!!! Técnicas de Tuina (Italiano) .It - Es

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Técnicas de TUINA

01 TUI Fa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 02
...............................
02 NA Fa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 04
...............................
03 GUN Fa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 05
...............................
04 AN Fa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 06
...............................
05 AN DIAN Fa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 07
...............................
06 MO Fa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 08
...............................
07 ROU Fa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 09
...............................
08 YI ZHI CHAN Fa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 10
...............................
09 CA Fa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 11
10 NIE Fa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pagina
. . . . . . 12
...............................
11 DOU Fa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 13
...............................
12 FEN Fa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 14
...............................
13 ZHEN FA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 15
...............................
14 CUO Fa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 16
...............................
15 BUEN FA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 17
...............................
dieciséis BA SHEN ZHI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 18
...............................
17 QIA FA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 18
...............................
18 PAI Fa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 19
...............................
19 KUOJI Fa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 20
...............................
20 PI Fa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 21
...............................
21 CHUI Fa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 22
...............................
22 TUI QIA QUNG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 23
...............................
23 SAO SAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 23
...............................
24 NA WU GING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 23
...............................
25 LI SHOU ZHI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página
. . . . . . 23
...............................

Página 1
1. Tui Fa [Push]

TUI es el término chino para la técnica de masaje de empuje.


Presione con fuerza moderada mientras empuja la "herramienta" elegida sobre la piel. Regrese suavemente su mano al punto de
partida y luego repita el masaje.
Puedes realizar TUI en cualquier parte del cuerpo si eliges la herramienta adecuada: el puño o el codo sobre los
músculos; el pulgar o el extremo inferior de la mano en las áreas más sensibles, como la cara.

La presión y la velocidad del masaje deben variar según el estado de salud de la persona a tratar y el estado de la parte dolorida.
Tenga especial cuidado cuando opere en áreas hinchadas.

TUI relaja músculos y tendones, alivia dolores y espasmos, favorece la circulación, hace que la piel sea más elástica y es eficaz
contra la fatiga

La técnica consiste en realizar una presión con deslizamiento en dirección transversal o longitudinal.

Técnicas:
- con la punta del pulgar (fig. 1.1) [ZHI TUI Fa]
- con el margen radial del pulgar (segunda falange) (fig. 1.2) [ZHI TUI Fa]
- con la eminencia tenar (fig.1.3)
- con la base de la palma (eminencias tenar e hipotenar) (fig.1.4)
- con el lado cubital de la mano (fig.1.5)
- con toda la palma, con una mano o apoyando una mano sobre la otra (fig. 1.6-7)
- con la cara palmar del pulgar y el índice y la eminencia tenar (fig.1.8)
- con la superficie dorsal de las articulaciones interfalángicas proximales de este último
- cuatro dedos (figura 1.9)
- con la superficie dorsal de las segundas falanges de los últimos cuatro dedos (fig.1.10)
- con el codo (fig.1.11)
- en el dorso con las dos manos [FEN TUI Fa] (fig. 1.12)
- con dos manos paralelas [BAO TUI Fa]

Figura 1.1

Figura 1.2 Figura 1.3

Página 2
Figura 1.5

Figura 1.4 Figura 1.6

Figura 1.7 Figura 1.8 Figura 1.9

Figura 1.10

Figura 1.12

Figura 1.11

Página 3
2. NA Fa [Presa]

NA es el término chino para masaje de compresión.


Es una técnica aplicable a muchas partes del cuerpo, como las extremidades, el cuello, los hombros y la espalda.

La mano debe tomar la forma de un fórceps; puede usar su pulgar junto con sus dedos índice o medio o todos sus dedos
juntos.
Alternativamente, apriete y suelte el agarre en el punto de energía o en la parte del cuerpo afectada.

Mantenga su muñeca relajada y masajee a un ritmo lento. Durante el tratamiento, ejerce gradualmente una presión
más fuerte que tendrá que reducir gradualmente.

El objetivo de la técnica es hacer que la presión ejercida por la presión penetre en el punto, músculo o articulación
elegido. La presión puede ser continua o discontinua, es decir, alternando compresión y descompresión, pero
manteniendo siempre el contacto con la piel.

NA alivia los espasmos musculares y restaura la función nerviosa, desbloquea canales, reduce la fatiga y combate el frío.

Técnicas:
- Tridigital : pulgar, índice y dedo medio
- Tetradigital : pulgar, índice, medio y anular: los cinco
- Pentadigital dedos (fig. 2 1).

Figura 2.1

Página 4
3. GUN Fa [rodando]

GUN en chino significa la técnica de masaje con la que se actúa sobre los músculos del cuerpo.

