Repaso

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA MUNICIPAL 1 RAZONAMIENTO LÓGICO

REPASO Es una proposición:


1. El requisito fundamental de una 1) Simple. 2) Compuesta.
proposición es de ser: 3) Necesaria. 4) Plausible.
a) Aseverativa b) Explicativa 5) Asertórica.
c) Declarativa d) Descriptiva a) 1 y 5. b) 2 y 5. c) 1 y 3.
e) Verdadera o Falsa. . d) 2 y 3. e) 2 y 4.
2. La proposición se caracteriza porque: 7. Son proposiciones simples:
1) Es el significado o el contenido de una 1) Se produjeron muchas inversiones entre
oración aseverativa. las AFP peruanas y chilenas.
2) Afirma o niega algo de algo. 2) X es mayor Y
3) La oración que lo expresa debe tener 3) x > y, donde x es 5.
sentido. 4) s < 10, para s = 7.
4) Se puede atribuir un solo valor veritativo. 5) Un metal y el oxígeno se mezclan para dar
5) Tiene como atributo la verdad o la lugar a un óxido.
falsedad. Son ciertas:
Son ciertas: a) 1, 2 y 3. b) 2, 3 y 4. c) 1, 4 y 5.
a) 1, 2 y 5. b) 1, 4 y 5. c) 2, 3 y 5. d) 3, 4 y 5. e) 1, 2 y 5.
d) 2 y 5. e) Todas.
8. Las proposiciones:
3. No son proposiciones: 1) Las neuronas son células nerviosas que
1) ¡No a la masacre en Líbano! sólo conducen los impulsos.
2) Ciertos ángeles son hermosos. 2) Las enzimas son proteínas globulares que
3) R es cuñado de S regulan las reacciones metabólicas de los
4) Dado que tiene calor. seres vivos.
5) A buen entendedor pocas palabras. 3) Solamente los lípidos son biomoléculas
Son falsas: orgánicas heterogéneas.
a) 1, 3 y 5. b) 2 y 4. C) 1 y 5. 4) El carbono, el hidrógeno, el oxígeno así
d) Todas. e) Ninguna. como el nitrógeno juntos forman
4. Son proposiciones: proteínas.
1) Epistemes. 2) Reglas. 5) Los monosacáridos son azúcares simples
3) Leyes. 4) Principios. que al ser sometidos a hidrólisis se
5) Enunciados que son universalmente descomponen en otros monosacáridos.
verdaderos. Son atómicas:
Son ciertas: a) 1, 2 y 3. b) 2, 3 y 4. c) 3, 4 y 5.
a) 1 y 5. b) 3, 4 y 5. d) Sólo 4 y 5. e) Todas.
c) 1, 2, 3 y 5. d) Sólo 2. 9. De las proposiciones:
e) 1, 2, 3, 4 y 5. 1) Son huesos del cráneo el frontal, el
5. Son proposiciones atómicas: temporal, el occipital a no ser que el
etmonoides.
1) Amanda y Graciela son inseparables
2) El bíceps braquial flexiona el brazo y bien
amigas.
o también únicamente flexiona el
2) Javier y Harry trabajan en Idepunp.
antebrazo.
3) Piura se encuentra entre Tumbes y
3) El ancóneo extiende el brazo a menos que
Chiclayo.
extiende el antebrazo.
4) Triunfaré si estudio.
4) Son huesos del tórax el esternón excepto
5) La matemática es una ciencia abstracta.
que las costillas.
Son ciertas:
5) Son huesos de la cadera la escápula o bien
a) 1, 2 y 3. b) 2, 4 y 5. c) 1, 3 y 5. sólo la clavícula.
d) 1, 4 y 5. e)2, 3 y 4. Son disyuntivas:
6. “El argón es un elemento metálico”. a) 1, 2 y 3. b) 2, 3 y 4.
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA MUNICIPAL 2 RAZONAMIENTO LÓGICO

c) 3, 4 y 5. d) Todas menos la 5. 3) ¡Dios mío Ayúdame!.


