0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas5 páginas

Plan Anual de Tutoría de Aula - Primer Grado: I. Datos Informativos

Este documento presenta el plan anual de tutoría de primer grado de la Institución Educativa N° 20523 “CORAZON DE JESUS” para el año 2021. El plan describe los objetivos de la tutoría, que incluyen realizar un diagnóstico de las necesidades de los estudiantes, fortalecer las normas de convivencia, y abordar temas como la prevención de drogas y la educación sexual. También presenta las actividades programadas para cada bimestre, que cubren temas como la autoestima, el respeto, la amistad, y

Cargado por

Ale Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas5 páginas

Plan Anual de Tutoría de Aula - Primer Grado: I. Datos Informativos

Este documento presenta el plan anual de tutoría de primer grado de la Institución Educativa N° 20523 “CORAZON DE JESUS” para el año 2021. El plan describe los objetivos de la tutoría, que incluyen realizar un diagnóstico de las necesidades de los estudiantes, fortalecer las normas de convivencia, y abordar temas como la prevención de drogas y la educación sexual. También presenta las actividades programadas para cada bimestre, que cubren temas como la autoestima, el respeto, la amistad, y

Cargado por

Ale Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Institución Educativa N° 20523 “CORAZON DE JESUS”-SUPE

PLAN ANUAL DE TUTORÍA DE AULA - PRIMER GRADO


I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. AÑO ACADÉMICO : 2021


1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Corazón de Jesús
1.3. DIRECTORA : Lic. Elba Montalván
1.4. SUBDIRECTORA DE TOE : Lic. Nolda Núñez Colan
1.5. NIVEL : Secundaria
1.6. TURNO : Tarde
1.7. GRADO Y SECCIÓN : Primero
1.8. NÚMERO DE ALUMNOS : 25
1.9. TUTOR ( A) : José Alejandro, Rósales

II. PROPÓSITOS E IDENTIDAD EDUCATIVO:

2.1. VISIÓN:
Visualizamos el futuro de la institución educativa N°20523 es una entidad líder en formación integral caracterizada por la calidad en sus procesos y por una proyección
social, con docentes actualizados, comprometidos con su comunidad educativa haciendo De nuestros educandos personas competentes, responsables en su medio
ambiente, identificados con su contexto socio cultural y con una sólida formación en valores cristianos

Este año 2021, la Institución Educativa será una institución acreditada y ecológica con apertura a los cambios que la realidad demanda; formando estudiantes
reflexivos, críticos, creativos, innovadores y emprendedores que practican valores de respeto, responsabilidad, honestidad y emprendimiento. Con un equipo
docente actualizado y capacitado permanentemente en el área de su desempeño laboral, con padres de familia responsables y comprometidos con la educación de sus
hijos; con una gestión escolar centrada en los aprendizajes y espacios educativos funcionales, seguros , saludables y adecuados a las necesidades de los estudiantes.

2.2. MISIÓN:

La institución educativa N° 20523” es un colegio reconocidos trayectoria que brinda un servicio de calidad académica en los niveles de educación fundamentado en los
valores cristianos los nuevos enfoque pedagógicos y avances científico-tecnológico contando con un personal identificado con la institución que asumen los cambios
que experimenta la escuela contribuyendo a la formación de una sociedad más justa humana participativa y democrática

Somos una institución de Educación Básica Regular del nivel secundario que formamos estudiantes con orientación humanista y técnica, practicando valores de
respeto, responsabilidad y honestidad, que la familia y la sociedad demanda ; utilizando estrategias metodológicas actualizadas acordes con las necesidades de los
estudiantes, haciendo uso de recursos educativos tecnológicos pertinentes para el logro de aprendizajes de calidad.

2.3. VALORES Y COMPORTAMIENTOS:


Institución Educativa N° 20523 “CORAZON DE JESUS”-SUPE

SEMESTRE VALORES COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES


RESPONSABILIDAD • Trabaja y entrega oportunamente sus tareas.
• Recoge y deposita sus desechos de su espacio de trabajo limpio y ordenado ( aula, taller, patio,
laboratorio)
• Participa activamente en las actividades cívicos, religiosas culturales y deportivas de la Institución.
• Asiste puntualmente a clases
RESPETO • Saluda y trata con cortesía a sus compañeros, docentes y miembros de la comunidad educativa.
• Mantiene el orden y buen comportamiento durante las sesiones de aprendizaje y actividades educativas.
I
• Cuestiona o critica las posiciones de otros en base a argumentos válidos, sin atacar a las personas.
• Escucha con atención la opinión de los otros.
HONESTIDAD • Presenta sus trabajos y evita plagiar de sus compañeros y presentarlos como suyos.
• Devuelve los objetos encontrados en el aula o dentro de la institución.
II • Cumple con sus compromisos y obligaciones sin fraude.
• Dice las cosas tal como se presentan sin tergiversar los hechos.
EMPRENDIMIENTO .
• Cumple sus tareas con creatividad y originalidad.
• Asume y conduce con liderazgo su equipo de trabajo.
• Propone nuevas formas de realizar las tareas.
• Utiliza adecuadamente los recursos TIC.

2.4. OBJETIVO GENERAL:

Realizar el acompañamiento socio – afectivo y cognitivo de los estudiantes para contribuir a su formación integral, orientando su proceso de desarrollo en una dirección
beneficiosa para ellos y previniendo los problemas psicosociales que pueden aparecer a lo largo del mismo, en su contexto personal, familiar y social.

2.5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

➢ Realizar el diagnóstico Integral de las necesidades y expectativas de los estudiantes.


➢ Fortalecer estrategias para el seguimiento del cumplimiento de las normas de convivencia del aula e institucional
➢ Incorporar temas para la promoción de una convivencia saludable y vida libre de drogas, educación de seguridad vial y sexual para prevenciones de la ITS-
VIH – SIDA .
➢ Conformar el los representantes líderes de aula para generar alternativas de solución a los problemas socio ambientales ( Aulas limpias y saludables , Higiene
y alimentación sana , convivencia saludable , vivir sin drogas )
➢ Atender las necesidades afectivas, cognitivas y sociales de los estudiantes a lo largo de su proceso de desarrollo y de los cambios que éstos generan.
➢ Establecer un clima de confianza, cooperación y relaciones horizontales entre el tutor y su grupo – clase, para que se den las condiciones que permitan a
las estudiantes acercarse a su tutor, u otros docentes, cuando lo necesiten.
Institución Educativa N° 20523 “CORAZON DE JESUS”-SUPE
➢ Generar en el aula un ambiente óptimo entre las estudiantes, con relaciones interpersonales caracterizadas por la confianza, el afecto y el respeto que permitan la
participación activa y la expresión sincera y libre de cada una.
➢ Sensibilizar a los padres de familia para asumir responsablemente su rol a través de su participación activa en las escuelas o jornadas de familias

III. FUNDAMENTACIÓN: La hora de tutoría es un espacio dirigido al estudiante para su acompañamiento y busca satisfacer sus necesidades afectivas, cognitivas,
previniendo situaciones de riesgo social hacia un marco de una vida saludable, a través del desarrollo de sus capacidades de emprendimiento personal y social de
manera sostenible, con la finalidad de mejorar sus condiciones de vida.
Hoy en día nuestro país nos presenta infinitas oportunidades de desarrollo. Aprovecharlas dependerá de las competencias que nuestros estudiantes logren desarrollan y
potenciar en su vida escolar, la educación para el emprendimiento busca que ellos y ellas sean protagonistas de los grandes cambios que necesitamos en nuestro país.

Así mismo, tiene también un carácter preventivo, razón por la cual la tutoría orienta sus acciones a trabajar temas que lleven al educando varón y mujer a desarrollar
factores de protección y competencias adecuadas para actuar saludablemente frente a situaciones problemáticas o de riesgo. La intervención de la tutoría trabaja de
manera grupal o individual cuando un alumno o alumna manifieste o exprese al tutor sus inquietudes y necesidades personales, y cuando el Tutor lo crea conveniente.

