Aranguren Tica y Poltica 0

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Aranguren: ética y política

Aranguren: ethics and politicy

ELÍAS DÍAZ
Universidad Autónoma de Madrid

Resumen: Este artículo recuerda al profesor Aranguren, fallecido ahora hace 10 años, iniciador de
la reflexión ética contemporánea en España, maestro de quienes han desempeñado esta actividad
en las últimas décadas y pensador sobre las relaciones entre la moral y la acción política a
propósito de la construcción del Estado democrático moderno.

Palabras claves: Ética, política, Estado y democracia.

Abstract: This article wish to remember Professor José Luis Aranguren, ten years ago died. He
was a pioneer about contemporary Ethic in Spain, teacher for who have to do this activity in the
last years. He was a thinker about relationship between moral and political activity to do
democratic State.

Keywords: Ethics, policy, State and democracy.

Escribo estas páginas cuando han transcurrido ya diez años desde el fallecimiento del
muy querido maestro y amigo, el profesor y filósofo José Luis L. Aranguren, aquel 17 de abril de
1996. Se mantuvo activo vital e intelectualmente casi hasta los que fueron sus últimos meses,
bien cumplidos en esa forma los ochenta y seis años de edad: había nacido (géminis) un 9 de
junio de 1909. Siempre con un talante, vocablo este tan aranguniano, de carácter crítico,
autocrítico, distante, infiel, heterodoxo, libertario y democrático. En las nuevas (renovadas)
reflexiones que van en estas páginas sobre sus ideas éticas y políticas, prolongando con esta
ocasión otros anteriores escritos míos, incorporo asimismo sin propósitos exhaustivos algunos
valiosos trabajos de buenos conocedores de aquél publicados en esta última década. De manera
muy especial he tenido también en cuenta para esta moderada revisión los artículos de
Aranguren, entre 1982 y 1991, no incluidos en sus Obras Completas y que Antonio García
Santesmases ha editado muy recientemente1.

I. La democracia como moral


Al tratar, como me propongo hacer aquí, acerca de las ideas (y praxis) políticas de José
Luis L. Aranguren, recordaré que ya en otras de esas ocasiones anteriores las he sintetizado -de
acuerdo en efecto con sus mejores interpretes- con esa expresión que fue tan propia y habitual
suya: la “democracia como moral”2. Con tal designación creo que se alude certeramente al

1
José Luis L. Aranguren, La izquierda, el poder y otros ensayos, edición y presentación de Antonio García
Santesmases, Madrid, Trotta, 2005. Reyes Mate en su muy bien orientado artículo comentario a este libro
(“Recordando a Aranguren”, El País, 11 de febrero de 2006) destaca, junto a otros rasgos fundamentales de su
filosofía ética, como la crítica de aquél a la política derivaba siempre de una idea de la democracia que no se
reducía -dice- “a unas meras reglas del juego sino que era una moral”. Me parece del todo oportuno y necesario
tener esto siempre -y especialmente hoy- muy presente: detrás de la democracia procedimental, para su
fortalecimiento, está la democracia como moral, es decir los valores éticos consecuentes con aquella.
2
Así se titulaba mi artículo, -inicial versión de este de ahora- publicado tras su muerte en la revista Sistema,
núm. 134, septiembre 1996; y también en el volumen Adiós a Aranguren, a él dedicado, en Isegoría. Revista de
filosofía moral y política, núm. 15, marzo 1997: se reunían allí excelentes trabajos de numerosos discípulos y

1
fundamento último, a la raíz misma de la democracia e, incluso, de la política sin más.
Reenlazando de modo explícito con importantes libros suyos de los años sesenta -especialmente
Ética y Política, de 1963-, una vez más lo resaltaba él mismo como paradigma en el artículo de
aquel título publicado en 1976: “Así, pues -dice- el fundamento de la democracia es la
democracia como moral. Moral, en tanto que compromiso sin reserva, responsabilización plena.
Y moral en tanto que instancia crítica permanente, actitud crítica siempre vigilante. Crítica de
todo lo establecido -añade- en tanto que establecido, lo mismo o casi lo mismo si viene de la
izquierda que si viene de la derecha, porque lo establecido es lo hecho ya y no lo moral, es decir,
lo que está aún por hacer, lo que es, todavía, una incumplida exigencia. Con lo cual ya vemos -
concluye- que la moral que ha de servir de base a la democracia, en tanto que instancia crítica
siempre tras un régimen “ideal”, es asimismo utópica”3.
Concuerdo básicamente con tal propuesta aranguriana, aún discrepando en esa ahí
excesiva casi indiferenciada equidistancia suya entre “lo establecido” (en la historia o en el
presente) ya lo sea tanto por la “derecha” como por la “izquierda”. Y, sobre todo (de ahí deriva lo
anterior), haciendo observar que “lo establecido”, “lo hecho ya” puede no perder su cualificación
de “moral” por la mera razón de existir, de tener presencia empírica y real. Hay y puede haber
una moral de lo (y en lo) establecido. Me parece que hay o puede haber mayor conexión e
interrelación de fondo, aunque nunca absoluta reducción e identificación, entre hechos y valores,
entre lo positivo y lo moral, entre lo real y lo racional (si se me permiten aquí estas duales
aproximaciones conceptuales). También entre las categorías tan arangunianas de la moral como
estructura y la moral como contenido.
En cualquier caso -volvamos a lo anterior- la democracia como moral: ésta, la coherente
moral, pero no cualquier contenido moral, es así fundamento y raíz de la democracia. En
consecuencia, esa concepción de la democracia como moral proporcionaría pleno sentido -
búsqueda de raíces- a una que bien podemos denominar asimismo como democracia radical.
También porque considero que es del todo necesario que en el lenguaje político actual se supere
de modo definitivo la invadente reducción y distorsión de esos términos -radical o radicales-
como sinónimos sin más de extremismo o, peor aún, de violencia y terror.
Ninguna duda sobre las constantes preocupaciones y aportaciones de Aranguren -lo cual
en modo alguno implica que no puedan y deban ser ellas debatidas- sobre esas raíces y
fundamentos de la democracia, sobre la democracia como moral. Fundamento moral necesario
para la democracia que para nada se convierte en dogmático “fundamentalismo democrático”.
Desde ahí lo que yo ahora querría destacar con mayor énfasis en estas páginas es que el filósofo
de la ética (con ser ello decisivo) no se queda sólo en la afirmación de esas raíces (morales), no se
conforma complaciente con la pureza de un abstracto “eticismo”, sino que su democracia radical
(e integral) también se configuraba y se contrastaba en virtud de los desarrollos y de los
productos (frutos) derivados de tales raíces: es decir democracia política, con sus implicaciones
sociales, económicas y culturales, entre ellas consecuentemente la democracia jurídica (Estado de
Derecho) como garantía, más o menos efectiva pero siempre necesaria, para tales objetivos.
Mi “tesis”, pues, es que en (el mejor) Aranguren la siempre reivindicada democracia
como moral se muestra en coherente correspondencia -es verdad que bastante más en unas etapas
que en otras de su biografía- con la democracia política y la democracia jurídica, es decir con el
(..continuación)
amigos sobre su persona y su obra, muchos de los cuales aparecerán asimismo aquí a lo largo de estas páginas.
3
“Democracia como moral”, El País, 12 de agosto 1976; reunido, junto a otros artículos de ese tiempo (entre
1976 y 1978) en su libro La democracia establecida. Una crítica intelectual, Madrid, Taurus, 1979 (Obras
completas, preparadas por Feliciano Blázquez, Madrid, Ed. Trotta, 6 vols., 1994-1996; ese texto en el vol. 5,
pág. 396): las cursivas son todas del propio Aranguren. Cfr. en relación con ello, la “Conversación con José Luis
L. Aranguren: Del aprendizaje al magisterio de la insumisión”, por Javier Muguerza, en el mencionado número
de Isegoría, pág. 88; esta extensa e intensa conversación con el principal de sus discípulos aporta muy valiosa
documentación y profunda reflexión sobre su biografía personal e intelectual.

2
Estado social y democrático de Derecho. Sin desconocer ambigüedades, contradicciones e
infidelidades en tal “programa”, aquello es lo que especialmente me interesa resaltar en estas
páginas. Con las condiciones de su propio talante personal (crítico, escéptico, cauteloso), su ética
desde los años sesenta en más auténtica aproximación a Kant -como explica Pedro Cerezo-, va a
configurarse también como una ética de la autonomía de la conciencia personal y del ser humano
como ser de fines. Desde ahí enlazaba explícitamente con un concepto de democracia
participativa, como -suelo decir yo- doble participación (en decisiones y en resultados), no sólo
formal sino real dirá también con frecuencia el propio Aranguren. Y también con las exigencias
nucleares del Estado social y democrático de Derecho: imperio de la ley (y de la Constitución)
como expresión de la voluntad popular (autolegislación) y protección efectiva de los derechos
fundamentales exigibles y exigidos por la conciencia moral personal y colectiva para la
realización en cada situación social e histórica de esa dignidad humana, de esa consideración del
ser humano como ser de fines4.
En esta indagación sobre las ideas políticas y sociales de José Luis L. Aranguren -quiero
advertir enseguida- no se trata para nada de “encasillar” su pensamiento o su acción dentro de
una determinada etiqueta ideológica, menos aún de una singular adscripción partidaria. Y ello
tanto en términos generales como en los relativos a la concreta circunstancia española de esos
años, en la lucha contra el franquismo en sus últimas fases y, después, en la construcción de la
actual democracia. Es verdad que, como más le gusta verle a Javier Muguerza, Aranguren fue
siempre un disidente. Era -así al menos lo recuerdo yo- evasivo, incluso escurridizo,
inconformista. Pero su disidencia (utópica en el mejor sentido) no era en modo alguno sinónimo
de cualquier tipo de cómoda indefinición, neutralismo o apoliticismo en esa su filosofía (y su
praxis) política. Aranguren no fue nunca, por supuesto, un intelectual “orgánico”, opción por lo
demás legítima de quien se autolimita como tal al ocupar -de manera transitoria o con alguna
mayor permanencia- puestos de cierta dirección en las instituciones públicas, partidarias o
estatales. Pero, como digo, eso no le conduciría jamás al “modelo” opuesto del intelectual
apolítico, convenientemente despreocupado de la polis, de la ciudad, de su país y sus gentes.
Aranguren fue -en el viejo, nuestro, lenguaje- un intelectual “comprometido”: ante todo, con su
trabajo, su oficio, profesor siempre bien atento al pensar ajeno, muy en contacto con la realidad
suya y, en especial, de los jóvenes; filósofo preocupado por saber formular las preguntas
necesarias para mejor entender su tiempo, pero también atreviéndose a sugerir y a debatir con
moderadas esperanzas posibles respuestas para aquellas, nunca fórmulas mágicas o definitivas de
solución, sino propuestas morales para transformar -crítica y utopía- lo establecido5.
Ello implica no desconocer las limitaciones e imposiciones de la realidad. Así,
precisamente, en su muy significativo libro de 1961 sobre la juventud europea de entonces,

