Caida de Un Trabajador Desde Altura Andrés
Caida de Un Trabajador Desde Altura Andrés
Caida de Un Trabajador Desde Altura Andrés
30 años de experiencia en obra civil, tiene un hogar formado por su esposa y 2hijos.
Trabaja como director de obra hace 15años en una empresa dedicada a la construcción
de puentes viales. Andrés tiene a cargo 50 trabajadores entre ayudantes en obra,
supervisores e ingenieros, a quienes siempre les dice que la obra está atrasada porque
pierden mucho tiempo instalando las medidas de prevención contra caídas en alturas
revisando los elementos de protección contra caídas en alturas, incluso ha terminado el
contrato de trabajo de 2 coordinadores en altura aduciendo demora en los procesos. El
coordinador de trabajo en alturas actual, le ha sugerido al director de obra que, dado a su
nivel de responsabilidad en la toma de decisiones administrativas en trabajo en alturas,
realice el curso Administrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en Altura, ofertado en la
plataforma virtual SENA a lo cual responde que no es importante y no tiene tiempo para
perder. Ante la negativa de realizar el curso y dado a que Andrés solo administra el
sistema y no usa ningún elemento del sistema de protección contra caídas, el coordinador
de trabajo en alturas le ha negado el acceso al puente en construcción. Andrés se enoja
muchísimo porque es el director de obra y dice que nadie le puede impedir ingresar al
puente, así que como de costumbre ingresa y se desplaza por una plataforma de madera
de 5 m de largo anclada a un costado del puente en construcción en la cual se encuentra
una línea de vida horizontal en guaya de la cual todos los trabajadores se anclan para
pasar al otro lado excepto Andrés. Así las cosas, Andrés se desplaza por la formaleta y
justo en el momento de llegar al otro lado esta sede cayendo al vacío a una altura
aproximada de 20 m, ocasionado la muerte de Andrés
ANÁLISIS DEL CASO:
Problema identificado:
Consecuencias: