5-ENCUESTA A EGRESADOS - Revisado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ENCUESTA ANÓNIMA A LOS EGRESADOS DE IESP

Estimado/a egresado/a, la presente encuesta tiene como objetivo recoger información relacionada con la s
valoraciones según su percepción de la formación que recibió en su IESP a fin de, con el propósito de tener
mayor conocimiento acerca de la realidad que afrontan en sobre sus los procesos formativos en la institución.

Estimado/a egresado/a la presente encuesta tiene el objetivo de recoger información relacionada con la
formación que recibió en su IESP a fin de identificar necesidades formativas para considerarlas en la
implementación curricular.
DATOS GENERALES
1. Nombre de la institución:
2. Carrera /especialidad que
estudió:
3. Sexo: M F 4. Edad (años): 5. Condición de egreso Egresado Titulado

6. Periodo en que estudió la carrera: Año Inicial: Año final:

7. Actualmente está usted trabajando como docente: No, aún no ejerzo: Sí, trabajo:
Público
8. Sector:
Privado
Nombrado
9. Condición:
Contratado
10. Desde que empezó a buscar trabajo luego de egresar, Desde que egresó,
Años____ y/o Meses ____
¿cuánto tiempo demoró en encontrar su primer trabajo como docente?

INDICACIONES PARA LA ENCUESTA


 Utilice la siguiente escala para valorar los indicadores:

Equivalencia Puntaje
Muy en Desacuerdo con lo afirmado en el indicador 1
En descuerdo con lo afirmado en el indicador 2
De acuerdo con lo afirmado en el indicador 3
Muy de acuerdo con lo afirmado en el indicador 4

 Dentro de los casilleros que están a la derecha de cada indicador, Marque con una equis (X), para
valorar cada indicador utilizando la anterior escala:
FORMACIÓN RECIBIDAD EN EL IESP:
ASPECTO INDICADORES SOBRE LA FORMACIÓN RECIBIDA 1 2 3 4
Propósito 1.En la carrera que estudié había claridad respecto a los objetivos de la formación recibida
Los objetivos de la formación en la carrera que estudié eran claros
2. Se tenía definido claramente cuál era el perfil de egreso de la carrera que estudié
El perfil de la carrera que estudié estaba claramente definido
Integridad 3. La formación que recibí cumplió con los objetivos de la carrera
4. La institución contaba, cuando estudié, con los recursos suficientes para una educación
de calidad para la cantidad de estudiantes
5. La información que recibí como publicidad al momento de postular resultó ser verídicas

6.La información académica relacionada con boletas de calificaciones, asignaturas y otros,


siempre fueron accesibles
La información académica relacionada con sílabos, horarios, boleta de notas entre otros
siempre fueron accesibles
Gestión 7. Había claridad respecto a quien ejercía la autoridad administrativa y la autoridad
académica
8. Las autoridades desempeñaban eficientemente sus funciones

9. El personal administrativo brindaba servicios adecuados para un funcionamiento


ASPECTO INDICADORES SOBRE LA FORMACIÓN RECIBIDA 1 2 3 4
eficiente de la institución y de la carrera que estudié
Currículo 10. Había flexibilidad curricular para atender a las necesidades de los estudiantes
(diferentes turnos) (todos los semestres se impartían todos los cursos)
11. Los contenidos de las asignaturas eran relevantes y útiles para mi formación
profesional
12. El currículo desarrolló mis competencias y capacidades relacionadas con el
pensamiento crítico y reflexivo utilizando conocimientos teórico y prácticos de mi
especialidad
13. Recibí una formación académica para desarrollar investigaciones relevantes en el
campo de mi especialidad
Docentes 14. Los docentes formadores que tuve en mi formación eran los idóneos para desarrollar
mis competencias y capacidades necesarias para afrontar las exigencias de mi profesión
15. La cantidad de docentes formadores asignados en mi carrera era la adecuada para la
cantidad de estudiantes
16. Los docentes tenían amplios conocimientos actualizados en pedagogía y en su
especialidad y se evidenciaba en el desarrollo de las clases
17. La forma de evaluación a los estudiantes, con pruebas, trabajos y otras actividades
estaba basada en criterios claros y conocidos
La evaluación de las asignaturas se basaba en criterios claros y conocidos por el estudiante
Soporte al 18. La institución actualmente ofrece programas y mecanismos para el perfeccionamiento
egresado y/o actualización de los egresados
19. La institución presenta un proceso eficiente de seguimiento de los egresados
20. La institución dispone de una buena política de colocación laboral
Satisfacción 21. En el mercado existe interés por contratar a los egresados de la institución
general 22. Si tuviera la oportunidad de elegir otra vez dónde estudiar esta carrera, nuevamente
optaría por esta institución

23. APRECIACIÓN GENERAL SOBRE LA FORMACIÓN RECIBIDA POR EL IESP:

Gracias

También podría gustarte