1.3 Memoria Descriptiva.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

MEMORIA DESCRIPTIVA

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO : MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE


AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO
EN EL ANEXO DE VILALACA, DISTRITO DE
ILABAYA – PROVINCIA DE JORGE BASADRE –
DEPARTAMENTO DE TACNA

UBICACIÓN : Sector : VILALACA


Distrito : ILABAYA
Provincia : JORGE BASADRE
Región : TACNA

UNIDAD EJECUTORA : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA

FECHA : ILABAYA, ABRIL 2021

1. ANTECEDENTES.

Consciente de la problemática por los deficientes servicios de saneamiento básico en la comunidad


de Vilalaca del distrito de Ilabaya, viene priorizando los pedidos de la población afectada, sobre la
falta de cobertura del servicio de agua potable y alcantarillado en la zona correspondiente al
cercado, además cuenta instalaciones de agua potable y alcantarillado en condiciones precarias,
instalado por los propios pobladores en algunos casos, a razón de ello la MDI ha visto por
conveniente solucionar el problema para atender adecuadamente con los servicios básicos
priorizando la ejecución del perfil técnico, el mismo que permitirá mejorar los niveles de calidad de
vida de los habitantes de la comunidad Campesina de Vilalaca.
La mejora de los servicios existentes sólo se logrará en la medida en que la Municipalidad Distrital
de Ilabaya realice las intervenciones propuestas permitiendo con ello que se logren brindar dichos
servicios con la debida oportunidad y calidad que el público usuario demanda para dar solución al
problema existente.

A. INVERSIONES ANTERIORES

Se ejecutado los siguientes Proyectos de Inversión:


Página 1

Fecha Estado
Código SNIP Nombre del Proyecto
Viabilidad

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO


EN EL ANEXO DE VILALACA, DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA DE JORGE BASADRE –
DEPARTAMENTO DE TACNA”.
MEMORIA DESCRIPTIVA

220628 “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS


SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y 03/12/2012 VERIFICACIO
SANEAMIENTO EN LAS LOCALIDADES DE N DE
BOROGUEÑA, CORAGUAYA Y VILALACA, VIABILIDAD
DISTRITO DE ILABAYA - JORGE BASADRE –
TACNA”

Este proyecto integral contempla la instalación de redes de alcantarillado en zonas que no cuentan
con dicho servicio a fin de poder dar cobertura al 100% de las viviendas correspondiente a la
comunidad de vilalaca.

También contemplaba el mantenimiento de las infraestructuras de almacenamiento como


reservorio de agua potable correspondiente a la comunidad de Vilalaca, trabajos que en la
actualidad no han sido ejecutados debido a que el expediente técnico en mención se encuentra
observado por verificación de viabilidad.

2. CARACTERISTICAS GENERALES

2.1. UBICACION

El distrito de Ilabaya está ubicado al Nor-Oeste del departamento de Tacna, en la provincia de


Jorge Basadre, con una extensión territorial de 1,111.39 km2, teniendo como límites:

Norte : Departamento de Moquegua, Distrito de Cairani y Camilaca


Nor-Este : Distrito de Huanuara.
Sur : Distrito de Locumba y Sama.
Sur-Este : Distrito de Sama.
Este : Distrito de Curibaya.
Oeste : Departamento de Moquegua.

ESTÁ DIVIDIDO EN CUATRO ZONAS:

PUEBLO DE ILABAYA. capital de distrito, con sus caseríos; Pachana, El Cocal, Chapicunca y
Página 2

Solabaya e integrado por los Anexos de Chejaya y Toquepala, así como las anexos de Carumbraya,
Higuerani, Chululuni y Toco.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO


EN EL ANEXO DE VILALACA, DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA DE JORGE BASADRE –
DEPARTAMENTO DE TACNA”.
MEMORIA DESCRIPTIVA

CENTRO POBLADO DE MIRAVE con sus caseríos; El Cayro, La Haciendita y Cacapunco, e


integrado por los Anexos de Oconchay, con su caserío Margarata; Ticapampa, Chulibaya y
Poquera, con su caserío Chintari, además del Sector de Caoña.
CENTRO POBLADO DE CAMBAYA: Conformado por el pueblo de Cambaya.
CENTRO POBLADO DE BOROGUEÑA, está compuesto por los anexos de Borogueña,
Coraguaya, Vilalaca y Santa Cruz.

