Laboratorio N4
Laboratorio N4
Laboratorio N4
LABORATORIO 4
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
2020
FIRMA
LABORATORIO Nº4: VARIADOR DE VELOCIDAD - CONT.
OBJETIVOS
RECURSOS
DESARROLLO
Imagen 1:
Imagen 2:
Imagen 3:
C. Explique por separado el funcionamiento del sistema
• Se puede observar que en el arranque hay un pulsador normalmente abierto (Start).Al presionar
STAR, se energiza la bobina KM, por lo tanto se cierra y se da el autoenclavamiento, al pasar esto
el variador se cierra (I3), arrancando el variador a una velocidad de 45 RPM.
• El contacto KM cierra la bobina del motor permitiendo el paso para el variador, también activa el
temporizador , empezando a contar ( en este caso se programó 8 segundos).
• Se cierra el contacto con el motor.
• Cuando llega KT a 0:
o El variador se cierra ( I3 e I4) por lo que podemos que funciona en el modo 4, con una
velocidad de 10 Hz (150 RPM)
• Para apagar:
o Se usa un contador, A1 C R , por el pulsador C se cuenta
o Cuando llega a 4, el contacto cerrado se abre energizando todo y apagando el motor
D. Conclusiones y Observaciones:
• Para que tenga un buen funcionamiento el variador es importante y necesario habilitarlo y esto
se puede hacer mediante su configuración.
• El contactor de pulsos nos ayuda en el caso que un operario se equivoque y haga una parada
equivocada al sistema
• El uso de contactores la clase anterior nos ayudo a entender la practica de hoy
• El sistema de enclavamiento sigue siendo importante para el funcionamiento de nuestras bobinas
y la relacion que tienen con el variador de velocidad