4
Imprescindible para esa aproximación a Kant, el muy bien construido y argumentado trabajo de Pedro Cerezo,
“El giro kantiano en la Ética de J. L. Aranguren”, en el número 15 de Isegoría (1997) citado antes en la nota 2.
Señala allí aquél en esa perspectiva: “El Kant de la segunda época de Aranguren nada tiene que ver, a mi juicio,
con el que había sido criticado desde los supuestos de la metafísica de Zubiri”. A diferencia de la Ética, de 1958,
se manifiesta una nueva actitud moral en ese Aranguren de los años sesenta: “Para tan vasto empeño -subraya
Cerezo-, Kant podía brindar una guía de orientación. ¿Qué debe entenderse en ese contexto por moralización?
Ante todo, la autentificación de la conducta moral, asumiéndola por modo reflexivo y racional”. Y recogerá
después entre otros textos de ese Aranguren el que mejor explicita el imperativo kantiano: “el respeto al valor
moral de la persona, a la dignidad del otro” (págs. 141 y 142). Para la relación de esa democracia como moral
con la democracia política y jurídica (Estado social y democrático de Derecho) puede verse el cap. III (“Razón
de Estado y razones del Estado”) de mi libro Un itinerario intelectual. De filosofía jurídica y política, Madrid,
Biblioteca Nueva, 2003.
5
Estas cuestiones, la tensión entre el intelectual y la política, el sentido de la utopía como apertura crítica al
futuro, por ello la irrenunciable confianza -a pesar de todo- en los jóvenes, son constantes en toda su obra y
están también presentes en sus últimos años: cfr., por ejemplo, págs. 88, 97, 106, 136, 138 de la recopilación de
sus artículos citada aquí en la nota 1.

3
Aranguren lleva a cabo un detenido análisis de los principales rasgos que, según indagaciones y
encuestas sociológicas de la época, realizadas en diferentes países, definen ya a aquella -
adelantando rasgos que quizás también se reproducirían hoy- como escéptica, apolítica, positiva,
conformista, instalada en el bienestar y en la contingencia. Pero ante esa fáctica constatación, el
contrapunto crítico marcado con cautela por él -pero que de hecho ya estaba engendrándose en
sus dimensiones de fondo en lo que luego, de manera dispar, sería como símbolo “mayo del 68”-
se correspondía y se potenciaría precisamente por una concepción de la política y de “la
democracia tomada -dice- en ese sentido radical”. En los artículos de los años ochenta
Aranguren, hablando de esos dos modelos de juventud, lamentará que los jóvenes hippies de los
sesenta, más libertarios, progresistas y comunitarios hayan venido a ser sustituidos por los
yuppies, ejecutivos agresivos, conservadores e individualistas, “intermediarios directos o
indirectos de las grandes multinacionales”.
Pero ya entonces, en aquellos años de su más explícita evolución hacia una ética pública
(social e institucional), escribe así sobre tal propuesta utópica de democracia radical y sobre el
distanciamiento de ella supuestamente constatado también entre aquella juventud: “Todo lo cual
significa que si bien los jóvenes europeos no son partidarios de regímenes totalitarios, tampoco
son demócratas en el sentido pleno, en el sentido fuerte de la palabra “democracia”. En efecto -
sigue aquél-, la democracia es gobierno por el pueblo: cada cual tiene que tomar sobre si, en la
parte que le corresponda, la tarea del gobierno. Para la mayoría de los ciudadanos esta parte
consistirá en votar nada más. Sí, pero también nada menos. Es decir, sabiendo lo que se vota,
votar un programa concreto de gobierno que el votante hace suyo, con el que el votante se
responsabiliza” (...) “El hombre verdaderamente demócrata toma la suerte política, igual que la
personal, en sus propias manos. Sí -advierte Aranguren-, pero la democracia tomada en ese
sentido radical, requiere una gran fe que es, según hemos visto ya, lo que más le falta a la joven
generación. Los jóvenes están totalmente convencidos de su impotencia política”, apunta
Aranguren con implicaciones que -tanto en lo que tenía de descripción fáctica como en lo que
acabaría emergiendo desde el fondo- tal vez serían aún más actuales en estos últimos tiempos
incluidos los comienzos del siglo XXI. Pero aquél concluía allí con su siempre abierta propuesta
utópica: “Por otra parte, democracia es gobierno real por todo el pueblo. Una democracia
meramente formal no es todavía una democracia, aún cuando lo parezca, si no ha establecido,
como punto de partida, una igualdad de oportunidades para todos los que, de verdad, quieran
aprovecharlas y, por ende, una democratización real de la enseñanza y un sentimiento de la cosa
pública como cosa de todos. Ahora bien -no dejaba de recordarse allí-, ningún país occidental ha
alcanzado ese desideratum y algunos están todavía enormemente lejos de él”6.

6
José Luis L. Aranguren, La juventud europea y otros ensayos, Barcelona, Editorial Seix-Barral, 1961: aquí, en
concreto, págs. 28-29 (las cursivas son del propio Aranguren); hubo de ella una traducción italiana (Brescia,
Morcelliana) muy a finales de 1962. Sobre este grupo de trabajos y sobre su precursora conferencia el 9 de enero
de 1962 en el Ateneo de La Laguna (Tenerife), texto editado allí en ese mismo año (Ética social y función moral
del Estado), escribí yo e hice llegar enseguida a su autor un extenso comentario descriptivo y crítico, “Ética
social en el pensamiento de Aranguren”, aparecido algo después en la Revista de Estudios Políticos, Madrid,
núm. 127, enero-febrero de 1963, págs. 200-221. En el arranque mismo (pág. 200) de este escrito mío, hacía ya
observar respecto de esa evolución suya: “Los ensayos aquí considerados -diez en total-, publicados
separadamente por vez primera entre 1957 y 1962, pueden verse -al igual que otros escritos suyos de la misma
época y de la misma línea- como una especie de puente entre la Ética, de 1958, y la Ética y Política, de próxima
publicación: la importancia del punto de vista social y político -concluía- ha ido incrementándose
constantemente en la obra del profesor Aranguren”. En la “Prefazione” a dicha traducción italiana de aquella su
obra, escribía en ese sentido Aranguren (pág. 4): “Come ha sottolineato con sagacia un giovane critico spagnolo,
questa opera, come libro, é la prima espressione di alcuni miei determinati interessi intellettuali“ (...): en
concreto ”Etica sociale” y “Etica e Politica”. En la afectuosa dedicatoria manuscrita del ejemplar de ella que me
envío muy pronto Aranguren me identificaba ya nominatim (¡gran satisfacción!) como aquél (entonces)
“giovane critico spagnolo”. En sus Memorias y esperanzas españolas (Madrid, Taurus, 1969, pág. 128) vuelve a