Esquema de Micro Localización

Vista panorámica del distrito de Ilabaya


Página 3

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO


EN EL ANEXO DE VILALACA, DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA DE JORGE BASADRE –
DEPARTAMENTO DE TACNA”.
MEMORIA DESCRIPTIVA

Fuente: Google Earth- Elab. propia

2.2. VIAS DE ACCESO


Al distrito de Ilabaya se accede a través de la carretera Locumba – Ilabaya, la cual inicia desde el
puente camiara (aprox. 80 km de la ciudad de Tacna), desde el puente camiara hacia el pueblo de
Ilabaya 58Km. aproximadamente.
Otra vía de acceso es de Tacna – Vía cruce Shintari Panamericana Sur, cruce shintari –
Ticapampa con una distancia de 52.50 Km. y ticapampa – Ilabaya con una distancia de 8.00 km.
Finalmente la comunidad de Vilalaca se encuentra a 34.64 km del pueblo de ilabaya a través de
la carretera Ilabaya-Cambaya-Camilaca.

2.3. CLIMA:
Clima templado, con diferencias notorias de la temperatura entre el día y la noche, y entre el sol y
la sombra, para esta zona se ha determinado una temperatura media anual entre los 18 – 20º C,
siendo la máxima de 22 – 29º C, y las mínimas de 12 a 16º C, durante los meses de mayo a
agosto. La humedad es poco perceptible.

2.4. TIPOLOGIA DE SUELO


Página 4

El área de estudio está conformada por rocas fracturadas, arena limosa y gravas de moderada
densidad.
2.5. TOPOGRAFIA

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO


EN EL ANEXO DE VILALACA, DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA DE JORGE BASADRE –
DEPARTAMENTO DE TACNA”.
MEMORIA DESCRIPTIVA

Presenta una topografía con pendiente moderada en la plataforma de explanación y en los


márgenes derechos e izquierdos conformados por laderas de cerros de pendiente pronunciadas.

3. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EXISTENTE.

a) RED DE AGUA POTABLE

 Fuente de Abastecimiento de Agua.


Actualmente la población del anexo Vilalaca se abastece de agua del río Borogueña, comparte el
agua con Borogueña, anteriormente se tenía la captación en un manantial al costado del río
Borogueña denominado Tomacucho, sin embargo esta fuente secó, lo cual ha obligado a los
pobladores de Borogueña y Vilalaca a instalar una captación precaria directamente en el río
Borogueña como se aprecia en la foto, el caudal en la fuente de captación es aproximadamente
2.43 l/s sin embargo el caudal que llega al reservorio de vilalaca es aproximadamente 1.39 l/s por
lo cual se presentaría perdidas de caudal en la línea de conducción y cámaras rompresion
correspondiente al tramo Captación –Cámara de ingreso a reservorio vilalaca.

 Línea de Conducción.
El agua captada del río Borogueña en Tomacucho es conducido mediante una tubería HDPE de
63 mm hasta la cámara rompe presión Vilalaca en el cual el caudal es derivado para el reservorio
Vilalaca y continúa la línea de conducción hasta el reservorio de Borogueña.
Página 5

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO


EN EL ANEXO DE VILALACA, DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA DE JORGE BASADRE –
DEPARTAMENTO DE TACNA”.
MEMORIA DESCRIPTIVA

 Almacenamiento
La línea de conducción existente llega al reservorio de concreto ubicada en la parte alta del
pueblo de Vilalaca, el cual tiene una capacidad de 9.20 m3, desde ahí se abastece de agua hacia
Página 6

población de Vilalaca a través de tubería pvc de 2”.


