Formato Informes de Aboratorio UPC
Formato Informes de Aboratorio UPC
Formato Informes de Aboratorio UPC
TÍTULO DE LA PRÁCTICA
RESUMEN
En este espacio se debe escribir el resumen que tendrá como mínimo 8 líneas y como
máximo 15. Aquí se debe exponer de manera clara y sucinta los argumentos centrales del
artículo, los propósitos y las conclusiones a las cuales se quiere llegar.
ABSTRACT
Key words:
1. INTRODUCCIÓN
1
Ingeniería Mecatrónica
2
Ingeniería Civil
3
Ingeniería de Sistemas
4
Ingeniería de Telecomunicaciones
1
Título de la Práctica
January 30, 2019
Se debe colocar una introducción del trabajo realizado, no olvide colocar todas las citas
siguiendo las normas IEEE.
2. MARCO TEÓRICO
Acá deben ir los elementos teóricos necesarios para realizar el análisis de la práctica
experimental realizada. Tenga presente que si coloca una ecuación esta debe ir numerada
y explicada. Haga uso del editor de ecuaciones de word o de un editor de texto científico
para escribir sus ecuaciones.
Q=mL (1)
La nomenclatura de las ecuaciones debe ser explicada, por ejemplo: Para calcular el
equivalente de agua del calorímetro y su contenido se tiene:
En donde:
mc = masa del calorímetro.
c c = calor específico del calorímetro.
mT = masa del termómetro.
c T = calor específico del termómetro.
M = masa del agua inicial dentro del calorímetro.
m = masa de agua agregada a la que ya estaba en el calorímetro
T = temperatura del agua (M)
Te =temperatura de equilibrio
Ta = temperatura del agua (m)
3. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
En esta sección deben indicar ¿cuál fue el procedimiento experimental?, ¿qué midieron?,
¿cómo lo midieron?, ¿cuáles fueron los materiales utilizados? (lístelos), mostrar el
esquema del montaje experimental realizado. (pueden mostrar una foto en la que se
pueda diferenciar los materiales utilizados, también es posible realizar un esquema
2
Título de la Práctica
January 30, 2019
usando algún software para edición de imágenes; si toma alguna imagen de la red no
olvide referenciarla).
5. ANÁLISIS Y RESULTADOS
3
Título de la Práctica
January 30, 2019
8000
7000
f(x) = x
6000
Título eje y (unidades)
5000
4000
3000
2000
1000
0
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000
4
Título de la Práctica
January 30, 2019
mostrar cada despeje, pero si es necesario explicar el proceso realizado y mostrar las
ecuaciones utilizadas. Si se realiza más de un cálculo presentarlos en tablas siguiendo las
mismas normas explicadas anteriormente.
Exprese los errores de forma porcentual. Deben asociarse los errores a posibles causas de
error o si por el contrario es un error que se encuentra dentro de los parámetros
experimentales.
Nota: aunque en el informe solo se indica cómo se realizan los cálculos, cada grupo debe
adjuntar el archivo excel donde realizaron los cálculos.
6. CONCLUSIONES
Acá deben incluir las conclusiones del trabajo realizado. Tenga en cuenta que estas deben
ser coherentes con lo expuesto en el marco teórico, lo realizado de forma experimental, el
análisis realizado y el cálculo de error.
7. REFERENCIAS