La Reina de Las Abejas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SALINAS MENDEZ, JULIANA MICHELLE

GONZALEZ CHAVEZ, MARIA BELEN


CEBALLOS JIMENEZ, SERGIO MANUEL
ARROYO SANCHEZ, ERIKA
LA REINA DE LAS ABEJAS
“La reina de las abejas” es un cuento folclórico porque su forma es del género fantástico o
mejor conocido como cuento de hadas, de igual manera no conocemos el autor original
del cuento, sino más bien, es por parte de los hermanos Grimm que por medio de la
recopilación de cuentos conocemos está historia. Además, de encontrar personajes
arquetípicos que son: los príncipes que tienen que salvar a un reino de una maldición, se
da una pequeña reflexión en el cuento sobre los actos bondadosos que tienen con los
animales por lo que tienen una recompensa.
Dentro del cuento de “la reina de las abejas” podemos encontrar varios elementos que
clasifica Vladimir Propp en los cuentos tradicionales. Como lo son:

 El alejamiento de uno de los miembros de la familia (primera funció n): en este


caso es por parte de los hermanos mayores en donde parten a una bú squeda de
aventuras.
 Recae en la prohibició n del protagonista (segunda funció n): en este sentido,
podemos identificar como el hermano menor le prohíben, en un inicio, unirse a
sus hermanos en sus aventuras
 La transgresió n de la prohibició n (tercera funció n): pero el menor conocido
como “el bobo” transgrede este impedimento y los acompañ a de todas maneras
al viaje.
 El héroe se va de casa (onceava funció n): Una vez, que los hermanos se
encuentran, los tres se dirigen a explorar el mundo y con esto inicia su
aventura.
 el héroe sufre una prueba, que le prepara para recibir un objeto o auxiliar
(doceava funció n): En su camino se encuentran con pequeñ os animales e
insectos, que de no ser por “el bobo”, que se negó a que sus hermanos los
cazaran, estos pequeñ ines no podrían haber ayudado a pasar las diferentes
pruebas que má s adelante se iban a topar.
 Aceptación de las pruebas. Los hermanos aceptan las pruebas sabiendo que riesgo
tomarían.
 Complicidad: El habitante del castillo los refugia, pero al día siguiente les pide
realizar algunas pruebas para romper el hechizo y liberar a las princesas
 Reacciona del héroe: el héroe demuestra que si puede completar las tareas o
trabajos para romper el hechizo del Castillo.
 Elementos de prueba: Los animales le ayudan al hermano menor a completar las
pruebas, y al final para descubrir quién las tres princesas dormidas es la menor
 Red actancial:
 El sujeto: El Príncipe menor “El bobo”
 El objeto deseado: Descantar el palacio (deshacer la maldició n)
 Virtualidad: El Príncipe no es capaz de cumplir las difíciles pruebas.
 Actualizació n: El hermano menor logra realizar las pruebas, pero con ayuda de
los animales a los que auxilio con anterioridad.
SALINAS MENDEZ, JULIANA MICHELLE
GONZALEZ CHAVEZ, MARIA BELEN
CEBALLOS JIMENEZ, SERGIO MANUEL
ARROYO SANCHEZ, ERIKA
 Sanció n: El hermano menor consigue deshacer la maldició n volviendo todo a la
normalidad y consiguiendo volverse heredero de la corona junto con sus
hermanos.
 Mediació n: El duendecillo gris les indica las pruebas que deben realizarse para
descantar el castillo, (Buscar las mil perlas de la princesa, sacar del mar la llave
de la alcoba de la princesa y escoger a la má s joven de las tres durmientes hijas
del rey) los dos hermanos mayores fallan y solo el menor pudo cumplir los
trabajos con ayuda de los animales (las hormigas, los patos y las abejas).
 Rescate de las princesas: la reina de las abejas quien le señ alo la má s joven de
las princesas y la que había tomado miel.
 El héroe es auxiliado: Las hormigas le ayudaron a encontrar las mil perlas, los
patos que sacaron la llave del mar y la reina de las abejas que le ayudó a
encontrar a la princesa má s joven.
 Reconocimiento: el hermano menor, junto con sus otros dos hermanos, se
convierten en los herederos de la corona.
 Boda: los príncipes y las princesas contraen matrimonio.
 Transfiguració n de príncipe a rey: al casarse se vuelve rey y sus otros tres
hermanos le ayudan a reinar.
 Reacció n del héroe: el rey reconoce al príncipe como el héroe que deshizo el
encantamiento.

También podría gustarte