Además, el reservorio de concreto armado cuenta con cerco perimétrico metálico el cual se
encuentra en buenas condiciones, respecto a las tapas metálicas tanto en reservorio como en la
cámara de válvula compuerta de salida y escalera exterior de acceso a reservorio presentan

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO


EN EL ANEXO DE VILALACA, DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA DE JORGE BASADRE –
DEPARTAMENTO DE TACNA”.
MEMORIA DESCRIPTIVA

deterioro.

Foto:
Reservorio
y cámara de distribución en la ladera de Vilalaca
b) RED DE ALCANTARILLADO

El pueblo de Vilalaca actualmente cuenta con sistema de alcantarillado en algunas calles, el cual
atiende solo a un sector de la población, por lo cual se requiere ampliar el ámbito de cobertura en
todo el pueblo de Vilalaca, el sistema de alcantarillado actualmente está conformado por redes
colectoras con tubería PVC 6” y 8”ISO 4435, el cual descarga a red colectora principal ubicada
en parte en la carretera Ilabaya-Cambaya-Camilaca el cual capta las aguas residuales y los
conduce hacia el tanque séptico y 02 pozos percoladores ubicados a las afueras de pueblo de
vilalaca a traves de una trocha peatonal.

Página 7

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO


EN EL ANEXO DE VILALACA, DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA DE JORGE BASADRE –
DEPARTAMENTO DE TACNA”.
MEMORIA DESCRIPTIVA

Foto: Tanque séptico y pozos percoladores en Vilalaca

4. CONSIDERACIONES DE DISEÑO DEL SISTEMA PROPUESTO


4.1. DELIMITACION GEOGRAFICA DE LA INFLUENCIA DEL PROYECTO

Para el presente proyecto el área de influencia es el área correspondiente a la comunidad


campesina de Vilalaca, la cual se encuentra localizado a 60 minutos de la capital del distrito en
camioneta por la ruta Ilabaya-Cambaya-Vilalaca, está asentado a 3,290 m.s.n.m. de altitud. La
distancia de la localidad de Vilalaca a la capital del distrito es de 34.64 Km., coordenadas de
Ubicación: 8087494.29 N y 349031.61 W (google earth).

IMAGEN Nº01: AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

Página 8

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO


EN EL ANEXO DE VILALACA, DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA DE JORGE BASADRE –
DEPARTAMENTO DE TACNA”.
MEMORIA DESCRIPTIVA

4.2. POBLACION ATENDIDA

La población atendida está representada por 158 habitantes al año 2021 y de 228 habitantes
como resultado de la proyección de la población actual a 20 años con una tasa de crecimiento
de 2.20% , los cálculos justificatorios se detallan a continuación :

4.3. TASA DE CRECIMIENTO

La tasa de crecimiento asumida se obtiene del cálculo entre la población de los censos del 2007 y
2017, a las cuales se le ha añadido la población de los anexos coraguaya, vilalaca y cambaya.
Página 9

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO


EN EL ANEXO DE VILALACA, DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA DE JORGE BASADRE –
DEPARTAMENTO DE TACNA”.
MEMORIA DESCRIPTIVA

4.4. POBLACION DE DISEÑO


     
Para la determinación de la población se usará como modelo simplificado método aritmético
según R.M. Nº192-2018-VIVIENDA, expresado mediante la siguiente formula:

r∗t
Pd=Pi∗(1+ )
DONDE:
100

- Pi : Población Inicial ( Poblacional actual )=158 hab.


