COMO ORAR. Manual de Oración (Pastoral Juvenil Coyuca)
COMO ORAR. Manual de Oración (Pastoral Juvenil Coyuca)
COMO ORAR. Manual de Oración (Pastoral Juvenil Coyuca)
Y
LA ORACIÓN MUEVE A
DIOS”
Este folleto esta hecho para personas extraordinarias, personas que
buscan trascender lo material y alcanzar lo espiritual, para aquellas
personas que dejan la fe superficial y anhelan una fe verdadera.
No tiene merito permanecer firme y erguido cuando las cosas van bien.
“Cuando oren, no digan solo palabras, no El merito de fidelidad consiste en permanecer en pie cuando todos los
recen solo con los labios: oren con el sufrimientos y tempestades arremeten con fuerza y sin tregua, cuando
todos los caminos y esperanzas humanas se han perdido. Jesús oró tres
corazón” horas en el huerto y salió al jardín de los Olivos fortalecido y sereno y
sin ningún rastro de amargura. Ha estado con su Padre. Se ha puesto en
Palabras de nuestra santísima Madre en las apariciones en Medjugorge, sus manos. Y sale de la oración con la paz de quien esta por encima de
Bosnia- Herzegovina en 1988 los vaivenes y zozobras de la vida. Aquí reside el secreto y la grandeza
original del cristiano: en la oración confiada y fiel, que nos brinda
PASTORAL JUVENIL
Parroquia de San Miguel Arcángel, Coyuca de Benítez México. como fruto el no perder nunca jamás la esperanza y poder vivir con
serenidad en medio de grandes sufrimientos. Para afrontar el dolor la
http://pjcweb.org oración es un medio absolutamente indispensable. Ora cuando estés
alegre, pero no dejes de orar nunca cuando llegue el dolor y la
tragedia en tu vida. Una oración es pobre si...
La única forma de entregarnos a Dios es a través del Amor y lo NO PUEDO HACER ORACIÓN
que se da con Amor, con el corazón, no puede ser sacrificio. Es
por eso que la muerte de Jesús no fue sacrificio, no fue algo Es algo muy común que como principiante no sepas que decir.
que deba engendrar culpabilidad en nosotros. El no murió Pues empieza por ahí diciendo : Señor, no se que decir...
porque somos personas horribles. Murió porque nos amo y
para demostrar que la muerte no tiene significado ni realidad. El interés por la oración no viene de fuera; ha de nacer de la
propia vida.
LA ORACIÓN: UN DIALOGO CON EL SEÑOR No se puede mantener la vida al margen de Dios; a la vez que
se pretende buscar su cercanía a base de razonamientos
Esta es la forma más sencilla de definir que es la oración, un humanos.
diálogo entre tú y Dios. Es platicar con Dios como si platicaras
con el mejor de tus amigos. La única condición para hacer una Dices que no puedes hacer una oración, y tu vivir es un vivir
oración es quererla hacer. egoísta, centrado en ti.
“A Dios hay que hablarle en espíritu y verdad” (Jn. 4,23)
Dices que te aburres en la oración es que solo buscas en ella
utilitarismos (solo cuando necesitas algo sino no) para el Por eso no importa si te sientes enfadado, triste o como te
momento. sientas en esa forma debes hablar a Dios. Si te sientes
enojado pues háblale con enojo, pregúntale, dile porque esto,
Si estas absorbido por tus comodidades, si tus sentidos tienen porque lo otro, trata de que tu relación con el sea una platica
de todo...,no necesitas de Dios. de persona a persona como si lo tuvieras enfrente.
Solo puede encontrar la necesidad de orar, quién ha abierto su Pero además nos habla muy ampliamente en los evangelios :
vida al infinito, quien ha descubierto en sí aspiraciones de
trascender a la materia. “Donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí
estoy yo en medio de ellos” (Mt. 18,20)
Si deseas que la oración de frutos en ti, mejore tu vida , sea “Tu, cuando vayas a orar, ora a tu Padre que esta allí,
una realidad viva en ti, haz que en tu vida puedan germinar en lo secreto” (Mt. 6,6)
los contactos con Dios.
