PROYECTO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

 CURSO: SEÑALES Y SITEMAS –

LABORATORIO

 PROFESOR: OSCAR CASIMIRO PARIASCA

 FACULTAD: FACULTAD DE INGENIERA


ELECTRICA ELECTRONICA

 LABORATORIO: L12

 GRUPO: 03

 ALUMNO – CODIGO:

- Depaz Nuñez, Raúl Eduardo – 17190153


PROYECTO – CIRCUITO DE ALARMA DE AUTOMOVIL

1. OBJETIVOS:

 Resolver el problema 4.8 del tema de Circuitos lógicos combinacionales


del libro Sistemas digitales del autor Ronald J.Tocci

 Analizar la manera más eficiente de diseñar el circuito que satisfaga las


condiciones del problema

Enunciado:

La figura muestra un diagrama para un circuito de alarma de automóvil que


se utiliza para detectar ciertas condiciones indeseables. Los tres
interruptores se utilizan para indicar el estado de la puerta del lado del
conductor, el motor y las luces, en forma respectiva. Diseñe el circuito lógico
con estos tres interruptores como entradas, de manera que la alarma se
active cada vez que exista cualquiera de las siguientes condiciones:

- Las luces estén encendidas mientras que el motor esté apagado.


- La puerta esté abierta mientras que el motor esté encendido.

Ejercicio 4.8 – Sistemas digitales – Ronald J.Tocci


2. MATERIALES:

 Hoja de papel y lapiceros


 Software de simulación – Proteus 8 Professional:
- Fuentes digitales
- Conmutadores
- Compuerta lógica NOT
- Compuertas lógicas AND – 2 y 3 entradas
- Compuertas lógicas OR – 2 y 4 entradas
- 2 resistencias – 280 Ω y 43 kΩ
- 1 transistor NPN - 2N2222
- 1 diodo LED - rojo

3. FUNDAMENTO TEORICO:

 Compuerta lógica NOT:

En lógica digital, un inversor, puerta NOT o compuerta NOT es


una puerta lógica que implementa la negación lógica . Abajo se muestra
la tabla de verdad.

Siempre que su entrada está en 0 (cero) o en BAJA, su salida está en 1


o en ALTA, mientras que cuando su entrada está en 1 o en ALTA, su
SALIDA va a estar en 0 o en BAJA.

 Compuerta lógica AND:

Realiza la función booleana de producto lógico. Su símbolo es un punto


(·), aunque se suele omitir. Así, el producto lógico de las variables A y B
se indica como AB, y se lee A y B o simplemente A por B.

La ecuación característica que describe el comportamiento de la puerta AND es:

𝐹 = 𝐴. 𝐵
Siendo su tabla de verdad la siguiente:

 Compuerta lógica OR:

La puerta lógica O, más conocida por su nombre en inglés OR realiza la


operación de suma lógica.

La ecuación característica que describe el comportamiento de la puerta OR es:

𝐹 = 𝐴+𝐵

Siendo su tabla de verdad la siguiente:

 CONMUTADOR:

Un conmutador es un dispositivo eléctrico o electrónico que permite


modificar el camino que deben seguir los electrones.
Se asemejan a los interruptores en su forma exterior, pero los
conmutadores, una vez que desconectan un circuito, conectan otro
inmediatamente.

 TRANSISTOR 2N2222:
El 2N2222, también identificado como PN2222, es
un transistor bipolar NPN de baja potencia de uso general.
Sirve tanto para aplicaciones de amplificación como de conmutación.
Puede amplificar pequeñas corrientes a tensiones pequeñas o medias;
por lo tanto, sólo puede tratar potencias bajas (no mayores de
medio vatio). Puede trabajar a frecuencias medianamente altas.

 DIODO LED:

Un diodo LED es un dispositivo que permite el paso de corriente en un


solo sentido y que al ser polarizado emite un haz de luz. Trabaja como
un diodo normal, pero al recibir corriente eléctrica emite luz.
Los LED trabajan aproximadamente con corriente de 2V. Para
conectarlos a un voltaje distinto, se debe usar una resistencia.

4. PRUEBAS PRELIMINARES:

 Según las condiciones del problema:

 Las luces estén encendidas mientras que el motor esté apagado.


 La puerta esté abierta mientras que el motor esté encendido.
 Y:

- 𝐿𝑢𝑐𝑒𝑠 = 𝐴
- 𝑀𝑜𝑡𝑜𝑟 = 𝐵
- 𝑃𝑢𝑒𝑟𝑡𝑎 = 𝐶

 Entonces, las posibles combinaciones (en el orden ABC) para la


activación de la alarma serian:

- Por la 1ra condición: 100,101


- Por la 2da condición: 011, 111

 Luego, la tabla de verdad y la reducción de la función de salida mediante


mapa de Karnaugh según las condiciones del problema sería:

 Finalmente, el diagrama lógico de la función lógica de salida “X” reducida


sería:
 Hallando las resistencias del circuito:
5. SIMULACION:

Simulación de la función lógica reducida

Simulación de la función lógica sin reducir


6. RESULTADOS:

 Se aprecian en los resultados de la simulación que el circuito lógico


activa la alarma en las combinaciones de ABC: 011, 100, 101 y 111, y
esta última, estando en estado INACTIVO para cualquier otra
combinación. Satisfaciendo así las condiciones del problema.

A B C
SW7 SW8 SW9

SW -SPDT SW -SPDT SW -SPDT R6


330

U10
NOT

D3 +4.99
LED-RED Volts

U9

AND U12
R5 Q3
2N2222
U11 330
OR

AND

Simulación producida por la combinación “011”

A B C
SW7 SW8 SW9

SW-SPDT SW-SPDT SW-SPDT R6


330

U10
NOT

D3 +4.99
LED-RED Volts

U9

AND U12
R5 Q3
2N2222
U11 330
OR

AND

Simulación producida por la combinación “100”


A B C
SW7 SW8 SW9

SW-SPDT SW-SPDT SW-SPDT R6


330

U10
NOT

D3 +4.99
LED-RED Volts

U9

AND U12
R5 Q3
2N2222
U11 330
OR

AND

Simulación producida por la combinación “101”

A B C
SW7 SW8 SW9

SW-SPDT SW-SPDT SW-SPDT R6


330

U10
NOT

D3 +4.99
LED-RED Volts

U9

AND U12
R5 Q3
2N2222
U11 330
OR

AND

Simulación producida por la combinación “111”


7. CONCLUSIONES:

 Podemos concluir que antes resolver cualquier problema, es mejor


iniciar su resolución de manera teórica, para así después corroborar y/o
comparar su resultado con la simulación.

 Para resolver problemas similares de una manera eficiente, es mejor,


después de ya haber obtenido la función lógica de salida según las
condiciones que pida el problema; aplicar una reducción de esta última,
ya sea usando las identidades del algebra Boole o usando (siendo este
un método mucho más rápido y efectivo) mapas de Karnaugh. Pues así
reduciríamos y nos ahorraríamos el numero compuertas lógicas
empleadas a la hora de diseñar nuestro circuito.

8. BIBLIOGRAFIA:

 Sistemas digitales y aplicaciones – Ronald J.Tocci


 Fundamentos de sistemas digitales – Thomas L.Floyd

También podría gustarte