Habilidades Motrices
Habilidades Motrices
Habilidades Motrices
Una habilidad discreta (también denominadas acíclicas, según Farfel), se define como
un movimiento unitario, con un comienzo y un fin determinado, y una secuencia fija de
ejecución, por ejemplo, largada en natación. Las habilidades de tipo seriadas (acíclicas
en sucesión), son un encadenamiento de acciones discretas (generalmente diferentes),
bien especificadas desde su inicio hasta su finalización pero sin pausa entre una y otra,
por ejemplo las series gimnasticas, los pasos de baile o los Katas de artes marciales.
Veremos una forma de ver las habilidades propuesta por Susana Zevi (2000) en su
libro “Aprendizaje Motor, Maduración y Crecimiento”. Esta autora clasifica las
habilidades motoras, en cuatro grandes grupos con una relación interdependiente entre
ellas, pero con un enfoque particular en cuanto al tipo de habilidades o de conductas
motoras que pertenecen a cada grupo. Así tenemos,
Aquí encontramos tres tipos de conductas que de alguna manera descienden de las
anteriores:
las conductas locomotivas, que son todas aquellas habilidades motrices que
permiten la traslación del cuerpo en posición bípeda, son todas formas de
desplazamiento cíclico como caminar, correr, salticar, galopar.
Esta categoría si bien conforman un acervo motor mucho más rico y variado que las
básicas, no difirieren sustancialmente en cuanto al tipo de habilidades que la
constituyen. La divergencia está dada por la forma en que son ejecutadas las
habilidades, por la posibilidad de utilizarlas eficazmente en situaciones de juego, y por
la posibilidad de realizar las habilidades en forma acopladas o combinadas entre ellas.