“Jesús les decía: oren para que no caigan en la
tentación” (Lc. 22,40)
MAESTRO, ENSÉÑANOS A ORAR “Al orar, no hablen demasiado, porque el Padre, sabe lo
que necesitan antes de que se lo pidan” (Mt. 6,7)
Un día estaba Jesús orando en cierto lugar. Al terminar su
oración, uno de sus discípulos le dijo: “Maestro, enséñanos a “Pidan y se les dará, busquen y hallarán, llamen y se
orar, como Juan enseño a sus discípulos”. El les dijo cuando les abrirá” (Lc. 11,9)
oren, digan:
“Si, ustedes que son malos, saben dar cosas buenas a
Padre, santificado sea tu nombre. sus hijos, ¡Cuánto mas más su Padre que esta en los
Venga tu reino. cielos, dará cosas buenas a los que le pidan ! (Lc. 11,11-
Hágase tu voluntad en la Tierra como en el cielo. 13)”
Danos el pan que nos corresponde.
Perdona nuestros pecados; porque también nosotros “Tengan fe en Dios. Les aseguro que quien con fe diga:
perdonamos a todo el que no ofende Quítate a un monte y arrójate al mar, y no vacile en su
y no nos dejes caer en tentación. (Lc 11,1-4) corazón, lo obtendrá” (Mt. 21,21-22)
Jesús nos habla de la oración donde lo mas importante es la “Por eso les digo, todo cuanto pidan en la oración,
sinceridad: crean que ya lo han recibido y lo obtendrán” (Mt. 21,22)
voluntad”
El mismo en su oración pidió ayuda al Padre. A ejemplo de María debemos meditar todo en nuestro corazón.
Entonces de acuerdo a esto, descubrimos que pedir es... Ella se ha aparecido diez veces para pedir a distintos videntes
la oración diaria del Santísimo Rosario en familia como parte
• Un signo de confianza, de una hora diaria de reparación, para prometernos por él la
• Un reconocer la propia pobreza, paz del mundo y la unión de los hogares. En Hungría nos pide :
• Un compromiso de hacer todo lo que de uno depende
para que lo que se pide se realice. “Desde hoy añadan a cada oración que me dirijan la siguiente
petición :
La oración de alabanza es excelente, pero también lo es la
oración de arrepentimiento, la de agradecimiento y la oración ...INUNDA TODA LA HUMANIDAD CON LAS GRACIAS DE TU
de petición. LLAMA DE AMOR Y EN LA HORA DE NUESTRA MUERTE. AMEN
• Paciencia: acepta con paz lo que tú no puedas solucionar. 9. No pretendas cambiar tu vida; té basta con mejorar. No busques
• Perseverancia: sigue orando aunque no sientas nada. ser humilde; té basta con hacer actos de humildad. No pretendas
• Esperanza: todo pasará; mañana será mejor. ser virtuoso; té basta con hacer actos de virtud. Ser virtuoso
significa actuar como Jesús. Con recaídas no te asustes. Recaída
3. Nunca olvides que la vida con Dios es vida de fe. Y la fe no es significa actuar según tus rasgos negativos. Cuando estés
sentir, sino saber. No es emoción sino convicción. No es descuidado o desprevenido, vas a reaccionar según tus rasgos
evidencia sino certeza. negativos. Es normal. Ten paciencia. Cuando llegue la ocasión,
procura no estar desprevenido, sino despierto, y trata de actuar
4. Para orar necesitas método, orden, disciplina, pero también según los impulsos de Jesús.
flexibilidad, porque el Espíritu Santo puede soplar en el
momento menos pensado. La gente se estanca en la oración por 10. Toma conciencia de que puedes muy poco. Te lo digo para
falta de método. El que ora de cualquier manera llega a ser animarte, para que no te desanimes cuando lleguen las recaídas.
cualquier cosa. Piensa que el crecimiento en Dios es sumamente lento y lleno
de contra marchas. Acepta con paz estos hechos. Después de
5. Ilusión, no; esperanza, sí. La ilusión se desvanece; la esperanza cada recaída, levántate y anda.
permanece. Esfuerzo sí; violencia no. Una fuerte agitación por
sentir devoción sensible produce fatiga mental y desaliento. 11. La santidad consiste en estar con el señor, y de tanto estar, su
figura se graba en el alma; y luego de en caminar a la luz de esa
figura. En eso consiste la santidad. Esta modalidad, fácil y eficaz siempre, ayuda de manera particular para
dar los primeros pasos, para aquellas personas que están empezando a
orar, para las épocas de sequedad y aridez, o simplemente en lo días en
que a uno no le sale nada por la dispersión mental o la agitación de la
vida.
