Plan Trabajo Final Redes Industriales
Plan Trabajo Final Redes Industriales
Plan Trabajo Final Redes Industriales
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
1 ¿Dp es un Interface link 20E?
2
¿Serán útiles las conexiones con los protocolos de conexión
PROFIBUS Y EL AS-I?
3 ¿El PLC S7 300, será capaz de conectarse con una interface?
4
¿El PLC S7 300, será capaz de conectarse con protocolos de
comunicación AS I y Profibus?
5 ¿Qué sensores y actuadores serán los más idóneos?
6 ¿Conviene que el sistema esté conectado a un sistema AC o DC?
2
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
3
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Identificación del problema
Se requiere contar con un protocolo AS-Interface
implementado en PLC Siemens S7-300 y una pasarela DP-
AS-Interface. Para ello el sistema contara con una pasarela
DP-AS-Interface Link 20E para el posterior desarrollo de
proyectos o su implementación en la industria utilizando
los protocolos AS-I y Profibus.
Se solicita Elaborar un procedimiento para realizar el
diseño del sistema mencionado y realizar las pruebas
iniciales de la plataforma, así como el diseño de la red a
acondicionar.
Recopilación de información
Desarrollo del marco teórico para la resolución del
problema.
PLC S7-300
El S7-300 se puede configurar de forma modular, no hay
ninguna regla de asignación de slots para los módulos
periféricos. Hay disponible una amplia gama de módulos,
tanto para estructuras centralizadas, como para estructuras
descentralizadas con ET-200M
El uso de la Micro Memory Card como memoria de
datos y programa hace innecesaria una pila tampón y
ahorra costes de mantenimiento. Además, en esta tarjeta de
memoria se puede guardar un proyecto asociado con
4
símbolos y comentarios para simplificar el trabajo del
servicio técnico.
Asimismo, la Micro Memory Card permite la
actualización sencilla del programa o del firmware sin
programadora. Además, se puede utilizar durante el
funcionamiento para guardar y consultar datos, por
ejemplo, para archivar medidas o para procesar recetas.
Además de la automatización estándar, en un S7-
300 también se pueden integrar funciones de seguridad y
control de movimiento.
Muchos de los componentes S7-300 también están
disponibles en una versión SIPLUS para condiciones
ambientales extremas como, por ejemplo, rango de
temperatura ampliado (de -40/25 a -60/70ºC) y utilización
en atmósfera agresiva/condensación
El sistema SIMATIC S7-300 es objeto de continuas
innovaciones, especialmente en el ámbito de las CPU. La
CPU compacta 314C-2PN/DP compatible con PROFINET
es totalmente nueva: se trata de una CPU con 192 Kbyte de
memoria, 0,06 microsegundos por operación de bits y las
conocidas funciones tecnológicas y E/S integradas. A partir
de la versión 3.2., las CPU PN poseen todas las nuevas
funciones PROFINET, p.ej. I-Device, Shared Device, MRP
(Media Redundant Protocol), IRT (Isochronous Real-Time)
y páginas web definidas por el usuario.
AS-Interface
el As-Interface es un protocolo de comunicación
muy fácil de configurar y utilizar, un maestro As-Interface
puede albergar hasta 62 dispositivos esclavos como
actuadores o sensores, el maestro As-Interface puede
comunicarse a través de un bus de campo al controlador del
nivel superior (PLC). La distancia estándar que puede
viajar la energía y los datos es de 100 metros o hasta 600
metros con repetidores y enchufes de extensión, As-
Interface puede transportar energía y datos en un cable lo
que significa que es necesario cablear menos cables en el
campo, además cualquier dispositivo de campo que se
quiera conectar a la red lo puede hacer de una manera fácil
mediante un conector que se engancha a presión. Son de
bajo costo lo que significa que es una alternativa viable a
5
los dispositivos tradicionales que pueden ser más
complejos de cablear ya que necesitan cables de control y
alimentación separado.
Maestro AS-I
El maestro AS-I une sensores y actuadores a través de los
esclavos AS-I con el control superior.
6
Ideas sobre los posibles resultados
7
Selección de esclavos
Tomar decisión
En esta parte se les asigna el direccionamiento a los
esclavos para que el maestro AS-I pueda tener
comunicación con los esclavos y a la misma vez con el
controlador s7 300.
Esclavo 1 Direccionamiento
8
Esclavo 2 direccionamiento
Actuar
Se realiza la conexión hacia el maestro AS-I
9
Agregando Esclavo 1 a la sub red As-I
10
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
Red As-Interface
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Plc s7 300
Software Tia Portal
Maestro AS-Interface
Esclavos AS-Interface
Cableado Red As-Interface
Conectores M12 AS-I
Cable Profibus DP
Conector RS 4852 Profibus DP
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Multímetro
Amperímetro
5. MATERIALES E INSUMOS
Computadora
Hojas Bond
Lapiceros
12