Postura A Favor de La Religión

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LA RELIGIÓN

PARRAFO DE INTRODUCCIÓN

Según la Biblia, establece que “La religión es un sistema de creencias,


costumbres y símbolos establecidos en torno a una idea de la divinidad o de lo
sagrado. Así, la religión es la doctrina que liga fuertemente al ser humano con dios
o los dioses”. Es decir, la religión está fuertemente arraigada a la existencia de un
Dios. Sin embargo, en los últimos tiempos, hay más seres humanos que han
perdido la fe en Dios, así como todo lo relacionado a la religión. No obstante, aún
seguimos siendo millones de feligreses que dentro de nuestro corazón
mantenemos a Dios y creemos en él. Por tanto, la religión se ha convertido en una
doctrina propiamente abierta al dialogo que comprende el conocer nuestra historia
y mantener viva nuestra fe. A continuación, daré a conocer mi argumento que
respalda y sustenta mi postura a favor de la religión.

PARRAFO DE DESARROLLO: POSTURA A FAVOR DE LA RELIGIÓN

Mi principal argumento, por la cual estoy a favor de la religión es por la existencia


de Dios, nuestro señor todopoderoso. Dios nos cuida, nos protege, vela por el
bienestar de nosotros, sana nuestras heridas y nos llena de paz y amor a nuestro
corazón y la de nuestros seres queridos. Aquel Dios, que los no religiosos, dicen
desconocer, es el que trae la paz y el bienestar a nuestro mundo. Dios es un ser
supremo que está en el cielo y él nos brinda la energía necesaria para obrar en
caridad y mantener feliz nuestras mentes.

La fe es la creencia y esperanza en un ser supremo; y ese ser supremo para


nosotros, los que estamos a favor de la religión, es Dios nuestro salvador. La fe es
una virtud positiva que está muy arraigada a nuestra devoción. Sin la fe seriamos
unos seres inhumanos, gélidos, amargados, sin sentimientos y, sobre todo en
nuestros pensamientos no habría esperanza ni creencia. Por tanto, agradezco a
mi Dios por brindarme mucha fe y esperanza para mi día a día.
La iglesia es el templo donde se reúnen todos los religiosos y cristianos para rezar
y escuchar la palabra de Dios. La iglesia es mi casa y la de todos los seres
humanos, porque así lo estableció Dios. La iglesia es el santuario donde cada
domingo millones de feligreses se dirigen a escuchar la palabra de Dios con el
único objetivo de mantener abierta su fe y su entrega a Dios. Yo guardo mucho
respeto a la iglesia católica porque la considero un hogar bendecido y abierto a
cualquier público; es decir, es el lugar donde tú puedes dirigirte si estas triste o
deprimido, porque dentro de ese lugar Dios milagrosamente calma nuestro dolor.

Por último, estoy a favor de la religión, porque la considero la cuna de grandes


personajes que para mí si existieron y son reales como Jesús, María, José,
Moisés, Noé, Abraham y otros personajes bíblicos. Creo en la santa Biblia, un
magnifico y hermoso libro que todos deberíamos leer para encontrar el camino a la
salvación. Creo en los santos y santas como San francisco de Asís, San Agustín,
San Pedro y nuestros santos peruanos como Santa Rosa de Lima y San Martin de
Porres, hermosas personas que en vida dieron su trabajo en favor de los más
pobres, y para mí es un ejemplo de imitación. Y finalmente, creo en la Navidad y
semana santa, fechas importantísimas para nuestra religión y para estar al lado de
nuestra familia, donde compartimos paz y amor.

PARRAFO DE CONCLUSIÓN

En conclusión, podemos afirmar que la creencia en Dios, nuestra fe en la religión,


considerar a la iglesia como un templo religioso y la existencia a lo largo de la
historia de personajes santificados demuestran mi postura a favor de la religión.
Por tanto, puedo sentirme feliz y tranquilo de abrir las puertas de mi corazón a
Dios y ser bendecido con la paz y bienestar que nos da la religión. ¿Qué esperas
tú, no creyente?, ¿Cuándo estarás dispuesto a abrir la puerta de tu corazón a Dios
y a la religión? ¿o acaso no hay esperanza en tu corazón?

También podría gustarte