No importa como ores, lo importante es que lo quieras hacer, aquí te Es necesario escoger un libro cuidadosamente seleccionado, que no
presento, una variedad de estilos de oración; puedes elegir la que mas te disperse sino que concentre, de preferencia la Biblia. Es conveniente
guste o variar de acuerdo a tu estado de ánimo, tiempo y circunstancias. tener conocimiento personal sobre ella sabiendo donde están los temas
que a ti te dicen mucho; por ejemplo sobre la consolación, la esperanza,
la paciencia... para escoger aquella materia que tu alma necesita en ese
1.- LECTURA REZADA día. También se puede seguir el orden litúrgico, mediante los textos que
la liturgia señala para cada día.
Se toma una oración escrita, por ejemplo un salmo u otra oración
cualquiera (por ejemplo alguna de las oraciones selectas).
En principio no es recomendable el sistema de abrir al azar la Biblia,
aunque sí alguna vez. En todo caso, es conveniente saber, antes de
Toma posición exterior y actitud interior orantes. Tranquilízate e invoca
iniciar la lectura meditada, que temas vas a meditar y en que capitulo de
al Espíritu Santo.
la Biblia.
Comienza a leer despacio la oración. Muy despacio. Al leerla, trata de
Toma la posición adecuada. Pide la asistencia al espíritu santo y
vivenciar lo que lees. Quiero decir, trata de asumir aquello, decirlo con
serénate.
“toda el alma”, haciendo “tuyas” las frases leídas, identificando tu
atención con el contenido o significado de las frases.
Comienza a leer despacio, muy despacio. En cuanto leas, trata de
entender lo leído: el significado directo de la frase, su contexto, y la
Si te encuentras con una expresión que “te dice” mucho, para ahí
intención del autor sagrado. Aquí esta la diferencia entre la lectura
mismo. Repítela muchas veces, uniéndote mediante ella al Señor, hasta
rezada y la lectura meditada: en la lectura rezada se asume y se vive lo
agotar la requisa de la frase, o hasta que su contenido inunde tu alma.
leído (fundamentalmente es tarea del corazón) y en la lectura meditada
Piensa que Dios es como la Otra Orilla; para ligarnos con esa orilla no
se trata de entender lo leído (actividad intelectual).
necesitamos de muchos puentes; basta un solo puente, una sola frase
para mantenernos enlazados.
Sigue leyendo despacio, entendiendo lo que lees.
Si no sucede esto, proseguir leyendo muy despacio, asumiendo el
Si aparece alguna idea que te llama fuertemente la atención, para ahí
significado de lo que lees. Para de vez en cuando. Vuelve atrás para
mismo; cierra el libro; da muchas vueltas en tu mente esa idea, valórala;
repetir y revivir las expresiones más significantes. Si en un momento
aplícala a tu vida; saca conclusiones.
dado te parece que puedes abandonar el apoyo de la lectura, deja a un
lado l oración escrita y permite al Espíritu Santo manifestarse dentro de
Si no sucede esto (o después que sucedió), continua con la lectura
ti con expresiones espontáneas e inspiradas.
reposada, concentrada, tranquila. Si aparece un párrafo que no
entiendes, vuelve atrás; haz una amplia lectura para colocarte en el Comienza a pronunciarla, con calma y concentración, en voz suave,
contexto; y trata de entenderlo en este. cada diez o quince segundos.
Prosigue leyendo lenta y atentamente. Es normal y conveniente que la Al pronunciarla, trata de asumir vivencialmente el contenido de la
lectura meditada acabe en oración. Procura, también tú, hacerlo así. palabra pronunciada. Toma conciencia de que tal contenido es el Señor
mismo.
