Reiki 2do Nivel
Reiki 2do Nivel
Reiki 2do Nivel
Teresa Pintos
Reiki Master
Sistema Usui-Tibetano
1
Querido alumno/a:
Si tienes este manual orientativo, significa que cursaste el segundo nivel de Reiki, por lo que te
agradezco por la honra de ser tu maestra, y te felicito por el gran paso que decidiste dar.
Estas técnicas serán de gran ayuda para que organices y armonices tu vida y la de tus seres queridos y
des un enorme paso hacia tu evolución espiritual.
Ten en cuenta que Reiki es un perfecto complemento de otras terapias y de ninguna manera
reemplaza al médico, por lo que no podemos prometer sanación, ni curacón, sino armonización.
Puede que tu vida siga siendo la misma, pero la forma en que la veas y la vivas seguramente
cambiará a partir de este día.
Cuenta conmigo para transitar este camino ,te acompañaré a descubrir las infinitas posibilidades de
incorporar Reiki a tu vida y así mejorarla día a día.
Gracias de nuevo y mis deseos de que disfrutes plenamente de la nueva vida que hoy comienzas...
ORIENTAL OCCIDENTAL
Teresa Pintos
2
Acerca de los símbolos:
Los símbolos de Reiki son trazos, o gráficos, se creen de origen tibetano, que han sido,
tradicionalmente , guardados en secreto a lo largo de los años, como manera de de honrar y respetar
la sacralidad de los mismos. También hay razones metafísicas para mantener la discreción sobre
ellos.
Hay un poder secreto, y ello representa también, una manera de mantener una conexión sagrada con
los símbolos, dado que los mismos no tienen un verdadero poder sin las correspondientes
sintonizaciones.
Puede suceder que una persona a la que se muestran los símbolos crea erróneamente que
conociéndolos ya puede ocupar sus beneficios, perdiendo la real experiencia del poder dado por la
sintonización de segundo nivel de Reiki.
Se pueden encontrar en libros, o en el mismo internet, pero esta circunstancia no anula el valor que
emana de quien preserva los símbolos que recibió de su maestro. Por lo tanto se recomienda respeto
con su exposición y uso.
Los símbolos fueron creados para romper el concepto de espacio-tiempo, lo cual a la mente le cuesta
comprender.
Es importante PENSAR, DECIR Y ACTUAR con la mayor rectitud posible para que éstos actúen
con mayor fuerza.
Recuerda que no podemos afectar el libre albedrío de ninguna persona, (aunque la intención sea la
más pura de nuestro corazón) cada uno tiene que transitar por una experiencia determinada que le
dejará la enseñanza que necesite, nosotros no podemos interferir a menos que se nos solicite nuestra
ayuda.
3
Es de origen tibetano y en el shintoísmo es usado
como mandato.
Este símbolo es el que más se usa por sus beneficios. Al ser usado frecuentemente lo adoptamos
como parte nuestra, respetándolo con mucho amor
4
El símbolo de sanación mental/emocional : amor: SEI HE KI
Es de origen tibetano.
5
Es de origen Kangi (escritura japonesa) y se pronuncia JON SHA SHE SHO NEN.
Este símbolo de distancia representa la conexión de alma a alma, de ser a ser, no de mente a mente.
Conecta a la persona con el aquí y el ahora, con el presente, pudiendo usarse para enviar energía
Reiki a situaciones, personas, lugares del presente, pasado y futuro.
Rompe el concepto espacio-tiempo, el cual necesita nuestra mente para comprender su existencia.
ZE: transformar.
Se pronuncia HOSANA.
6
Estas herramientas Reiki te acompañarán el resto de tu vida. Úsalas todas las veces que lo desees con
el debido amor y respeto , recordando que un Reikista ARMONIZA, no cura.
Usando segundo nivel para una sesión de Reiki, apoya la mano no dominante sobre el receptor y con
la dominante dibuja los símbolos correspondientes. Mientras los haces, mantén tu mano a unos 2 cm
por encima del cuerpo , en la zona elegida.