4
Este es el Aranguren que yo había conocido personalmente en el curso 1957-1958 como
libre oyente de sus lecciones de Ética en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de
Madrid. Todavía conservo las notas y apuntes de sus clases de ese año sobre “Ética anglosajona
contemporánea” y, además, sobre “Problemas fundamentales de Ética” que enseguida serían
incorporadas a esa gran obra de 1958: la moral como estructura, la moral como contenido,
Aristóteles y Zubiri como esenciales inspiradores. Mi interés hacia él, antes con la lectura de
todos sus otros libros, se reafirmó allí -en sus clases y en su trato personal- con carácter todavía
más definitivo. Me lo había presentado Joaquín Ruiz-Giménez, con quien algo antes había
comenzado yo a trabajar en su cátedra de Filosofía del Derecho de la Universidad de Salamanca.
En esta Universidad mi otro punto de referencia o, polo de atracción -permítanseme estas breves
digresiones personales- era, y lo sería en los años siguientes cada vez más, tanto en su faceta
política como en la intelectual, el profesor Enrique Tierno Galván. En aquellos cursos y
seminarios de Aranguren fue, creo, donde conocí, entre otros, a los que desde entonces fueron
también amigos como Javier Muguerza, Jesús Aguirre, Pedro Cerezo, Lucio García Ortega, José
Manteiga, Francisco Gracia.... Volviendo ahora a todo esto, cuando hace ya tiempo que no
tenemos entre nosotros al querido maestro, evoco de entonces y después tantos recuerdos, tantas
conversaciones y debates, tantas enseñanzas transmitidas por él sin engolamiento alguno, como
sin querer, con aquel tono suave y amable escepticismo suyo. Para todo contábamos con
Aranguren, incluso para disentir. Y así hasta el final, hasta casi sus últimos momentos7.
Su influencia, su huella, ha sido y es profunda y muy positiva en la España
contemporánea. Puede decirse que para varias generaciones de estudiantes y de ciudadanos, para
muchos de nosotros y, desde luego, para quien esto escribe, José Luis L. Aranguren y Enrique
Tierno Galván fueron -junto a otros y en otros ámbitos no “madrileños”- dos de los grandes
maestros de la Universidad española durante, bajo y contra el régimen franquista; y también
después, en la construcción de la actual democracia. Maestros en la dignificación por ellos de la
vida intelectual y académica, amigos que nos ayudaron a acercarnos a sus saberes e inteligencia,
hombres que constituyeron ejemplo ético de ciudadanía en su lucha contra la dictadura, contra
todos los dogmatismos y las injustas discriminaciones, por la libertad, la paz y la razón. Con no
pocos rasgos comunes, personales e intelectuales, otros disímiles -Aranguren cristiano,
procedente del bando vencedor en la guerra civil, más preocupado por la ética, Tierno Galván
agnóstico, compañero de los vencidos, con mayor vocación política- pero siempre pendientes uno
del otro, mirándose de reojo, y con cierta compleja rivalidad (competitividad), alternando
protagonismo/antagonismo, convergentes sin embargo en lo fundamental.8
(..continuación)
recordar que esa obra suya de 1961 “ha sido -dice- el primer libro de esta nueva etapa”.
7
Además de los testimonios comprendidos en ese citado número de Isegoría, reenvío ahora al muy emotivo e
ilustrativo relato de aquellos sus últimos meses de vida en el artículo de su hijo, el profesor Eduardo López-
Aranguren, “Acerca de José Luis L. Aranguren”, publicado en El País, 8 de junio de 1996, justamente en la víspera
del que habría sido su ochenta y siete cumpleaños. Y también un buen “mosaico de prensa”, de los días inmediatos
a su fallecimiento, seguida de otras intervenciones de gentes muy cercanas al cristiano heterodoxo y en homenaje
suyo, recogidas en la Memoria académica 1995-96 del “Instituto Fe y Secularidad” de Madrid, págs. 169-192.
8
Para situar el pensamiento de ambos intelectuales en el contexto de aquella negra época, me permitiría reenviar a
mi libro Pensamiento español en la era de Franco (1939-1975), última edición, Ed. Tecnos, Madrid, 1992 (la
primera con título parcialmente diferente apareció en la Editorial de Cuadernos para el Diálogo en 1974). También a
buena parte de las obras de José L. Abellán: entre ellas, por ejemplo, La cultura en España. Ensayo para un
diagnóstico (Madrid, Edicusa, 1971) y El pensamiento español: de Séneca a Zubiri, (Madrid, UNED, 1977). Sobre
Tierno Galván, puede verse el número doble, monográfico, de la revista Sistema, 71-72, junio de 1986, publicado
inmediatamente después de su fallecimiento; y también, el libro de Raúl Morodo, Tierno Galván y otros
precursores políticos, Madrid, Ediciones El País, 1987; mi contribución en aquel número de Sistema, revisada y
ampliada, se publicó después en mi libro Ética contra política. Los intelectuales y el poder (Madrid, Centro de
Estudios Constitucionales, 1990), donde asimismo hay frecuentes referencias a Aranguren. Una muestra de esos
recelos y rivalidades, personales y discipulares (y de “grupo” político-intelectual), entre Aranguren y Tierno Galván
puede localizarse, por ejemplo, en las págs. 43-45 (apenas crípticas) de la obra del primero, Memorias y esperanzas

5
Pero no son, no pretenden ser, estas páginas mías de ahora una revisión o un resumen
sistemático de la entera obra filosófica o de todos los aspectos o dimensiones de la biografía
intelectual de Aranguren. Dejo ya para otros esa necesaria tarea, tal vez para futuros y con mayor
distanciamiento más jóvenes estudiosos, siempre con apoyo desde luego en los trabajos ya
publicados, y aquí recordados, de otros valiosos filósofos e interpretes. Estas reflexiones quieren
ser únicamente una aproximación a todo ello, a modo de notas de lectura, para la consideración
de algunos caracteres fundamentales de su filosofía política (la democracia como moral y la
democracia radical) aprovechando también la reciente disponibilidad de nuevos estudios sobre él
y de sus Obras completas9. En esta perspectiva lo que más quiero aquí subrayar es que dicha
filosofía política adquiere su perfil más coherente y definido a partir, con relevancia muy básica,
de su ya mencionado libro de 1963, Ética y política.
Puede decirse, en efecto, que esa obra y esa fecha de 1963 expresan en su pensamiento, el
paso desde una ética de carácter más individual y de raíz metafísica e, incluso, religiosa a una
ética con relevancia más social y política, sin dejar de ser nunca en él la ética una cuestión
prioritaria e irrenunciablemente personal. Ahí, en ese tiempo, incidiría asimismo la ya referida
evolución y más auténtica aproximación a Kant resaltada por Pedro Cerezo. En la biografía de
Aranguren se marcaría así la diferencia, sin reduccionismos unilaterales, entre los años cincuenta
(su Ética, de 1958) y los años sesenta en los que radicarían (de 1963 a 1973), muy
significativamente, esta Ética y política, de 1963, pero también del mismo año Implicaciones de
la filosofía en la vida contemporánea y, después, Lo que sabemos de moral, de 1967, El
marxismo como moral, de 1968, y Moralidades de hoy y de mañana, de 1973. Sus posiciones, se
ha hecho notar, están realmente muy cercanas por entonces a la socialdemocracia o, si se prefiere,
al socialismo democrático. Después, en la experiencia americana californiana, el perfil -me
parece- es más libertario, políticamente menos institucional, más atraído por la acción de los
movimientos sociales ante los nuevos problemas de la sociedad civil. Y ese dualismo estará ya
presente en él hasta el final. En esta visión de conjunto me parece oportuno resaltar que, junto a
textos más o menos intermitentes de los años setenta y ochenta -que forman parte de libros como
España: una meditación política (1983), Ética de la felicidad y otros lenguajes (1988) y,
últimamente, La izquierda, el poder y otros ensayos (2005)-, tal vez sea en su conferencia de
1985 en el palacio del Congreso de los Diputados, a invitación de su entonces Presidente el
profesor Gregorio Peces Barba, (La actitud ética y la actitud política), donde de modo más
coherente y ecuánime se prolonga y sintetiza aquella filosofía que se identifica en esta
concepción, aquí destacada, de la democracia como moral base de la democracia política y de la
democracia jurídica (Estado de Derecho).
Para avanzar y ahondar hoy debidamente en el pensamiento de Aranguren, en su ética, en
su filosofía, en su êthos, en su talante y, en definitiva, en su actitud teorética y práctica en la
España de todos estos difíciles y complicados tiempos, me parece necesario completar estas notas
mías con la lectura de -junto a los ya citados- algunos otros trabajos de esta última década sobre
aquél, que me parecen de alto interés: así, el de Pedro Cerezo, “Lecturas y contralecturas del
catolicismo” (Saber/leer, núm. 83, Marzo 1995) y el de Javier Muguerza, “El viaje ético de
(..continuación)
españolas; yo, estimando a ambos, procuraba liberarme de las no siempre buenas implicaciones de ello. Véanse,
con todo, los dos interesantes artículos sobre Tierno Galván que van en el libro de Aranguren antes citado en la nota
primera.
9
Por muy pocos meses no pudo ver el profesor Aranguren (fallecido -ya he recordado- el 17 de abril de 1996) los
seis volúmenes de la muy cuidada edición de sus Obras Completas, preparada -ya se indicó antes- por Feliciano
Blázquez y publicada desde 1994 por Editorial Trotta, de Madrid. Y tampoco pudimos ya tenerle físicamente entre
nosotros en la lectura y debate de una tesis doctoral, de la cual fui director y a la que aquél tan generosamente había
ayudado en sus últimos tiempos: la de Cristina Hermida del Llano, Filosofía moral y filosofía jurídico-política de J.
L. L. Aranguren, el 18 de junio de 1996, ante una Comisión formada por los profesores Luis García San Miguel,
José Luis Abellán, Javier Muguerza, Liborio Hierro y Feliciano Blázquez.

6
Aranguren. El nacimiento de la ética filosófica en España” (El País, 4 de Marzo de 1995); ambos
son profundos conocedores y autores de sugerentes estudios sobre la obra y la personalidad del
común maestro. Y desde luego que, junto a diferentes exposiciones y análisis de conjunto como,
entre otros, los de José Luis Abellán, Josep María Castellet, Alain Guy, José Carlos Mainer,
Pedro Ribas, Thomas Mermall, Santos Juliá, Jordi Gracia o yo mismo sobre el pensamiento
contemporáneo en nuestro país, convendrá asimismo tener en cuenta los más específicos libros de
Enrique Bonete, Aranguren: la ética entre la religión y la política (1989) y de Feliciano
Blázquez, José Luis L. Aranguren. Medio siglo de la Historia de España (1994). Todo este
“material” servirá ahora, con mayores o menores discrepancias, para mejor comprender la actitud
(crítica) del intelectual Aranguren sobre esa realidad (social) que es la política, así como sobre las
vías de su enjuiciamiento ético. Y en este análisis valdrían y serían, creo, de utilidad -evitando el
aislamiento y la desconsideración de nuestra filosofía- los oportunos parangones incluso con el
último Rawls o el último Habermas10.

