Sesión 1-Proyecto Invest - Enfer

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“ATALAYA”
SESIÓN 01.

I. INFORMACIÓN GENERAL:
I.1. PROGRAMA: ENFERMERÍA TÉCNICA
COMPETENCIA MODULAR: Diseñar un proyecto de innovación tecnológica aplicada que contribuya a la
solución de un problema concreto de su área laboral realizando la transferencia tecnológica a la sociedad y
teniendo en cuenta los criterios de pertinencia y ética.
I.2. CAPACIDAD: Plantear el esquema del proyecto de innovación tecnológica considerando el propósito y solución del
problema central identificado.
I.3. Indicador de logro de la competencia a que se vincula: Diseña un prototipo de la innovación
tecnológica aplicada, teniendo en cuenta la metodología, diseños experimentales, sistemas de
registro, factores y variables a estudiar.
I.4. MODULO II: INNOVACIÓN-TRANSVERSAL
I.5. UNIDAD DIDÁCTICA: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
I.6. Indicador de logro de la sesión de aprendizaje:
• Explica el concepto y los niveles de investigación, considerando las normas internacionales.
• Identifica el título tentativo del proyecto de investigación, aplicando el método del AQP y el CCA.
I.7. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: N° O2
I.8. Actividades de tipo: Teórico- Práctico (X) Práctico ( )
I.9. Tipo de sesión: Presencial (_X_) Virtual sincrónica (__) Virtual asincrónica (__)
I.10. TEMA: CONCEPTO Y LOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN.
I.11. FECHA: 27/08/2021
I.12. DOCENTE: ING. JUAN CARLOS RIOJA TARICUARIMA

ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL: LUGAR HORAS


Planificar, organizar, ejecutar, un proyecto PEDAGÓGICAS
de investigación científica tecnológica, para su AULA VIRTUAL
sustentación. WHATSAPP 2 HORAS

II. PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE:

Indicador(es) de logro 1. Plantea el esquema del proyecto de innovación tecnológica


de competencia a la que considerando el propósito y solución del problema central identificado.
se vincula 2. Propone la transferencia tecnológica a la sociedad evaluando los
resultados de la aplicación en el mercado laboral y su funcionalidad
teniendo en cuenta la responsabilidad social de las instituciones
educativas de Educación superior
3. Implementa mejoras e innovaciones tecnológicas y ecológicas
apropiadas de manejo integrado de plagas y enfermedades pecuarias
M para mejorar la rentabilidad, y asegurar la inocuidad alimentaria.
O
M
E
N Indicador(es) de logro 1. Explica el concepto y los niveles de investigación, considerando las
T de capacidad vinculados normas internacionales.
O a la sesión 2. Identifica el título tentativo del proyecto de investigación, aplicando el
S (o elementos de la método del AQP y el CCA.
capacidad) CULTURA AMBIENTAL:
3. Desarrolla acciones eco-eficientes con conciencia ambiental, como el reciclaje, el uso
eficiente de la energía y de los recursos naturales, de acuerdo a su contexto social y laboral.

3. Al finalizar la sesión, el estudiante Identifica el título tentativo del


proyecto de investigación, aplicando el método del AQP y el CCA.
Logro de la sesión
III. SECUENCIA DIDÁCTICA

SECUENCIA METODOLÓGICA
ESTRATEGIAS
MÉTODOLOGÍ RECURSOS DURACIÓN
MOMENTOS Discusión guiada y declaración de
A DIDÁCTICOS (MINUTOS)
objetivos
Después del saludo cordial de
bienvenida a los alumnos, recordando
las normas de convivencia y los
objetivos de la sesión de aprendizaje,
de acuerdo al sílabo.

1. Motivación: El docente presenta


una lámina o ilustración en Word
sobre la idea de proyecto de
investigación. Uso de la plataforma del
Recojo de saberes previos: los Google meet.
alumnos mediante la estrategia Lámina: Idea del
didáctica de discusión guiada Aprendizaje proyecto de
responden las preguntas ¿Cuánto investigación. Anexo 1. 20
INICIO Basado en minutos
cuesta una idea de proyecto y quién
me puede comprar? Proyectos.
En forma oral y voluntaria levantando
la mano los alumnos presentan sus
conocimientos previos.
2. Conflicto cognitivo:
Problematización: el docente describe un
caso: URPIA una organización indígena de
Atalaya al plantear una idea de proyecto
de manejo de bosques la entidad financiera
lo obliga a diseñar un componente
productivo, pero que los proyectistas no
tienen la idea ¿cómo puede usted vender su
idea a URPIA? Tiene un presupuesto de 40
millones de soles.
Estrategia: Mapa conceptual y
barrido de texto.

