Resumen de Cimentaciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

TDC 115

RESUMEN DEL TEMA


PILOTES PILAS Y LOSA
PRESENTA
MELQUISEDEC JESÚS MIRANDA GUARDADO
CIMENTACIONES
Parte de la construcción que se apoya sobre
DEFINICION
el terreno.

Satisfacer la función estática de soportar los


pesos de la superestructura en las peores
CARACTERISTICAS condiciones de carga y repartirlos sobre el
terreno en la profundidad necesaria.

FUNDACIONES SUPERFICIALES O FUNDACIONES PROFUNDAS O


FUNDACIONES INTERMEDIAS
DIRECTAS INDIRECTAS
- Cargas de la construcción son - Se utilizan en zonas en el que el terreno - Fundaciones se caracteriza por construirse a
transmitidas al suelo de fundación firme se encuentra a mayores una distancia de 4 a 6 m de profundidad. Las
directamente por la fundación. profundidades. fundaciones intermedias son muy útiles en
- - Son consideradas fundaciones directas - Pueden ser consideradas fundaciones suelos que son rígidos y rocosos, un ejemplo de
las que llegan hasta una profundidad de profundas a partir de aprox. 7 m. este tipo de fundaciones son las pilas de
2 m. fundaciones.
CLASIFICACIÓN DE
FUNDACIONES
PILOTES DE FUNDACIÓN
Elemento constructivo utilizado para Únicamente se utilizan si el
cimentación de obras, que permite trasladar laboratorio de suelos y el ingeniero
las cargas hasta un estrato resistente del estructuralista así lo determinan.
DEFINICION
suelo, cuando este se encuentra a una
profundidad que dificulta o encarece una
cimentación directa.
PILOTES DE MADERA PILOTES DE PILOTES DE ACERO PILAS PILAS COLADAS IN PILOTES HINCADOS
Las maderas más HORMIGÓN Perfiles metálicos que PERFORADAS SITU Se utilizan como apoyos
usadas, por ser más PREFABRICADO se clavan en el terreno, En este método se Sistemas de puntuales para
económicas y resistente base de tubos o de perfora un hoyo, se cimentación profunda cimentaciones de
son pino y abeto. secciones laminadas de introduce el más usados en la edificaciones sobre terreno
acero. emparrillado de acero actualidad. sin capacidad portante.
TIPOS y se vacía el concreto.

El diámetro promedio varía de 20 a 30 cm. Transmitir la carga a un suelo blando por fricción lateral.
Su sección suele ser cuadrada y sus USO Trasmitir las cargas ha estratos más firmes.
DIMENSIONES dimensiones normalmente son de 30 × 30 cm o Alcanzar con las cimentaciones profundidades sin peligro de erosión y
45 × 45 cm. socavación.
PILOTES HINCADOS BAJO CARGA PILOTES HINCADOS POR MEDIO DE GOLPES PILOTES PERFORADOS
ESTATICA DE UN GATO Introduce el pilote con golpes de una maza Se perfora un hoyo, se introduce el emparrillado de
No se permiten vibraciones o en las pruebas de (martillo), aplicados en la parte superior o cabeza acero y se vacía el concreto. También existen los que
carga para verificar la capacidad del pilote. del pilote. se perforan el hoyo y se inserta el pilote prefabricado,
para posteriormente hincarlo.
MÉTODOS DEL
PROCESO
CONSTRUCTIVO
PILA DE FUNDACIÓN
Elementos estructurales colados en el sitio, que - Estructura vertical de soporte
presentan una sección transversal considerable y sustentación de los puentes
y que se encargan de transmitir la carga carreteros o ferroviarios.
DEFINICION
proveniente de la superestructura. - Resisten cargas axiales de 500
toneladas y superiores

DIFERENCIA ENTRE PILOTES Y PILAS


PILOTES PILAS
Miembros estructurales con un área de sección transversal pequeña,
comparado con su longitud. A menudo se hincan en grupos o filas Usualmente tienen una sección transversal mayor, siendo cada una de ellas
conteniendo cada uno suficientes pilotes para soportar la carga de una capaz de transmitir toda la carga de una sola columna al estrato de apoyo.
sola columna o muro.
PILA IN SITU DE PILA IN SITU DE PILA IN SITU DE PILA IN SITU DE PILA IN SITU PILA IN SITU BARRENADO
DESPLAZAMIENTO EXTRACCIÓN CON DESPLAZAMIENTO EXTRACCIÓN CON PERFORADO SIN SIN ENTUBACIÓN.
TIPOS CON AZUCHE. ENTUBACIÓN CON TAPÓN DE CAMISA PERDIDA ENTUBACIÓN CON
RECUPERABLE. GRAVAS LODOS
TIXOTRÓPICOS.
Las alturas con las que se han realizado las pilas Sirven de apoyos intermedios del puente, que transmiten los esfuerzos que
de fundación son: 40, 50, 60, 70, 80, 90 y 100 m, USO reciben de los elementos portantes a las cimentaciones; mientras que los
DIMENSIONES dentro de las cuales las principales van de 40, apoyos de los extremos se denominan estribos.
50 y 60 m

MÉTODO EN SECO.
MÉTODO CON ADEME METÁLICO. PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PILA DE FUNDACIÓN SE REALIZA EN TRES PASOS
MÉTODO CON RODOS ESTABILIZADORES. Realización de la perforación Colocación de armado de acero. Colocación de concreto.

MÉTODOS DEL
PROCESO
CONSTRUCTIVO
LOSA DE FUNDACIÓN
Placa de hormigón apoyada sobre
el terreno la cual reparte el peso y
las cargas del edificio sobre toda la
DEFINICION superficie de apoyo.

Las losas de fundación pueden ser clasificadas según su


CARACTERISTICAS forma en planta, su sección transversal, si la naturaleza Fundamentalmente debe atenderse a su rigidez con respecto al suelo soporte
de las cargas es estática o dinámica.
LOSA PLANA LOSA PLANA LOSA LOSA CON BASES DE LOS
Se construyen invariablemente de ENGROSADA RIGIDIZADA POR PEDESTALES MUROS COMO
hormigón armado. Se vierten en DEBAJO DE LAS VIGAS. PARTE DE LA
áreas pequeñas como 10 m × 10 COLUMNAS. LOSA.
m para evitar grietas por
TIPOS contracción excesiva.

TRABAJOS REPLANTEO EXCAVACIÓN Y ARMADURAS: EL JUNTAS CURADO


PREVIOS HORMIGÓN DE ELABORACIÓN Y HORMIGONADO Las juntas de
Desmonte o Se efectúa LIMPIEZA COLOCACIÓN Ya comprobada la hormigonado se prevén Se realiza en toda la
vaciado, mediante la colocación de la en el proyecto. Si superficie expuesta
dejando colocación de Inicia la excavación Las armaduras se ferralla, se realiza aparece una no prevista por riego de agua
MÉTODOS DE preparada la estacas o con una preparan previamente el replanteo de la se ejecuta normal si no durante 7 días o con
CONSTRUCCIÓN superficie con camillas de retroexcavadora con de acuerdo con los cota de se forma un Angulo un líquido especial de
suficiente madera en las cuchara si fuese planos del proyecto. hormigonado mejor posible. curado (filmógeno).
planeidad para esquinas de la terreno de tránsito. colocando marcas
replantear las excavación. de pintura o barras
zapatas. de acero laterales.

También podría gustarte