II. La función moral del Estado. Ética de la aliedad y Estado de justicia


Con objeto de profundizar y especificar con alguna mayor precisión en esta
caracterización general de la filosofía política y ética de Aranguren, me parece necesario
establecer aquí -en perspectiva diacrónica- una más concreta y detallada síntesis de la evolución
que, dentro siempre de ese conjunto marco identificatorio, cabe diferenciar en aquella. Hubo
cambios en él a lo largo del tiempo pero con su propia coherencia interna: es decir, según sus
palabras, “no ser lo mismo pero ser el mismo”. Señalo así, nunca con rígidos límites de fechas, ni
acotamientos incomunicados, varias principales etapas en esa biografía personal e intelectual:
dentro de ellas, hay -creo- base para diversificar en esta segunda parte de mi escrito hasta
mediados de los años sesenta y en la tercera ya desde entonces hasta el final.
José Luis L. Aranguren había nacido, ya se ha recordado aquí, en 1909 un nueve de junio.
Cumplía, pues, veintidós años cuando llega la República en 1931 y termina sus estudios de
Licenciatura en Derecho en la Universidad de Madrid; veintisiete años cuando se produce la
sublevación militar en 1936 y concluye sus estudios de Licenciatura en Filosofía y Letras en esa
misma Universidad; treinta años cuando en 1939 finaliza la guerra civil; treinta y seis ya cuando
se da conocer con su primer libro publicado que lo será sobre Eugenio D’Ors en 1945, fecha
cierre de la inicial etapa (1909-1945) de su biografía11.
La verdad es que sorprende -y no hay porqué ocultarlo- la escasa, prácticamente nula
participación ni presencia, casi ni siquiera inquietud, del Aranguren universitario en los decisivos
y graves acontecimientos políticos, históricos, en la España de todos esos años, tiempos además
de muy alto protagonismo de la juventud de uno u otro signo. En alguno de nuestros encuentros y
coloquios, recuerdo, me permití interrogarle públicamente sobre ello. Y también sorprende lo
muy poco que, después, el Aranguren maduro se cuestionó, o simplemente, se explicó acerca de
tan inhibitoria actitud. Se le ve siempre construyéndose “refugios” (en los libros, en la vida
10
Pensé en su momento en ello -y por eso lo dejo apuntado aquí- tras leer el muy valioso trabajo de Fernando
Vallespín, “Diálogo entre gigantes: Rawls y Habermas”, Claves de Razón Práctica, 55, septiembre 1995, págs. 48-
55.
11
Véanse para no pocos pasajes de estas páginas sus Memorias y esperanzas españolas. A pesar del título,
Aranguren advierte de que este libro suyo no son sin más unas memorias (mira al futuro tanto o más que al
pasado), ni tampoco una autobiografía personal: “lo que voy a hacer -señala- es tratar de descubrir el sentido que
he querido dar a mi acción intelectual” (págs. 13 y 14); lo que quiero -insiste- es “levantar acta de mi modesta
contribución a la auténtica acción intelectual española de la postguerra” (pág. 16): y, yendo más allá de lo
subjetivo, individual, subraya que “no era mi propósito escribir una autobiografía, sino presentar la perspectiva
autobiográfica de una realidad social, española actual” (pág. 79, y también 217 y ss). Aranguren precisa allí que
“contra lo que resulta de las listas bibliográficas de publicaciones, presentadas cronológicamente, mi primer
libro en realidad fue dedicado a San Juan de la Cruz y solamente el segundo a Eugenio D’Ors” (pág. 60). Pero
aquél (el primero escrito) sólo fue publicado mucho tiempo después, en los años sesenta.

7
privada, en el fervor religioso sobre todo) como defensa frente a aquella realidad de la que se
sentía ajeno, lejano. Evocando aquellos tiempos juveniles, en la ya citada conversación de 1993
con Javier Muguerza a la demanda de este “¿Carecía totalmente de inquietudes políticas?”,
Aranguren contestará: “No me apasionaba la política, para ser más exactos. Mi padre era un
hombre de derechas, pero de temperamento liberal. No me escandalizó excesivamente la
Dictadura de Primo de Ribera, pero tampoco a pesar de ser monárquico, la instauración de la
República” (...) “Pero mis inquietudes políticas no pasaban de ahí”. Cuando comienza la guerra
civil “superado -comenta- el estupor inicial” (Aranguren, veintisiete años, se confiesa mal
informado o poco clarividente de lo que se venía encima), reacciona “con la convicción de que no
me podía identificar -dice- con ninguno de los dos bandos. También en esto mi actitud -añade-
seguía siendo orteguiana. ¿Qué hizo Ortega, en efecto, sino callar y marcharse del país?”.
Pero Aranguren de hecho estuvo en (¿con?) el bando nacional: movilizado allí, vivió la
guerra (conductor de ambulancia, pasivo soldado artillero, después enfermo en un hospital,
finalmente en servicios auxiliares) como un lento tiempo de aislamiento, de lectura, de reflexión
y “ensimismamiento” (...) “La guerra, para mí, supuso una especie de retiro espiritual, que se
prolongaría en la inmediata postguerra” (...), largos tiempos en los cuales -señala- “se acentuaron
mis preocupaciones filosóficas, dobladas con una fuerte intensidad de preocupaciones religiosas”
(...) “Eso significaron para mí los años de la guerra y los inmediatamente siguientes, años de
recogimiento. Imagino que era mi manera de digerirla y de sobreponerme a ella”. Con todo no
deja de recordar Aranguren: “A pesar de ello, siempre me he vanagloriado de no haber
contribuido a derramar una sola gota de sangre de ningún compatriota”. Como en tantos otros, el
factor religioso fue determinante en el Aranguren de esos años bélicos y posbélicos. Así lo
manifestará él insistentemente: “Para mi también, aunque me duela, fue la guerra civil un
acontecimiento decisivo: produjo en mí un fervor que nunca más he vuelto a sentir con tal
intensidad. No precisamente fervor bélico, sino fervor religioso”12.
Precisamente en esa estela espiritual intimista de Aranguren durante la guerra y la
postguerra, en esos años posteriores origen público de su itinerario intelectual (desde 1945 a
1955, segunda etapa) fue así, en efecto, el tema religioso no sólo “el más abundante, reiterativo y
característico” sino también -apunta Pedro Cerezo- “la clave inspiradora central de toda su obra.
Para Aranguren -añade aquél-, la religión constituye, de forma positiva o defectiva, el suelo más
profundo y originario de la experiencia humana”. A lo largo de su vida volverán siempre las
reflexiones constantes e intermitentes sobre religión, cristianismo y catolicismo. Pero, frente al
dogmático y totalitario nacionalcatolicismo de la España de la posguerra, se trataría en él siempre

12
Palabras como estas aquí reproducidas sobre guerra y postguerra y sobre su distante actitud son casi
exactamente las mismas y las únicas que Aranguren habrá de repetir constantemente, sin ahondar ni interrogarse
más obre ello, en los escasos momentos en que -por necesidades del guión- se vería “forzado” en diferentes
ocasiones a hablar del tema. Así, por ejemplo, en esas sus Memorias y esperanzas españolas, págs. 38-42, págs.
73-80 y págs. 218-222; también en el número monográfico que le dedicó la revista Anthropos, 80 (1988), págs.
21-22; o en la ya citada conversación con Javier Muguerza (1993), ahora republicada en Isegoría, 15 (1997).
Tampoco es que Aranguren tuviera nada más (ni nada más nefando) que ocultar: así se prueba en las cuatro
páginas, casi triviales, que -se supone-, revolviendo todas las viejas historias y todos los viejos papeles, fue en
definitiva lo que logró reunir y achacarle el panfleto titulado Los nuevos liberales. Florilegio de un ideario
político, anónimo, sin pie de imprenta, ni fecha (pero 1966) que según todos los indicios publicó el Ministerio de
Información del Régimen de Franco, a la sazón dirigido por Manuel Fraga Iribarne: en él se arremete asimismo,
con textos de la época, recordándoles su pasado franquista, contra Dionisio Ridruejo, Pedro Laín Entralgo,
Santiago Montero Díaz, José Antonio Maravall Casesnoves y Antonio Tovar Llorente. Tampoco va mucho más
allá lo que, sin citarle nominalmente, le reprochaba mucho tiempo después Javier Marías en “El artículo más
iluso” (yo le pondría otro calificativo menos ilusionante) en El País, 26 de junio de 1999, artículo que dio lugar
a réplicas, contestaciones y precisiones de otros estudiosos de Aranguren, incluido (El País, 6 de octubre de
1999) el autor de estas líneas. Lo mismo, creo, puede decirse de algunas muy críticas (injustas) referencias que
le hace Santos Juliá en su obra Historias de las dos Españas, Madrid, Taurus, 2004.

8
de una religiosidad vivida con una mayor profundidad y sensibilidad (ahí su lectura y escritos
sobre San Juan de la Cruz), así como con un espíritu de apertura, de crítica y de contenida
heterodoxia. Eran actitudes que en su evolución posterior podrían adscribirse desde una
perspectiva política (aunque no fuese ese su directo interés) en el entorno del denominado
catolicismo (cristianismo) progresista y liberal13. Junto a esas obras, un cierto despegue político
se muestra ya asimismo en su artículo de 1953 sobre La evolución espiritual de los intelectuales
españoles en la emigración, reunido después con otros trabajos en su obra expresiva de tal
distanciamiento Crítica y meditación (Madrid, Taurus, 1957).
Con todo, ese paso más político sólo se dará ya con total claridad (tercera y fundamental
etapa) entre 1955 y 1965, fructífero tiempo como catedrático de Ética y Sociología en la
Universidad de Madrid. Junto con Tierno Galván, ya se ha señalado, fueron dos de los (no
únicos) intelectuales españoles de mayor prestigio e influencia entre los estudiantes universitarios
y los jóvenes profesores de la época. Tal vez habría que remarcar que en ese sentido la influencia
fue también recíproca en relación con estos y al propio tiempo, aunque sólo fuera como reactivo
mutuo, entre ellos dos. Fue nombrado en 1955 y expulsado por el régimen franquista en 1965. A
su vez son éstos los años, primera mitad de ese decisivo biográfico decenio, que Javier Muguerza
registra con buenas razones como los del “nacimiento de la ética filosófica en España”. Constata
así éste: “Aunque en la obra de Unamuno, Ortega o Zubiri no faltan, desde luego, preocupaciones
de índole ética -a estos nombres de Muguerza yo ahora añadiría, por lo menos, los de Julián
Besteiro o Fernando de los Ríos-, la ética no había sido expresamente tematizada en nuestra
filosofía clásica reciente hasta que un seguidor de todos ellos como José Luis Aranguren
comenzó a hacerlo a mediados de los cincuenta”14.
Sobre estas bases teóricas y en estas condiciones inciden los escritos de ética social y
filosofía política que, potenciando esos rasgos aperturistas e implicándose ya de modo dispar en
toda su obra posterior, surgen con fuerza crítica en Aranguren al final de los años cincuenta y,
con mayor claridad y decisión, desde el comienzo mismo de los sesenta. Es ésta, a mi juicio, la
etapa fundamental en la que vendría a culminar de modo coherente esa evolución anterior de su
pensamiento. Y creo que en esa evolución de Aranguren influyó de manera decisiva el contacto
crítico diario con los politizados estudiantes de entonces. (Algo que -dejo anotado aquí- al
quedar, fuera de la Universidad, le faltaría con resultados negativos a, por ejemplo, Julián
Marías). Como ya señalé páginas atrás, Ética y política, su libro inaugural y más representativo
de este tiempo de mayor compromiso público de aquél, de más explícita preocupación política y
social, de más directo acercamiento a los sectores y grupos de oposición democrática a la
dictadura, aparece en los primeros meses de 1963. Sus precedentes, él mismo los recuerda en el
Prólogo, estaban ya en sus cursos y artículos desde 1960-1961; y también señala allí que “como