IV. ACTIVIDADES PROGRAMADAS

4.1. Tutoría Grupal (hora de tutoría):

N° ACTIVIDADES Y SESIONES TUTORIALES BIMESTRES EN EL PERIODO 2018


I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE
1 Aplicación de la ficha diagnostica personal y de aula
2 Elaborando nuestras normas de convivencia de aula
3 La puntualidad
4 Me conozco y me quiero
5 La sabiduría
6 La amistad
7 La autoestima
8 El respeto
9 Varones y mujeres somos igualmente valiosos
10 Los hombres podemos ser tiernos y las mujeres fuertes
11 Superando los estereotipos de género todas y todos ganamos
12 Reconozco situaciones de abuso sexual y hago respetar mis derechos
13 Mi autoestima es mi escudo protector
14 Encontrando la mejor forma de expresarme
15 Soy adolescente, merezco valoración y respeto
16 Respetando los derechos de las personas
17 Compartiendo mis ideas sobre el deseo sexual
18 Todo a su debido tiempo
19 Viviendo mi sexualidad
Institución Educativa N° 20523 “CORAZON DE JESUS”-SUPE
20 Desafiando los estereotipos de género
21 Evitemos la violencia de género
22 Tú preguntas, yo respondo asertivamente sobre las relaciones
sexuales
23 Tomando decisiones con responsabilidad
24 Alimentación y Nutrición.
25 Higiene personal.
26 Adicción de juegos violentos
27 Embarazo adolescente.
28 Aborto.
29 ITS – SIDA.
30 Drogas.
31 Pandillaje.
32 Uso del Internet.
33 Asertividad.
34 Comunicación.
35 Emociones y sentimientos.
36 Desarrollo evolutivo de la adolescencia.
37 Asamblea de aula.
38 Contaminación ambiental.
39 Gestión de Riesgos
40 Seguridad Vial

4.2. Tutoría individual


ACTIVIDADES RESPONSABLES MESES
M A M J J A S O N D
Entrevistas personalizada con las y los estudiantes tutor x x x x x x

Organización en diversas actividades, como deportes, murales, ambientación de x x x x x x x x x x


aula. Entrevista de padres de familia de manera personalizada.
Conformación del comité de aula. x

4.3. Con los padres de familia o apoderados

ACTIVIDADES RESPONSABLES MESES


Institución Educativa N° 20523 “CORAZON DE JESUS”-SUPE
M A M J J A S O N D
Entrega de libreta de notas Tutor x x x x
Asamblea informativas formativas mensuales (temas: sexualidad Docentes, docentes x x x x
adolescente, prevención de consumo de drogas, convivencia tutores y auxiliares.
democrática en el hogar)
Participación activa en los eventos, culturales, sociales que la Tutor, padres de familia x x x x x x x x x
institución requiera
Reunión individual con padres de familia que lo requieran. Tutor x x x x x

4.4. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

ACTIVIDADES RESPONSABLES MESES


M A M J J A S O N D
Participación en actividades de Tutora , Estudiante y familia x x x x x X x x x
prevención
Paseo escolar de estudios si se Docente tutora, padres de familia y algún X
requiere docente que desea acompañar
Campeonato deportiva Profesor de educación física y tutores x x x

Participación en la semana santa Toda la comunidad educativa x

V. EVALUACIÓN

La evaluación tendrá carácter formativo, no requiere de notas o de algún tipo de calificación. Se analizaran los avances de los estudiantes hacia los objetivos propuestos,
teniendo en cuenta las potencialidades y las limitaciones de los estudiantes en relación con las áreas trabajadas. Para ello se emplearan fichas de observación como
instrumento de medición, de la misma manera se tomará en cuenta la percepción u opinión de los estudiantes, profesores y padres de familia.

Barranca, marzo del 2021.

____________________ _________________________________ __________________________


TUTOR(A ) DE AULA V° B° . COORD. TOE V° B° DIRECTOR A

También podría gustarte