Bioseguridad y Normas de Prevención
Bioseguridad y Normas de Prevención
Bioseguridad y Normas de Prevención
CUESTIONARIO I
Apellidos y nombre: Chacon Silva Luis Yaffet Sección D
Código: 2020842061 Fecha:
RESOLVER
1. Definición de bioseguridad
Las normas de bioseguridad están diseñadas para prevenir accidentes o incidentes que puedan ocurrir
durante el trabajo en el laboratorio, son preventivas.En cambio las normas de higiene son personales.
La bioseguridad es una disciplina compleja y no exenta de peligros, por ello el conjunto de normas y
barreras destinadas a prevenir el riesgo biológico derivado de la exposición a agentes biológicos
infecciosos es fundamental. De manera general, los principios y elementos de la bioseguridad pueden
resumirse en:
4. ¿Cómo se clasifican los factores de riesgo en las normas de bioseguridad? Defina cada uno.
Medio ambiente físico de trabajo: El medio ambiente físico de trabajo incluye las
condiciones físicas presentes en el lugar de trabajo.
6. ¿Cuáles son las formas de transmisión del riesgo biológico y en que consiste cada una?
9. ¿Qué equipo de protección personal (EPP) debe usar el personal de servicios ambientales
que limpie y desinfecte las habitaciones de los pacientes hospitalizados
El uso de EPP exige evaluar y conocer las características del entorno, conocer el riesgo, capacitar a los
usuarios y que el uso sea correcto y consistente. Es por esto que se pone especial énfasis en los controles
administrativos y de ingeniería cuando abordamos peligros ocupacionales, incluso cuando seguimos la
guía para desacelerar la propagación del SARS-CoV-2.. En la pandemia actual del COVID-19, se prioriza
el uso de EPP como mascarillas quirúrgicas o mascarillas de respiración N95 para los trabajadores de la
salud y demás personal de respuesta a emergencias, según la guía actual de los CDC, excepto que fueran
necesarios para el trabajo antes de la pandemia.
10. Nombre distintas técnicas de colocación de guantes Estériles
Tenga cuidado de tocar sólo el interior del puño y del guante. Esta parte le tocará la piel cuando
el guante esté colocado en su mano. Deje que el guante cuelgue con los dedos apuntando hacia abajo.
Luego, deslice la mano dominante dentro del guante con la palma hacia arriba y los dedos abiertos.
6. Capítulos 12-17 de: Geo F; Janet S. Stephen A. Microbiología medica de Jawetz, Melnick y
Adelberg. 18va Ed. México. Editorial Manuel Moderno; 2005. 209-64