13
Recuérdense aquí sus obras Catolicismo y protestantismo como formas de existencia (1952) que Aranguren
consideró siempre como uno de sus libros más importantes, El protestantismo y la moral (1954), o Catolicismo, día
tras día (1955). Sobre ellos y sobre esa etapa reenviaría a la segunda parte de mi escrito “Ética social en el
pensamiento de Aranguren”, citado antes en la nota 6; y también a mi libro de 1974 citado antes en la nota 8. José
Antonio Gimbernat ha hablado, a partir de ahí, de una evolución de Aranguren desde el catolicismo al cristianismo.
Sobre el “progresismo católico” escribe Aranguren (Memorias y esperanzas españolas, pág. 186) que se trata de
una “fórmula y actitud que, como ya he declarado en muchas ocasiones, no me gustan nada. Se puede ser -añade-, y
es bueno que se sea, católico y progresista, pero no se debe ser “católico progresista” que es -dice- otra forma de
vinculación de la Iglesia al poder temporal, por lo menos en potencia”.
14
El propio Aranguren, por lo general humilde y recatado ante sus méritos, destaca esa su, por lo demás verdadera,
aportación como profesor, ayudando -dice- “a los más interesados en la ética (lógica de la ética) que en la moral,
para que conozcan, conociesen esta orientación de la que, como ya he dicho, hasta mí nadie se había ocupado en
España” (pág. 107 de sus ya repetidamente citadas Memorias y esperanzas españolas). Tras su muerte en 1966,
Javier Muguerza vuelve sobre estas y otras dimensiones de la obra de su maestro en su síntesis “Tres lecciones de
Aranguren”, El País, 18 de abril de 1996; léanse allí también los artículos de los también cercanos y siempre
sugerentes filósofos Carlos Gurmendez y Reyes Mate.

9
resumen del sentido final del presente libro puede ser considerado el librito Ética social y función
moral del Estado, número uno de la Colección de Conferencias del Ateneo de La Laguna”. En
efecto, en esta ya antes recordada intervención y publicación -su titulo y su contenido no pueden
ser más expresivos- estaban ya adelantadas, incluso textualmente, las ideas básicas de la que es,
sin duda, su obra más “estatalista”, pero de un Estado que (frente al de la dictadura imperante)
habría de ser formal y realmente democrático. Son estas las posiciones que antes se han señalado
como, en efecto, muy próximas a la socialdemocracia o, quizás mejor (en ese tiempo se
diferenciaba más), al socialismo democrático.
Cercanía cronológica pero muy significativas diferencias, pues, con la fase y actitud
anterior de Aranguren (años cincuenta, segunda etapa) que lo era todavía de menor aprecio hacia
la reflexión propiamente política. Había sido ésta una actitud de distanciamiento político que -
puede hacerse observar- más adelante habrá en algún modo de reaparecer en él, aunque con
diferentes implicaciones y tal vez con más llamativa que prevalente o excluyente permanencia.
Después, ya lo veremos, lo hará en forma, no siempre muy equilibrada, de una mucho mayor
estima libertaria -“tentación ácrata”- hacia los espacios pre, pos y parapolíticos (y los
movimientos sociales alternativos, pacifistas, feministas, ecologistas, etc.) que hacia las con
frecuencia denostadas instituciones jurídicas y políticas de la democracia representativa. A ella
aludiré posteriormente en una supuesta cuarta etapa -etapa californiana- de los años setenta. En
relación con Ética y política, Feliciano Blázquez subraya que “el libro enlaza directamente con el
de Ética, pero cambia el acento, que se desplaza ahora, de la ética individual a la reflexión
política, no desde la afiliación partidista -añade aquél-, sino desde el distanciamiento del
intelectual que no ha sentido jamás en su vida (son palabras del propio Aranguren) la menor
apetencia política”. Reenvío aquí de nuevo a lo antes bien señalado por Pedro Cerezo: la mayor y
más auténtica aproximación de Aranguren a Kant.
Como síntesis orientativa, no reduccionista, yo insistiría en que Ética y política, y los
mejores trabajos concordantes con él, van más en su pensamiento de esos años sesenta en una
dirección socialdemócrata o socialista democrática: así, ética de la aliedad, “intervencionismo
ético del Estado”, democratización económico-social, Estado de Derecho como Estado de
justicia, etc. A diferencia de ello, en algunos de esos otros escritos suyos posteriores, años
setenta, parece condescenderse en mayor medida, como digo, con la que es -escribe- “la tentación
más propia del intelectual, y del filósofo moderno”, la que él mismo califica como 2la tentación
ácrata”15.
En efecto, en Ética y Política, obra central suya, lo que de manera fundamental
Aranguren se propone -en él era una nueva perspectiva- es resaltar el papel de la política y, más
aún, de su dimensión institucional, del Estado. Para ello, sus análisis van a avanzar y profundizar
en la correlación entre los diversos “modos” de la ética moderna -por él caracterizados
respectivamente como ética individualista, ética de la alteridad, ética de la aliedad- y las
posibles/reales formas del Estado actual: éstas, a veces no sin ciertas contradicciones (cfr. por
ejemplo, pág. 141 y 195), se vienen a diferenciar según su menor o mayor grado de
“intervencionismo” a la hora de configurar (incluso moralmente) la sociedad. Estarían ahí, en esa
graduación de menor a mayor presencia y con terminología en ocasiones imprecisa, el Estado
liberal abstencionista, el Estado de Derecho, el Welfare State, el Estado totalitario y lo que
Aranguren propone finalmente como utopía, el Estado de justicia que básicamente se acercaría -
creo- al por mi denominado desde aquellos mismos tiempos como Estado democrático de
Derecho.
Señalaba así Aranguren hablando de la ética de la individualidad: “La experiencia
histórica del liberalismo económico y de un capitalismo sin trabas ha mostrado -dice- la radical

15
Véanse como validas muestras de ello, por ejemplo, las págs. 162, 526, 550 ó 561 respectivamente del citado vol.
III de sus Obras Completas.

10
insuficiencia de esta ética y de este derecho para el buen ordenamiento social. La reacción natural
contra su constitutivo individualismo ha consistido en lo que suele llamarse -señala aquél- ética
social. Pero por ética social -añade- pueden y deben entenderse dos cosas diferentes”: la ética de
la alteridad y la ética de la aliedad. Aún diferenciándola de la moral individualista, también “la
moral de la alteridad pretende la moralización de la sociedad desde lo ético-personal, fiándola
puramente al sentido social de los individuos”, aunque sean ya no aisladamente, individualmente,
sino organizados en grupos sociales. Por ello señala, de manera explícita el propio Aranguren:
“Hasta aquí no se trata más que de una eticidad negativa o restrictiva por parte del Estado”. Ante
ello y sus deficiencias, continúa aquél: “la justicia como virtud o actitud personal, el derecho
como establecimiento de relaciones restrictivas formales y, en una palabra, una ética de la pura
alteridad, aunque supongan un progreso frente a la moral individualista tampoco bastan (...)
Desembocamos así -remarcará con decisión- en el plano de la aliedad, que es el plano de las
estructuras sociales objetivas y en el de la exigencia de una eticidad positiva y no meramente
restrictiva o negativa por parte del Estado”. Tras la ya mencionada aproximación a Kant, algunos
han podido ver aquí en Aranguren un eco, siempre democrático, también de la hegeliana
Sittlichkeit, más allá de la insuficiente Moralität. Pero es verdad que aquél no simpatizaba mucho
con Hegel.
Con todo, paso progresivo del alter (ética de la alteridad) al alius (ética de la aliedad) en
cuanto asimismo proceso de mayor “cobertura” ética y política en intervención tanto cualitativa
como cuantitativa. Pero esa mayor intervención estatal institucional -advertía con plena razón
nuestro maestro- esa ética de la aliedad a lo que estaba dando lugar, a lo que de hecho estaba
conduciendo en ese tiempo, era a dos formas rechazables (por diferentes razones y, desde luego,
con muy diferente intensidad) de lo que denomina “institucionalización técnica de lo moral: el
Estado totalitario comunista, que es -dice- la institucionalización total, sin residuo alguno, de lo
ético; y el Welfare State o Sociedad del bienestar, que es la institucionalización de lo ético-
social”. Sobre este, entre otras críticas, apuntaba Aranguren: “El Welfare State o Estado de
bienestar no es totalitario, puesto que no pretende absorber la vida entera, ni se impone por la
coacción y la violencia. Es en cambio manipulador del ciudadano al que, como contrapartida de
su sometimiento a la manipulación, le garantiza el bienestar, la abundancia y el bienestar” (esa
garantía -pág. 298- no con carácter universal, habría siempre que recordar). Añade así aquél
desde su perspectiva: “El mayor inconveniente del Welfare State es el aflojamiento de la tensión
moral. El modelo del “consumidor satisfecho” -aquí Aranguren cita expresamente a Tierno
Galván- es más materialista que el modelo marxista del “proletario revolucionario”, ya que este
ha de luchar, con generosidad y espíritu de solidaridad, con “amor al lejano”, como diría
Nietzsche, por un futuro mejor, que él personalmente, tal vez no llegue a alcanzar”.
Rechazados esos dos modelos fácticos entonces realmente existentes, el comunismo
totalitario y el capitalista Estado del bienestar (hoy ya sólo nos quedaría, incluso sacralizado pero
desigualmente degradado, éste), lo que Aranguren va a proponer como utopía es un denominado
por él Estado de justicia: que “el viejo Estado de Derecho -leemos- sin dejar de seguir siéndolo,
tendrá que constituirse en Estado de justicia, que justamente para hacer posible el acceso de
todos los ciudadanos al bien común material, a la democracia real y a la libertad, -subraya aquél-
tendrá que organizar la producción y tendrá que organizar también la democracia y la libertad. La
tendencia actual -dice- al socialismo en el plano económico, cualquiera que sean el grado
cuantitativo y el carácter estatificado o no de este socialismo -señala Aranguren-, parece estar
inscrita en la realidad misma. En cualquier caso, el motor no puede ser -no debe ser- el interés
capitalista determinado a dar la primacía a los bienes suntuarios de consumo para conseguir así,
como un subproducto ético, el bienestar material de todos, sino la organización, inspirada en una
auténtica voluntad de justicia, de dar a cada uno lo suyo, de la democratización económico-
social. Asimismo la atención preferente a los servicios públicos sobre el egoísmo del arbitrario
consumo privado, y el intervencionismo ético del Estado son indispensables”. Conclusión, por

