Practica 2 Rutas Estaticas SENA
Practica 2 Rutas Estaticas SENA
Practica 2 Rutas Estaticas SENA
Nombre: _________________________________________________________
Grupo: _________________
209.165.202.0/
30
209.165.200.192/
27
Tabla de direccionamiento
Gateway por
Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred
defecto
Fa0/0 209.165.200.193 255.255.255.224 No aplicable
BRANCH
S0/0/0 209.165.202.1 255.255.255.252 No aplicable
Fa0/0 209.165.200.161 255.255.255.224 No aplicable
HQ S0/0/0 209.165.202.2 255.255.255.252 No aplicable
S0/0/1 209.165.201.2 255.255.255.252 No aplicable
Fa0/0 209.165.200.225 255.255.255.224 No aplicable
ISP
S/0/0 209.165.201.1 255.255.255.252 No aplicable
PC1 NIC 209.165.200.194 255.255.255.224 209.165.200.11
PC2 NIC
Objetivos de aprendizaje
Al completar esta práctica de laboratorio, usted podrá:
• Dividir en subredes un espacio de dirección en base a determinados requisitos.
• Asignar las direcciones correspondientes a interfaces y documentos.
• Conectar una red de acuerdo con el Diagrama de topología.
• Eliminar la configuración de inicio y recargar un router al estado por defecto.
Página 1 de 7
• Realizar tareas de configuración básicas en un router.
• Configurar y activar las interfaces serial y Ethernet.
• Determinar rutas estáticas, de resumen y por defecto adecuadas.
• Probar y verificar las configuraciones.
• Reflexionar sobre la implementación de la red y documentarlo.
Escenario
En esta actividad de laboratorio, se le proporcionará una dirección de red que debe dividir en subredes
para completar el direccionamiento de la red que se muestra en el Diagrama de topología. Ya se ha
completado el direccionamiento para la LAN conectada al router ISP y el enlace entre los routers HQ
e ISP. Además se deberán configurar las rutas estáticas para que los hosts en redes que no estén
directamente conectados sean capaces de comunicarse entre sí.
Paso 1: Asigne las direcciones correspondientes para las interfaces del dispositivo.
1. Asigne la primera dirección de host válida en la subred 1 para la interfaz LAN en HQ.
2. Asigne la última dirección de host válida en la subred 1 para PC2.
Página 2 de 7
3. Asigne la primera dirección de host válida en la subred 2 para la interfaz WAN en BRANCH.
4. Asigne la segunda dirección de host válida en la subred 2 para la interfaz WAN en HQ.
5. Asigne la primera dirección de host válida en la subred 3 para la interfaz LAN de BRANCH.
6. Asigne la última dirección de host válida en la subred 3 para PC1.
Paso 2: Documente las direcciones a utilizarse en la tabla proporcionada debajo del Diagrama
de topología.
Paso 1: Conecte una red que sea similar a la del Diagrama de topología.
Puede utilizar cualquier router que actualmente tenga en el laboratorio, siempre y cuando cuente con las
interfaces necesarias que se muestran en la topología.
Página 3 de 7
Paso 1: Verifique la conectividad de BRANCH y HQ.
Verifique que BRANCH puede realizar un ping a través del enlace WAN a HQ y que HQ puede realizar
un ping a través del enlace WAN que comparte con ISP.
_________________________________________
¿Qué redes faltan en la tabla de enrutamiento de BRANCH? Enumere las redes con notación de barra
Diagonal.
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
¿Se puede crear una ruta resumida que incluya todas las redes faltantes? _____
¿Cuántas rutas WAN están disponibles para tráfico al dejar la LAN conectada a BRANCH? _____
Paso 2 Configure BRANCH con una ruta estática por defecto que apunte a HQ.
Debido a que BRANCH es un router de conexión única, se lo debe configurar con una ruta estática por
defecto que apunte a HQ. Registre el comando para configurar una ruta estática por defecto mediante la
interfaz de salida adecuada.
____________________________________________________________________
Paso 3 Observe la tabla de enrutamiento de BRANCH para verificar la entrada de la nueva ruta
estática.
Debe observar un Gateway de último recurso establecido en BRANCH.
Antes de probarlo: ¿cree que PC1 ahora puede hacer ping a PC2 con éxito? _ _
¿Por qué o por qué no?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Página 4 de 7
Tarea 8: Configurar un enrutamiento estático en HQ.
¿Qué redes faltan en la tabla de enrutamiento de HQ? Enumere las redes con notación de barra diagonal.
__________________________________________
__________________________________________
¿Se puede crear una ruta resumida que incluya todas las redes faltantes? _____
HQ se encuentra en una posición única como el router hub en esta topología hub-and-spoke. El tráfico
desde la LAN BRANCH con destino a Internet debe pasar a través de HQ. HQ debe poder enviar a ISP
cualquier tráfico, para el cual no tiene un router. ¿Qué tipo de ruta necesitaría configurar en HQ para
solucionar este problema?
___________________________________________________________________________________
HQ es también intermediario de cualquier tráfico desde Internet destinado para LAN BRANCH. Por lo
tanto, HQ debe poder enrutarse a esa LAN. ¿Qué tipo de ruta necesitaría configurar en HQ para
solucionar este problema?
___________________________________________________________________________________
Paso 4: Observe la tabla de enrutamiento de HQ para verificar las entradas de la nueva ruta estática.
Antes de probarlo: ¿cree que PC1 ahora puede hacer ping a PC2 con éxito? _ _
¿Por qué o por qué no?
__________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Página 5 de 7
¿Por qué o por qué no?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Qué redes faltan en la tabla de enrutamiento de ISP? Enumere las redes con notación de barra diagonal.
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
¿Se puede crear una ruta resumida que incluya todas las redes faltantes? _____
Nota: La ruta de resumen además incluirá la ruta de subred cero que está reservada para expansión futura.
Paso 3: Observe la tabla de enrutamiento de R3 para verificar la entrada de la nueva ruta estática.