Una vez que ambas manos estén sobre el receptor, no trates de forzar la energía, deja que fluya
libremente, no necesitas ni pensar en ella.
Con el tiempo y el uso frecuente, no será necesario dibujarlos, sólo con la imagen y el nombre en tu
mente , será suficiente. Los símbolos serán parte de tu energía y fluirán cuando estés dando REIKI.
Es importante que nunca dibujes los símbolos delante de quien no los conoce, aunque sea con la más
pura intención, puedes provocar situaciones desagradables de malos entendidos y sugestiones
innecesarias.
Si bien las posiciones de segundo nivel son las mismas que las de primero, la energía se intensifica
con el uso de los símbolos.
7
Evita colocarlos en las posiciones de la cabeza de quien no los tiene sintonizados, pues tiene un
profundo poder y modificaría la vida de la persona, sin que éste pueda entenderlo, interfiriendo en su
libre albedrío.
Paso 3: Desde el centro de la habitación en donde estaremos parados, instalamos el símbolo N1,
nombrándolo 3 veces y dejándolo allí. Luego lo arrastramos de forma imaginaria a través del zócalo
con nuestra mano en sentido de las agujas del reloj. En cada esquina haremos lo mismo: instalamos el
símbolo dibujándolo y nombrándolo por 3 veces. Finalizamos uniendo el último con el primero.
Paso 7: Sellamos con 7 símbolos N1. Uno en cada pared, uno en el techo, uno en el piso, y uno en el
aire.
8
De esta manera se realiza la limpieza de ambientes internos. Los externos se realizan con el símbolo
N1 y N2 alternadamente con la técnica ya enseñada.
Tratamiento
mental/
emocional:
Nos ayuda a armonizarnos ante incomodidades, molestias y/o rechazos que podamos sentir ante los
cambios de estructuras que este curso moviliza. Nos ayuda a aceptarlos con amor.
Paso 3: Coloca la mano no dominante en la parte superior de la nuca y la dominante debajo, sobre la
nuca.
Dibuja los símbolos N1 y N2 con esta última y mantén ambas apoyadas por 5'mientras repites la frase
elegida de 3 a más veces, según lo desees.
Paso 4: Eleva la mano no dominante al coronario y mantén la repetición de los símbolos y la frase,
sin volver a dibujarlos. Quédate así por 10' dando Reiki .
9
Tratamiento a distancia: -Técnica de direccionamiento:
Símbolo N3: dibuja y nombra 3 veces. Nombra tu pedido, nombre de la persona, situación ,etc por 3
veces.
Posición 1:
Coloca ambas manos en el muslo derecho durante 5'y realiza la técnica de direccionamiento. Sin
levantarlas, deslízalas de a una y pasa a la posición 2. Posición 2:
Realiza nuevamente la técnica de direccionamiento y deja las manos allí por 5'. De la misma forma
pasa a la posición 3.
Posición 3:
Coloca ambas manos sobre el muslo izquierdo, cubriendo el área de la rodilla al muslo . Realiza la
técnica de direccionamiento y completa allí 5'.
10
Cerrar con un símbolo N1 hacia el frente.
Lo primero que hacemos es dibujar el símbolo N2 sobre nuestro corazón y mentalmente dirigimos
hacia él una luz. Con cada respiración potencializamos esa luz y la hacemos crecer.
Luego visualizamos al corazón lleno de esa luz blanca y pura, que crece hasta y completar todo el
cuerpo, saliendo por los poros , e inundando toda la habitación donde estemos. Sentimos paz y
armonía . Seguimos potencializando esa luz para cubrir nuestro vecindario, en el que vemos
personas, casa, árboles y animales, todos llenos de luz .
Seguimos así, iluminando la ciudad , la provincia, la nación el planeta y terminamos así con el
Universo todo.
Después de realizar este envío nos quedamos en meditación apreciando, sintiendo y disfrutando de
esa grata sensación de paz.
11