Función Secretora

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

FUNCIÓN

SECRETORA
En toda la longitud del tubo digestivo, las glándulas secretoras cumplen dos
misiones fundamentales. desde la boca hasta el extremo distal del íleon,
secretanenzimas digestivas y las glándulas mucosas distribuidas desde la
boca hasta el ano aportan moco para la lubricación y protección de todas las
regiones del tubo digestivo.

EN EL TUBO DIGESTIVO
La presencia de los alimentos en un La estimulación epitelial local activa
determinado segmento del tubo también al sistema nervioso entérico de
digestivo suele estimular a las glándulas la pared intestinal. Los tipos de
de esta zona y de otras adyacentes para estímulos que activan este sistema son:
que secreten cantidades moderadas o la estimulación táctil; la irritación
grandes de jugos digestivos. química, y la distensión de la pared
intestinal.

REGULACION SECRECION DE SALIVA


Las glándulas salivales están La saliva contiene dos tipos principales de
controladas sobre todo por secreción proteica: una secreción serosa rica
señales nerviosas parasimpáticas en ptialina, que es una enzima destinada a
digerir los almidones, y una secreción mucosa
con abundante mucina, que cumple funciones
de lubricación y protección de la superficie.

GLANDULAS SECRECION GASTRICA


La mucosa gástrica posee dos tipos Las glándulas oxínticas (formadoras
de glándulas tubulares importantes: de ácido) secretan ácido clorhídrico,
las oxínticas (o gástricas) y pepsinógeno, factor intrínseco y
laspilóricas. moco. Las glándulas pilóricas
secretan sobre todo moco

CONTROL DE LAGASTRINA SECRECIÓN ÁCIDA GÁSTRICA


La stimulación de la secreción ácida la acidez del líquido secretado por las
por la gastrina se da cuando la carne células parietales de las glándulas
u otros alimentos que contienen oxínticas es elevada y el pH puede
proteínas llegan al antro gástrico. bajar hasta 0,8.

SECRECIÓN DE PEPSINÓGENO
La estimulación de la secreción de
pepsinógeno por las células pépticas de las
glándulas oxínticas se produce como
respuesta a dos tipos principales de señales:
por la acetilcolina y por el acido en el
estomago.

1. Guyton AC, Hall JE. Tratado de Fisiología Médica. 12a ed. Madrid: Elsevier; 2011.
2. Oscanoa Espinoza Teodoro Julio. Seguridad de los Inhibidores de la bomba de protones. Rev. gastroenterol. Perú [Internet]. 2011 Ene [citado 2021 Mayo 12] ; 31( 1
): 49-55. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292011000100009&lng=es.
3. Pérez Hoyer Gisela, Pérez Machado Leopoldo. Inhibidores de bomba, posibles consecuencias de su uso a largo plazo. Gen [Internet]. 2011 Dic [citado 2021 Mayo
12] ; 65( 4 ): 376-379. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-35032011000400017&lng=es.

También podría gustarte