11
tanto, de Aranguren en esa utopía de un Estado de Derecho como Estado de justicia y como
nuevo humanismo: “La moralización social ha de efectuarse a la vez, por modo personal y por
modo institucional. Renunciar a la función ético-personal en la moralidad social sería desconocer
que la ética entera es primariamente personal, que los actos y las virtudes, los deberes y los
sentimientos morales, la conciencia y la responsabilidad conciernen a las únicas personas
realmente existentes que son las individuales. Pero -advierte aquél- las personas individuales son
impotentes frente al Leviatán del Estado y frente a los poderosos grupos de presión que están tras
él; y por eso la moralidad ha de inscribirse, institucionalizándola hasta donde se pueda, en la
estructura misma del aparato político-social”16.
Hay, como vemos, en Aranguren en esos primeros años sesenta, de manera exponencial
en esta su obra Ética y Política, de 1963 (de ahí que me haya detenido con mayor amplitud en
algunos de sus textos), pero también en otros trabajos de esos momentos, un mayor
reconocimiento, pues, de la función de la política y, como digo, de la política institucional: es
decir del Estado y de su función incluso moral, en aproximación a los mejores postulados del
socialismo democrático. Esa actitud ética y ese reconocimiento político, es verdad, van a estar ya
siempre presentes en él, a pesar de la prevalencia de alguna posterior delectación suya en esa que
califica como “tentación ácrata” del intelectual. De ahí sus, a veces extralimitadas, críticas al
modelo institucional de la democracia política, incluso -como era el caso de España después de
1975- cuando aquella todavía estaba en vías de inicial implantación. Hablaré algo más sobre ello,
como ya indiqué, en la tercera parte de estas páginas.
En aquellos viejos tiempos, años sesenta, me ocupé yo por extenso y en detalle de esas y
otras obras políticas (de teoría y filosofía política) de Aranguren, destacando algunas de estas
ideas y propuestas que me parecían fundamentales para un necesario desarrollo posterior: así -
varios de estos trabajos míos ya han sido mencionados aquí-, en mi artículo de 1963 Ética social
en el pensamiento de Aranguren y, sobre todo, en los libros Estado de Derecho y sociedad
democrática (Editorial Cuadernos para el Diálogo, 1966) y Notas para una historia del
pensamiento español actual (en la misma casa editora, en 1974). A ellos reenvío para testificar y
“textificar” con mayor amplitud sobre estas abreviadas anotaciones descriptivas y prescriptivas
que hago ahora. Y también me permitiría recordar que en mi libro mucho más reciente -y muy
relacionado con estos temas- Ética contra política. Los intelectuales y el poder (Centro de
Estudios Constitucionales, 1990), el apartado II, 3 sobre “El nuevo pacto social, instituciones
políticas y movimientos sociales”, se dedicaba precisamente a argumentar y a propugnar la no
incompatibilidad, al contrario la necesaria y fructífera complementariedad, la homogeneización
crítica, de esas dos dimensiones de la realidad política y, correlativamente, de esas dos posiciones
reconocidas allí como socialdemócratas y libertarias.

III. La tentación ácrata. El intelectual y el político


Resultará evidente para el lector que es por estas vías de dinámica coordinación, y creo
que no sin buenas razones, por las que en definitiva yo preferiría llevar e interpretar -a pesar de
todo- al mejor Aranguren para esa tarea inacabable que exige la construcción y la, siempre
abierta, reconstrucción de la democracia. Él, hasta el final, también lo dirá expresamente así -ya
lo veremos- aunque reconozcamos que congraciándose asimismo, en excesivas ocasiones, con
esa reiterada proclividad ácrata, connatural a su talante inconformista, crítico, de un trasfondo
radical con frecuencia escéptico, suspicaz, receloso y desencantado: “amarguren”, le motejaba la
16
Para estos textos de Ética y Política, véanse entre otras, págs. 133, 141, 163, 196, 267, 279, 293, 297, 298,
303 y 307. Cfr. De todos modos, para las posteriores posiciones y revisiones de Aranguren las muy sucintas
referencias a esa obra de 1963 que hace aquél varios años después en Memorias y esperanzas españolas (1969),
págs. 145-149; y también para su provocador desapego a la política, págs. 113-114. Destaca de todos modos allí
(pág. 145) que lo que pretendía era “evidenciar la estrecha relación de dependencia respecto de la moral, la
economía y la estructura social, en que se encuentra lo político”.

12
derecha cínica y/o hedomista en aquellos tiempos del franquismo.
Pero, como digo, habría también -me parece- un Aranguren más cercano a ese talante
personal y político de carácter libertario en el tiempo posterior a su expulsión de la Universidad
Complutense, en 1965: años como profesor en varias Universidades norteamericanas
(especialmente en Santa Bárbara, California, como profesor permanente de 1969 a 1977), aunque
siguiera pasando también largas temporadas en nuestro país. Estos años californianos nos
mostrarían -dentro siempre de aquel general contexto democrático- un Aranguren más utópico,
más libertario, permítaseme esta calificación, menos institucional, más volcado a algunos de los
problemas de la sociedad civil (juventud, erotismo, feminismo, comunicación, etc.) mucho más
crítico con la sociedad política. Es una cuarta etapa que, creo, puede diferenciarse en su biografía
desde esos años finales de los sesenta, después de 1965 en cualquier caso, hasta finales de los
setenta (repuesto en 1976 en su cátedra de la Universidad de Madrid) y no sé si con mayor
claridad hasta 1982 con el triunfo electoral del partido socialista. Antonio García Santesmases, en
interpretación sugerente y a tomar en necesaria consideración, ve más bien al Aranguren de esos
años -entre América y España- como cercano a la “nueva izquierda” de tanto auge en aquellos
tiempos -el 68 como símbolo- en Europa pero asimismo de manera muy especial precisamente en
los “campus” de las Universidades californianas: ahí estaría la influencia de Marcuse, a quien
Aranguren trató allí personalmente y, al parecer, con buena química entre ambos17.
Queda campo abierto para la relectura y reinterpretación contextual de los numerosos
artículos (algunos de ellos ya reunidos en libros) que Aranguren publicó por entonces. De manera
muy principal el ya mencionado (en nota) al inicio de estas páginas. Allí, en su penetrante
presentación, Antonio García Santesmases resalta esa constante tensión aranguniana entre la
democracia establecida y la democracia moral, entre utopía y realidad, entre los nuevos
movimientos sociales (pacifistas, ecologistas, feministas, etc) y las instituciones jurídico-
políticas, en definitiva entre ética y política. Sin prescindir de ninguna de las dos dimensiones
“Aranguren oscilaba” -puntualiza aquél- aunque siempre reivindicando la crítica ética y “una
moderada pero firme disidencia”. Bien desde perspectivas más flexiblemente libertarias o bien
más cercanas a esa “nueva izquierda” -pero ésta era más marxista y él no lo era-, por lo demás
también con relaciones problemáticas entre ambas, lo que en cualquier caso hay -creo- en aquél
en ese tiempo californiano (que se prolonga a los inicios consensuales de la transición y la
Constitución) es una actitud de amplio desapego hacia la política, y en especial hacia la política
institucional, partidos políticos, Parlamento etc.18
17
En el artículo “Nuestro padre” (en el ya mencionado número de Isegoría, cfr. aquí nota 2) sus hijos Felipe y
Eduardo López-Aranguren, entre otros recuerdos emotivos y de objetivo interés, dejan constancia de ello (pág.
49): “Allí conoció y trató a Marcuse, de quien él, poco proclive a elogios, hablaba con admiración, al tiempo que
sugería que se trataba de una admiración correspondida (“venía a mis cursos de doctorado siempre que podía, le
hemos oído decir”)”. Pienso que sería muy interesante que José Enrique Rodríguez Ibáñez ampliase sus
recuerdos y reflexiones sobre el Aranguren de “Los años de California” (ahora en ese mismo número de
Isegoría, págs. 13-16), al igual que los otros estudiosos que allí le frecuentaron (pág. 15), analizando sus
repercusiones y significado en el conjunto anterior y posterior de su obra y pensamiento. Un testimonio, entre
otros, para el Aranguren libertario puede encontrarse en el artículo de Juan José Coy titulado José Luis
Aranguren, agitador universitario, publicado en el ya citado número 80 de Anthropos (1988), pág. 62 (II).
También lo sería y muy significativo el testimonio de Agustín García Calvo como presentador de varios
volúmenes de las Obras Completas de Aranguren en el acto público del 6 de abril de 1994.
18
También Antonio García Santesmases constata, no obstante, un cierto cambio (matizado y dentro de su línea
entonces prevalente) cuando habla de la “extraordinaria prudencia” del Aranguren posterior ya a 1982 tras el
triunfo electoral del PSOE. Escribe así aquél: “Se había producido el golpe del 23 de febrero de 1981 y
Aranguren, como muchos otros, quiso colaborar en todo lo que pudo para afianzar la situación. Había sido
recriminado -recuerda García Santesmases- por mostrar un excesivo desencanto ante el proceso constituyente y
no quería seguir por ese camino, no quería aparecer ante la opinión pública como el responsable de un “no”
rotundo ante las insuficiencias del gobierno socialista, pero tampoco quería dejar de constatar esas insuficiencias
y abandonar la perspectiva de la racionalidad utópica” (Reenvío también aquí a las págs. 224 y 225 de mi ya

