Grupo Daabon e
Grupo Daabon e
Grupo Daabon e
LUIS RANGEL 1
NATALIA EMERY 2
ALEJANDRA GUAVITA 3
PERFIL DE LA EMPRESA
La empresa daabon tiene su sede principal en la ciudad de Santa Marta, los cultivos en los
municipios del Retén, Aracataca, fundación y Sevilla Magdalena en los municipios de ariguani
Cesar, sur de bolívar y magdalena medio al norte del Caribe colombiano en el departamento de la
Guajira (dibulla) y sierra nevada de Santa Marta, el grupo también tiene presencia varios países
como USA, Australia, Japón, Alemania y Brasil.
MISIÓN
El Grupo Daabon tiene como misión cultivar, transformar y comercializar productos orgánicos y
sostenibles de óptima calidad, basado en un permanente proceso de investigación para la
innovación enmarcado en políticas corporativas que garantizan el bienestar de nuestros
colaboradores, la protección al medio ambiente y la rentabilidad económica.
VISIÓN
Agricultura
Biocombustibles, energía.
Logística.
Recurso humano.
Las estrategias de negocio del grupo Daabon van de la mano con la sociedad y pequeños
productores del área de influencia como son las estrategias de alianzas productivas donde el
pequeño agricultor es socio en el negocio aportando su capital que es la tierra y el grupo aporta
semillas, plántulas, asistencia técnica y compra de la fruta posterior a su cosecha, estos
agricultores también se certifican con los más altos estándares de calidad a nivel internacional, es
decir sus fincas quedan certificadas.
Certificaciones
Ecocert, Rain forest Alliance, RSPO, USDA organic, ICONTEC, CERES, BASC.
DIMENSIÓN SOCIAL
Fondo de microcréditos
Constituye una herramienta creada para fortalecer iniciativas de las comunidades vecinas a
nuestras áreas de producción y de las familias de los trabajadores vinculados a nuestras empresas.
A través de este Fondo ofrecemos además de financiación, asesoría administrativa para el
fortalecimiento de la unidad productiva y en la medida en que se requiera, orientación técnica.
Jóvenes emprendedores
Está orientado a fortalecer las misiones que tienen las instituciones educativas públicas de
contribuir a generar cultura emprendedora, es así que buscamos que las escuelas adquieran la
capacidad de crear un entorno formativo. Que fortalezca en los estudiantes su capacidad para
emprender en materia productiva bien sea, desde empresario o desde la empleabilidad, se ejecuta
actualmente en instituciones educativas urbanas del distrito de santa marta.
Seguridad alimentaria
Este programa representa una oportunidad para impartir educación relacionada con una
alimentación sana, a través de incluir en la dieta tradicional, productos de bajo costo que tengan
excelentes propiedades nutricionales, se ejecuta en las comunidades vecinas y en escuelas
públicas, a nivel de huerta escolar, igualmente en las propiedades de la empresa se crean áreas
productivas para facilitar el acceso y promover el consumo de hortalizas entre los trabajadores.
DIMENSIÓN AMBIENTAL
DIMENSIÓN ECONÓMICA
La dimensión económica del grupo se basa siempre en producir sin comprometer a las
generaciones futuras, la cadena de comercialización del grupo Daabon se realiza en otros países
donde los productos son pagados por monedas internacionales es decir la economía del grupo no
depende directamente del país de origen (Colombia).
La implementación de nuestra Política de Comercio Justo garantiza una gestión responsable en
todos los eslabones de la cadena productiva y de agregación de valor. Es un mecanismo que
permite asegurar que todas las compañías de nuestro Grupo hacen su máximo esfuerzo para
impedir que en sus listas de proveedores y clientes se vinculen personas o empresas relacionadas
con procesos judiciales por contrabando, terrorismo, narcotráfico, trata de blancas, tráfico ilegal
de armas y/o fauna silvestre, transporte ilegal de sustancias tóxicas o altamente contaminantes,
entre otras acciones relacionadas con el delito y que, en función del mismo, intenten permear la
estructura comercial y/o administrativa de nuestra organización
CONCLUSIÓN
El grupo Daabon en la ciudad de santa marta Colombia es ejemplo de empresa sostenible por sus
pilares economía, responsabilidad social y responsabilidad ambiental, este grupo desde sus
inicios ha mantenido esa filosofía de producir sin comprometer las generaciones futuras, la
responsabilidad social del grupo Daabon es ejecutada en las comunidades cerca de las
plantaciones del grupo, mejorando la calidad de vida de sus colaboradores, como lo es la creación
de escuelas para los niños, viviendas dignas donde sobresale la equidad social, la responsabilidad
ambiental del grupo va ligada a todos los campo productivos desde la preparación de suelos Para
los diferentes cultivos hasta los empaques de comercialización de sus productos, es líder y
pionero en cultivar, producir y comercializar productos en américa latina y el mundo, es una
empresa familiar que nos enseña de cómo trabajar en equipo y hacer nuestra empresa en familia.
Con grandes ganancias económicas y al mismo tiempo sostenible.
https://youtu.be/_715ewY0rjg
REFERENCIAS
EducHome | Rainforest Alliance. Rainforest Alliance. (2021). Retrieved 6 September 2021, from
https://www.rainforest-alliance.org/.