Sesión 1-Proyecto Invest - Enfer
Sesión 1-Proyecto Invest - Enfer
Sesión 1-Proyecto Invest - Enfer
“ATALAYA”
SESIÓN 01.
I. INFORMACIÓN GENERAL:
I.1. PROGRAMA: ENFERMERÍA TÉCNICA
COMPETENCIA MODULAR: Diseñar un proyecto de innovación tecnológica aplicada que contribuya a la
solución de un problema concreto de su área laboral realizando la transferencia tecnológica a la sociedad y
teniendo en cuenta los criterios de pertinencia y ética.
I.2. CAPACIDAD: Plantear el esquema del proyecto de innovación tecnológica considerando el propósito y solución del
problema central identificado.
I.3. Indicador de logro de la competencia a que se vincula: Diseña un prototipo de la innovación
tecnológica aplicada, teniendo en cuenta la metodología, diseños experimentales, sistemas de
registro, factores y variables a estudiar.
I.4. MODULO II: INNOVACIÓN-TRANSVERSAL
I.5. UNIDAD DIDÁCTICA: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
I.6. Indicador de logro de la sesión de aprendizaje:
• Explica el concepto y los niveles de investigación, considerando las normas internacionales.
• Identifica el título tentativo del proyecto de investigación, aplicando el método del AQP y el CCA.
I.7. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: N° O2
I.8. Actividades de tipo: Teórico- Práctico (X) Práctico ( )
I.9. Tipo de sesión: Presencial (_X_) Virtual sincrónica (__) Virtual asincrónica (__)
I.10. TEMA: CONCEPTO Y LOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN.
I.11. FECHA: 27/08/2021
I.12. DOCENTE: ING. JUAN CARLOS RIOJA TARICUARIMA
SECUENCIA METODOLÓGICA
ESTRATEGIAS
MÉTODOLOGÍ RECURSOS DURACIÓN
MOMENTOS Discusión guiada y declaración de
A DIDÁCTICOS (MINUTOS)
objetivos
Después del saludo cordial de
bienvenida a los alumnos, recordando
las normas de convivencia y los
objetivos de la sesión de aprendizaje,
de acuerdo al sílabo.
Indicadores de logro de la
Peso o
sesión y/o de la capacidad Técnicas Instrumentos Momento
Porcentaje
(o criterios)
1. Identifica los aleloquímicos Inicio y
y las especies de malezas Observación Ficha de 100% Desarrollo
que atacan a los cultivos observación
alimenticios.
2. Identifica el título
tentativo del
proyecto de
investigación,
aplicando el
método del AQP y
el CCA.
3. CULTURA AMBIENTAL:
Desarrolla acciones eco-
eficientes con conciencia
ambiental, como el reciclaje, el
uso eficiente de la energía y de
los recursos naturales, de
acuerdo a su contexto social y
laboral.
1. Steel y Torrie, “Principios de Bioestadística”, Pearson Prentice Hall Editores, 1era Edición,
México, 2008.
2. Desarrollo y Gestión de PROYECTOS INFORMATICOS; Editorial McGraw - Hill /
Interamericana de España, S.A.U; Autor: Steve McConnell.
P = PROBLEMA
APORTE:
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
FICHA DE OBSERVACIÓN
N.º INDICADORES OBSERVACIONES
SI NO
1 0
1 Explica el concepto y los niveles de
investigación, considerando las normas
internacionales.
ANEXO 2.