13
Me parece con todo ello que no anda desacertado Enrique Bonete -aunque haya en él
algún desajuste de fechas y de implicaciones- cuando, a propósito de estas mencionadas
evoluciones de Aranguren, señala que en los escritos últimos de índole socio-política de aquél
“queda -dice- olvidado el programa de la ética de la aliedad defendido en Ética y política (1963)
y se vuelve de alguna manera a la consideración más personal de la ética” (...), o sea “el
alejamiento, o mejor dicho, la evolución de Aranguren, al no volver a plantear el tema de la ética
de la aliedad que posibilita un Estado de Justicia”. El buen, recordado, maestro contesta allí
mismo (en el Epílogo) de manera -creo- no muy convincente, aduciendo que no hay “olvido” de
la ética de la aliedad sino sólo postergación en su tratamiento por considerarlo un tema “más
jurídico y ético administrativo (en la más amplia acepción del término “administración”) que
estrictamente ético”19. Pero ello en cualquier caso -haría observar yo- sería explícita muestra de
esa su mayor despreocupación libertaria por la institucionalización de la democracia (degradada
por él esa ética a mera administración) o de sus menores exigencias, autoexigencias, de rigor en
este campo de investigación.
Consciente (¡como no!), de la situación, el fiel, no acrítico, discípulo que es Javier
Muguerza invoca allí mismo pero elevándolo a categoría un muy legítimo derecho a la
infidelidad20: “Mas aún -escribe aquél-, el propio Aranguren ha jugado a veces a minimizar esa
coherencia, mostrándose dispuesto a asumir sus contradicciones y hasta declarándose “infiel” a sí
mismo”21. No obstante, enseguida destaca, y concuerdo plenamente con él, “la fidelidad básica
de Aranguren a una serie de posiciones e incluso una perseverante tenacidad en la adhesión que
les prodiga”. Recordemos: no ser (siempre necesariamente) lo mismo, pero, a pesar de todo,
seguir siendo el mismo. Fidelidad (o lealtad) básica -por resumirlo con las palabras que en
momentos todavía no muy lejanos y muy emotivos (polémica sobre el terrorismo de Estado) tuvo
que volver a recordar nuestro común maestro- en su “pasión por la libertad” y en su “afán de
luchar en defensa de los derechos humanos”. Sólo en circunstancias de tan interesada confusión y
tan malévola perversión como las que se estaban viviendo en esos tiempos (1995-1996) de acoso
total desde la derecha al agotado gobierno socialista, pudo encontrar eco y acogida la absurda
pero cruel idea de que el ácrata-libertario Aranguren, el ácido crítico de las instituciones, fuera a
venir a sus ochenta y seis años a querer culminar su vida intelectual y su esforzada tarea ética de
siempre nada menos que con la defensa y justificación de la trama terrorista de los GAL. Como
mínimo, algo grave tuvo que fallar en la comunicación -fácil de salvarse con adecuado
conocimiento y buena fe- en tiempos tan fanática y “científicamente” comunicadores22. Dije
entonces y lo subrayo ahora que si Aranguren -que me perdone- no aprobaba al Estado ni cuando
lo hacía bien, mucho menos iba a hacerlo cuando se le acusaba (al Estado) de hacerlo mal. Y de
que el terror, la violencia, el terrorismo de unos u otros es, para Aranguren, un mal, un gran mal,
de eso -que hay mil testimonios escritos suyos- no me queda la menor duda. Por cierto que (aún a
riesgo, seguro, de autocitarme en exceso) no renuncio a poner en relación algunas de las
reacciones frente a Aranguren que, a propósito de esa polémica, denunciaba Javier Muguerza en
su artículo “Un retrato moral de nuestra sociedad” (El País, 20 de agosto de 1995), con las que no
hace mucho se manifestaron en Italia en ocasión formalmente similar frente a Norberto Bobbio23.
(..continuación)
citado libro Ética contra política. Los intelectuales y el poder).
19
Enrique Bonete, Aranguren: la ética entre la religión y la política, (1989) cit., cap. VI y págs. 315 y 344.
20
J. Muguerza, “Prólogo” al libro de Enrique Bonete cit. en la nota anterior, pág. 14.
21
El “infiel” Aranguren fue, asimismo, la acertada calificación -sugerida por Jesús Aguirre- con que la revista
Triunfo (núm. 398, 17 de enero de 1970) titulaba una conversación plural mantenida con aquél en ocasión de la
publicación de su tan mencionado libro Memorias y esperanzas españolas.
22
Véase, como no insólita muestra, el periódico ABC, Madrid, 10 de agosto de 1995, págs. 15 y 21-23, con gran
foto del anciano Aranguren (fallecería poco después el 17 de abril de 1996) en la portada que aquél le dedicaba
en tan delicada situación.
23
Reenvío para esa significativa y, en gran parte, perversa tipología de los críticos a Bobbio a mi libro Los viejos

14
No voy a demorarme mucho aquí, en esta “tan animosamente juvenil” etapa de
Aranguren (a la búsqueda quizás de una juventud no vivida en aquella negra España
guerracivilista), ni tampoco sobre sus hipotéticas caídas en esa mencionada “tentación ácrata”.
Reconozco por lo demás que posiblemente los auténticos anarquistas nos corregirían con razón a
los dos por el abuso de esta terminología. Quizás todo habría quedado para aquél en un cierto
culto a la contracultura de la época o en una fácil empatía con la entonces “gauche divine”. Pero,
bajo uno u otro rótulo, podrían y deberían -creo- suscitarse algunas reservas y formularse algunas
críticas (el problema es sobre todo de tan rotunda insistencia) en cuanto a la desproporción en ese
tiempo de sus, incluso justificados, reproches a las instituciones jurídico-políticas de la
democracia representativa -hasta la complacencia y deleite en sus reprobaciones- comparada con
la mayor comprensión, lenidad o mucho menor severidad mostrada -a veces muy poco mostrada-
ante otras instancias y otros muy fuertes poderes sociales, económicos, mediáticos, etc.24.
Es verdad -como recalca siempre Aranguren- que el poder derechiza, que la izquierda se
desliza en mayor o menor medida hacia la derecha (o al centro derecha) cuando deja de ser
oposición y llega al gobierno. Pero creo que, con demasiada frecuencia, aquél exagera en ese
proceso y tiende a relativizar en exceso la distancia, la diferencia, que aún con esas implicaciones
sigue existiendo en todos los órdenes (cultural, civil, político, social, económico) entre aquellas
dos genéricas alternativas. Desde ahí, pienso que Aranguren en sus críticas a esa izquierda
moderada propende, a su vez, a minimizar u olvidarse de los riesgos y los efectos de esa derecha
en nuestro tiempo realmente existente, derecha no raramente fundamentalista, reaccionaria y
ultraconservadora: todo ello en él a pesar paradójicamente de su constante negativa referencia
global al poder imperial norteamericano. Escribía así aquél en 1990 precisamente en un extenso
artículo sobre “Moral española de la democracia (1976-1990)”: “La crisis ideológica del
marxismo, primero, el aburguesamiento del proletariado al que ya hemos hecho referencia, a
continuación, la pérdida de vigencia del socialismo en Occidente, después, y finalmente el
derrumbamiento del llamado socialismo real han determinado -señala Aranguren- una sola
política posible, política que, dándose bonne conscience, se llama a sí misma de izquierda, que
gobierna como si fuera de derecha y que, con una u otra denominación, ocupa todo el espectro
político. Y como consecuencia, la que, fiel a sí misma, sigue considerándose izquierda, será
pronto una pura actitud intelectual meramente testimonial, en tanto que critica del poder
establecido, como quiera que se denomine; es decir, ética versus realismo político. Y la derecha -
concluye Aranguren desde esa casi indiferenciada óptica- quedará reducida a puro vestigio
verbal, eco nostálgico y, entre nosotros, eso sí, estentóreamente vigilante”. Pero esa derecha
“puro vestigio verbal” se hizo real y no mero “eco nostálgico” con la victoria electoral del partido
popular el 3 de marzo de 1996, pocas semanas antes del fallecimiento de nuestro filósofo.
Durante ocho años, hasta 2004, hemos podido volver a comprobar que, tampoco en política y en
democracia, no todo es igual ni la diferencia es sólo formal25.
Pero bien sé -volviendo al tema de fondo- que resaltar, en sus juicios, la tan tajante
contraposición que establece entre la democracia “realmente existente” y la “democracia como
utopía” implica y exige siempre en Aranguren el firme propósito de avanzar en profundidad,
(..continuación)
maestros. La reconstrucción de la razón, Alianza Editorial, 1994, pág. 159, nota 7.
24
Véanse así, como expresiones de esa genérica actitud, en el vol. III de sus O.C., las págs. 525, 527, 549, 550, etc.
Hablando en 1968 a intelectuales católicos sobre “ética de la revolución” (cfr. Memorias y esperanzas españolas,
págs. 152-153) escribía Aranguren: “Ante todo el presupuesto de toda revolución, la situación actual contra la cual
los revolucionarios se sublevan, es una situación de violencia establecida, puesto que todo Estado ha sido
establecido por la violencia y se mantiene por una violencia que él mismo ha legalizado” (las cursivas son, claro
está, del propio Aranguren). De significado muy diferente son, en cambio, sus reflexiones sobre La comunicación
humana, libro aparecido en 1967.
25
Este artículo de Aranguren se publicó en Claves de Razón Práctica, núm. 3, Madrid, Junio de 1990; ahora en
la obra citada aquí en la nota primera, págs. 136-137.

