Secuencia Prácticas Del Lenguaje Fábulas
Secuencia Prácticas Del Lenguaje Fábulas
Secuencia Prácticas Del Lenguaje Fábulas
N° 29
CLASE 1
BUENO, AHORA VAMOS A SEGUIR APRENDIENDO NUENOS TEXTOS: LAS FÁBULAS. ESCUCHÁ A LA SEÑO Y SEGUÍ LA
LECTURA.
LAS FÁBULAS SON CUENTOS O NARRACIONES BREVES EN LA QUE LOS PROTAGONISTAS SON ANIMALES Y DE LA QUE
EXTRAEMOS UNA ENSEÑANZA O MORALEJA.
LA CIGARRA Y LA HORMIGA.
LA CIGARRA Y LA HORMIGA
Esopo
Una hormiga sacaba al sol, en invierno, todo el trigo que había reunido en
su hormiguero durante el verano.
Una cigarra hambrienta, viendo tantas provisiones, se acercó a pedirle
que le diese un poco de aquel trigo. Respondió la hormiga:
—Amiga mía, ¿qué hiciste tú en el verano mientras yo trabajaba?
—Andaba cantando por los prados -contestó la cigarra-, y por eso no me
quedó tiempo para juntar alimentos para cuando llegasen los fríos.
—Pues si cantabas en verano -repuso la hormiga trabajadora-, baila ahora
en el invierno para entrar en calor.
Y recogiendo otra vez el trigo en su agujero, se rió de la de la cigarra
holgazana.
• Algunas personas piensan que esta hormiga es muy poco solidaria, que podría haber compartido sus
alimentos con la cigarra. ¿A vos qué te parece?
CLASE 4-
BUSCA EN LA SOPA DE LETRAS LA MORALEJA DE LA FÁBULA.
MORALEJA.
COMPLETA LA MORALEJA CON
LAS PALABRAS QUE FALTAN:
EL_______________ Y EL
____________SIEMPRE ANDA
__________________.
CLASE 5
ORDENAMOS LA FÁBULA. MIRÁ LAS IMÁGENES. ESCRIBÍ QUE SUCEDE EL CADA UNA.
MARCÁ CON X LA OPCIÓN CORRECTA.
SI NO
AL PRINCIPIO DE LA FÁBULA ERA
VERANO
LA CIGARRA RECOGÍA COMIDA
PARA NO MORIR DE HAMBRE.
LAS HORMIGAS CANTABAN
MIENTRAS TRABAJABAN
AL FINAL DE LA FÁBULA ERA
INVIERNO
Clase 6
La cigarra y la cigüeña
Escribí el nombre de cada uno. prestá atención a la moraleja.
Clase 7
Clase 8
clase 9
Ahora vamos a leer la liebre y la tortuga
Clase 10 para sistematizar . Completá el cuadro
fábula personajes ¿ de qué se trata? enseñanza