e) 1, 2, 3, 4 y 5. 4) Tus ojos son dos luceros.
5) El perro es un canino pero el gato es un
10. Son proposiciones negativas:
felino.
1) El Cairo no es la capital de Irak.
Son ciertas:
2) Los Alpes están situados en Francia a
a) 2, 3 y 4. b) 1 y 5. c) 1, 2 y 3.
menos que estén en Alemania.
d) 3, 4 y 5. e) 2 y 3.
3) Es absurdo que Carlitos esté más delgado
comiendo cada día más. 14.Las proposiciones:
4) Puesto que la tierra es un planeta por eso 1) El templo “Chatuna” pertenece a la cultura
no tiene luz propia. Lambayeque solo si “La puerta del Sol” a
5) Es falso que, la Lógica Formal estudie la la Tiahuanaco.
validez del razonamiento pero la Lógica 2) De que la cerámica Mochica es realista
Dialéctica estudié el contenido del deviene a que hicieron “Huacos retratos”.
razonamiento. 3) Es suficiente que “La estela de Raimondi”
Son ciertas: sea de la cultura Chavín para que el
a) 1, 3 y 4. b) 1 y 5. “Obelisco Tello” también lo sea.
c) 1, 3 , 4 y 5. d) 1, 3 y 5. 4) Para que “Chan Chan” sea una ciudad
e) Sólo 1. Chimú es necesario que la fortaleza
“Acapana” sea de Tiahuanaco.
11. Son proposiciones colígativas:
5) Que la cultura Wari se desarrolla en la
1) El seis es par si y sólo si es divisible por
sierra es suficiente para que utilice la
dos.
piedra en su escultura.
2) Las rectas A y B son paralelas.
Son condicionales:
3) Perú y Bolivia son estados republicanos.
a) 1, 2 y 3. b) 2, 3 y 4. c) 3, 4 y 5.
4) Ningún protestante es católico.
d) 1, 3 y 5. e) Todas.
5) La neurona es la unidad biológica del
sistema nervioso. 15.Las proposiciones:
Son ciertas: 1) El gas natural es un combustible fósil más
a) 1, 2 y 3. b) 1, 2, 3 y 4. se encuentra asociado al petróleo.
c) 1, 2 y 4. d) 3 y 5. 2) El petróleo es la principal fuente de
e) 1, 3 y 4. energía, sin embargo es el combustible
básico para el transporte.
12. Son proposiciones verdaderas:
3) De la energía eólica también se obtiene la
1) Bioma es un conjunto de factores bióticos
electricidad.
y abióticos.
4) El carbón se destina también a la
2) Especie es el conjunto de seres
producción de energía eléctrica.
semejantes entre sí.
5) La energía nuclear se basa más en la
3) El conjunto de los números racionales está
generación de calor mediante la fusión de
incluido en el conjunto de los números
núcleos atómicos del uranio.
naturales.
Son conjuntivas:
4) La ortografía es una parte de la gramática
a) 1, 2 y 3. b) 2, 3 y 4. c) 3, 4 y 5.
que nos ayuda a escribir correctamente.
d) Sólo 1 y 2. e) Sólo 3 y 5.
5) Las palabras graves llevan tilde en la
antepenúltima sílaba.
16. La formalización correcta de: “No es falso
Son ciertas:
que, la medicina es una de las áreas más
a) 1, 3 y 4. b) 1, 2 y 4. c) 2 y 5.
beneficiadas por la conquista espacial
d) 2, 4 y 5. e) 2 y 4.
porque las técnicas de monitoreo corporal
13. No son proposiciones: aplicada a los astronautas han servido de
1) El cometa Halley se acerca a la Tierra cada base en el diseño de diversos equipos
76 años. médicos; dado que, el que se esté
2) La vida no vale vivirla.
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA MUNICIPAL 3 RAZONAMIENTO LÓGICO