Use GUN Fa para relajar los músculos y tendones, para reducir los espasmos musculares, el dolor y la fatiga, para fortalecer los
huesos, aflojar las articulaciones y promover la circulación.

La técnica consiste en realizar movimientos de rotación de la mano o el antebrazo mediante la pronosupinación de la muñeca
o el codo.

Técnicas:
- con el dorso de la mano abierto (fig.3.1)
- con el dorso de la mano cerrado en un puño (fig.3.2)
- con el lado cubital de la palma abierto (cortado) (Figura 3.3)
- con el lado cubital del antebrazo (figura 3.4)

Figura 3.2
Figura 3.1

Figura 3.4
Figura 3.3

Página 5
4. AN Fa [Presión]

AN es el término chino que indica la presión ejercida sobre un punto de acupuntura (presionar con un dedo o un nudillo), o en una
parte del cuerpo (en las partes musculares del cuerpo, como el pecho, abdomen, espalda y glúteos, use la palma o el codo).

La intensidad de la presión debe adaptarse a la constitución anatómica de la región a tratar y se puede aplicar:

- botón, al principio leve y luego cada vez más fuerte (sin hacer movimientos bruscos y sin que el paciente sienta un dolor
no tolerable);
- sigue así, ejerciendo una presión moderada pero constante y, es decir, aplicada durante un tiempo definido;

- discontinuo, que se ejercita realizando movimientos rítmicos y elásticos.

Tenga cuidado de no dañar la piel presionando demasiado fuerte.

Utilice AN para abrir canales, eliminar bloqueos de qi sanguíneo y aliviar el dolor.

Técnicas:
- solo con la punta del pulgar (fig.4.1)
- con la yema del dedo medio ayudada por el dedo índice (fig.4.2)
- con la yema del dedo índice ayudada por el dedo medio (fig.4.3)
- con las yemas de los dedos índice, medio y anular alineadas (fig.4.4)
- con la articulación interfalángica proximal del dedo medio manteniendo la mano cerrada en puño y el dedo medio sobresaliendo
(fig.4.5)

- con el codo (fig.4.6)


- con la palma de la mano (una mano o las dos manos superpuestas) (fig. 4.7 / 8)

Figura 4.1 Figura 4.2

Figura 4.3

Figura 4.4

Página 6
Figura 4.5 Figura 4.6

Figura 4.7 Figura 4.8

5. AN DIAN Fa [Presión sobre un punto]

En esta técnica la presión (mayor que en AN Fa) se ejerce con la punta del dedo (¡uña corta!) En un punto específico del
cuerpo.

Técnicas:
- con la punta del dedo medio, en extensión completa y apretada entre el pulgar y el índice (fig.5.1)
- la punta del dedo índice, en extensión completa (fig.5.2)
- con la punta del pulgar, ligeramente doblada

Figura 5.1 Figura 5.2

Página 7
6. MO Fa [frotar]

MO es el término chino que se usa para indicar frotar. Coloque los dedos o la palma de la mano sobre el punto energético
correspondiente o sobre la zona a tratar y frote la piel con movimientos circulares.

Use OM para regular el flujo sanguíneo de qi, para reducir la hinchazón o el dolor, para fortalecer el bazo, el estómago y otras
vísceras (ver pág. 9) y hacer que la piel sea más elástica. Con el OM, masajee la espalda, el abdomen, las plantas de los pies
y alrededor de los ojos.

La técnica consiste en realizar movimientos circulares ligeros, suaves, uniformes y lentos, generalmente en sentido horario.
Puede aplicar la técnica MO en una parte específica del cuerpo haciendo pequeños frotamientos circulares o movimientos
más grandes para tratar un área más grande. En cualquier caso, la presión debe ser constante y uniforme, para estimular la
capa subcutánea.

Técnicas:
1) con la punta de uno o más dedos (fig.6.1)
2) con las eminencias tenar e hipotenar (figura 6.2)
3) con toda la palma de la mano, incluidos los dedos (fig.6.3)

Figura 6.2
Figura 6.3
Figura 6.1

Página 8
7. ROU Fa [Amasado]

ROU en chino indica la técnica de masaje rotatorio, según la cual se debe ejercer una presión circular fuerte, uniforme y
constante.

Mientras en la fricción tocas la piel, con el amasado ejerces una presión moderada pero siempre con un movimiento lento y
suave.
Para masajear en un punto de energía o en la zona afectada utilice un dedo, la palma o la parte inferior de la mano, la
eminencia tenar (el lado del pulgar), el pulgar o el codo. El masaje rotatorio debe realizarse primero en el sentido de las agujas
del reloj y luego en el sentido contrario. ROU se usa a menudo junto con la técnica AN, es decir, presión. Aplicar más y más
presión y luego reducirla gradualmente.