15
removiendo tanto dimensiones personales como sociales, hacia la efectiva realización de la
democracia como moral. Y esto es lo que, de manera preferente, a su vez me interesaba resaltar
también a mí. En la ética y en la democracia, cada una en sus interrelacionados ámbitos, es donde
se pone y se debe poner en juego, en participación, el mayor número y la mejor calidad
(racionalidad) de autonomía personal, la mayor y mejor libertad. Es decir, democracia
participativa y deliberativa. Por eso también la democracia es el sistema político más ético, más
justo, más cercano a la ética (a las decisiones morales autónomas) y a la justicia de la igual
libertad real para todos.
Este es -creo- el trasfondo de lo que, junto a reminiscencias de esa fase anterior y del
propio talante aranguniano, va a mostrarse con mayor coherencia en él en él en estos años finales
-concuerdo con Antonio García Santesmases- tras la experiencia del frustrado golpe de Estado de
1981 y, como digo, la llegada de los socialistas al gobierno de España en octubre de 1982. En
esa diferente situación escribía así Aranguren en 1980 volviendo -es sintomático- a su obra de
1963, resumiendo y reasumiendo el sentido de fondo de ésta que vengo aquí considerando como
su potencialmente mejor propuesta: “En el libro anteriormente citado ya, Ética y política,
establecí una tipología de los modos de relación entre la moral y la política, y distinguía allí las
concepciones cínico-realista, trágica y dramática, a las cuales he agregado posteriormente la
concepción utópica, referida directamente a la democracia como moral. Entiendo así la
democracia -sigue aquél- antes que como una forma política concreta, como la tarea, infinita, de
democratización de la sociedad, de compromiso con ella, de engagement total, según la expresión
de Sartre, de democratización a todos los niveles, el estrictamente político, por supuesto, pero
también el económico e industrial -que, advierte Aranguren, se encuentra ahora en un impasse-,
el de la democracia cultural y el de la democratización de la vida y los comportamientos sociales
y familiares etc.” Es decir, no pasivo conformismo con una democracia (participación) política
que olvide o minimice la importancia de la democracia (participación) económica, social y
cultural. Interrelacionadas, pues, participación en las decisiones y participación en los resultados.
Doble participación en consonancia, otra vez, con la que he denominado en estas páginas
democracia radical (e integral).
Esa imprescindible concepción utópica de la democracia como moral (utopía siempre
como crítica de lo establecido), con fuertes exigencias de “democratización a todos los niveles”,
no le hace ahora olvidar -querría resaltarlo para estos sus últimos años- los condicionantes de la
realidad, de la política real, de la tensión entre ética y política, así como la importancia de las
instituciones de la democracia fortalecidas por su eficaz protección en el ordenamiento jurídico
(Estado de Derecho). Escribe así Aranguren en 1986: “Pero una política cabal tiene que ser, a la
vez, ideológica, es decir, ética, y pragmática, o sea, operativa, agible, realizable” (las cursivas
son del propio Aranguren). Concordaba allí, recuerdo, con el fondo de dos postulados míos en
relación con problemas políticos concretos del país en esos años: yo los enunciaba como “no
hacer de la necesidad virtud” y “hacer posible lo necesario”. Es decir, exigencia de no hacer pasar
sin más como ético lo que, se decía, era imposible no hacer en tal situación fáctica; y de intentar
hacer lo que se debía hacer, lo justo26. En consonancia con ello está su aproximación (siempre
con tensión) entre ética y política: “La verdad -señala Aranguren- es que, nada político de
vocación yo mismo, me esfuerzo siempre, lejos de cualquier eticismo, por tratar de comprender la
realidad desde el punto de vista del político y, no sólo, conforme a mi dedicación, en su
perspectiva ética”. Así, pues, ni unilateral eticismo aislado de la realidad, pero tampoco simple
pragmatismo político fuera y exento de toda crítica moral. Precisaba así polémicamente aquél:
“No, yo no creo, como ha afirmado Joaquín Leguina, que el intelectual mantenga que hay

26
Cfr. Para esos textos, la obra aquí citada en la nota anterior (pág. 89). Aranguren hacía allí expresa referencia
a mi artículo “Socialismo hoy: lo posible y lo necesario”, El País, 16 de octubre de 1986, en relación con el cual
muestran su sentido tales comentarios y debates.

16
necesariamente contradicción entre la política y la ética. No. Sostiene y apoya la tensión, que
puede ser fecunda, entre la una y la otra” (las cursivas son siempre del propio Aranguren). Pero -
añade- tampoco “creo en la fusión de ética y política, el idealismo político” (...) “Personalmente -
concluye Aranguren- yo prefiero la fórmula de la tensión viva y operante entre la política y la
ética, el diálogo siempre difícil y con frecuencia crispado, entre los intelectuales y el poder”27.
Pero en esta final etapa de Aranguren que estoy aquí diferenciando (1982-1996) quizás la
muestra más explícita y simbólica, por la circunstancia de tiempo y de lugar, sea la mencionada
conferencia de 1985 en la sede del Congreso de los Diputados sobre precisamente La actitud
ética y la actitud política, donde aquél clarificaba aún más, con cuidada mesura y ponderación,
acerca de tan compleja y polémica relación. Bueno será, creo, ilustrar el final de estas notas mías
con las propias palabras de aquél. Decía allí, entre otras cosas de alto interés, el profesor
Aranguren tras referirse al “tipo ideal del hombre intelectual” y al “tipo ideal del homo politicus”,
así como a las weberianas ética de la convicción y ética de la responsabilidad: “La tendencia ética
y la tendencia política se nos manifiestan siempre en tensión y, con frecuencia, en contradicción.
Y, sin embargo -puntualiza-, es un imperativo el de la conjunción de la ética “y” la política”. Y
añade: “De cuanto llevamos dicho se desprende que el difícil -y necesario- equilibrio entre la
actitud ética y la actitud política se pierde tan pronto como se absolutizan una u otra. La función
del intelectual es crítica y utópica. El político debe estar atento a la primera y sensible a la
segunda, que, si tiene noble madera de estadista, aceptará en tanto que orientación o “idea
regulativa”. Pero, evidentemente -advierte también Aranguren-, gobernar es cosa diferente de
criticar o de soñar. Mas el hombre político, al obstinarse en realizar el tipo puro del “animal
político”, rompería, por el otro lado, por el lado reduccionista, el estado de equilibrio, la inestable
conjunción de la ética “y” la política en el gobierno de la sociedad humana”.
Tensión, pues, constante entre ética y política pero, a su vez, no fusión (confusión) que
llevaría a la reducción (negación) de una por otra: es decir al fundamentalismo ético o al
dogmatismo pragmático. La utopía, la moral, no es algo inmóvil y ahistórico: puede siempre
avanzar en términos de justicia, libertad, igualdad, solidaridad, humana dignidad. Y en lugar de
forzosa, irremediable, contradicción, sería pues más bien inestable, bipolar, conjunción y
complementariedad en, a mi juicio, el mejor pensamiento político y ético de Aranguren.
Estas conclusiones siempre abiertas y flexibles conducen, por lo tanto, de modo directo y
coherente, a potenciar la rehabilitación, articulación y reinserción (no acríticas) de la política y de
las instituciones (Parlamento, partidos, jueces, Estado) en esa concepción utópica de la
democracia como moral. La democracia no es sólo cuestión política pero sin democracia política,
y sin instituciones que la sostengan y la hagan funcionar, no hay democracia de ningún tipo, ni
utópica, ni moral, ni radical. Señala Aranguren en ese mismo contexto: “El hombre intelectual es
parcial; el político también. Una vía de corrección de la tendencia a la sobreinstitucionalización
es -dice, y concuerdo- la complementariedad de los partidos políticos por los movimientos
alternativos, los cuales, por su parte -advierte bien aquél-, de ninguna manera pueden desempeñar
por entero, y relevándoles, la función de aquellos”. Y lo que yo dejaría aquí como resolución
final de un Aranguren, digamos, a la vez utópico e institucional: “Este equilibrio -puntualiza
aquél- puede, hasta cierto punto, institucionalizarse o, cuando menos, ser protegido por la vía de
la institucionalización. La instancia intermedia fundamental -dice- es, a este respecto, el Derecho,
y el respeto al Derecho, la juridicidad. En el plano estrictamente político -concluye-, el Estado de
27
Ob. cit. en la nota anterior, págs. 97 y 138. Reenvío de nuevo aquí al mencionado artículo comentario sobre
ella de Reyes Mate, donde señala muy en su línea (de los dos) que “el intelectual no es el defensor de purezas
éticas cuanto el portavoz de los sin voz, esos que el poder no suele tener en cuenta porque no dan votos”. Esa
actitud de eticismo (esencialismo o fundamentalismo) aislado de la realidad, de ética en insuperable
contradicción con la política, de defensor a ultranza de purezas éticas, significa en última instancia la
degradación -a mi juicio- de la “ética como utopía” y su conversión/distorsión en (la peor) “ética como
ideología”.

17
Derecho, el Estado democrático”28.
Queda -a mi juicio- muy en primer plano cual era, en el espacio público, ayer y hoy (pero
en España, con la gran fortuna (y virtud) para nuestros días, de muy diferentes regímenes
políticos), la fidelidad básica a mantener y por la que luchar: la democracia, el Estado de
Derecho, la ética, la utopía, la igualdad, la libertad.... Así se expresa, no sin altibajos escépticos,
tentaciones ácratas, viejos desencantos, críticas a los nuevos encantamientos (tecnocráticos y
estéticos), el pensamiento ético y político de José Luis L. Aranguren: desde aquella su obra, con
ese mismo título, de 1963 frente a la dictadura, hasta sus últimas reflexiones de mayor
complejidad, años ochenta y noventa, ese es su legado, para una profundización presente y futura,
ética y utópica, de la democracia.

28
Para esos textos de Aranguren, vol. III de sus Obras Completas, entre otras, las págs. 549, 524, 428 y 561-563,
respectivamente. Esta importante conferencia de Aranguren fue después incorporada a su libro de 1988 (el último
de esos libros recopilatorios de él publicados) Ética de la felicidad y otros lenguajes, preparado por Feliciano
Blázquez. Para ese Aranguren “final” también es interesante releer su breve escrito sobre, precisamente, Estado y
sociedad civil, en el volumen colectivo publicado por la Fundación Friedrich Ebert y el Instituto Fe y Secularidad,
Madrid, 1988, Sociedad civil y Estado ¿Retorno o reflujo de la sociedad civil?, Presentación de D. Koniecki y J.
Colomer, con colaboraciones también de Francisco J. Laporta, Juan J. Linz, Ignacio Sotelo, Elías Díaz, Antonio
García Santesmases, Adela Cortina, Antonio Duato y Luis de Sebastián Carazo. En la misma actitud crítica puede
verse su artículo de 1987, “Un juego lingüístico con trampa: la sociedad civil”, incluido en la recopilación de A.
García Santesmases (2005, págs. 100-103), cit. aquí en la nota primera: allí la llamada sociedad civil se ve
exclusivamente como sociedad burguesa y mercantil. Para precisar más sobre ello, reenviaría a mi ya citado libro
Ética contra política. Los intelectuales y el poder (1990, cap. II, 3).

18

También podría gustarte