1. Procesamiento de la información: El PPT: Concepto de


docente presenta un PPT sobre el maleza, tipos y niveles
concepto de investigación y sus niveles de investigación.
de investigación, además clasifica la
investigación pura y aplicada. Sus ANEXO 2. Word: Lámina:
niveles de conocimiento. Asimismo, Uso de la cobertura
presenta los tipos y niveles de
muerta en el control de
investigación.
Al finalizar la explicación atiende y malezas.
responde dudas y consultas. 50
DESARROLLO 2. Aplicación de la información: Los ABP link del documento Google minutos
alumnos en grupos de 3 harán un de trabajo:
barrido de texto corto de CAUSA Y
CONSECUENCIAS DE UN https://docs.google.com/doc
PROBLEMA A INVESTIGAR en ument/d/1oIrMvWIKx_TVoi
WORD. Asimismo, Usando el método N-
del AQP y CCA ¿Qué título llevaría tu 0CVX_wHMLeHhmvcWjge
proyecto de tesis? PuKlj-GY/edit?
3. El docente monitorea el trabajo de los usp=sharing
estudiantes.
4. Finalmente, un representante realiza
su ponencia por espacio de 5 minutos.
5. El docente retroalimenta y concluye.

Estrategias didácticas: Síntesis de la


información y reflexión sobre el PPT: Cuadro
aprendizaje.
sinóptico de tipos de
ABP investigación.
1. Síntesis
El docente usando la síntesis de la
CIERRE información con un cuadro sinóptico 20 minutos
presenta la estructura de tipos de
investigación.

Evaluación: El docente usando usan una


ficha de observación en el desarrollo de la
aplicación evaluará el trabajo en equipo
del resultado del barrido de texto
cotejando la respuesta más correcta del
título de tesis más correcta aplicando la
fórmula : P y CCA en Q de A..

IV. Actividades de evaluación:

Indicadores de logro de la
Peso o
sesión y/o de la capacidad Técnicas Instrumentos Momento
Porcentaje
(o criterios)
1. Identifica los aleloquímicos Inicio y
y las especies de malezas Observación Ficha de 100% Desarrollo
que atacan a los cultivos observación
alimenticios.
2. Identifica el título
tentativo del
proyecto de
investigación,
aplicando el
método del AQP y
el CCA.
3. CULTURA AMBIENTAL:
Desarrolla acciones eco-
eficientes con conciencia
ambiental, como el reciclaje, el
uso eficiente de la energía y de
los recursos naturales, de
acuerdo a su contexto social y
laboral.

V. Bibliografía para los alumnos y el docente:

1. Steel y Torrie, “Principios de Bioestadística”, Pearson Prentice Hall Editores, 1era Edición,
México, 2008.
2. Desarrollo y Gestión de PROYECTOS INFORMATICOS; Editorial McGraw - Hill /
Interamericana de España, S.A.U; Autor: Steve McConnell.

3. ANEXO 2. Word: Lámina: idea de proyecto.

FORMATO GOOGLE PARA LA APLICACIÓN PRÁCTICA INDIVIDUAL Y GRUPAL


TEMA: TÍTULO TENTATIVO DE LA TESIS.
CAUSA: A = ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO CONSECUENCIA:
LA INVESTIGACIÓN?
Q = ¿Quiénes SON LOS
BENEFICIARIOS?

P = PROBLEMA

APORTE:

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

FICHA DE OBSERVACIÓN
N.º INDICADORES OBSERVACIONES
SI NO
1 0
1 Explica el concepto y los niveles de
investigación, considerando las normas
internacionales.

2 4. Identifica el título tentativo del proyecto de


investigación, aplicando el método del AQP y
el CCA.

2 Diferencia entre una causa y una consecuencia


3 Identifica un título tentativo de su tesis.

4 Sustenta con seguridad su tema.

5 Describe los niveles de investigación.


ANEXO 1.

¿La planta de maíz puede ser una maleza?

Maíz voluntario (RR)


en soya RR
¿QUÉ ES UNA MALEZA?

Definición de maleza: “una


planta no deseada”
¿Qué características físicas del suelo mejora la
cobertura muerta adicionalmente al control de
maleza? como alternativa de solución.

ANEXO 2.

CONTROL DE MALEZAS CON COBERTURAS MUERTAS

También podría gustarte