Entrevista para Conocer A Los Que Me Rodean. Uveg

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

21/05/2021

UVEG
Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato,
Morales

Matricula: 21009436
Modulo: Desarrollo Humano v1
Evidencia de aprendizaje:
Entrevista para conocer a los
que me rodean.
Asesor:
Introducción

1. Identifica y describe una situación que hayas vivido y en la cual


la empatía haya sido un factor determinante en la obtención de
resultados, ya sea para lograr mejores procesos de comunicación o en
la generación de obstáculos por falta de entendimiento. Recuerda que
la empatía comprende más alla del llevarse bien con los demás, sino
tener una actitud compasiva relacionada con dar un trato humano a los
otros.

Mi situación empieza en el bachillerato cuando teníamos una exposición


sobre una maqueta en una semana (asignado a trabajo en equipo),
debiamos hacer una maqueta sobre el diseño de una casa ecólogica,
pero uno de mis compañeros no asistía a las reuniones donde
creabamos la maqueta y solo decia que nos entregaria los materiales en
la escuela, decía que no podia asistir por la distancia, aunque otro
miembro del equipo vivia aun mas lejos que él y aun asi asisitió a las
dos reuniones.
En la ultima reunion, donde acabamos todo el trabajo, nos molestamos
porque prometió ir pero no fue, asi que pensamos en sancionarlo si no
cumplía con su parte del trabajo. El dia de la entrega de la maqueta él
no había asistido a la escuela, nosotros estabamos enojados porque
pensamos que no había hecho su parte del trabajo y que esa era la
razón por la que había faltado, pero minutos después de iniciar la clase
recibimos una llamada al numero de una compañera, y con todo el enojo
y reproche le contestamos de mala gana, pero rapidamente nos dimos
cuenta que la persona que nos hablaba era su mamá , quien nos explicó
que nuestro compañero había tenido un accidente, donde un perro le
había mordido una parte del rostro y que se encontraba en el hospital,
pero que aun así su hermna mayor estaba en camino a dejarnos los
materiales que le tocaba. Finalmente nosotros le avisamos a la
profesora sobre la falta de nuestro compañero en la clase y la
exposición, donde nosotros cubrimos su parte y decidimos no bajarle
puntos. Al dia siguinete nuestro compalero realmente llegó con puntos
en el labio bajo de su boca y un parche y se disculpó por no haber
venido.

2. Procede con la determinación de objetivos de tu plan de vida para los


ámbitos profesional, intelectual, personal, familiar, social y económico.

Escenario: B

Preguntas:
 ¿En qué aspectos del lenguaje pudo observarse que las
personas estaban escuchando y entendiendo realmente a su
interlocutor?, ¿qué influyó para que no se consideraran los
diversos puntos de vista en la conversación?, ¿qué contribuyó a
que emitieras juicios con base en tus experiencias personales?
Al todos dejarnos llevar por el enojo y por le primer comentario
que escuchamos que no le pusimos mucha atenvción a nuetsra
froma de pensar ni a nuestro interlocutor, el momento de estrés
por acabar pronto y bien nos hizo juzgarlo mal, ya que pensmoa
que ni estaba haceindo nada ni ezforzarse.

 ¿Qué es lo que influyó para que no se identificaran y entendieran


las necesidades de la otra persona?
Que estabamos trabajando separados, pensemos que al estra
juntos valia mas nuestro trabajo, ya que habiamos gastado en
gasolina, transportes y comida, tnato asi que no nosdetuvimos a
pensar porque tomaba esa decisión.

También podría gustarte