salvando muchas vidas en el área médica 22.La proposición: “Si una expresión no es
implica que la tecnología tiene resultados verdadera ni falsa, no es una proposición.
satisfactorios”, es: Aunque, las proposiciones son las
a) (pq)(rs) b)(pq)(rq) explicitaciones de los juicios”. Se
c) (pq)(rs) d)(pq)(rs) formaliza:
e)  (pq)(rs) a)  p p   q  r b) p   p q   r
17. La proposición: “Porque Francia y c)  p  q   r  s  d)   p  p   q  r
Alemania son países europeos, integran la e)   p  p   q  r
Unión Europea aunque; Francia tiene
frontera común con Alemania”. Se 23. La proposición: “La aplicación de
formaliza como: principios físicos en el macrocosmos es
a) [(pq)(rs)]t b) [(pq)(rs)]t incompatible con la aplicación de
c) [(pq)r]st d) [(pq)r]st principios químicos en el átomo”. Se
e) (pq)rs formaliza:
a) p  q  r b) p | q
18. La proposición: “Si los koalas son c) p   q d)  p  q  r e) p |  q  r 
marsupiales y si son vertebrados y si
tienen glándulas mamarias, entonces son 24.La proposición: “China, Italia y Japón son
mamíferos”. Se formaliza: productores de arroz, salvo que de
a)  p  q  r   s cacao”. Se formaliza:
b)  p  q   p  r    p  s  a)  p  q  r    s   t  u 
c)  p  q   r  s    t  u  b)  p  q  r    s  t  u 
d)  p  q   r  s    t  u  c)  p  q  r    s  t  u 
d) p  q
e)  p  q  r   t
e)  p  q   r  s    t  u 
19. La formalización correcta de: “La
astronomía no es equivalente a la 25.La proposición: “Es condición suficiente la
astrología, pero basan sus estudios en los aparición de pequeñas manchas rojas en
astros”. la piel, irritación ocular, tos y rinorrea
a) p   q  r  b)  p  q   r  s  para decir que estamos enfermos de
sarampión”. Se formaliza:
c)  p  q   p  q d)  p  q   p  q
a)  p  q  r  s   t b)  p  q  r
e) p   q  r 
c)  p  q  r d)  p  q  r  s   t
20.La proposición: “El que la energía sea e) p  q
necesaria para los automóviles, es
26. La proposición: “Si es falso que la lógica
necesario para que, sea suficiente que los
y la matemática sean ciencias formales, ni
automóviles usen gasolina ecológica para
la lógica ni la matemática utilizan la
que no contaminen el aire”. Se formaliza:
inducción para demostrar sus principios”.
a)  p  q   r  s  b)  p  q   r  s  Se formaliza:
c)  p  q   p  s  d) p   q  r  a)  p  q   r | s  b)   p  q   r  s  
e) p   q  r 
c)   p  q   r | s   d)  p  q   r  s 
21. La proposición: “Es total y absolutamente e)   p  q    r  s 
cierto que no sólo los alquenos sino
también los alquinos combustionan con 27.La expresión: “Si es falso que hayan
aire, producen agua y anhídrido carbónico reptiles anfibios entonces los mamíferos
en cada caso”. Se formaliza: son vivíparos. Por tanto, si los mamíferos
a)  p  q   r  s    t  u   son vivíparos, también son vertebrados”.
b) p  q d)  p  q   r  s  Se formaliza:
a)  p  q   q  r  b)  p  q   q  r 
c) p   q  r  e)  p  q  r
c)  p  q    q  r 
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA MUNICIPAL 4 RAZONAMIENTO LÓGICO

d)  p  q    q  r  e)  p  q   q  r 
35.La matriz final de: p  q , tiene “x” filas
28. Dada la siguiente expresión: “Ni Perú ni verdaderas e “y” filas falsas. Calcular E:
Ecuador forman parte del MERCOSUR.  y x
 x y 

Ambos países firmaron un acuerdo de 


E  xy  yx   

paz”. Su formalización correcta es: a) 3 b) 27 c) 256


a)  p  q b)  p  q   r  s  d) 64 e) 128
c)  p  q  r d)  p  q  r 36.La matriz de: p   p  q , es equivalente a
e)  p  q  r la matriz de:
29. La expresión: “El fluor es un elemento no a) p  q b) p  q c) p  q
metálico, el calcio es un elemento d) p  q e)  q  p
metálico además el aluminio es un 37.Dadas las siguientes proposiciones:
elemento semimetálico”. Se formaliza:  16   1 
1. 3  5  2    0  0
a) p  q  r b) p  q  r    
c) p   q  r  d) p  q  r 2.  5  3  21    Log (N)  Ln(N)
e

e)  p  r   q 3.             
 Ln( 4)  Ln( 2)  Ln(6)   
1
30. La proposición: “Es suficiente que sea 4.  
  