He aquí algunos consejos al meditar pasajes bíblicos: Comienza a percibir como la “presencia” o “sustancia”, encerrada en esa
expresión va lenta y suavemente inundando tú ser entero, impregnando
1. Leer “escuchando” (al Señor) de alma a alma, de persona a tus energías mentales. Ve distanciado poco a poco la repetición, dando
persona, pero con una atención “pasiva”, sin ansiedad. lugar, cada vez más, al silencio. Siempre debes pronunciar la misma
2. No esforzarse por entender intelectualmente ni literalmente, no expresión.
preocuparse de “que quiere decir esto” sino preguntarse “que me
esta diciendo Dios con esto”. Aprovecha la fase de la espiración (momento natural de descanso) para
3. Retirar el nombre propio que aparece (por ejemplo, Israel, Jacob, pronunciar esas expresiones. De esta manera, el cuerpo y el alma entran
Samuel, Moisés, Timoteo...) y sustituirlo por su propio nombre en una combinación armónica. La concentración es más fácil por que la
personal, y sentir que Dios lo llama por su nombre. respiración y la irrigación son excelentes. Y así, los resultados son
4. Si la lectura no le dice nada, quedarse tranquilo y en paz; podría sumamente benéficos tanto para el alma como para el cuerpo.
ser que la misma lectura otro día le diga mucho; por detrás de
nuestro trabajo esta, o no esta, la gracia; la hora de Dios no es Una variante de este estilo consiste en que cantes o escuches alguna
nuestra hora: tener siempre mucha paciencia en las cosas de canción que te exprese o diga mucho, dependiendo de tu estado de
Dios. ánimo y el motivo de la oración (para una oración de gracias, una
5. Meditarla como Maria, darle vueltas en la mente y en el corazón canción que exprese eso, para una oración de perdón, una que exprese
dejándose llenar e impregnar de la vibraciones y resonancias del arrepentimiento, etc.)
corazón de Dios y “conservar” la palabra, es decir, que esas
resonancias sigan resonando a lo largo del día. 4.- ORACIÓN ESCRITA.
6. “Imaginar” que sentiría Jesús (o Maria) al pronunciar las
mismas palabras; colocarse mentalmente en el corazón de Jesús Se trata de escribir aquello que el orante quisiera decir al Señor.
y desde ahí dirigir a Dios esas palabras, “en lugar de Jesús”,
rezarlas en su espíritu, con su disposición interior, con sus Para momentos de emergencia puede resultar la única manera de orar;
sentimientos. en tiempos de suma aridez o de aguda dispersión, o en los días en que
7. Ocuparse con frecuencia en aplicar a la vida la palabra meditada. uno se siente despedazado por graves disgustos.
8. En suma: leer, saborear, meditar y aplicar.
Tiene la ventaja de concentrar mucho la atención; y la ventaja también
de que puede servirme para orar tiempos mas tarde.
3.- ORACIÓN AUDITIVA
5.- ORACIÓN VISUAL.
Tomar una expresión fuerte que te llene el alma (por ejemplo “mi Dios y
mi Todo”) o simplemente una palabra (por ejemplo “Jesús”, Se toma una estampa expresiva, por ejemplo una imagen de Jesús o de
“Señor”,”Padre”). María u otro motivo, algún cuadro o estampa que exprese fuertes
impresiones, como paz, mansedumbre, fortaleza... Lo importante es que • Dejar libre el alma sin preocuparse de pensar o meditar. Sólo una
a mí me diga mucho. advertencia clamada y amorosa a Dios.
Toma la estampa en la mano o pon la imagen frente a ti y, después de Los pasos para lograr este tipo de oración son:
calmarte e invocar al Espíritu Santo, quédate quieto mirando
simplemente la estampa, tratando de observar todos sus detalles. a) Silencio. Hacer vacío interior. Suspender la actividad de los
sentidos. Apagar recuerdos. Olvidar preocupaciones.
