2.-La Seguridad Industrial
2.-La Seguridad Industrial
2.-La Seguridad Industrial
1
1
“LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
SU DESARROLLO”
NOMBRE.
EDAD.
EMPRESA.
SINDICATO.
EXPECTATIVAS.
Contenido Temático
Qué es la Seguridad?
Condición libre de riesgo
Que es un Riesgo?
Probabilidad de sufrir un daño
Seguridad Industrial
Técnica
Ingeniería
Como evoluciona:
• Controla los riesgos laborales
• Ve la causa de los accidentes
• Previene
• Estudia actividad laboral
• Recomienza procedimientos, normas y/o
medidas apropiadas para lograr
operaciones seguras en el trabajo.
Cuando surge?
• Con el primer accidente
• Ataques
• Clima
• Condiciones trabajo
• Caídas
Check List
Liderazgo:
• Es la capacidad de
convertir ejecutores
dispuestos y activos.
• Atributos más
importantes:
- ser hábil
- ser comunicador
- inspirar a otros
¿Cómo lo obtenemos?
• Invertir tiempo para comprender el manejo
de personal.
• Problemas:
Actitud: resistencia al cambio, cambio de
mentalidad.
• ¿Qué se requiere?
Personalidad cálida y amistosa.
¿Cómo podemos lograr el
cambio de mentalidad?
Las personas tienden a cambiar cuando
han participado en la decisión de
cambiar, apoyan el cambio cuando ellos lo
planearon, se resisten a él cuando ellos no lo
idearon. Las personas tienden a cambiar cuando
están convencidas de que las recompensas por
el cambio exceden el dolor del cambio, están
prontas para el cambio.
Las personas
cambian en series
de pequeñas
etapas más que
un cambio total en
su modo de ser.
• Cuando somos jóvenes y sin experiencia, sentimos
que tenemos potencial ilimitado
• Experiencia --------- Mejor Trabajo
• Aprendemos de los errores
• Riesgo Calculado -------- Nuestras Limitaciones
• ¿Qué puede salir mal?
• Esfuerzo señal para mejorar
• Persona con quien pedir consejos
• Problemas son oportunidades de mejora
• Circulo de amigos determina nuestro nivel
• Energía positiva
• Nivel intelectual
• La palabra gobernar significa mandar,
dirigir o guiar con autoridad o ejercer
una fuerte influencia sobre alguien o algo.
LA CULPA?
Es importante la preparación del
“Don de Mando”
La gente no quiere
tomar decisiones,
generalmente ese
tema se lo pasan al
superior, realmente los
gerentes se atreven
poco.
Hay muchas empresas que no se
preocupan por el trato, no importa si al
trabajador le pagas poco, nada más
que sepa que eso es lo que paga el
mercado, que no se puede pagar
más. Lo que es injusto, eso es lo que
molesta mucho al trabajador
mexicano.
Como entendemos que los actos humanos
están bajo el control de la voluntad del
hombre, los accidentes se deben a
descuido, negligencia, incompetencia,
imprudencia, temeridad, etc.,
del trabajador.
El líder hace de la
gente ordinaria, gente
extraordinaria le da
significado a la vida de
sus seguidores un
porque vivir.
Mundo Globalizado
• Una empresa con un buen gobierno es
aquella en donde las personas que están
en la cúspide disponen del poder
necesario para resolver cualquier
problema. Algunos autores estiman que
hay dos tipos de problemas en las
organizaciones: de talento y capacidad
humana, y los de falta de un buen
gobierno.
Círculo vicioso: error, accidente,
advertencias-sanciones, etc.
Nuevas Relaciones
Responsabilidad - cambio: Actitud
• Yo
• Mi
• Me
• Conmigo
Era Moderna o Era del
Aprendizaje
• Si aprendemos, tenemos:
• Porque cambiar
• Todo está bien así
• Alguien al que le importe cambiar la
forma en como hacemos las cosas
Describiendo la situación actual:
• Analizando servicios
• Prevenir
• Sistemas a implantar
ACTITUDES
VALORES
• Celebra los éxitos, aunque sean
pequeños (no te preocupes: unos
refrescos y unos bocadillos no
desequilibran el presupuesto…).
Da poca importancia a los fracasos:
analízalos sólo para aprender y
mejorar.
Antecedentes
La apertura de la economía internacional
que enfrenta México en la actualidad, obliga a
las empresas a incrementar la calidad de sus
productos y servicios conjugándola con una
disminución de sus costos. Esto se vuelve
necesario no sólo con la finalidad de sobrevivir
en el mercado interno, si no en aras de ser
competitivo a nivel internacional
La administración en la actualidad ha
encontrado en el sistema de “COSTOS
DE CALIDAD” la herramienta administrativa
capaz de medir, en términos económicos:
79
79