necesaria la matemática para la física,
1 9 
para que el conocimiento humano no 5.  0
 4  36   ( 20)  1
 

quede estancado”. Se formaliza: No son verdaderas:
a)  p  q  r b) p  q a) 1 y 4. b) 1, 3, 4 y 5.
c) p   q d) p   q  r  c) 1, 2, 3 y 4. d) Sólo 5. e) Todas.
b) p   q  r 
38. Indicar la matriz final de: “Suficiente,
31. Al evaluar por tabla de valores el para p, es p y q. Por lo tanto no p
siguiente esquema: es necesario para q”.
 q  p    r  p      q  r  . Resulta: a) FVVF b) VFFF c) FVFV
a) Tautología. b) Falso. d) VFVF e) FVVV
c) Contradictoria. 39.Si el esquema p  q es falso, y el
d) Contingencia. e) Verdadero. esquema q  r , es verdadero,
32. ¿Cuántos valores falsos tendrá en su indicar el valor de verdad de las
matriz principal el siguiente esquema?. siguientes afirmaciones:
  p  q  r    p   q  r   1. p  r , es verdadera.
a) 4 b) 3 c) 5 d) 6 e) 2 2. r  q , es falsa.
3. q, es verdadera.
33. Al formalizar el siguiente esquema: “Si a) FFV b) FVF c) VFF d) VVF e) VVV
Carlos fue a la playa, o bien se dedicó a
pescar o bien pasó la mañana remando. 40.Si el siguiente esquema, es falso:
Carlos no se dedicó a   p  q  r   s    p  s  . Hallar los valores

pescar. En consecuencia, si Carlos fue a respectivos de p, q, r, s:


la playa, pasó la mañana remando”. Su a) VFVF b) VVVF c) VFFV
matriz principal es: d) VVFF e) FVVF
a) Contingente. b) Tautológica. 41.Si la proposición representada por:
c) Contradictoria. d) Falsa.   p  q  r  es verdadera, determine los
e) Verdadera.
valores de: p, q, r respectivamente.
34. Indicar la tabla de verdad de: “Andrés es a) FVF b) FFF c) FVV
soltero o casado, mas no es soltero”. d) VFF e) FFV
a) FVFF b) FFVF c) FFFV
d) VFVV e) VVVV
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA MUNICIPAL 5 RAZONAMIENTO LÓGICO

42. ¿Cuántas de las siguientes proposiciones 10 d 2 F


11 d 3 D
son contingentes? 12 e 3 M
1. q   p  q  p  13 c 2 F
14 a 3 M
2.  p  q  q p 15 c 2 F
3.  p  q   p  q 01 d 2 F
02 a 2 F
a) 0 b) 1 c) 2 03 b 3 M
d) 3 e) No se pueden determinar. 04 b 2 F
05 c 2 F
43. Evalúe el esquema siguiente: 06 e 2 F
  A | B    B | A     A  B  , podemos afirmar 07 d 2 F
08 e 3 M
que: 09 a 2 F
a) Es consistente. 10 b 2 F
b) Es contradictorio. 11 a 2 F
c) Es tautológico. 12 b 3 M
d) Su matriz principal es FFFV. 13 b 2 F
e) Su matriz principal es VVVF.
14 e 2 F
44. ¿Cuál es la salida ordenada de: 15 e 2 F
 p   q   p  q 

a) FVFF b) FFVF c) VFFV


d) VVVF e) FFFF
45. ¿Cuántos valores falsos tiene la matriz del
esquema, después de formalizarlo: “Un
kilo equivale a un litro”?
a) 4 b) 3 c) 2
d) 8 e) 1

Semana: 01 Repaso

Pregunta Clave Tiempo Dificultad


(Min.)
01 e 2 F
02 e 2 F
03 e 2 F
04 e 2 F
05 c 2 F
06 a 2 F
07 c 3 M
08 e 3 M
09 e 3 M
10 d 2 F
11 e 2 F
12 b 3 M
13 a 2 F
14 e 3 M
15 d 2 F
01 a 2 F
02 a 2 F
03 a 2 F
04 e 2 F
05 d 2 F
06 a 2 F
07 a 3 F
08 b 3 M
09 c 3 D

También podría gustarte