En segundo lugar, capta como intuitivamente, con concentración y
serenidad las impresiones que esa imagen evoca para ti. Que te dice a ti Aislarse del mundo exterior e interior. No pensar en nada.
esa figura. Quedar mas allá del sentir y de la acción sin fijarse en nada, sin
mirara nada ni dentro ni fuera. Fuera de mi, nada. Dentro de mí,
En tercer lugar, con suma tranquilidad trasladarme mentalmente a esa nada. ¿Qué queda? Una atención de mí mismo a mí mismo, en
imagen, como si yo fuera esa imagen., o me pusiera en su interior. Y, silencio y paz.
reverente y quieto, hacer “mías” las impresiones que me cause esa
imagen. Y así permanecer largo rato, impregnada toda mi alma con los b) Presencia. Abrir la atención al Otro, en fe, como quien mira sin
sentimientos de Jesús que la figura me expresa. pensar, como quien ama y se siente amado.
Finalmente, en este clima interior, trasladarme mentalmente a la vida, Evitar “figurarse” a Dios. Toda imagen o forma de Dios debe
imaginar situaciones difíciles y superarlas con los sentimientos de Jesús. desaparecer. Es preciso silenciar a Dios, pues a Dios no
Y así ser fotografía de Jesús en el mundo. corresponde el verbo estar, sino el verbo ser. El es la presencia
Pura y Amante y Envolvente y Compenetrante y Omnipresente.
Esta modalidad se presta para personas con mucha imaginación.
Sólo queda un Tú para el cual yo soy una atención abierta,
amorosa y calmada.
6.- ORACIÓN DE CONTEMPLACIÓN
Practica la oración auditiva hasta que la palabra “caiga” por sí
Esta es una de las formas mas profundas de la oración; con ella muchos misma. Quedar sin pronunciar nada con la boca, nada con la
Santos alcanzaron una gran comunión con el Señor. mente.
Para que esta oración sea verdaderamente eficaz y conveniente debe Con infinita reverencia y paz, entra en el interior de Jesús. Trata de
cumplir las siguientes condiciones: presenciar y revivir lo que Jesús viviría en su relación con el Padre y así
participa de la experiencia profunda de Jesús.
1.- Se supone que los orantes han cultivado la oración personal. De otra
manera se convierte en una actividad artificial y vacía. Trata de presenciar y revivir los sentimientos de admiración que Jesús
sentiría por el Padre. Decir con el corazón de Jesús, con sus vibraciones,
2.- Se debe evitar, a ser posible, frases estereotipadas, formales, dichas por ejemplo, “glorifica tu nombre”; “santificado sea tu nombre”
de memoria. Al contrario, se debe orar en forma espontánea, con
gran naturalidad e intimidad. Revivir aquélla actitud de ofrenda y sumisión que Jesús experimentaría
ante la voluntad del padre cuando decía : “No lo que yo quiero sino lo
3.- Para esto, se debe estar convencido y recordarse a sí mismo que que quieras Tú”; “Hágase tu voluntad”
somos portadores de grandes riquezas interiores y que el espíritu
Santo habita en ellos, y se expresa a través de su boca; por eso Que sentiría al decir “como Tú y yo somos una misma cosa”, al
deben hablar con gran soltura y libertad. pronunciar “Abba” (¡querido Papá!), tratar de sentirlo. Todo esto hacerlo
“mío”. Y regresar a la vida llevando en mí la vida profunda de Jesús.
4.- Es de desear que no haya entre los orantes corto circuitos
emocionales, porque esto bloquea la espontaneidad del grupo. Los Esta oración sólo será posible sólo en el Espíritu Santo “que enseña toda
muros que separan al hermano del hermano, separan también al la verdad”.
hermano de Dios.
10. SALIDA Y QUIETUD.
5.- Es necesario que haya sinceridad; es decir que el orante, al hablar,
no sea motivado por sentimientos de vanidad, de decir cosas En este ejercicio se pronuncia mentalmente o en voz suave alguna
originales o brillantes. expresión. Apoyado en la frase, el yo sale hacia el TU. Al asumir y
vivenciar el significado de la frase, esta toma tu atención, la transporta y
6.- Pero la condición esencial es que sea una oración verdaderamente la deposita en TU
compartida : cuando un integrante del grupo esta hablando con el
Señor, yo tengo que asumir sus palabras como mías, y con esas
mismas palabras me dirigirme a Dios. Y cuando yo este hablando,
se supone que mis hermanos toman mis palabras, y con esas mismas
ORACIÓN PARA PEDIR EL DON DE LA
ORACIÓN
Amen.