Utilice la técnica ROU para reducir la hinchazón, aliviar el dolor, facilitar la digestión y regular el flujo sanguíneo de qi.

Técnicas:
1) con la punta de uno o más dedos (figura 7.1a \ b)
2) con las eminencias tenar e hipotenar (figura 7.2)
3) con toda la palma de la mano, incluidos los dedos (fig.7.3)

Figura 7.2

Figura 7.1a Figura 7.1b


Figura 7.3

Página 9
8. YI ZHI CHAN Fa [Meditación con un dedo]

Esta técnica consiste en una serie de vibraciones, que es una sucesión de presiones y descompresiones sin perder nunca el
contacto con la piel, realizadas con bastante rapidez.

Técnicas:
- con la punta del pulgar sostenida por el dedo índice (fig.8.1)
- con la yema del dedo medio reforzada por el índice (fig.8.2)

Figura 8.1

Figura 8.2

Página 10
9. CA Fa [Depuración]

Esta técnica se realiza realizando movimientos de frotamiento de adelante hacia atrás y viceversa.

Técnicas:
- con la cara palmar de los dedos (fig.9.1)
- con el lado cubital de la mano (corte) (fig.9.2)
- con toda la palma de la mano
- con ambas palmas de las manos, dedos entrelazados

Figura 9.1

Figura 9.2

Página 11
10. NIE Fa [pellizcar]

Esta técnica se lleva a cabo aprovechando el movimiento de oposición del pulgar hacia los otros dedos; puede optar por utilizar
dos o más dedos según el tamaño de la zona a tratar. Las yemas de los dedos agarran los tejidos y luego ejercen una tracción
hacia afuera, luego se ensancha la pinza formada por los dedos, sin perder contacto con la piel, y seguimos adelante. Cuando
la maniobra se realiza de forma repetida se denomina SHENFA.

Una variante, con los cinco dedos, consiste, una vez alcanzado el límite máximo de tracción, en flexionar las muñecas para que la
cara dorsal de la tercera falange entre en contacto con la piel.

Otra variante, denominada técnica de torsión, consiste en agarrar la piel con las yemas de los dedos pulgar e índice dispuestos a modo
de tenaza, levantando los tejidos y tirando de ellos transversalmente, realizando un movimiento de torsión; luego las pinzas se abren
abruptamente dejando los tejidos.

Técnicas:
- con pulgar e índice
- con pulgar, índice y dedo medio
- con los cinco dedos (fig.10.1)

Figura 10.1

Pagina 12
11. DOU Fa [temblando]

El término chino DOU se refiere a la técnica que consiste en agitar los brazos o piernas de la persona sometida al
tratamiento.
Pídale a la persona que relaje la extremidad que necesita operar. Sujételo fuerte y
sacúdalo como una cuerda.
Sin embargo, el movimiento debe ser contenido: la extremidad debe simplemente moverse hacia arriba y hacia abajo, sin sufrir
ninguna torsión. La velocidad puede aumentar gradualmente, pero no debe volverse excesiva.

La técnica DOU se suele aplicar junto con el YAO (*).


El DOU estira los músculos y tendones, promueve el movimiento de las articulaciones y es útil contra la fatiga.

* YAO Fa [Rotación articular pasiva] - Consiste en la ejecución de movimientos lentos de rotación articular pasiva (hombro,
cuello, cadera, muñeca).

Página 13
12. FEN Fa [División]

Consiste en un movimiento de presión y estiramiento realizado yendo desde la línea media del cuerpo o extremidad hacia los
lados.

Úselo para dispersar.

Técnicas:
- con las yemas de los dos pulgares (fig.12.1)
- ¿Puede el margen radial de los pulgares y las eminencias tenares (fig.12.2)
- con las eminencias tenar e hipotenar de ambas manos
- con las palmas de las manos (incluidos los dedos)
- con las palmas cruzadas

Figura 12.1

Figura 12.2

Página 14
13. ZHEN Fa [Vibración]

El masaje vibratorio en chino se llama ZHEN. Aplique una fuerte presión en la parte afectada del cuerpo con las yemas de los
dedos o una o ambas palmas y realice movimientos vibratorios rápidos y continuos. La presión debe ser fuerte para que pueda
penetrar las capas profundas de la epidermis.

Utilice ZHEN para relajar los músculos y aliviar los espasmos y los dolores. Esta técnica también es eficaz contra la fatiga.

Página 15
14. CUO Fa [Twist]

El término chino CUO indica manipulación mediante torsión, que se puede realizar en brazos y piernas. Mantenga la extremidad
quieta entre las palmas y mueva las manos hacia adelante y hacia atrás con cadencia rítmica y alterna, como en el acto de torcer
una cuerda. Aumente gradualmente la velocidad de ejecución del Cuo durante el masaje y luego redúzcala gradualmente.

CUO desbloquea los canales y regula el flujo de qi-sangre. Es relajante y combate la fatiga.

Página 16
15. BUO Fa [Pellizco del tendón]

Sólo se utiliza un dedo, el índice o el pulgar, que debe actuar sobre un tendón agarrándolo, sujetándolo y luego dejándolo como si
fuera una cuerda de guitarra (fig. 15.1).

Figura 15.1

Página 17
16. BA SHEN ZHI

Se realiza con los dedos índice y medio flexionados (fig. 16.1): en los dedos. Esta
técnica debe ser ligera y delicada.

Figura 16.1

17. QIA Fa [Presione con la uña]

Página 18
18. PAI Fa [Percusión]

PAI es el término chino que identifica la técnica de tapping.

Esta técnica consiste en golpear los tejidos con varias partes de la mano. Usa la palma, la espalda

de la mano o las yemas de los dedos para tocar el área a tratar. Mantén la muñeca relajada y realiza un masaje suave, uniforme,
elástico y rítmico. El PAl es una manipulación más liviana que el Kou (ver página opuesta), al que a menudo se coloca uno al lado
del otro. Utilice esta técnica hacia el final de la sesión.

PAI relaja los músculos, reduce la inflamación, mejora el flujo sanguíneo de qi y expulsa el viento y el frío.

Técnicas:
- con la superficie palmar de la mano utilizando las eminencias tenar e hipotenar
- con la superficie palmar de la mano utilizando los dedos ligeramente extendidos
- con toda la superficie palmar de la mano (tenar, hipotenar y dedos) (fig.18.1)
- con la superficie dorsal de la mano utilizando el dorso y los nudillos
- con la superficie dorsal de la mano usando los dedos
- con toda la superficie dorsal de la mano (dorso, nudillos y dedos) (fig. 18.1).

Figura 18.1

Página 19
19. KUO (KOU?) Fa [Puñetazo]

(KUO) Con esta técnica se golpea la zona a tratar con el puño cerrado pero no cerrado.

KOU en chino significa manipulación con percusión. Haz el puño sin apretarlo por completo y con la parte plana de los dedos
(y no los nudillos) golpea la punta o zona requerida. También puede usar las yemas de los dedos.

Mantenga sus muñecas relajadas y sueltas, realice movimientos rítmicos y elásticos. El KOU se puede practicar en
piernas, hombros y espalda.

Utilice la técnica KOU para mejorar el flujo sanguíneo de qi, relajar los músculos y combatir la fatiga.

Técnicas:
- con las eminencias tenar e hipotenar y la superficie dorsal de la segunda falange de los últimos cuatro dedos (fig.19.1)

- con la superficie dorsal de la primera falange de los últimos cuatro dedos (fig.19.2)

Figura 19.2

Figura 19.1

Página 20
20. PI Fa [Percusión con corte a mano]

1) con el corte de una mano (fig.20.1)


2) cortando ambas manos
3) cortando ambas manos juntas (fig.20.2)

En las técnicas 1) y. 2) la zona a tratar se golpea con el corte de la mano (lado cubital de la mano y quinto dedo) con los dedos
extendidos y ligeramente abiertos.
En la técnica 3) los dedos se extienden y entrelazan.

Figura 20.1

Figura 20.2

Página 21
21. CHUI Fa [martilleo]

Página 22
22. TUI QIA QUNG [Puente - Arco]

Con el pulgar desde SJ17 (detrás del lóbulo de la oreja) hacia ST12,
mientras los otros 4 dedos descansan sobre la clavícula a 4 cun del
esternón.

23. SAO SAN [Limpio]

Se utiliza en el canal GB (en la parte parietal de la cabeza), se


realiza con las yemas de los 5 dedos.

24. NAWU GING [Toma los 5 canales]

Se coloca una mano sobre la frente del paciente para estabilizar la


cabeza. Con los dedos de la otra mano, masajee desde la línea del
cabello hasta 3 dedos en la base de la nuca debajo de la línea del
cabello.

25. LI SHOU ZHI [Contando dinero]

Se usa para dedos de manos y pies.

Página 23

También podría gustarte