

Entre los platos tradicionales que se encuentran en esta provincia están:

El Güiti, que es hecho de harina de maíz blanco, cocido al vapor en lozas de barros especiales,
le agrega queso y es a simple vista una rica torta, pero al probarlos es un exquisito pan típico
guaraní.

El Piri, es un potaje tipo puré, cocido en ollas de barro, elaborado de harina de maíz blanco
tostado, se le agrega queso y es un típico manjar del lugar, es acompañado con mate.

El Cuñapé – Zonzo, se prepara con harina de maíz blanco, agua, sal es amasado en
marraquetones de unos 20cm y es cocido al recoldo bajo las cenizas del fuego por un tiempo
de 4 a 5 horas, luego de sacarlos se les limpia las cenizas y se los sirve para el desayuno.

La Capirotada, para elaborarla se necesita harina de maíz blanco sin tostar, agua hervida. Se lo
va batiendo, mientras se le agrega harina hasta que este tenga una buena consistencia, es un
potaje similar al Piri, pero está elaborado con mucho queso.

La Tortilla, es un panecillo hecho de maíz, la maza es bien aplastada y cocida en tiestos


especiales, al calor del fuego se vuelca de rato en rato, hasta que este bien cocida. Es
generalmente servida con café.

El Pito, como la alimentación del guaraní es a base de maíz, el pito es un alimento para deleitar
por su consistencia reforzada con muchas vitaminas, es una harina hecha de maíz tostado,
molido en tacú donde se le agrega azúcar o miel (es una golosina para los niños del lugar).

Pan de Arroz, se prepara una masa de yuca hervida libre de fibras, a las cual se añada harina de
arroz y leche para darle consistencia, finalmente se le añade el queso desmenuzado, manteca,
sal y azúcar a gusto. Después se deja reposar por una hora y se le da forma adecuada y se los
lleva al horno.

Rosca de Maíz, esta variedad de panecillo salado contiene harina de maíz amarillo, queso,
mantequilla y sal. Con estos ingredientes se hace una masa luego se forma de una rosca y se la
lleva al horno.

Otros platos típicos del lugar son: el chivo a la cruz, el chanco al palo, el arroz batido y la yuca
frita.

Entre las bebidas tradicionales está la chicha y el vino.

También podría gustarte