- Pd : Población Diseño =?
- r : Tasa de Crecimiento = 2.20 %
- t : Periodo de Diseño = 20 años

APLICANDO LA FORMULA:
Página 10

Pd= 158 x (1+ (2.20*20) /100)

Pd= 228 habitantes

4.5. DOTACION

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO


EN EL ANEXO DE VILALACA, DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA DE JORGE BASADRE –
DEPARTAMENTO DE TACNA”.
MEMORIA DESCRIPTIVA

Para la determinación de caudal de diseño se deberá de tener en cuenta los siguientes criterios
establecidos en la Guía de opciones tecnológicas para sistemas de Abastecimiento de Agua para
consumo humano y saneamiento en el ámbito rural del Ministerio de vivienda, Construcción y
saneamiento, aprobada mediante R.M. Nº192-2018-VIVIENDA, es cual establece lo siguiente:

Las redes de distribución se diseñaran para el caudal máximo horario (Qmh).Para el diseño de la
red de distribución se determinara el Caudal máximo horario (Qmh), el cual detalla a continuación:

Población Diseño (Pd) : 228 habitantes

Factor Max. Diario (K1) : 1.3

Factor Max. Horario (K2) : 2.0

Demanda Promedio Diario :

Qmp=Dotación × P

Demanda Promedio Diario : 80 x 228/ 86400 = 0.21 l/s

Demanda Máx. Diaria : 1.3 x 0.21 = 0.27 l/s

Demanda Máx. Horaria : 2.0 x 0.21 = 0.42 l/s

5. DESCRIPCIÓN TECNICA DEL PROYECTO


Página 11

El proyecto presenta la ejecución de 04 componentes el que se detalla a continuación:


 Componente 01: SISTEMA DE AGUA POTABLE

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO


EN EL ANEXO DE VILALACA, DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA DE JORGE BASADRE –
DEPARTAMENTO DE TACNA”.
MEMORIA DESCRIPTIVA

El presente proyecto contempla la instalación de 9 conexiones domiciliarias en las viviendas


que actualmente no cuentan con el servicio de agua potable. Asi mismo se ha considerado
trabajos de mantenimiento en el reservorio existente correspondiente al sector de vilalaca.

 Componente 02: SISTEMA DE ALCANTARILLADO


Respecto a la red a la red de alcantarillado el presente proyecto contempla el suministro e
instalación de tubería PVC p/alcantarillado ISO 4435 de 200 mm de 8” en una longitud de
559.15 ml , tramos correspondiente al margen izquierdo –tramo red colectora principal –tanque
séptico, también comprende la instalación de 23 conexiones domiciliarias, en las líneas
principales de la red de alcantarillado se colocaran 23 buzones de concreto fc=210
kg/cm2+impermeabilizante con una altura variable de 0.90 a 7.00 m.

También comprende la reposición de pisos de concreto fc=175kg/cm2 tipo emboquillado,


carpeta asfáltica (tramos carretera ilabaya-cambaya-camilaca) y canales de concreto , las
cuales se intervendrán durante los trabajos de demolición y movimiento de tierras.

 Componente 03: TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES


La infraestructura de tratamiento de aguas residuales estará conformada por un tanque séptico
31.20 m3(medidas interiores 6.00x2.00x2.60), 05 tanques biodigestores y la construcción de
zanjas de infiltración. La clasificación de la Opción Tecnológica para la Disposición Sanitaria
de Excretas planteada en el proyecto correspondería a sistema de arrastre mejorado con el
empleo de tanque séptico , además del empleo de un sistema complementario de tratamiento y
disposición con el empleo de biodigestores y zanjas de infiltración, la función de cada
componente se detalla a continuación:

Tanque Séptico:

Fabricado en material prefabricado y diseñado bajo la norma IS.020 Tanque Séptico, y cuya
función es la de separar los líquidos y sólidos de las aguas residuales, permite el tratamiento
primario de las aguas residuales para su posterior eliminación por infiltración en el suelo.
Biodigestores:

En el sistema propuesto está considerado como un tratamiento secundario afin de mejorar el


Página 12

tratamiento primario del tanque séptico cuya función es minimizar aún más los olores
provenientes de las aguas residuales, mediante un proceso de retención y degradación séptica
anaerobia de la manera orgánica. Para luego evacuar el agua tratada hacia el terreno aledaño
mediante una zanja de infiltración según el tipo de terreno y prueba de permeabilidad.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO


EN EL ANEXO DE VILALACA, DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA DE JORGE BASADRE –
DEPARTAMENTO DE TACNA”.
MEMORIA DESCRIPTIVA

Zanjas de infiltración

Es una forma de eliminación adecuada de efluentes líquidos, las cuales se seleccionan en base a
la permeabilidad del suelo, para el diseño de la zona de infiltración, se debe calcular el área útil
de las paredes internas del sistema de infiltración (paredes y fondo).

 Componente 04: GESTION DE CAPACIDADES DEL CASS

Antes del término de la ejecución de obra, se desarrollarán talleres de sensibilización,


optimización del uso racional de agua y capacitación dirigido al Jass Vilalaca (junta
administradora de servicios de saneamiento Vilalaca), a la población y instituciones educativas
los cuales son importantes para sensibilizar sobre uso apropiado y manejo de los recursos
hídricos, para lograr el buen manejo, operación y mantenimiento de los sistemas de saneamiento
instalados. Así mismo se contempla el equipamiento del CASS .

6. CUADRO: RESUMEN DE PRESUPUESTO

 El presupuesto total del Perfil Técnico: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL


SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL
ANEXO DE VILALACA, DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA DE JORGE
BASADRE – DEPARTAMENTO DE TACNA”, asciende a la suma de S/. 1,037,377.39
Soles (UN MILLON TREINTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE CON
39/100 SOLES).

01 SISTEMA DE AGUA POTABLE 137,933.53

02 SISTEMA DE ALCANTARILLADO 435,096.53

03 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 153,624.81

04 GESTION DE CAPACIDADES DEL CASS 22,300.00

COSTO DIRECTO 748,954.87


Página 13

GASTOS GENERALES 14 % 104,853.68

PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA 853,808.55

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO


EN EL ANEXO DE VILALACA, DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA DE JORGE BASADRE –
DEPARTAMENTO DE TACNA”.
MEMORIA DESCRIPTIVA

GASTOS DE ESTUDIOS DEFINITIVOS 3.5 % 29,883.30

GASTOS DE SUPERVISION Y/O INSPECCION 6% 51,228.51

GASTOS DE LIQUIDACION Y CIERRE 2% 17,076.17

GASTOS DE GESTION DE PROYECTOS 9% 76,842.77

GASTOS DE CONTROVERSIAS (PERITAJES Y ARBITRAJES). 1% 8,538.09

PRESUPUESTO TOTAL 1,037,377.39

7. MODALIDAD DE EJECUCION DE OBRA

La ejecución del proyecto será por Administración presupuestaria directa, modalidad más
apropiada para el cumplimiento de las metas del proyecto.

8. PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA

El tiempo de ejecución de la Obra es 90 días calendarios (03 MESES), los talleres de


capacitación y sensibilización se realizaran en el mes 03 de la ejecución de obra.
En resumen la ejecución del proyecto es de 150 días calendarios (5 Meses), el cual se
descompone de la siguiente manera:
- Elaboración de Expediente Técnico : 30 Días Calendarios (01 Mes)
- Ejecución de obra (componente 01,02,03 Y 04) : 90 Días calendarios (3Mes)
- Liquidación de proyecto: 30 Días Calendarios (01 Mes).

Se adjunta al presente expediente técnico los cronogramas de ejecución de obra y valorizado.

9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 El monto del valor referencial para el perfil técnico: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN


DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL
ANEXO DE VILALACA, DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA DE JORGE
BASADRE – DEPARTAMENTO DE TACNA” asciende a la suma de S/. 1,037,377.39 Soles
Página 14

(UN MILLON TREINTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE CON 39/100
SOLES).

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO


EN EL ANEXO DE VILALACA, DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA DE JORGE BASADRE –
DEPARTAMENTO DE TACNA”.

También podría gustarte